Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

El primer día de una línea legendaria529 viewsEsta foto fue tomada el día de la inauguración de una línea que llega a nuestros días y que goza de buena salud: la 110 de General Pueyrredón S.A.T.C.I.
Fue tomada en 1944, en el evento que precedió al inicio de sus servicios. Vemos a la primera unidad con una pequeña bandera en su frente.
Podemos observar lo heterogéneo de su flota: el primer coche es un Chevrolet de 1938 alargado, le sigue un once asientos bastante veterano, otro que parece alargado -pero no estamos seguros- y otro ejemplar al fondo que no se distingue bien, pero parece tener dimensiones parecidas a las del segundo.
Así comenzó esta historia, que llega hasta hoy.
Jun 04, 2021
|
|

Raro ejemplar de la "Río"844 viewsDe mediados de los '70 en adelante, la empresa Río de la Plata adquirió numerosas unidades con motor delantero, con el fin de asignarlas a los recorridos más cortos (aunque en ocasiones se los veía en los más largos, con destino a La Plata) como El Pato o El Rocío.
Contaban con chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados. La mayoría fue carrozada por D.I.C., pero también Cametal logró intervenir en este segmento, pero en cantidades limitadas.
La imagen nos presenta un ejemplar del modelo "Nahuel" en una escena suburbana típica, detenido junto a un refugio característico de la época. Su esquema de pintura no es el más corriente.Jun 02, 2021
|
|

Un desvío por la 9 de Julio589 viewsEsta imagen panorámica fue tomada en el centro de la avenida 9 de Julio desde Marcelo T. de Alvear mirando al sur. O sea que la primera calle transversal a la vista es Paraguay.
Es evidente que estaba cortada: no hay otro motivo para ver a un ómnibus Leyland y a un colectivo de la línea 111 transitar por 9 de Julio. El Leyland, al servicio de la línea 31, está a punto de doblar en Paraguay para retomar su recorrido y el 111 que le sigue, un Indio "Cinta Azul", aparenta estar por hacer lo mismo.
A la izquierda aparece otro 111 de un modelo raro de ver. Es un Martín Car de los tempranos '60, del diseño que imitaba al tan famoso fabricado por La Estrella con su peculiar "alerito" sobre la luneta trasera. El Leyland de la 31 es un clásico Olympic, con carrocería Metropolitan Cammell Weymann.May 26, 2021
|
|

Línea 137 - Conflicto interno desconocido786 viewsNos sorprendió mucho recibir la foto de este coche de la 137 con un interno de la segunda centena, algo desconocido hasta ese momento. Nunca vimos en vivo un 137 que no tuviera internos bajos.
La persona que nos facilitó la foto aclaró el porqué: un conflicto interno. Los socios se separaron en dos facciones: los "legalistas" usaron la centena del 100 porque los rebeldes, autotitulados "Tupamaros" o su diminutivo "Los Tupas", mantuvieron sus internos originales.
Tras una etapa con controles paralelos e incidentes, hicieron las paces y continuaron su trabajo. Esta foto quedó como testimonio de esa desconocida y curiosa circunstancia.May 26, 2021
|
|

Diagonal Norte color plateada702 viewsEsta toma, rescatada de una filmación, acertó a juntar a vehículos de Transportes de Buenos Aires sobre la Diagonal Roque Sáenz Peña, más conocida como Diagonal Norte.
Vemos dos microómnibus idénticos, Bedford OB con carrocería GM ensamblada en el país. No se llega a distinguir en la línea que trabajan y nos queda la duda: no recordamos otra que la 29 (con ese número o con el 229 que le sucedió), aunque tal vez olvidemos otra. Nos consta que estos vehículos circularon un tiempo allí e iniciaron sus prestaciones con el número original y no con la centena agregada.
El ómnibus Mack que se ve a la derecha seguramente trabaja en la línea 102, que en 1969 pasó a denominarse 142.May 25, 2021
|
|

