busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
104183.jpg
Coche clásico en una línea clásica1471 viewsNo se le puede negar el mote de clásico ni a la carrocería (El Indio, del modelo "Cinta Azul de la Popularidad", el más emblemático del transporte porteño en los '70) ni a la línea, la 109, una de las que desde 1944 conserva sus colores con muy pocas modificaciones respecto del original.
Extrañamente, esta combinación no fue muy vista en la 109: fueron escasos los productos de El Indio que llegaron en esos tiempos, porque en aquella época los componentes preferían trabajar con otras carroceras (Vaccaro, A.L.A. o Alcorta, entre otras) y no con ésta, que en otras líneas fue muy vista.
El último de estos coches llegó en servicio hasta mediados de los '80. A lo mejor sea éste mismo, pero no pudimos identificar su número interno.
12 commentsMar 22, 2014
104185.jpg
Qué belleza... (II)1663 viewsEste coche nos cortó el aliento. ¡Es precioso!
No hay mucho que decir, porque su belleza superlativa salta a la vista. Mire por donde se lo mire, este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita da para el suspiro.
Seguramente, a su paso, habrá desviado más de una mirada. Aquí lo vemos descansando en Plaza Constitución, a espera de retomar su recorrido. A su izquierda pasa uno de los tantos Cóndores que "anidaron" en la línea 60, mientras que al fondo asoma otro "convencional" cuyos colores parecen corresponder al Expreso Quilmes y a su línea 8, la actual 98.
17 commentsMar 19, 2014
18763.JPG
Línea 108 - Famoso casi póstumo2060 viewsTiempo antes de que se caducara la concesión de La Nueva Unión, la prestataria original de la línea 108, intentaron resurgir del golpe que significó el retiro de sus OA 101 por falta de pago mediante la adquisición de unidades usadas, que se mezclaron con los 1114 con los que mantenían el servicio de manera discreta.
Entre el lote de usados con los que se reforzó la alicaída flota estaba este elegante Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar, que lucía una presentación impecable. Aún no tenía muchos años encima, así que era un ejemplar reciente y presentado con mucha delicadeza.
Pero evidentemente no alcanzó: el 15 de septiembre de 1994 se caducó su concesión y este coche fue retirado de circulación, como todos las demás.
32 commentsMar 18, 2014
104200.JPG
Línea 117 - Veloz acertijo por la General Paz1598 viewsLamentamos que esta hermosa toma, rescatada de una filmación, no esté un poquito más nítida, pero no obstante se alcanza a distinguir este hermoso ejemplar de la línea 117.
Es lindo verlo a todo color, porque como tantas veces ya dijimos, no hay mucho material en colores de inicios de los '70 o anterior.
Les propusimos jugar con la carrocería de esta unidad, Suponiendo que este acertijo no iba a durar mucho, porque su resolución no es difícil.
Y así fue: el primer amigo que opinó la distinguió perfectamente: este ejemplar fue fabricado por Carrocerías Belgrano.
17 commentsMar 18, 2014
103898.JPG
En Lima y Avenida de Mayo, en la primera mitad de los 70...1363 views...se obtuvo esta interesante toma, que nos muestra varios ejemplares clásicos de la época.
Se destaca el único Bedford, con carrocería El Detalle de 1966, modelo clasiquísimo de la C.O.P.L.A., empresa a la cual pertenece. No sabemos qué hacía por Avenida de Mayo. Está desviado de su recorrido original.
Se ven tres Mercedes Benz LO-911: un 116 carrozado por El Indio, un 56 de La Favorita y un 64 fabricado por El Cóndor. También aparece un Mercedes Benz L-312 Vaccaro de la línea 56 y completa la foto un clásico producto de Carrocerías El Indio de la línea 86, pero no sabemos cual chasis lo equipa.
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que de manera fortuita esta foto unió a ejemplares bien característicos del transporte porteño. Todos los modelos fueron muy vistos.
14 commentsMar 17, 2014
73051.JPG
Una visita al interior de Playa Lastra "A"1191 viewsEsta foto fue realizada en uno de los galpones de la recordada Playa Lastra "A", en donde guardaban las líneas 306 y 314, hoy 146 y 114 respectivamente. Fue realizada tras la privatización del sistema de trolebuses, por lo cual ya estaba en manos de la recordada C.O.P.L.A.
