busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
63425.jpg
Línea 109 - Carrocería poco frecuente1460 viewsNo hubo muchos componentes de la línea 109 que recurrieran a San Juan a la hora de carrozar sus unidades. En los '80 había otras preferencias y fue muy raro cruzarse con un ejemplar de este origen en la vieja y querida "Nueve de Julio".
Por eso, esta imagen se presenta como rareza. Esta unidad se patentó a fines de 1986, ingresó en 1987 y reemplazó a uno de los dos últimos convencionales que se mantenían en servicio. El 53 anterior era un A.L.A. de 1975 y el otro que se mantenía activo era el 15, que era un Alcorta del tipo "Protopanorámico".
Cuando ingresó era el único San Juan en su flota. Las carrocerías más vistas en ese momento eran A.L.A., Suyai y Fram. Justamente, podemos ver estacionado a un ejemplar fabricado por A.L.A., en la siguiente cuadra.
73 commentsJul 28, 2022
115814.jpg
Dos leyendas en Plaza Constitución566 viewsEsta toma panorámica realizada en la Plaza Constitución logró captar a dos colectivos cuyos modelos fueron emblemáticos en el Area Metropolitana.
A la izquierda vemos a un "1112" carrozado por La Estrella entre 1967 y 1969 al servicio de la línea 102. Ese modelo con ventanillas algo más amplias que el que le sucedió se fabricó entre esos años, aproximadamente. Su elemento más distintivo era el "alerito" en su culata.
Detrás aparece otro modelo bien distintivo de la zona sur: el "Huevo" de la Cooperativa San Martín, característico de muchas empresas de esta zona. Circula en la que tal vez tuvo más ejemplares sobre chasis semifrontal, ya sea 1112 ú 1114: el Expreso Cañuelas, que cuando nuevos los asignó a la línea 51.
4 commentsJul 23, 2022
117491.JPG
Línea 102 - Un chasis inusual815 viewsLos ómnibus fabricados por TATSA tuvieron muchas empresas que los adoptaron en masa (que generalmente eran las que tenían participación en la sociedad que los fabricaba), pero también se vendieron muchas unidades a otras "de afuera" que los incorporaron en bajas cantidades. A veces llegaba uno solo en carácter de prueba y posteriormente se retiraban.
La línea 102 tuvo unos cuantos ejemplares (nueve en total. Agradecemos a nuestros amigos su cantidad exacta) que se intercalaron entre los tradicionales Mercedes Benz y algunos productos de El Detalle. La foto nos muestra un ejemplar del modelo "Puma D-12" de inicios de los 2010 fotografiado cerca de su cabecera de Palermo Chico. Este coche terminó en el Grupo Plaza.
28 commentsJul 17, 2022
115875.jpg
Jugando con la ciudad (XCVI)480 viewsEsta imagen, rescatada de una filmación, nos presenta dos dudas interesantes de resolver y tal vez podamos hacerlo entre todos.
Tenemos en claro al coche más cercano al cameraman, que es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia entre 1967 y 1968 que se encuentra al servicio de la línea 101 de Transportes Los Patricios. El dudoso es el que aparece a la izquierda, que es un "Carbonero" carrozado por El Cóndor de Transportes Automotores Curapaligüe, pero no se sabe en cual línea circula. ¿Lo hará en la 50 o en la 139?
Para despejar esta duda sería bueno identificar el lugar. Está claro que el 50 ó 139 circula por una avenida, pero... ¿Por cual? Quizás algún amigo distinga algún detalle aclaratorio.
6 commentsJul 15, 2022
117454.jpg
Línea 136 - Un cartel clásico725 viewsLa leyenda "estaciones solamente" es un clásico de la línea 136, desde hace décadas. Señala a los servicios rápidos, que en la parte urbana se detenían solamente en las paradas que coincidían con algunas estaciones ferroviarias del Ferrocarril Sarmiento.
Ya fueran de acrílico o, como en el caso del coche de la foto, papel impreso, era la señal inequívoca de esta modalidad de prestación que en un momento determinado fue muy exitosa.
