busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
103385.JPG
¿Cuanto tiempo más llevará...3573 views...la supuesta agonía de la línea 124 de Transportes Automotores Plaza?
Desde hace meses se sabe de su proceso de venta a una nueva sociedad armada por transportistas provenientes de diferentes líneas que pretende explotarla. Inclusive ya están varias unidades listas para arrancar, pero la transferencia no se realiza.
Hay muchos comentarios al respecto, pero el momento del traspaso se demora. Mientras tanto, unidades como ésta aún prestan los servicios de la 124 por parte del Grupo Plaza.
Obsérvese la precaria composición de la bandera de destinos y el lateral decorado con un plotter de publicidad. La numeración corresponde a unidades originalmente asignadas a Bahía Blanca, que la 124 tomó como propia hacia mediados de 2013. Aunque cabe aclarar que esta unidad nunca circuló allá.
127 commentsJan 07, 2014
34368.jpg
Un Puma ya anciano...1794 viewsLa unidad que aparece en el fondo (uno de los Ninja carrozados por la propia Río de la Plata) nos da la pauta que el micro que aparece en primer plano, un Mercedes Benz O-170 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo Puma '80, ya era muy viejo en el momento de tomarse esta foto. Seguramente fue uno de los últimos que circuló.
La recordada "Río" incorporó muchas unidades como ésta, entre 1979 y 1980. El ejemplar de la foto es de la serie de 1979, cuyas ventanillas eran más pequeñas que las de los coches fabricados el año siguiente. Ese era el detalle distintivo más notorio entre ambas versiones.
20 commentsJan 04, 2014
99778.jpg
Un frente inconfundible (VIII)1159 viewsEste frente tampoco pasó desaprecibido en el mercado del Area Metropolitana de Buenos Aires. Tuvo éxito y se vieron muchas unidades, aunque no al extremo de la masividad, como en la misma época ocurrió con El Detalle.
Este fue el primer panorámico de Carrocerías El Indio que se fabricó a gran escala. Luego de los ensayos realizados entre 1976 y 1977, a fines de ese último año surgió este modelo, que se fabricó hasta 1980.
Aquí vemos un ejemplar de 1978, al servicio de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo. Creemos que esta foto se tomó poco después de su salida a servicio, porque aún conserva las inscripciones de fábrica en su bandera, del "letrista oficial" de la carrocera.
8 commentsDec 21, 2013
103444.jpg
Perspectiva inusual para un legendario A.L.A.1462 viewsCarrocerías A.L.A. diseñó uno de los modelos de colectivo más emblemático de fines de los '70, que no es otro que el que vemos en esta foto, que se fabricó con variantes entre 1977 y 1984.
Esta fue la variante de este modelo más difundida, que se fabricó entre fines de 1977 y fines de 1980. Se la distinguía de las otras por el idéntico tamaño de las secciones fijas de sus ventanillas.
El coche de la foto se halla al servicio de la línea 126. Esta toma nos permite verlo desde un ángulo bastante inusual, mientras circula por las calles del barrio de San Telmo.
18 commentsDec 20, 2013
103485.jpg
Línea 119 - Unidad con una duda a resolver1327 viewsPor suerte, se siguen reolectando imágenes de esta vieja línea, tan recordada. En este caso nos trae aparejada una duda que queremos despejar.
Observemos su bandera: parece ser intercambiable. De ser así, es algo que desconocíamos en esta línea. Por las franjas y cuerpos de filete muy blancos, es claro que esta unidad corresponde a la época de Transportes Versailles y no a La Libertad. Y Versailles pintaba las banderas, porque tenía una única línea para explotar.
Si es intercambiable, quizás fuera porque provenía de la flota original de La Libertad. Pero si no es así, nos queda la duda.
No pudimos identificar a este coche con claridad, pero entre todos lo identificamos como San Juan.
10 commentsDec 20, 2013
103443.jpg
A tiempo, en algún lugar (II)1783 viewsEstamos en presencia de otra foto "milagrosa": el fotógrafo estuvo en el momento y lugar indicados para lograr una toma única, de un servicio por demás efímero: el 124 diferencial.
Circuló en el año 2000, solamente mientras se realizaba la Feria del Libro en el Centro Municipal de Exposiciones de Figueroa Alcorta y Pueyrredón. Las prestaciones se desarrollaron solo los días en los que abrió la Feria y no se repitieron en años subsiguientes.
El Grupo Plaza habilitó este servicio para ofrecer una comodidad adicional al servicio común, pero no nos constan los resultados. Es de sospechar que no fueron muy utilizados, porque esta modalidad de prestación no se repitió en los años subsiguientes.
31 commentsDec 17, 2013
103232.jpg
Línea 110 - Carrocería difícil de encontrar1606 viewsEntre los '60 y los '90, encontrar un ejemplar de Carrocerías El Detalle en la línea 110 no fue muy fácil.
Los hubo, sí, pero fueron escasos en cantidad. Incluso durante algún tiempo no hubo ejemplares de esta carrocera en esta línea.
Este coche, fabricado sobre Mercedes Benz LO-911, es el interno 29. Reemplazó un ejemplar cuya foto ya está expuesta en este espacio. Aparentemente el coche está nuevo o casi nuevo, flamante. Obsérvese, cosa rara, la falta del número de línea entre los destinos detallados en la cenefa.
34 commentsDec 16, 2013
39676.jpg
Un frente inconfundible (VII)1351 viewsDe entre todos los frentes de los modelos fabricados en los '70, éste es el que menos puede confundirse: es el que Carrocerías El Indio diseñó para sus productos fabricados entre 1969 y 1976, salvo excepciones.
