Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 101 - Un clásico en su flota (III)484 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita fue uno de los iconos de Transportes Los Patricios durante los '70 y buena parte de los '80. Ingresó en grandes cantidades y uno de los perfiles más vistos en la primera década mencionada.
Varios fueron bastante longevos y llegaron activos hasta 1986 (seguro) o 1987 (probable). Se mantuvieron en perfecto estado hasta el día en el que se los retiró de servicio.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1972 en "estado famoso", pese a que la foto fue tomada en momentos en los que estaba secuestrado por la Policía. Tiene detalles de ornamentación poco frecuentes, como la parrilla cromada y el taparuedas.Sep 01, 2021
|
|

Modelo poco visto en la "TDO" de los '80741 viewsSi bien varios socios de Transporte del Oeste optaron por los productos de Carrocerías Crovara a la hora de renovar sus unidades, no fueron tan numerosos como, por ejemplo, los aportados por El Detalle, San Miguel, Alcar o Bi-met, entre otras.
Podemos afirmar que Crovara fue un "actor secundario" en los '80 y '90, con cierta presencia pero no en grandes cantidades.
Por eso, este "1114" fabricado entre 1986 y 1987 se presenta como una rareza, pese a ser en general un modelo muy común. Potencia esa sensación el hecho de no tener puerta izquierda plegadiza, con la que contaba la gran mayoría de las unidades con este diseño que se fabricaron.
Lo vemos con su corte de pintura original, tal vez a poco de su salida a la calle, cuando nuevo.Aug 31, 2021
|
|

Probable rareza de carácter superlativo611 viewsQuienes conocimos a la Empresa General Roca sabemos que en los '60 su línea 223 (luego 54) tenía su cabecera en Puerto Nuevo, pasando Retiro "bien al fondo".
Por eso, esta imagen rescatada de una filmación nos resultó muy llamativa: ¿Qué hace un colectivo de esta empresa "haciendo la espera" frente e la estación del Ferrocarril Mitre?
Hay dos posibilidades: la primera es que esté roto y espere auxilio, pero no hay señales de ello. No hay un trapo o escoba que señale la rotura. Además, el 223 no pasaba por allí.
La segunda sorprende: según datos fiables, la línea que tenía su cabecera ahí era la 145. O sea que quizás esté a su servicio. Por desgracia este Mercedes Benz L-312 carrozado por Sarmiento no está de frente, para corroborar esta hipótesis.Aug 31, 2021
|
|

Los recuerdos que un amigo nos dejó (VI)918 viewsEstamos ante uno de los coches de "La Marrón" más hermosos de los que circularon en los '80. Si bien hubo varias unidades en condiciones superlativas, este es uno de los que podría estar "en el podio" de los más famosos de esa época.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Preferida entre 1979 y 1980, cuyo estado podemos apreciar en esta imagen. Era una belleza que, como se dice, "robaba miradas".
Nuestro amigo Carlos "Truku" Prieto nos la facilitó hace poco. Compartimos esta imagen en su memoria, tras la triste noticia de su partida en el día de ayer. Que en paz descanses, viejo amigo. Aún no podemos creerlo.Aug 30, 2021
|
|

Desprolijidades de apuro (XIV)740 viewsVarias veces, la empresa El Nuevo Halcón fue provista de unidades llegadas de apuro, por diferentes circunstancias. Las empresas que se asociaron para explotarla debieron acercar algunos coches lo más rápido posible y es por eso que, en ocasiones, el amarillo oficial se vio desplazado.
Una de las proveedoras más frecuentes de "coches de apuro" fue Micro Omnibus Quilmes y se entiende, por ser su principal accionista. A lo largo del tiempo llegaron coches blancos varias veces, que normalmente trabajaron como lo vemos en esta imagen tomada en Plaza Constitución. Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Micro Omnibus Quilmes presenta ese aspecto precario, varias veces visto en la tradicional línea 148.Aug 29, 2021
|
|

Raro detalle en los últimos tiempos del Expreso Lomas811 viewsLos últimos años de actividades del histórico Expreso Lomas fueron bastante interesantes en cuanto a curiosidades para observar, obviamente dejando de lado el progresivo deterioro de los servicios y problemas internos que la condujeron a su final.
Los aficionados solían encontrarse con detalles fuera de lo común, que ameritaban una fotito para registrarlos. En este caso, lo curioso es la cartelera electrónica: no hubo muchos coches en esta empresa que contaran con ella y este coche tan corriente como puede serlo un Agrale MT-12 carrozado por Metalpar, se transforma en una interesante curiosidad. Aún conserva la numeración baja original de la empresa.Aug 27, 2021
|
|

Carrocería muy poco vista en El Halcón583 viewsSi recordamos la flota de la tradicional empresa El Halcón en los '70, época en la que el coche de la foto trabajó, los primeros modelos que nos vendrán a la memoria si hacemos hincapié en la primera mitad de esa década serán los fabricados por Mitre, Cooperativa San Martín, F.A.C. y La Favorita. Entre las cuatro estimamos que carrozaron a una cantidad de coches equivalente a la mitad de la flota.
Otras carrocerías tuvieron menor participación y entre ellas estuvo Alcorta, que tuvo muy pocos representantes en esa época. Su participación fue mínima y por eso esta imagen adquiere el carácter de curiosidad. Estimamos su fabricación entre 1966 ó 1967, aproximadamente. Su chasis puede ser Mercedes Benz L-312 o LO-911.Aug 25, 2021
|
|

