Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Demoledor1397 viewsConocemos muchísimas fotos de estos viejos mastodontes oficiando de ariete ante un accidente en los cuales, completamente fuera de control, solían derribar lo que se pusiera a su paso. Hubo casos en los que llegaron a demoler casas por completo.
Este caso involucra a un ACLO carrozado por Gnecco del Expreso Buenos aires, que se subió a la vereda sobre la avenida Montes de Oca, derribando los árboles se se interpusieron en su descontrolada carrera.May 19, 2011
|
|

Nuevo coche del Expreso Lomas, a punto de "nacer"2915 viewsEsta toma, realizada en los playones de TATSA, nos muestra a un ómnibus Puma D-12 casi terminado, preparado para entregarse al Expreso Lomas, la prestataria de las líneas nacionales 112 y 165, además de la "escurridiza" provincial 243.
Si bien la mayoría de su flota desde mediados de los '50 fue Mercedes Benz, un grupo de unidades siempre "dio la nota" por contar con chasis diferentes o poco usuales (Bedford, antiguamente y más tarde El Detalle). Los TATSA siguen esa tendencia de diversificar la flota.May 19, 2011
|
|

Un extraño usado en Tandilense2522 viewsTras la toma de la línea 130 por la caducidad de su prestataria original, Tandilense asumió las prestaciones con un grupo de unidades recién radiadas de la 152 y un lote de unidades titulares retirado a las apuradas.
Para reforzar los servicios, adquirió algunas unidades usadas como este OF-1214 de A.L.A., llegado desde la línea 93. Fue incorporado así como lo vemos, con los destinos de la 152 (aunque nunca circuló en ella) y el 130 en el cartel de ramal.
No duró mucho y fue sustituido meses después.May 17, 2011
|
|

Borroso recuerdo por Carlos Pellegrini1394 viewsLa ubicación de esta unidad hace que pueda ser fácilmente confundida con una de la línea 100 de TARSA, pero su carrocería nos dice que nunca pudo haber pertenecido a esa línea, porque TARSA nunca tuvo Lunas como éste en sus filas.
Se trata de un coche de la línea 142, que sí contó con algún o algunos coches como éste. Justamente una unidad similar, si no ésta, terminó sus días destruida debido a un accidente de singular violencia en un paso a nivel. El coche terminó doblado al medio y quedó irrecuperable.May 16, 2011
|
|

El último "redondito" de C.E.A.P.1797 viewsEntre fines de 1976 e inicios de 1978 C.E.A.P. fabricó, con variantes, este modelo. Fue el primer diseño panorámico y el último que contó con formas redondas en cantidad, pues el modelo que le siguió fue totalmente reformulado y su diseño era pletórico en aristas.
Aquí vemos una unidad de 1977 al servicio de la línea 106 Colectiveros Unidos. Estos coches no fueron muy longevos en esta línea, que por aquellos años renovaba sus unidades con rapidez.May 14, 2011
|
|

"El" bicho raro de la línea 1071885 viewsEsta línea supo tener en sus filas algunas unidades bastante extrañas y poco corrientes (como el OP-312 de A.L.A. que presentamos aquí) pero creemos que ésta, junto a otra gemela, fueron las más extrañas de todas. Una total rareza.
Se trata del producto del recarrozamiento de un chasis Chevrolet COE de 1938, por Carrocerías El Halcón, en 1943. Su aspecto semifrontal fue rarísimo y es realmente un incunable.
Uno de estos semifrontales, tras su paso por la 107, fue a parar al Expreso Caraza.May 12, 2011
|
|

Línea 140 - Su icono en los '90 (mientras duró...)2208 viewsEstamos en presencia del último icono de Transportes Villa Adelina, uno de los tantos OA 101 de segunda generación que salieron a la calle entre 1992 y 1993.
Si bien se los incorporó en masa y le pegaron una buena "lavada de cara" a la flota, no alcanzaron para salvarla en el momento que fue caducada por la demora en la incorporación de las máquinas expendedoras de boletos. Algunos coches de esta serie siguieron en las líneas luego de su asignación a Plaza y fueron convenientemente repintados.May 11, 2011
|
|

Un 230 misterioso1633 viewsEsta foto nos muestra un curioso colectivo de la línea 230, el cual creemos fue recarrozado a mediados de los '40 sobre un chasis más antiguo.
Por lo poco que se ve de la trompa no podíamos asegurar su chasis, pero uno de nuestros amigos indicó que se trata de un Dodge de 1936.
La carrocería muestra similitudes con un modelo de Gnecco de inicios de los '40, pero es más larga de lo normal. Creemos que es uno de los tantos coches que, durante la Segunda Guerra Mundial, fue carrozado sobre chasis antiguos alargados. En el centro vemos a su chofer, Ismael Alejandro Agnes y agradecemos a su nieta Claudia, que nos envió la foto.May 09, 2011
|
|