En el Area Metropolitana estaba omnipresente, sea cual fuese el barrio o la ciudad del Conurbano en la que estuviéramos. Eran tantos que a veces aburrían, pero hoy se los extraña. Felizmente, hay por lo menos dos coches como éste en proceso de restauración.
Aquí vemos un ejemplar cuya patente nos indica que fue fabricado en 1971. Pertenece a la línea 111 y se detallan en su bandera los destinos que usualmente se colocaron de fines de los '60 hasta que absorbieron a la línea 90, momento en el cual se reemplazaron los destinos Pza. Italia y Chacarita por Gral. Paz y Griveo y Pza. Constitución.
19 commentsDec 14, 2013
98060.jpg
El viejo interno 1 de la "Marrón"1229 viewsEn los '70, la flota de la línea 133 era agradable por su diversidad.
Se entremezclaban colectivos Mercedes Benz con algunos Bedford remanentes y algunos escasos Chevrolet, con varias carrocerías, entre las que sobresalían C.E.A.P. y El Indio. Carroceras como A.L.A., Biglia, Luna y Vaccaro también eran parte del "elenco estable" pero con menos representantes.
Otra carrocera con algunos ejemplares en la "Marrón" fue San Juan. Esta foto nos muestra al interno 1, uno de los coches "vestidos" por esta carrocera. Data de 1972.
8 commentsDec 14, 2013
99793.jpg
Un frente inconfundible (VI)1064 viewsEn honor a la verdad, este frente es muy característico de la época, pero debido a lo frontal de su perspectiva no es difícil confundirlo con los de otras carroceras.
Por ese detalle, los invitamos a jugar con esta imagen, de un engalanado ejemplar de la línea 403, que llega a nuestros días numerada como 143. Como por un lado creíamos que es inconfundible, suponíamos que el acertijo durará poco y nada y así fue: poco después de subida la imagen, dos de nuestros amigos lo identificaron correctamente, como Carrocerías A.L.A. Felicitaciones para ellos.
19 commentsDec 12, 2013
103408.jpg
Remoto antecedente de la línea 123 actual, con carrocería dudosa1260 viewsYa hemos comentado que la línea a la que hoy conocemos como 123 tuvo su origen en un remoto servicio de colectivos, que se numeraba 20 y que tuvo un dudoso privilegio: fue la primera línea de este tipo que se unió a la Corporación y encima fue de manera voluntaria. Como las finanzas de la novel empresa atravesaban una etapa crítica, resolvieron incorporarse voluntariamente a la Corporación.
Esta foto es anterior a la absorción. El coche es un Chevrolet de 1939 ó 1940, cuya carrocería podría ser La Industrial. Si alguien puede corroborar o desmentir este dato, estaremos agradecidos.
9 commentsDec 06, 2013
103435.JPG
Raro coche auxiliar1637 viewsPocos años atrás, el grupo D.O.T.A. sorprendió por la salida a servicio de un grupo de unidades numeradas en la centena del 3000, que oficiaron de coches auxiliares o "comodines" que marcharon a la línea que por alguna razón los necesitase.
Fue un grupo de OA 101 de segunda generación, pintados con el esquema de colores normal de D.O.T.A., con pollera verde. Pero cuando les tocó circular en líneas con otro color de pollera, se repintaban los frentes.
Ese fue el caso de esta unidad al servicio de la línea 117, cuyo frente vemos repintado, mientras que el resto de la carrocería conserva los colores originales.
18 commentsDec 06, 2013
103017.jpg
Un frente inconfundible (V)1764 viewsEn 1979 comenzaron a llegar al transporte porteño en verdaderas bandadas. Dos años después era el frente más repetido en las líneas de concesión nacional: nos referimos al modelo de Carrocerías El Detalle 100% panorámico, que fue "el" icono de la primera mitad de los '80.
Hubo empresas que los incorporaron de manera masiva y El Halcón fue una de ellas. Estimamos que habrán llegado alrededor de 30 unidades como ésta, que circularon en la línea 148 hasta bien entrados los '90. De hecho, varias sobrevivieron hasta el cese de las actividades de esta tradicional empresa, sustituida por "El Nuevo Halcón" en 1998.
35 commentsNov 30, 2013
3098.JPG
Uno de los últimos Expreso Quilmes con colores antiguos1797 viewsCon la salida de los Mercedes Benz O-170 carrozados por San Miguel de servicio común en 1982, se modernizó el esquema de pintura del Expreso Quilmes y el amarillo pasó a ser el color preponderante.
Casi de inmediato, se procedió a repintar al resto de la flota existente. Incluso llegaron a repintarse convencionales, que aún tenían para algunos años más de servicio antes de su vencimiento etáreo.
Este fue uno de los últimos coches en repintarse. Para 1984 toda la flota ya lucía el nuevo esquema, pero este coche y un par más aún ostentaban los colores antiguos.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 116, fotografiado mientras transitaba por la Avenida Rivadavia rumbo a Plaza Miserere.
53 commentsNov 26, 2013
103116.jpg
Interesante culata para jugar un rato1256 viewsCompartimos un nuevo acertijo para ejercitar un poco los recuerdos. En este caso, el coche elegido es de la línea 111 y, si bien la resolución no es difícil, se tornaba algo dificultosa por lo lejano de la unidad y porque los tonos oscuros impiden que ciertas características distintivas, que definen claramente a la carrocería, se destaquen.
Pero sabíamos que un montón de amigos bien "afilados" en el tema podrán reconocerla y tal vez enseguida. Y así fue: la incórgnita duró casi una hora, pero el primero en arriesgar, ganó: es un coche fabricado por Carrocerías Caseros.
7 commentsNov 22, 2013
2204 files on 147 page(s) 102