busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
98312.jpg
Extraña unidad de refuerzo2097 viewsEs bien sabido que el Grupo Plaza incorporó a su línea 114 un grupo de ómnibus TATSA D-12 con los colores de la empresa Ecotrans, también controlada por este grupo.
Nunca circularon fijos en otra línea del grupo, pero se ve que hubo un imponderable y que tuvieron que disponer de uno de ellos a las apuradas, para reemplazar alguna unidad rota en la 141.
Y bien apurado habrá sido, para tapar el 114 con papel de diarios, colocarle el 141 en el bajo del parabrisas y salir a servicio así...
40 commentsNov 29, 2010
98310.jpg
Línea 126 - Redondeado y atractivo ejemplar1687 viewsVemos a uno de los modelos de Carrocerías La Unión de los '60 que tuvo personalidad propia, diseñado y fabricado algunos años antes de que pasara a ser una especie de apéndice de Carrocerías El Indio, al fabricar un modelo casi igual al que diseñara esa firma.
Sus formas redondeadas lo hacen interesante y es un ejemplo típico de las líneas estilísticas de la época, donde las redondeces eran amas y señoras del tablero de dibujo de los carroceros porteños.
11 commentsNov 26, 2010
98326.jpg
Línea 119 - Recuerdo de una época de transición2064 viewsEste coche nos muestra ciertos detalles que nos hacen sospechar que esta foto fue tomada poco después de la atomización de las líneas ex-ómnibus de Transportes La Libertad en cuatro empresas diferentes.
Tomemos nota de su número interno, bajo y del color de las franjas y cuerpos de filete, cuya tonalidad nos indica que aún no son blancos, si no gris, tal como eran en La Libertad.
El interno bajo nos indica que ya se había separado como Ttes. Versailles, pero aún no habían sustituido el gris por el blanco.
44 commentsNov 26, 2010
98210.jpg
Corrientes, la calle que nunca duerme...1530 views...tenía un inseparable compañero "insomne": el trolebús 306, que con su servicio permanente ayudaba a mover pasajeros por la zona y era indispensable para esperarlo a la salida de los cines.
Su sucesor gasolero, numerado 146, continuó prestando el servicio nocturno, que siempre circulaba atestado. Era difícil subirse a los coches más allá del Microcentro.
No sabemos si hoy, en manos de Rocaraza, mantuvo ese servicio que "salvó" a tanta gente en sus salidas nocturnas.
14 commentsNov 25, 2010
98224.jpg
"Figurita repetida" en la línea 1071930 viewsA lo mejor fue ésta la imagen más vista en la línea 107 entre mediados de los '60 y fines de los '70. Seguramente quienes frecuentaron esta línea no nos dejarán mentir al respecto.
Entre 1965 y 1968 se carrozaron muchas unidades como ésta, tanto sobre Mercedes L-312, LO-911 como sobre el LO-1112, sin contar al curioso coche frontal OP-312 que ya presentamos en este espacio.
14 commentsNov 23, 2010
98254.jpg
Línea 143 - Uno de sus usados de modelo reciente2228 viewsHacia fines de la década del '80, e incluso a inicios de la década siguente, la línea 143 renovó varias unidades de su entonces anciana flota con coches usados de modelo reciente, con poco uso.
Fue así que llegaron algunos ómnibus FIAT y varios 1114 con pocos añitos encima. Uno de ellos fue éste, un Suyai de 1986, que aquí podemos apreciar mientras está en su parada de Plaza Constitución.
19 commentsNov 22, 2010
98295.jpg
Una rareza extraordinaria y desconocida1775 viewsEsta es una de las 10 fotos más extrañas que llegaron al archivo de BusARG este año, pese a que sólo muestra un pedazo de la rareza en cuestión.
Es conocida la costumbre que tuvo T.A.N.S.A. de reciclar las carrocerías de Mack para colocarlas sobre nuevos chasis Mercedes OP-312 pero un solo Mack, uno solo, recibió otro chasis que no era Mercedes.
Se montó una carrocería sobre un ACLO Regal Mk IV o VI. Nos parecía imposible conseguir una foto de él hasta que llegó ésta, donde se aprecia la insignia en su frente.
26 commentsNov 19, 2010
98277.jpg
Furtivo "actor secundario"1735 viewsMientras los recordados capocómicos Porcel y Olmedo le "dan al diente" en un restaurante de Palermo Chico, vemos de fondo a un simpático Mercedes "convencional" carrozado por El Detalle, de acuerdo a su modelo con ventanillas partidas en dos, con la sección superior con acrílico azul, al servicio de la línea 102.
