Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Improvisaciones1890 viewsEl Grupo Plaza ya nos tiene acostumbrados a la mescolanza de unidades que se da cada vez con mayor asiduidad. La procedencia de los coches es fácil de determinar por la numeración interna, que señala de manera inequívoca la línea original.
En los coches con cartelera electrónica la procedencia es fácil de disimular, pues con cambiar los destinos alcanza, pero en los que no la poseen suelen verse desprolijidades como ésta, donde se eliminó el 141 de la bandera (se nota) y se incluyó el 114 en el parabrisas.Apr 26, 2011
|
|

Escena clásica de mediados de los '80 en Retiro1534 viewsEsta foto reunió a tres clasicazos de inicios de los '80: los 1114 Crovara de la 108, la clásica carrocería A.L.A. de fines de los '70 (presumiblemente de la 101) y, al fondo, un El Detalle de 1979 de la línea 5 que nos muestra parcialmente su primer esquema de pintura "modernoso", con franjas en azul y en blanco que rodean al isologotipo.
El coche de la 108 que "se come" la foto fue un modelo muy utilizado en esta línea, tanto sobre 1114 como unos pocos ejemplares sobre Ford B-7000.Apr 25, 2011
|
|

Línea 101 - Una carrocera muy poco vista1482 viewsFue escaso el número de unidades carrozadas por la firma San Juan que circularon en Transportes Los Patricios. En el correr del tiempo, casi siempre podía encontrarse algún coche fabricado por esta firma en la 101, pero realmente fueron escasísimos.
Esta imagen, rescatada de la película "Soñar, Soñar" de Leonardo Favio, nos muestra a Gianfranco Pagliaro descendiendo de un coche de 1970-71. Como referencia, podemos decir que el coche restaurado por Nuevo Ideal es similar a éste.Apr 22, 2011
|
|

El yacaré, la chancha y el dinosaurio1733 viewsMargarito Tereré, viejo amigo de la infancia de muchos de nosotros, nos regala una imagen histórica cuyo personaje más atractivo está al fondo a la izquierda, si obviamos el hermoso frente de la "chancha" Mercedes Benz que aparece tras el yacaré.
Esta es la primera foto que se consigue de un coche de la línea 139 Malvinas Argentinas en colores. Bien podemos apreciar su azul oscuro, techo blanco y franja y recortes celestes, un auténtico dinosaurio que nos muestra sus colores para recordarlo en plenitud.Apr 15, 2011
|
|

Carrocerías El Indio: versión muy difundida a inicios de los '701720 viewsDesde fines de los '60, se puso "de moda" la supresión de la puerta izquierda y su reemplazo por una ventanilla de mayores dimensiones al resto del conjunto. En algunas líneas, en las cuales no se la necesitaba por no tener ninguna parada con ascenso de la izquierda, esta modalidad de carrozado se difundió bastante.
Aquí vemos un coche inmaculado de la línea 130. Obsérvese su impecable presentación y la singular belleza de esta carrocería sin puerta izquierda.Apr 12, 2011
|
|

Y parecían eternos...2125 views...pero llegó el momento de su adiós.
Tras años de diario trajinar, estos nobles Bus de la línea 105 fueron sustituidos por unidades más modernas. Era hora.
Desde su llegada, en 1994, fueron la columna vertebral de los servicios comunes e incluso participaron de los diferenciales. Tras su supresión fueron reconvertidos a comunes, con la apertura de la puerta trasera de manera no muy ortodoxa, en diferente posición respecto del modelo original.
Fueron, en pocas palabras, un icono de la 105 en los '90 y '00.Apr 07, 2011
|
|

Carrocería muy poco conocida, y menos de culata1557 viewsMartín Car fue una de las carroceras cuyo diseño imitó a La Estrella, aunque con algunas modificaciones, sobre todo en el frente, en el cual tenía unas "banderas suplementarias" junto a la principal, que permitían incluir el número de línea que quedaba iluminado y podía verse de costado.
Aquí lo vemos de culata y podemos apreciar su gran parecido con La Estrella. Curiosidad: todos los coches que conocemos son cortos, con tres ventanillas por lateral. No sabemos si llegó a fabricar más largos, con cuatro.Apr 06, 2011
|
|

Línea 403 (143) - Vehículo característico de una época1683 viewsA fines de los '50, llegó a la línea 403 un grupo de colectivos carrozados por Inducar sobre Chevrolet de 1957 (foto) y 1958. Fue una cantidad tal que los hizo sobresalir del resto de unidades más "normales" (sobre chasis Mercedes Benz y Bedford), por lo cual podemos considerar a estas unidades como las icónicas de la línea entre 1957 e inicios de los 60.
Eran todas iguales y salieron originalmente con motor naftero, razón por la cual poseyeron la puerta vertical de emergencia en su culata.Apr 05, 2011
|
|