Línea 124 - Recuerdo de los '801498 viewsEn algún punto de la calle Lavalle, única calle angosta en donde se cruzaban las líneas 124 y 115, vemos a este "1114" Bi-met de la 124 cargando pasajeros.
Entre 1981 y 1983, Devoto S.A. adquirió varias unidades cero kilómetro a esta carrocera, que le "lavaron la cara" a la flota junto a un lote de productos de otras firmas, pues generalmente se componía de coches con varios añitos encima.
Obsérvese, en el ángulo superior izquierdo del parabrisas, un recuerdo clásico de esta línea: la calco del Italpark.May 07, 2011
|
|

Incógnita accidentada1382 viewsEsta toma nos muestra a un ómnibus Leyland de alguna línea de Rastreador Fournier, accidentado en un lugar que no hemos podido precisar.
Al no verse el número de línea, tampoco pudimos determinar a qué línea pertenece. Como en aquellos años Fournier explotaba varias líneas de ómnibus con este tipo de unidades (132, 109, 160, etc.) la única manera de saber a qué línea perteneció es descifrando el lugar del accidente. ¿Alguien lo reconoce? Juguemos un rato.May 07, 2011
|
|

Línea 143 - Llamativa rareza1392 viewsEste 1112 con A.L.A. de la línea 143 en sí no es una rareza absoluta, pues esta línea contó can varias unidades como ésta en su flota. No fueron muy raras de ver.
Lo que sí es raro es la tipografía elegida para pintar número y destinos en su bandera: la misma que conocimos en tantas películas del tipo "western", en los famosos carteles de "Buscado vivo o muerto"
Hubo una época bastante anárquica en cuanto a las tipografías para la cartelería, aunque hacia inicios de los '70 se normalizó y reglamentó.May 06, 2011
|
|

Raro ejemplar de la línea 1341534 viewsLos productos panorámicos de Carrocerías La Unión no fueron muy vistos en las líneas de Transportes Automotores Riachuelo, como sí lo había sido el modelo "imitación de El Indio", comprado en grandes cantidades para todas las líneas de esta empresa.
Los panorámicos fueron muy poquitos. Carrocerías La Unión estaba en franca retirada y no carrozó muchos coches para T.A.R.S.A.
No recordamos si en línea 134 hubo más de un coche de éstos. Si los hubo, fueron realmente muy poquitos.May 03, 2011
|
|

Línea 111 - Humeante recuerdo1484 viewsEsta foto fue usada en varias publicaciones durante años, para graficar el tema de la contaminación que generaban los colectivos porteños.
Este pobre 111 fue el pato de la boda y, siempre que salía algún artículo referente al tema, allí lo exponían para el escarnio público. Como si hubiera sido el único...
Parece ser un Braje Hnos. de inicios de los '60. No podemos asegurar su chasis, por eso apelamos a algún memorioso que lo recuerde y se logró: es un Bedford J6LZ1 fabricado hacia 1960.May 03, 2011
|
|

Línea 106 - Clásico de fines de los '702009 viewsEntre 1978 y 1979, Colectiveros Unidos incorporó una buena cantidad de coches como éste, carrozados en C.E.A.P. de acuerdo a su primer modelo panorámico de ventanillas rectas. Por aquellos años la 106 y C.E.A.P. mantenían una buena relación comercial y un gran porcentaje de las unidades que se incorporaban fueron fabricados por esta carrocera.
Obsérvese la puerta izquierda, batiente y de una hoja. Varias unidades de esta línea la llevaron y se conocieron coches iguales en otras, como por ejemplo la 92.Apr 29, 2011
|
|

Foto para jugar un rato1335 viewsEsta foto, más paisajística que otra cosa, nos invita a jugar con los acertijos. Hay dos posibles y no son difíciles: uno, el lugar en el que fue tomado y el otro, la línea a la que pertenece el coche.
El primero salió casi enseguida: es el Parque Centenario y, al fondo, vemos al Museo de Ciencias Naturales. El segundo costó salir, pero finalmente se dilucidó: el coche está al servicio de la línea 141, que aún hoy circula.Apr 28, 2011
|
|
2348 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
142 |  |
 |
 |
 |
 |
|