Last additions - 026 - Provincia de Jujuy en general |

El vehículo y el paisaje (LVII)402 viewsLos entornos montañosos y agrestes siempre sirven de excelente fondo para las tomas como esta, que nos muestra a un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Bimet en el año 2014 de la Empresa Iruya en plena acción, levantando tierra por el camino que lo lleva mientras transita a buena velocidad.
Ya conocemos a esta empresa del interior jujeño, que ya se hizo merecedora de cuatro imágenes de esta serie. Su recorrido tan agreste y las oportunidades que ven los fotógrafos facilitan la toma de imágenes tan lindas como esta, que son muy difíciles de lograr.
Hay que reconocer al fotógrafo que logró tomar una foto tan bella.Mar 19, 2025
|
|

Rarísimo minibús para identificar423 viewsEste curioso vehículo nos dejó pensando. Lo único que sabemos es que trabajó a la orden de la empresa Transportes Iruya para cumplir un recorrido entre las localidades jujeñas de Humahuaca y precisamente la de Iruya.
Otro detalle raro es que lleva el color casi igual al que en la época lucía la Empresa de Transportes Del Sur. De lo que no sabíamos mucho es de su chasis (que resultó ser un Agrale MA 7.5.) ni de su carrocería, cuyas líneas nos resultaban raras y desconocidas. Uno de nuestros amigos lo identificó como Carrocerías Exclusivas y es así. Agradecemos a todos la ayuda.Mar 08, 2025
|
|

Rarísimo Fordcito jujeño360 viewsEste colectivo Ford de fines de los '50 circuló en una empresa llamada E. Ruiz e Hijos, que tenía a su cargo algunos recorridos basados en la localidad jujeña de San Pedro. Pese a llevar número (vemos el 10 colocado en su bandera) podemos sospechar que realizaba servicios interurbanos, por el portaequipajes que vemos adosado al techo (aunque cabe la posibilidad de que haya llegado usado y que no se molestaron en quitarlo).
El tema a solucionar es identificar al fabricante de esta rarísima carrocería. Podría ser de una local, llamada Alfredo y Juan Rechiutto. Esperamos su ayuda, aunque sabemos que esta es difícil de resolver.Dec 06, 2024
|
|

El vehículo y el paisaje (LIII)321 viewsNos vamos a San Salvador de Jujuy por la zona del barrio Alto Comedero, en donde cabe la posibilidad de combinar un paisaje urbano con las montañas de fondo, algo que siempre realza una toma.
En ésta, además, los colores del ómnibus lo hacen resaltar contra los tonos apagados del entorno y queda realmente interesante.
El coche pertenece a la empresa El Urbano, una de las prestatarias urbanas de la capital jujeña. Es un Agrale MA-15 carrozado por Italbus que se encuentra afectado a la línea 13 A 1.
El B 4 que aparece en el cartel de ramal refiere a la zona del Barrio Alto Comedero a la cual se dirige.Oct 14, 2024
|
|

El vehículo y el paisaje (XLVII)410 viewsA veces nos llegan fotos que consideramos muy curiosas, porque el vehículo se encuentra integrado al paisaje circundante de una manera inusual.
Estamos en la ciudad jujeña de Purmamarca, en plena Puna. Los paisajes montañosos que la circundan son bellísimos. Este Scania carrozado por Saldivia de la empresa Evelia, una de las prestatarias más conocidas de la zona, se integró a las montañas gracias a sus colores que en parte copian a los de las montañas a la vista. El efecto es bastante curioso.
Agradeceremos que los sabios del segmento nos confirmen el chasis que equipa a esta unidad. Creemos que es un K-310, pero esperamos el dato justo de nuestros amigos.May 15, 2024
|
|

Coches de empresas del sur del conurbano que se fueron al norte484 viewsEl color del coche más cercano al fotógrafo es inconfundible: es el de la línea 37 nacional. En primera instancia parece que provino de allí pero no: recibió estos colores por haber otros coches con este esquema y lo pintaron igual para uniformar la flota. Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por La Favorita.
Detrás aparece otra unidad a la cual no se ve muy bien, pero parece tener los colores de la línea 404 provincial, a cargo de la Empresa de Transportes del Sur. En este caso no estamos seguros de su origen real.
Circulan en la Empresa Mendoza, que explotaba un recorrido entre las localidades de Humahuaca e Iruya, en plena puna jujeña.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta foto en realidad corresponde a José Porras. Lamentamos el error involuntario cometido.May 12, 2024
|
|

