Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Tiempos de transición en la línea 101549 viewsComo pasa en varias líneas del Grupo D.O.T.A., la 101 también está modificando el esquema de pintura de sus unidades y pasando del corte usual que luce el coche más cercano al nuevo que llega con los cero kilómetro que progresivamente se incorporan a su flota.
No hay muchos secretos en los cortes porque ambos son comunes de ver. El nuevo toma espacios en todas las líneas del grupo.
Esta foto, pese a ser común hoy día, será histórica dentro de un tiempo y por dos razones: la primera por la transición en el corte de pintura y la segunda por los adhesivos de protesta que se ven en ambas unidades contra la demora en el pago de subsidios y el atraso tarifario.Jun 18, 2023
|
|

La Central de Vicente López y una renovación "normal"1509 viewsEn los últimos tiempos La Central de Vicente López nos dio qué hablar con sus renovaciones hechas "a las apuradas", con unidades puestas en servicio con cualquier esquema de pintura. Publicamos varias fotos de este evento en donde se pueden ver unidades multicolores, algunas de las cuales hasta pueden considerarse insólitas, como los articulados ex línea 34 que circulan con su color de origen.
Pero a la par llegaron coches con el esquema de pintura oficial, que circulan correctamente identificados y este es uno de ellos, un Mercedes Benz O-500 U carrozado por Italbus que circula en la línea 114.Jun 17, 2023
|
|

Belleza de la zona sur495 viewsEstas fotos "enamoran" y son para admirar una y otra vez y no solo por su calidad y por poder ver a un vehículo tan antiguo a todo color. Tiene el plus de haber sido tomada antes de 1969, cuando se reordenó la numeración de las líneas y por lo tanto nos permite ver a la línea con su identificación tradicional.
Este modelo fue un clásico de El Halcón en los '60 y en parte de los '70. Es un producto de Carrocerías F.A.C. al cual estimamos fabricado entre 1963 y 1965. Lo vemos original, adornado con criterio e incluso con la patente original de la Dirección Nacional de Transporte, previa a las del Registro Nacional.Jun 15, 2023
|
|

Los diferenciales de la línea 110639 viewsLa línea 110 fue una de las tantas que se sumó a un resurgimiento de los servicios diferenciales que se dio en los tempranos '90, que en su mayoría fueron efímeros. No tuvieron éxito.
Para ello adquirió un lote de Mercedes Benz OH-1318 carrozados por Busscar de acuerdo a su modelo Elbuss, que eran muy atractivos y llamaron mucho la atención. Tuvieron un solo modelo de diferencial. Eran todos iguales.
Vemos un ejemplar detenido en la cabecera de Recoleta, a poco de su puesta en servicio. Por desgracia los pasajeros no abundaron y el servicio duró poco tiempo antes de transformarse el recuerdo. Desconocemos el destino de estos coches luego del cese.Jun 13, 2023
|
|

Un Sargento Cabral "cruzado de línea"618 viewsEntre las líneas que integran el grupo encabezado por La Nueva Metropol no se ven muchos cruces de unidades de una línea a otra, pero que los hay, los hay. No son muy frecuentes, pero a veces sorprende un coche asignado a un recorrido circulando en otro.
Es el caso de este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar al cual vemos circular en la línea 136, que usualmente utiliza los internos de la centena del 2500. El que lleva este coche, 1419, nos indica que en realidad pertenece a la flota estable de la 182. Se lo traspasó de manera prolija: tiene los destinos de la 136 en su cenefa y no los de su línea de origen.Jun 12, 2023
|
|

Línea 133 - Un coche con curiosidades430 viewsEsta figura fue bastante frecuente en la línea 133 de los '70: varios componentes eligieron a C.E.A.P. a la hora de renovar sus unidades y entre 1972 y 1975 llegaron varios ejemplares con este diseño que imitaba al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio.
Por no tener puerta izquierda ya despierta la curiosidad. Hubo de las dos variantes en esta línea, con y sin ella. Es llamativa la ubicación del logotipo, muy adelantado en el lugar donde debió estar la puerta. Pero el detalle más curioso es que por su patente es de 1972 casi 1973 y la placa en el capó declara que su chasis es 1112. Debió ser uno de los últimos bastidores de ese modelo que se carrozó, de manera algo tardía. Detrás se ve un coche de la línea 139.Jun 07, 2023
|
|

A tiempo, en algún lugar (X)874 viewsEsos cruces de vehículos casuales que se transforman en imágenes rarísimas son atemporales y pueden darse en cualquier época e incluso en la actualidad más que reciente.
Esta foto tiene semanas de tomada. Lo demuestra ese 143 con color 45, que comenzó a trabajar hace muy poco. Es uno de los temas curiosos del momento.
Hay que tener suerte para estar con la cámara en la mano y que pase uno de estos coches tan llamativos con otro similar atrás, pero que pertenezca al grupo que encargó al ejemplar de adelante... Ese 33 es igual al 143, para colmo. Tal vez esta sea la foto más llamativa de todas las que se conocen de estas unidades que circulan sin repintar.Jun 06, 2023
|
|

