busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 088 - Unidades destinadas al transporte escolar

Last additions - 088 - Unidades destinadas al transporte escolar
99862.jpg
Un modelo muy visto en transporte escolar1149 viewsEntre fines de los '60 y mediados o fines de los '70 los colectivos como el de la foto, carrozados por El Detalle sobre alguno de los chasis de la línea Fèvre y Basset (Dodge, Desoto o Fargo) fueron muy difundidos entre los transportistas escolares. En su mayoría fueron radiados bastante pronto de los servicios regulares que prestaban y fueron muy buscados para transportar niños, pues soportaban bien un uso no intensivo y eran relativamente baratos.
Aquí vemos un ejemplar, carrozado sobre chasis Desoto.
20 commentsOct 25, 2011
100041.jpg
Viejo, redondeado y típico transporte escolar1287 viewsDesde fines de los '70 a fines de la década siguiente, la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores se llenaron de estos colectivos carrozados por La Favorita destinados al transporte escolar.
Eran muchos y más aún sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. Tal vez fueron muy buscados por los transportistas escolares por la foraleza de su carrocería que, mientras que fuera bien tratada, prometía años y años de fortaleza.
Esta unidad es de 1968-69.
6 commentsOct 05, 2011
99928.jpg
Carrocería no muy vista sobre chasis Zanello1045 viewsCarrocerías San Juan carrozó un número limitado de carrocerías sobre chasis Zanello. Si bien hubo unos cuantos coches en la calle, en líneas como la 110, 96, 23, 60 y otras, no alcanzaron la difusión que otras carrocerías, como Eivar o Bi-met, tuvieron sobre este chasis.
Esta foto nos muestra un ejemplar sobreviviente destinado al transporte escolar, con el frente modificado y modernizado con cuestionable gusto estético.
11 commentsSep 17, 2011
99836.jpg
Pequeña y rara "trafic escolar" de los '601076 viewsTal como ahora, en la cual tenemos dos tipos básicos de unidades de transporte escolar (de gran porte, con ómnibus y las pequeñas, con minibuses tipo "Trafic") en los '60 podían encontrarse coches grandes y otros pequeños, para los cuales se utilizaban los modelos de la época. Los más vistos fueron las "combis" Volkswagen y los raros Auto Unión.
Pero hubo otras menos numerosas, como la que vemos en esta foto, marca Autoar.
Estos minibuses también se emplearon, en contadas ocasiones, en servicios regulares.
28 commentsAug 05, 2011
99809.jpg
Desfile de rarezas de transporte escolar862 viewsEsta foto, tomada en la localidad de Tapiales, nos muestra a un extraño grupo de unidades de transporte escolar.
Son realmente raras y no hemos podido identificar a ninguna, aunque el coche de la extrema derecha parecería U.C.A.S.A. El ómnibus que le sigue es rarísimo y no habíamos podido identificarlo, pero gracias a la memoria de uno de nuestros amigos, Carlos Sueiro, se pudo establecer que se trataba de un coche tipo "School Bus" marca White que fue frontalizado por la firma lujanense La Flor. Vaya rareza...
15 commentsJul 15, 2011
99759.jpg
Una vieja rareza en todo su esplendor1235 viewsTiempo atrás publicamos la imagen de un viejo y raro ómnibus escolar, que aún hoy se encuentra arrumbado en un terreno desde hace años, degradándose a medida que el tiempo transcurre. Su chasis es White y su carrocería United.
Aquí vemos al mismo coche en sus buenos tiempos, cuando estaba aplicado al transporte escolar en el partido de San Isidro. Obsérvese lo raro de sus líneas y la pequeña distancia entre ejes, que suponemos habrá hecho bascular al coche en las empedradas calles de San Isidro.
18 commentsJul 08, 2011
99536.jpg
Rarísimo ómnibus ex escolar1340 viewsIncreíblemente, este pequeño y raro ómnibus aún se mantiene en pie, en un terreno junto a otro colectivo. Hace muchos años que no se mueve.
Se trata de un chasis White con motor trasero, muy poco vistos en nuestro País. El logotipo de su carrocería, United, se mantiene intacto en su frente.
Durante muchos años fue transporte escolar en la zona de San Isidro. Que sepamos, nunca circuló en servicio regular. Por el desgaste de su pintura salió a la luz parte de la vieja, que corresponde al Ejército Argentino.