Recuerdo de la ex TBA privatizada604 viewsEstamos en el interior del garage de ómnibus Villa Real de Transportes de Buenos Aires, luego de su privatización. Los funcionarios posan junto a un viejo ómnibus Leyland Olympic que ya tiene los colores de la empresa que resultó adjudicataria de la estación y sus líneas, que fue La Libertad.
Vemos al ómnibus brillante, aparentemente recién pintado, o casi. Al fondo a la izquierda vemos instalaciones internas del garage.
El coche podría estar afectado a cualquiera de las cuatro líneas que operaban, pero los Leyland Olympic solían trabajar más en las líneas 119 o en la 135 que en las otras dos, la 121 y la 123. Las otras operaban con los Royal Tiger, pero había Olympic mezclados. Es imposible saber la línea real.May 22, 2021
|
|

Rareza, por Avenida Corrientes600 viewsEstamos parados sobre la Avenida Corrientes, en algún punto entre Pueyrredón y Callao, en la zona comercial de Once, conocida así pese a que el barrio se llama Balvanera.
Vemos ascender personas a un ómnibus con chasis Mercedes Benz OP-312 de Transportes Automotores Noroeste, empresa más conocida por su sigla T.A.N.S.A. Por el lugar en el que se sacó la foto, no puede ser otra línea que la 124.
La escala de grises cierra, el chasis "se cae de maduro", pero nos quedaba la duda con la carrocería. Parecía un modelo de varias carroceras. Se lo veía muy poco como para afirmarlo de manera concluyente.
Un amigo lo identificó como un producto de la tradicional firma mendocina La Porteña, que esta empresa compró entre 1964 y 1965. May 17, 2021
|
|

El primer "panorámico puro" de Carrocerías Crovara739 viewsPese a que este no fue el primer diseño con características panorámicas que los diseñadores de Crovara pergeñaron, sí fue el primero al que se puede considerar de la manera que lo calificamos en el título: panorámico puro, con ventanillas y lunetas de grandes dimensiones.
Comenzó a fabricarse en 1978, aunque en 1977 se produjo otro modelo que también se lo puede considerar como tal, aunque la amplitud de sus ventanillas no era tanta. Podemos apreciar un ejemplar de la línea 118 en la foto 102030.
Este ejemplar de la línea 148, al cual vemos circular en las adyacencias de Plaza Constitución, nos muestra sus ventanillas de mayores dimensiones y su amplísima luneta, que al año siguiente se dividió en dos partes.May 12, 2021
|
|

Hermoso modelo en la Bernardino Rivadavia757 viewsNo caben dudas que, cuando salieron a la calle los primeros ejemplares de este modelo de Carrocerías San Miguel allá por 1978, eran realmente hermosos. Su diseño, moderno y sobrio para la época, contrastaba muchísimo con algunos vehículos antiguos con los que llegó a convivir. La diferencia con un, por ejemplo, Bedford con Serra de la línea 105, era abismal.
Si no recordamos mal, no hubo muchos ejemplares como este en la empresa Bernardino Rivadavia. Seguramente los conocedores de esta empresa sabrán ilustrarnos al respecto.
La patente de este coche nos indica que es de 1981. Al año siguiente se reemplazó este diseño por otro, con ventanillas divididas en dos. May 11, 2021
|
|

Jugando con la ciudad (LXXXVII)594 viewsEstamos ante un acertijo cuya resolución es desconocida incluso para nosotros. Podemos sospechar de alguna ubicación, pero no asegurarla por completo.
Estamos ante un accidente de proporciones. Se ve un colectivo volcado, cuya línea es imposible de reconocer. La arteria es una avenida y de fondo se ve un barrio residencial, de esos que solían denominarse como "de casas baratas" aunque ahora están carísimas.
Al fondo se ve un ómnibus de la línea 26 hoy 126, que es un White con una carrocería que nos es desconocida, aunque podría ser una muy rara llamada Ditlevsen, aunque sin seguridad alguna.
La foto se tomó sobre la avenida Juan B. Alberdi cerca de Olivera, donde hay un barrio residencial. Es este mismo, fotografiado desde Olivera mirando al sudeste.May 07, 2021
|
|