Día temático 135 - Leyendas, de perfil (III)425 viewsLos ómnibus primitivos del transporte porteño son por demás interesantes porque eran multiformes. No seguían un patrón determinado y cada carrocero le imprimía cierta personalidad a sus productos, aunque algunos no se detenían demasiado en la estética y no se destacaban.
Blas Hnos. era una de las firmas que fabricaba carrocerías con cierto diseño. En este pequeño modelo de la Compañía La Capital podemos apreciar ciertas características copiadas de los tranvías, como la plataforma trasera y el sobretecho con lucernas que permitían la entrada de más luz natural al salón.
Muchas carroceras siguieron estos patrones de diseño, más "tranviarios" que otra cosa.May 31, 2023
|
|

A veces, la historia se repite (2-B)490 viewsCuando se decidió caducar la concesión de la línea 141 a Mayo S.A.T.A. y habilitar a la 145 para reemplazarla, la flota también se formó "de apuro" y llegaron coches desde diferentes lugares para conformarla.
La urgencia fue la misma que hoy tiene La Central de Vicente López y se vieron desprolijidades en cuanto a los colores. Y una de ellas fue la inversa de lo que vemos en estos días en las calles: llegaron coches de la empresa que hoy las recibe, con sus colores. Salieron a trabajar en la nueva pintados de "la CVL", alias Misión Buenos Aires. Lo que hoy sorprende es la repetición de lo que pasó ayer, pero al revés.May 29, 2023
|
|

A veces, la historia se repite (2-A)479 viewsSemanas atrás sorprendió el traspaso de coches entre las empresas controladas por el grupo misionero encabezado por los Zbikoski. Hablamos de La Central de Vicente López y de Rosario Guaraní. La necesidad de cubrir unidades dadas de baja con urgencia hicieron que la renovación sea desprolija y que los nuevos comenzaran a trabajar con los colores de las empresas que los cedieron o vendieron.
Hay coches con los colores de la línea 34, de la 45 o del Grupo D.O.T.A. llegados "de afuera" y algunos de la 145 que es de los mismos dueños. Pero si nos retrocedemos unos años veremos que esto ya había sucedido, pero a la inversa.May 29, 2023
|
|

Improvisaciones (LXIX)633 viewsLa Central de Vicente López nos sigue dando qué hablar con sus incorporaciones hechas a las apuradas, sin tiempo para que los coches recién llegados pasen por el taller de chapa y pintura.
Semanas atrás mostramos a un coche similar a este que fue asignado a la línea 143 y que tampoco se repintó. De hecho hay dos en su flota. Otro, el que vemos en la foto, se incorporó a la 114 y así circula, aún con los colores de la 34. Daría la posibilidad de un cruce curioso digno de fotografiarse en la esquina de Juan B. Justo y Segurola, por ejemplo.
En la 114 trabaja el interno 971 y en la 143 los numerados 972 y 973.May 28, 2023
|
|

Qué belleza... (XXXI)540 viewsBrillante y sobriamente ornamentado, este 108 era una de esas bellezas que, como siempre decimos, nos hacían dar vuelta la cabeza cuando pasaban. Lo recordamos y su aspecto era realmente superlativo.
No está muy adornado pero igualmente se destacaba. Se nota el cuidado en un elemento como el paragolpes, que se lo ve cromado y con señales de pocos toques o "empujones".
Es una de las carrocerías que siempre nos presenta el dilema "Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. o Crovara". Pensábamos que el diseño del guardabarros trasero indicaba que correspondía la segunda opción, pero nuestros amigos indicaron que en realidad la respuesta correcta es la primera: Biglia. Agradecemos la ayuda...May 24, 2023
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (XII)616 viewsVolvemos a ver a la recordada línea 125 de la empresa XX de Septiembre, en este caso en su cabecera de Retiro. Pese a que la foto por desgracia no es muy clara, podemos ver a la izquierda al hotel Sheraton y el cartel que señala que el coche está estacionado junto a la Plaza Canadá. No hay posibilidad de error.
Los dos colectivos a la vista son de la flota estable de fines de los '60 y la primera mitad de los '70, cuando casi todos eran iguales, Mercedes Benz LO-911 de 1968 carrozados por A.L.A. Se puede distinguir su número interno, que es el 122. Si no tenemos mal el dato, este coche era curiosísimo: en el escape le habían colocado un... ¡silbato!May 24, 2023
|
|

Más colores en La Central de Vicente López de hoy584 viewsEs un tema recurrente el hecho de la "renovación desprolija" que La Central de Vicente López efectúa en estos días, con unidades de diferentes procedencias que circulan con sus colores de origen o con leves cambios respecto de como llegaron a sus manos.
Ya publicamos fotos de los articulados con los colores de la línea 34 y de coches comunes pintados con el esquema de la línea 45 y del Grupo D.O.T.A. pero aún hay más: se incorporaron algunos completamente blancos, como este ejemplar al servicio de la línea 143.
Aunque esto no es nuevo: ya se usó hace años, como se ve en la foto 115816 que muestra un coche de la línea 184 con esta decoración.May 23, 2023
|
|

Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XVII)638 viewsObservemos a este "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 109 y comparemos: ¿Cual es la única parte que cambió su color respecto de la 103? Fue el cuerpo de filete de las ventanillas y el color de la parte superior del capot. El resto es igual, aunque no lo parezca.
Con tan solo cambiar esas pequeñas partes, ambas líneas siempre parecieron diferentes una de la otra. Pero en realidad las modificaciones fueron mínimas, aunque notorias.
Ambas empresas nacieron de un mismo grupo societario que se separó antes de iniciar sus actividades, tal como pasó con las líneas 102 y 110. Pero en este caso no parecieron tener un origen en común.May 18, 2023
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
20 |  |
 |
 |
 |
 |
|