Observamos cinco trolebuses M.A.N. en proceso de reparación. La fosa se presenta curiosa, pues además de tener un acceso bajo los coches, también se los podía revisar de adelante sin necesidad de meterse bajo el chasis.
El ángulo con el que fue tomada la foto nos permite apreciar el fuerte ángulo de inclinación de los parabrisas, seguramente colocados de esta manera para evitar que los conductores sufrieran el reflejo de las luces interiores durante la noche.
6 commentsMar 15, 2014
104111.jpg
Línea 1 (148) - Impecable ejemplar de mediados de los '501565 viewsCreemos que esta unidad no podía estar más linda. Brillante, sobriamente adornada y hasta con algunos elementos raros de encontrar, como esos moñitos pintados en la parrilla, una ubicación inusual para ese tipo de ornamentos.
Su modelo también es más que interesante. Se trata de un Mercedes Benz "curvo" L-3500 con trompa angosta carrozado por F.A.C. de acuerdo a su último diseño con ventanillas de subir y bajar.
Ya hemos visto a esta unidad en otra foto de frente, pero esta imagen nos deja ver sus interesantes líneas en plenitud. Hacia 1955 este modelo, estéticamente superado, fue sustituido por otro muy efímero, el primero con ventanillas corredizas. Y después llegaría el más conocido, que hoy tiene un representante en pie, que no es otro que el tan conocido "Faquito"
30 commentsMar 07, 2014
103200.jpg
Un frente inconfundible (XIV)1362 viewsPese a que esta toma no nos permite apreciarlo completo, de igual manera con lo que se alcanza a visualizar alcanza para distinguir a uno de los modelos más vistos en Buenos Aires sobre chasis Bedford, fabricado por Carrocerías Alcorta.
Después de los Serra, tal vez haya sido el más numeroso. Muchas líneas lo incorporaron y a veces en buena cantidad. Fueron muy vistos hasta mediados de los '70.
Transportes Automotores Riachuelo compró muchos y los distribuyó entre sus líneas. En este caso vemos un ejemplar destinado a cumplir los servicios de la línea 134, fotografiado durante un paseo. La T.A.R.S.A. los "hizo durar" en algunos casos hasta 1975 aproximadamente, pero la mayoría fue retirada de servicio entre 1973 y 1974.
4 commentsFeb 28, 2014
103962.jpg
Línea 124 - Un recuerdo cada vez más lejano2573 viewsEn estos días, en los cuales se realizaría el traspaso de la línea desde el Grupo Plaza, que sustituyó en las prestaciones a la empresa del coche de la foto, hacia otra nueva prestataria, este recuerdo se aleja un poquito más de nuestros tiempos.
Se trata de uno de los coches más vistosos de la línea a fines de los '70, que lucía brilloso y ornamentado cuando la mayoría de la flota no estaba en buenas condiciones. Sobresalía del resto y era un gusto verlo pasar.
Fue carrozado por Biglia entre 1968 y 1969. Llegó a la línea hacia 1976-77 y se mantuvo en funciones hasta 1981, aproximadamente. Aquí lo vemos circulando por la avenida Callao, en momentos que fue involuntario "actor secundario" durante la filmación de una película.
97 commentsFeb 27, 2014
43632.JPG
Rarísimo testimonio de los primeros colectivos de C.O.P.L.A.1275 viewsCuando la legandaria C.O.P.L.A. reemplazó sus trolebuses en 1966, incorporó progresivamente una enorme cantidad de colectivos Bedford carrozados en su mayoría por El Detalle, pero a la vez llegaron algunos ejemplares con Carrocerías Serra, quizás de segunda mano con poco tiempo de uso.
Hay testimonios que indican que, de todos los coches que llegaron, hubo uno solo que no tuvo puerta trasera. Todos los Detalles la tuvieron y, aparentemente, todos los Serra, menos uno, también.
De confirmarse ese dato, esta imagen sería realmente una rareza, porque nos muestra al único colectivo de esta empresa que no tuvo puerta atrás. Está al servicio de la línea 306, a la cual hoy conocemos como 146.