Clásico de T.A.R.S.A. por la calle Lavalle1672 viewsCuando en T.A.R.S.A. llegó la hora de renovar a los ómnibus Leyland, hubo varios modelos que fueron mayoritarios y seguramente fueron adquiridos en lote, por una razón de precio. Sobre Bedford, llegaron grandes tandas de Serra (foto), Alcorta y Suipacha y, sobre Mercedes, una gran cantidad de Alcorta.
Por la ubicación del coche, que pasa frente a la comisaría de Lavalle al 1900, está claro que estamos en presencia de un ejemplar de la línea 115, aparentemente muy bien conservado.Apr 04, 2011
|
|

La línea 127 a poco de su privatización1559 viewsGracias a la licitación de las líneas de ómnibus de T.B.A., en 1961 los servicios pasaron a manos privadas. A la 127 le tocó en suerte pasar a la empresa T.A. Noroeste, junto a un lote de líneas de las playas Lastra de ómnibus.
Esta golpeada unidad nos muestra el esquema de colores que la empresa adoptó para diferenciarse del plateado estatal, con la parte inferior en marrón, franja roja o azul y techo aún plateado. Obsérvese el curioso isologotipo dentro de una estrella de 6 puntas.Apr 02, 2011
|
|

Interesante lote de unidades utilizadas como barricada1673 viewsDurante la recordada disputa militar de Azules y Colorados, en muchos lugares de Buenos Aires se repitió esta escena: ómnibus y colectivos utilizados como barricada en los principales accesos a la ciudad.
Estos coches estaban dispuestos en proximidades de la Escuela de Mecánica de la Armada. Vemos dos colectivos de la línea 229 (29), otro de la 230 (130), un Isotta de la 405 (156) y un Mack que creemos pertenecía a la 114 (28). Se ven otros dos colectivos, que no pudimos identificar.Mar 29, 2011
|
|

Cuando la línea 123 comenzó a modernizar su flota1968 viewsApenas separada de La Libertad, Línea 123 "salió del paso" incorporando unidades en su mayoría usadas, pero en correcto estado de conservación. Pero entrada la década del '70, comenzó a adquirir unidades cero kilómetro como la que aquí presentamos, un vistoso "convencional" con A.L.A.
Pero la "gran renovación" de la 123 se ejecutó en 1979, cuando una gran cantidad de 1114 carrozados por El Detalle renovaron a todas las unidades de viejo modelo e incluso varias de modelos más o menos recientes.Mar 28, 2011
|
|

Línea 130 - Colorido recuerdo de los '60 y '702101 viewsLa Primera de Munro, empresa del norte del Gran Buenos Aires, tuvo una extraña relación comercial con la carrocera Cooperativa San Martín, característica de la zona sur. En esa época, no era corriente que las carroceras del sur trabajaran para las líneas del norte, por eso esta situación nos resulta llamativa.
Estos coches fueron muy longevos en la 230/130. De fines de los '50, fueron mantenidos en servicio hasta más o menos 1972-73.Mar 24, 2011
|
|

Uno de los primeros productos de C.E.A.P.1867 viewsEste colectivo de la recordada línea 133 "8 de Julio" no es otro que uno de los primeros ejemplares de Carrocerías C.E.A.P. conocidos, los que salieron con el diseño parecido al último realizado por La Carrocera del Sud antes de su venta a la gente de la Cámara empresaria, que rebautizó al establecimiento con su sigla.
Obsérvese un error deslizado en su bandera, en la cual se ve la "Ñ" de Muñiz pintada al revés, espejada. Era un error muy frecuente en los letristas de la época.Mar 22, 2011
|
|

Excepcional rareza inmortalizada en Retiro1646 viewsLa filiación del 1112 con El Detalle es sorprendente: se trata de una de las pocas unidades de la línea 125 que no fueron "convencionales" carrozados por A.L.A., aunque esta unidad llegó un poco después que las mencionadas.
No hubo muchos 1112 en la 125, por lo cual esta imagen nos muestra una inusual rareza.
El coche de la derecha escapa a nuestros intentos por identificarlo. Parecería un 139, pero lo desmentirían los reflejos rojos que parecen escapar de la franja y el poncho, que en la 139 eran celestesMar 22, 2011
|
|
2348 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
143 |  |
 |
 |
 |
 |
|