Este OA-101 de segunda generación, un clásico de Transporte del Oeste de los '90, tiene la curiosidad de llevar dos, además de una leyenda "Rápido" en tamaño pequeño.
26 commentsJul 13, 2022
117295.jpg
Curioso ejemplar en Plaza Constitución616 viewsEsta foto se tomó sobre la avenida Juan de Garay entre "ambas Lima" (este y oeste). Es fácil deducir que estamos en Plaza Constitución.
El fotógrafo, sin quererlo, capturó una de las rarezas del Expreso Buenos Aires: uno de los Mack C-41 que incorporaron en los '50. Llegaron muchos y se numeraron internamente como 26, 50 y la serie que comprendía entre los guarismos 59 y 71. El coche que aparece en la foto, justamente, es el primero de esta última serie correlativa.
Se lo ve con el esquema tradicional dividido en tres partes, azul, blanco y franja roja. Posteriormente fueron repintados.
29 commentsJul 11, 2022
115787.jpg
Línea 133 - Coche típico de los '70771 viewsLa recordada "Marrón" tuvo muchos colectivos como el que nos muestra esta foto, uno de los productos de Carrocerías C.E.A.P. cuyo diseño estaba claramente inspirado en el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Si bien incorporaron varios, este tiene un detalle especial: la falta de puerta izquierda. La mayoría de los coches la tenía y por eso se presenta como una variante más rara de ver.
Lo vemos en muy buen estado general, con detalles que denotan que era bastante "mimado" aunque no se lo ve muy ornamentado. El detalle curioso es la vestimenta del conductor, cuya camisa es marrón claro y hace juego con el color principal del colectivo.
Los últimos ejemplares se retiraron en 1983.
21 commentsJul 08, 2022
117443.jpg
Incógnita en La Primera de Munro (II)434 viewsEsta hermosa foto nos traslada a fines de los '40 o en cualquier momento de los '50, para encontrarnos con este interesante Chevrolet "Sapo" de la línea 230, la actual 130, que era explotada por La Primera de Munro, desaparecida a mediados de los '80.
Su carrocería se presenta enigmática, con esa bandera partida en tres partes con la central más grande. Lo normal eran los costados anchos para poner el destino y una parte angosta al centro para el número, pero en este caso es al revés. Esta disposición es rara de ver.
Teníamos una sospecha, por las líneas estilísticas generales: Fortunato Francone. Pero esperamos más opiniones, que finalmente llegaron y confirmaron que en efecto fue fabricada por el recordado "Carrocero de Lujo".
3 commentsJul 08, 2022
117122.jpg
Transportes furtivos en el Microcentro459 viewsEl trolebús M.A.N. y el diseño del colectivo que vemos tras él nos deja en claro la época aproximada en la que se tomó la foto: inicios de los '60 o tal vez un poquito antes. Por la época, es probable que el "trole" ya estuviera en manos privadas, en este caso de la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", aunque también cabe la posibilidad que aún circulara por cuenta y orden del Estado Nacional a través de T.B.A.
Los colores del colectivo semitapado por el trolebús dejan bien en claro la línea en la que trabaja: la 208, actual 28. Es un Mercedes Benz L-312 y su carrocería es indistinguible. Se ve muy poco y no pudimos identificarla.
5 commentsJul 06, 2022
112762.jpg
"Plateados" en acción por Diagonal Norte532 viewsPor los vehículos a la vista estimamos que esta imagen de la Diagonal Norte se filmó en la primera mitad de los '50. Contiene dos modelos legendarios de ómnibus utilizados por la empresa estatal Transportes de Buenos Aires, como lo fueron el Leyland Olympic y el Mack C-41, que se presentan algo borrosos por estar en movimiento cuando se logró este cuadro fílmico.
Podemos dar por ciertas la líneas en las que trabajan: el Mack en la 102 (142 a partir de enero de 1969) y el Leyland en la 119. Ninguno de los dos recorridos existe en la actualidad.
Se observa al Leyland con su aspecto original: aún las ventanillas no habían sido modificadas en los talleres de T.B.A.