35 commentsJun 02, 2011
98202.jpg
Rarísimo producto de Carrocerías Suipacha1108 viewsCon este diseño, Carrocerías Suipacha cerró sus puertas como tal, para luego comvertirse por un breve lapso en Carrocerías Chemor.
Su frente es característico pero llaman la atención sus ventanillas, mucho más pequeñas que las que se utilizaron en los modelos corrientes.
Recordamos coches como éstos en las líneas comunales 520 de Lanús y 628 de La Matanza.
15 commentsMar 02, 2011
92214.jpg
Atractivo "lechuzón" con incógnitas897 viewsEsta foto nos muestra un muy lindo micro con "frente lechucero", denominación dada por las formas de sus parabrisas.
Está pintado con los colores de transporte escolar de la Provincia de Buenos Aires, usuales hasta mediados de los '70, años más, años menos.
Tenemos sospechas sobre su chasis y su carrocería, pero no estamos seguros de "dar en la tecla". Agradeceremos precisiones al respecto...
9 commentsFeb 22, 2011
92206.jpg
Curioso escolar con incógnita947 viewsNo fueron muy numerosos los colectivos carrozados a fines de los '40 sobre chasis Studebaker. Por eso, casi cabe festejar cada oportunidad que aparece un ejemplar inmortalizado en una foto.
Este coche, ya radiado del servicio regular, está destinado a transporte escolar. No tenemos clara su carrocería, pues la forma del "gotero" remite a El Trébol y, según otra versión, a Fortunato Francone, pero otras partes de la carrocería no. ¿Alguien tiene el dato preciso para aportar, por favor...?
11 commentsFeb 05, 2011
98260.jpg
Un "Camello" cargado de dudas1042 viewsEsta foto nos presenta un perfil cuasi perfecto de un micro destinado al transporte escolar en la provincia de Buenos Aires, tal cual lo indica su esquema de colores.
Es de por sí bastante extraño y parecía el, producto de la reforma de una carrocería Decaroli más vieja, aunque luego de analizarla se determinó que estamos en presencia de un raro modelo de A. y L. Decaroli. El chasis, por las tomas de aire que aparecen en la culata, parecía Deutz, y en efecto lo era.
24 commentsDec 25, 2010
98076.jpg
Paradójica imagen...1060 views...con la que queremos homenajear a todos los colectiveros que tuvieron a su cargo coches con chasis Bedford, que no eran precisamente una maravilla de la mecánica...
Con sus durísimos frenos y embrague, más la básica dirección mecánica con las que se los equipaba, es innegable que haría falta mucha energía para conducirlos...
El coche de la foto, carrozado por Serra, nos recuerda al último Bedford que circuló en Buenos Aires, que fue similar a éste y que estuvo activo en la línea 1 hasta febrero de 1980.
16 commentsOct 02, 2010
97602.jpg
Una culata característica de los '601031 viewsEs caso obvio comentar que esta culata, correspondiente a las "chanchas" O-321 H de origen brasileño, fue una de las más vistas por Buenos Aires en la década del '60, si de ómnibus hablamos.
Salieron masivamente a servicio tras la supresión de los tranvías, pero su vida útil fue bastante corta, por los malos tratos recibidos y su deficiente calidad, si las comparamos con sus "primas" alemanas.
Aquí vemos un coche aplicado al transporte escolar, que nos muestra su culata, con sus cacacterísticas parrillas
28 commentsAug 19, 2010
96251.jpg
Micro escolar con incógnitas1066 viewsEste curioso micro, rescatado de una película, se nos presenta cuasi desconocido, tanto en su chasis como en su carrocería, que si bien parece un producto de alguno de los tantos Decaroli que se dedicaron a carrozar micros, no estamos completamente seguros de que así sea.
Tampoco hemos podido identificar su chasis, así que agradeceremos cualquier información que puedan brindarnos, que sirva para identificarlo correctamente...
15 commentsAug 14, 2010
97601.jpg
El tatarabuelo del Aerobús882 viewsLa consecución reciente de esta foto nos trajo una sorpresa mayúscula. El diseño de esta carrocería, con sus ventanillas y vanos de las puertas redondeados, nos era absolutamente desconocido.
Hemos conocido algunas perlas con ventanillas redondas de la época, pero en el Uruguay o en Brasil, nunca aquí, por lo tanto, el autor de esta rareza que automáticamente remite al Aerobús necochense de mediados de los '80, nos es absolutamente desconocido.
10 commentsJul 23, 2010
113 files on 8 page(s) 7