Escena en la avenida Rivadavia598 viewsEste rescate de un antiguo noticiero nos traslada a un punto a determinar sobre la avenida Rivadavia hacia fines de los '50. Nos encontramos con un colectivo de la entonces línea 223 (actual 133) que extrañamente no es un Costa Rica heredado de Transportes de Buenos Aires. En ocasiones se reforzaron los servicios con unidades usadas y este parece ser uno de esos casos. Su carrocería no nos queda clara, pero podría ser La Favorita. Esperamos sus opiniones.
De la mano contraria, al fondo, se acerca un ómnibus Mack, que podría ser un 129 o un 142. ¿Se podrá descubrir el lugar de la toma?Aug 23, 2021
|
|

Línea 130 - Su cabecera de Dársena Sur930 viewsEsta escena nos traslada a los tempranos '90, cuando la línea 130 tenía su cabecera capitalina en la zona de Dársena Sur, cercana a la terminal que Buquebús tenía en esa época.
Se ubicaba sobre la avenida Pedro de Mendoza, en una zona que en ese momento no lucía muy atractiva, debido a la construcción de la autopista Buenos Aires - La Plata que vemos como fondo en esta imagen. Como se aprecia, aún se estaba sin terminar.
De los coches a la vista, se "come" la foto el OA-101 de segunda generación. Es secundado por dos Mercedes Benz OF-1214 con carrocerías San Miguel "XXI" y un ya antiguo "1114" con El Indio de 1982 ó 1983.Aug 19, 2021
|
|

Un viejo 110 para jugar un rato440 viewsPese a la enorme cantidad de personas que posa para la foto, podemos inferir que el chasis de este colectivo de la línea 110 es un Chevrolet de 1946. De haber llegado nuevo, este coche es "cuasi fundador", porque la 110 inició sus actividades durante 1944.
Los invitamos a jugar un ratito, determinando cual es la carrocería que lo equipa. Sabíamos que la resolución no era difícil, pero los personajes que la tapan dificultaban un poco el juego. Pero no obstante sospechábamos que la carrocería correcta "saltaría" enseguida.
Y así fue: se trata de un ejemplar carrozado por El Cóndor.Aug 18, 2021
|
|

Línea 102 - Sus primeros "OH"795 viewsLos primeros coches frontales con motor trasero que incorporó la línea 102 llegaron en 1988. Fueron varios Mercedes Benz OH-1314 y al menos un OA-101 de primera generación. La mayoría de los Mercedes fue carrozada por Eivar, de acuerdo a su primer diseño sobre chasis de ese tipo, que no fueron muy agraciados estéticamente si lo comparamos con los que le sucedieron.
Esta foto, tomada en la esquina de Luis Sáenz Peña y Avenida de Mayo, nos presenta a uno de esos ejemplares a poco de su llegada. Como se ve, sus líneas estilísticas no eran tan atractivas. Fue pintado con el mismo esquema de pintura de los colectivos comunes.Aug 15, 2021
|
|

Línea 122 - Recuerdo por el Bajo593 viewsSegún parece, esta imagen rescatada de un viejo noticiero habría sido tomada en la avenida Paseo Colón cerca de la Aduana, que en aquellos tiempos (los tempranos '70) era la cabecera de las dos líneas que explotaba la empresa Transportes Quirno Costa: la 103 y la 122.
En este caso, tenemos un Bedford carrozado por A.L.A. en los tempranos '60, que se encuentra al servicio de la 122, más difícil de encontrar en fotos debido a su cese registrado el 11 de julio de 1980.
Lo vemos acompañado de leyendas "móviles" como el Ford Falcon taxi y el FIAT 600, y "estáticas" (el poste de parada metálico y el cartel de contramano rectangular)Aug 14, 2021
|
|

Recuerdo del pasado reciente1093 viewsEl Expreso Lomas y sus líneas ya forman parte de la historia de nuestros transportes. Tras una lenta agonía quedó oficialmente desafectada y los recorridos nacionales otorgados a otras empresas, con otros números. En la ciudad de Buenos Aires hasta fueron sustituidas gran parte de sus paradas. De un momento a otro se transformó en el ayer.
Pero, de vez en cuando, uno puede cruzarse con pedacitos de su historia que la mantienen viva. Esta unidad de sus últimos tiempos aún se mantiene en pie, muy lejos de su ámbito laboral: se encuentra, en estas condiciones, en la ciudad entrerriana de Federación. Está intacto, con casi todas sus leyendas exteriores habituales.Aug 07, 2021
|
|

Multitud interesante en Puente Saavedra568 viewsEsta toma, desgraciadamente borrosa por haber sido rescatada de una filmación casera, fue realizada en Puente Saavedra con orientación hacia provincial. Vemos la avenida Maipú, surcada por numerosos colectivos.
El más sorprendente se encuentra a la extrema derecha y abajo: es un Gnecco Superamérica perteneciente a la línea 133. La combinación de colores es inconfundible. Su chasis era Mercedes Benz L-312
También se ven unidades de la línea 21 (El Indio) dos probables 157 (uno va y otro viene hacia la cámara), otro que cruza que podría ser un 314 y otros muy borrosos, que no pueden distinguirse.Aug 03, 2021
|
|

Curiosa función para un coche radiado713 viewsDebido a las nuevas reglamentaciones ante el COVID, las empresas de transporte deben acondicionar un ámbito para aislar a trabajadores que presenten síntomas mientras se encuentran en funciones.
Las que tenían instalaciones inmuebles disponibles adaptaron alguna oficina, pero otras que no pudieron acondicionar ningún lugar fijo recurrieron a diferentes alternativas ante esta circunstancia.
La gente de Transportes Quirno Costa utliza un Agrale MT-12 carrozado por Todobus, que estaba desafectado de servicio. Los carteles pegados en el parabrisas anuncian su inusual función como sala de aislamiento.Aug 03, 2021
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
39 |  |
 |
 |
 |
 |
|