Este modelo se fabricó entre 1965 y 1966. Fue sustituido por una evolución del mismo diseño, con ventanillas enterizas, pero que conservaba la misma morfología general de esta versión.
27 commentsNov 18, 2010
H139.jpg
Línea 108 - Uno de sus últimos "redonditos"1912 viewsEste colectivo carrozado por C.E.A.P. apareció en la línea mucho después de su fabricación. Tal vez haya sido el último coche de líneas redondeadas que ingresó a la flota, cuando los modelos en producción eran mucho más panorámicos y modernos.
Este fue el último modelo no panorámico de C.E.A.P., con ventanillas un poquito más grandes que su antecesor. Esta variante se fabricó entre 1975 y fines de 1976 o incluso inicios de 1977.
Aquí lo vemos saliendo de su cabecera de Retiro, por la avenida Ramos Mejía.
33 commentsNov 17, 2010
98209.jpg
Atractivo ómnibus que invita a la investigación1761 viewsEsta toma, extractada de una película, habría sido hecha en un bar que está en proximidades del Policlínico Bancario, en el barrio porteño de Caballito.
El ómnibus, sin lugar a dudas, pertenece a la empresa Ttes. Aut. Noroeste. Por la zona en la que se tomó la foto, está al servicio de la línea 124. El coche en sí también es raro: un auténtico producto de La Porteña, muy escaso por estos rumbos.
27 commentsNov 16, 2010
98276.jpg
Línea 106 - Un modelo poco frecuente1597 viewsLa combinación Bedford 1957-58 con carrocerías La Estrella fue poco vista. Si bien no se fabricaron pocos, tampoco fueron muy usuales de ver.
Este modelo de La Estrella está a medio camino entre el tradicional de culata redondeada y el más conocido, con el alerito que remataba el techo. Tiene elementos característicos de ambos modelos, que luego desembocaría en un diseño que, con lógicas evoluciones, perduró más de una década.
16 commentsNov 12, 2010
97520.jpg
Dos colosos en problemas1837 viewsBien podemos decir que "choques, eran los de antes", si observamos el estado de estos dos vehículos tras su colisión en el Camino General Belgrano, cerca de La Plata.
Vemos volcado un camión "guerrero", que no era poca cosa, y el estado del micro de la recordada Río de la Plata no deja lugar a dudas de lo fortísimo que debió ser el impacto.
Teníamos dudas sobre la carrocería que equipa al ACLO de la Río, pero resultó ser un producto de nuestro bien conocido Gerónimo Gnecco.
19 commentsNov 11, 2010
98252.jpg
Línea 113: uno de sus tantos A.L.A.1794 viewsDesde mediados de los '60 especialmente, Bernardino Rivadavia estrechó relaciones con Carrocerías A.L.A. y, de ahí en adelante, un buen porcentaje de las flotas de ambas líneas fue fabricada por esta carrocera.
Aquí vemos a un LO-1112 de inicios de los '70, del modelo previo al protopanorámico de 1971. Varias unidades como ésta circularon en ambas líneas y fueron sustituidas hacia 1980 ó 1981.
23 commentsNov 09, 2010
97720.jpg
¿Rompehuelgas?1697 viewsCreemos que esta toma fue realizada sobre la Avenida del Trabajo, hoy Eva Perón, durante una huelga de transportes que, probablemente, este colectivo de la línea 103 había ignorado.
Obsérvense, en primer plano, a dos individuos arrojándole piedras al coche. Este tipo de acciones era habitual en esa época (y lamentablemente en posteriores también) y buscaban amedrentar a los colectiveros que no adherían a las huelgas.
28 commentsNov 08, 2010
I144.jpg
Línea 104 - Una imagen costumbrista de los '701748 viewsLa línea 104 fue buena consumidora de los productos de Carrocerías A.L.A. Si bien no fueron mayoría, su presencia era marcada, tanto sobre chasis "convencional" (foto) o "semifrontal" (el 1112).
Aquí vemos a un coche estacionado sobre Avenida Rivadavia, creemos que fotografiado en la segunda mitad de la década del '70. Sospechamos eso por la falta del isologotipo en su lateral.
31 commentsNov 03, 2010
2348 files on 157 page(s) 146