Línea 136 - Recuerdo de los '70853 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle tuvo cierto éxito en Transporte del Oeste. Fue bastante visto, aunque su incorporación no fue masiva. Hubo unos cuantos ejemplares desparramados en diferentes líneas, pero podemos decir que no se los veía a cada rato como sí pasaba con algunos modelos de otras carrocerías.
El coche que vemos en esta hermosa imagen data de 1971. El detalle de la bagueta ancha bajo la franja así lo indica. Lo vemos al servicio de la línea 136, en donde se desempeñó durante casi toda la década del '70. Su presentación es distinguida, con filetes y ornamentos en la justa medida. Vemos "sobrecarga" de luces en su parte delantera. Debió ser lindo verlo de noche...Apr 29, 2021
|
|

Un bello Halcón "cincuentoso" (II)685 viewsEste interesante modelo de Carrocerías Mitre, fabricado a fines de los '50, fue el antecedente del diseño más famoso que esta firma fabricó, el de frente anguloso y luneta envolvente que tantas veces compartimos en este espacio.
Podemos datar a esta unidad entre 1957 y 1959, aproximadamente. No obstante, este perfil fue muy visto durante casi toda la década del '60. El Halcón, por entonces prestataria de la entonces línea 1 (hoy 148) incorporó varios ejemplares como este, con sus seis ventanillas por lateral.
Casi todos fueron retirados a fines de los '60. Algunos llegaron a lucir el número 148, pero duraron muy poco: ya eran muy antiguos y fueron sustituidos enseguida.Apr 29, 2021
|
|

"Jubilado" porteño aún activo731 viewsEl origen de este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por La Favorita está a la vista: lleva los colores de la línea 124 de Transportes Automotores Callao. Como vemos, ya está fuera de servicio regular pero con sus colores casi intactos.
Fue fotografiado en las afueras de la ciudad bonaerense de San Miguel del Monte, en donde oficia de transporte de personal afectado a alguno de los criaderos de pollos de la zona.
Llama la atención el número 59 invertido que se ve en su cartelera. Desconocemos si trabajó en esa línea. Pedimos ayuda a nuestros amigos "patentólogos", para conocer su historia real.Apr 26, 2021
|
|

Línea 119 - Borroso recuerdo frente al Cabildo623 viewsPor haber sido rescatada de una filmación, la figura de este colectivo de la línea 119 no es todo lo nítida que quisiéramos. Pasó a cierta velocidad frente al Cabildo y aparece borroso, pero al menos nos permite recordar sus colores con bastante fidelidad.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro entre 1962 y 1964, aproximadamente. La 119 contó con dos o tres ejemplares como este, que a mediados de los '70 aún continuaban en actividad. Podemos dar fe de la supervivencia de al menos uno hasta 1977, con algo de tolerancia. Apr 24, 2021
|
|

Otro de los "bichos raros" de Ecotrans (II)744 viewsDurante los primeros años de existencia de Consultores Asociados Ecotrans, la sucesora de la fallida Transporte del Oeste, era normal ver unidades de cualquier color, pintadas a medias y de distintos orígenes. En un determinado momento, por ejemplo, fue usual cruzarse con algunos coches con solo el frente pintado con el esquema de pintura oficial y con el resto de la carrocería roja, porque habían llegado desde la "empresa madre": el Grupo Plaza.
No sabemos desde donde llegó este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita, cuyo lateral se asemeja al de los "pollera roja" del Grupo D.O.T.A. ¿Alguien nos puede aclarar su origen?Apr 22, 2021
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
42 |  |
 |
 |
 |
 |
|