2 commentsJul 01, 2022
116998.jpg
Estampa de El Halcón en los '50499 viewsEste hermoso perfil nos muestra un colectivo de la recordada empresa El Halcón, con una carrocería muy solicitada por sus componentes: F.A.C. Se sabe que muchos recurrieron a ella a la hora de carrozar sus unidades nuevas, tal vez por estar afincada en la zona sur y "quedarles a mano" a la hora de trámites o consultas.
Es un modelo fabricado hacia mediados de los '50, uno de los últimos que llevó las ventanillas clásicas de subir y bajar. Estimamos que se fabricó entre 1954 y 1955, año en el cual salió al mercado el primer diseño con ventanillas corredizas.
Estos coches clásicos fueron vistos en actividad hasta la segunda mitad de los '60.
4 commentsJul 01, 2022
63429.jpg
La línea 108 como ramal de la 21733 viewsCuando la empresa La Nueva Unión sufrió la caducidad de su concesión y dejó de circular, su línea 108 quedó a cargo de la empresa Teniente General Roca, añosa prestataria de la 21.
Durante años circuló como ramal, porque pensaban fusionar ambos recorridos y alargar varios ramales de la 21 a Retiro por sobre el piso de la 108. Como el porcentaje de coincidencia sería el máximo se adoptó esta modalidad, pero los alargues nunca se cumplimentaron y con buen criterio se las volvió a separar.
Esta foto se tomó en los primeros días de los servicios. Los coches se distinguían por ese cartel que se ve en el parabrisas. Se ven dos "1114", un Ottaviano y un Bi-met.
17 commentsJun 30, 2022
116707.jpg
Los Expreso Quilmes con techo azul563 viewsPese a que el color del techo de este colectivo no está muy nítido, se alcanzan a distinguir tonos azulados y no verdosos. Eso nos indica que estaba preparado para trabajar en la línea 116, que en un primer momento fue segregada de la 8 por este detalle.
Primero trabajaron con el 116 en la bandera y, por el alto porcentaje de coincidencia en ambos recorridos, fue ramalizada dentro de la 8 luego 98. Y los coches rotaron, por lo tanto podían encontrarse 116 con techo verde y 8 con el azul.
Y justo este Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. circula en la 116, ya ramalizada dentro de la entonces 8. El color del techo, de ser azul, era el más común para esta línea.
5 commentsJun 30, 2022
117222.jpg
Un clásico del Expreso Buenos Aires494 viewsEste modelo de Carrocerías Cametal con chasis Scania Vabis fue un clásico del grupo que a inicios de los '70 formaban el Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor. Se incorporó en buenas cantidades y trabajaron en las tres compañías.
Este modelo con un solo desnivel fue bastante visto en La Estrella, pero el Expreso Buenos Aires tuvo algunos. Justamente, este ejemplar está a su servicio. Lo delatan la numeración interna y la mención a la línea nacional que explotaban, la 147, a la izquierda de la cartelera de destinos.
Estos coches llegaron al final de la línea nacional y algunos llegaron a reubicarse dentro de las empresas asociadas.
15 commentsJun 29, 2022
115558.jpg
"Plateado" privatizado en el Centro porteño549 viewsEsta filmación fue realizada sobre la avenida Callao cerca de Corrientes, en pleno Centro porteño. Nos muestra una escena no muy frecuente de encontrar: un ómnibus ex Transportes de Buenos Aires en manos privadas.
Es un Leyland Olympic de comienzos de los '50 que, por el lugar por el cual transita y la escala de grises, pertenece a Transportes Automotores Riachuelo y circula en la línea 150.
T.A.R.S.A., que llega a nuestros días (aunque en manos de un grupo empresario), fue la única empresa receptora de las líneas de ómnibus porteños que no requirió coches nuevos de refuerzo a la hora de asegurar los servicios. Continuó con los ex T.B.A. hasta la llegada de los colectivos cero kilómetro.
15 commentsJun 28, 2022
2349 files on 157 page(s) 30