10 commentsFeb 24, 2014
103960.jpg
Aquel famoso sellito...1270 views...del cual hablamos tanto, ése que la Secretaría de Transportes pintaba en las unidades de las líneas urbanas que estaban bajo su jurisdicción, puede verse perfectamente en la culata de este colectivo de la línea 106, carrozado por El Indio entre 1963 y 1964, aproximadamente.
Vemos, en el centro, la sigla ST, rodeada de una inscripción circular, con la leyenda VEHICULO AUTORIZADO.
Este tipo de inscripción en stencil se utilizó en los '60. Los últimos ejemplares en llevarlas llegaron a inicios de los '70 con la inscripción en la culata, aunque hacia 1966 cayó en desuso y no se colocó en los coches nuevos que las diferentes líneas incorporaban.
8 commentsFeb 23, 2014
96293.JPG
Belleza de mediados de los '801399 viewsHe aquí a un auténtico coche "famoso": brillante, delicadamente ornamentado sin sobrecargar, con filetes en el punto justo y unas pocas luces adicionales a las que poseía de origen. A nuestro juicio, éste es el prototípico colectivo que uno admiraba en las calles, en su época. Seguramente habrá contado con el clásico "roncador" en el caño de escape.
Fue carrozado por Crovara en 1986 para la empresa Transportes Automotores Riachuelo, que lo aplicó a su línea 115. Por el año de fabricación, debió ser una de las últimas unidades que salió a la calle con el corte de pintura tradicional. Los primeros ejemplares con el esquema nuevo, con los cortes sobre el lateral rojo, salieron a la calle en 1985, antes de que este coche se fabricara. Vaya a saberse por qué salió con el corte viejo, cuando ya se había sustituido.
16 commentsFeb 21, 2014
23865.JPG
Línea 117 - Su breve incursión en los servicios diferenciales1695 viewsEn 1988, la gente de Transportes Larrazábal decidió implementar un servicio diferencial. Recurrieron al entonces novedoso chasis FIAT 130 AU y es más: estos coches fueron de los primeros que se conocieron en las líneas de concesión nacional, allá por 1988.
Fueron todos carrozados por Bus y trajeron un esquema de pintura con nuevos cortes, que posteriormente se "trasplantó" al servicio común.
Pese a que su recorrido, sobre todo el que discurre por la avenida General Paz, sería propicio para un servicio de estas características (que bien podría haber oficiado de semirápido) el experimento no fue exitoso y durante 1989 se discontinuó. En lugar de estos coches, que fueron devueltos, llegó un enorme lote de FIAT para el servicio común, con una atractiva variedad de carrocerías.
26 commentsFeb 20, 2014
F198.JPG
La línea 142 en tiempos de T.A. Constituyentes1168 viewsEsta imagen nos ofrece el recuerdo de un coche típico de la hoy desaparecida línea 142, mientras fue explotada por la gente de Transportes Automotores Constituyentes, cuyas actividades se desarrollaron entre 1975 y 1984.
A fines de los '70, buena parte de la flota estaba compuesta por unidades convencionales de antigüedad media, aunque entre 1979 y 1980 se incorporó un numeroso lote de colectivos Ford cero kilómetro que mejoraron mucho su promedio etáreo.
El modelo de la foto, carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. en 1971, fue un diseño bastante visto en esta línea. Llegaron varias unidades como ésta, que circularon hasta entrados los '80. Tal vez alguna haya llegado al momento de la caducidad de la empresa.
9 commentsFeb 19, 2014
97366.jpg
Un frente inconfundible (XII)979 viewsTal como fue el caso del semifrontal con La Favorita que presentamos días atrás, el frente de los coches de la misma carrocera sobre chasis convencional también eran prácticamente imposibles de confundir.
Si bien hubo imitaciones, como la que fabricó Carrocerías Rivadavia, no eran exactamente iguales y le faltaba un poco de "charme" para igualar al original.
En este caso, esta hermosa unidad de la línea 113 nos muestra sus redondeadas y características líneas. Este frente se mantuvo con pocos cambios desde mediados de los '50 hasta el cese de producción de la carrocera, en 1974. Hubo variantes, por supuesto, pero las líneas básicas eran las mismas.
2 commentsFeb 14, 2014
2207 files on 148 page(s) 100