Otro 324 lejos de su recorrido...502 viewsEsto es muy curioso: ya publicamos varias fotos de coches provenientes de Micro Omnibus Primera Junta vendidos a otras empresas y que conservaron su esquema de pintura. Si no recordamos mal hay dos o tres fotos más que muestran este hecho tan singular.
En este caso vamos a la provincia de Jujuy para ver a este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar que circula en la empresa Vientos del Norte, que cumple recorridos en el interior de la provincia. En este caso une a la ciudad de Purmamarca, situada en plena Puna, con la localidad de La Ciénaga.
Su patente es KCF 148. Inició su derrotero en la ciudad de La Plata.Apr 26, 2024
|
|

Los comienzos de una tradicional empresa jujeña347 viewsNo hay mucho que decir sobre la empresa Balut Hnos., propiedad de una familia de origen libanés que se asentó en San Salvador de Jujuy y que este año cumple nada más y nada menos que 90 años. Tal vez sea la empresa jujeña más longeva que aún presta servicios, aunque esto es algo a confirmar.
Vamos a la década de 1940 para encontrarnos con este simpático micrito carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1941 o 1942. No sabemos cual es la firma que fabricó su carrocería.
Lo vemos bien paradito, con el clásico portaequipajes en el techo. No sabemos si ese 9 que figura en la cartelera es el número de línea o el interno del coche.Mar 08, 2024
|
|

¿Será el mismo...? (X)395 viewsDías atrás publicamos una foto, con número de inventario 48682, que mostraba un coche idéntico a este -Un "Monobloco" Mercedes Benz O-371- de la empresa jujeña Santa Bárbara. En los comentarios se lo identificó como importado en 1992 y patentado en 1993 por esta empresa oriunda de San Pedro provincia de Jujuy.
Bueno: ahora apareció esta foto tomada en la Terminal de Omnibus de la ciudad de San Salvador de Jujuy de un coche igual, aunque con un esquema de pintura diferente al de la otra foto que fue tomada dos o tres años antes.
Queda entonces dando vueltas la incógnita obligada: ¿Será el mismo coche de la foto anterior u otro?Dec 29, 2023
|
|

Un "Frontalito extra large"473 viewsLa mayoría de los Mercedes Benz OC-1214 que salieron a la calle en 1979 tuvo su chasis de largo normal (4,83 metros entre ejes). Los largos sobre bastidor de 5,17 metros también se vieron, pero eran menos que los anteriores.
El ejemplar de la foto es más largo de lo normal, pero dudamos si la batalla es la de 5,17 o es aún mayor. El voladizo trasero nos parece demasiado extenso y cabe la posibilidad que se lo haya alargado un poco más para que entre una fila más de asientos.
Su carrocería es Alcorta y lo vemos trabajar en Jujuy, en la Cooperativa Matorras que operaba la línea 10 interurbana entre la capital provincial y la ciudad de Palpalá.Nov 23, 2022
|
|

Viejo y reformado recuerdo del interior jujeño409 viewsLa empresa Transportes San Pedro fue una de las tradicionales de la ciudad jujeña homónima. Prestaba servicios a numerosas localidades cercanas, con una pequeña flota mayormente compuesta por unidades con cierta antigüedad.
Esta imagen nos presenta un modelo legendario, el último que Carrocerías Velox fabricó para servicio urbano, con modificaciones: se suprimió la puerta izquierda y se la reemplazó con un vidrio fijo sin muchas pretensiones en lo estético y se "extirparon" todas las baguetas antiroce del lateral aunque el esquema de pintura, bastante sobrio, hizo que su supresión no lo desluciera demasiado. La foto es de fines de los '80.Jun 08, 2022
|
|

Los multifacéticos frontales de Alcorta908 viewsCuando Carrocerías Alcorta comenzó a fabricar unidades frontales a comienzos de los '80, dio la impresión que durante un tiempo no supieron muy bien qué hacer: las variantes conocidas son tan numerosas que hasta ameritarían una nota en el cuerpo principal del sitio.
Si bien los laterales en cuanto a ventanillas fueron bastante uniformes (aunque no tanto), los frentes y culatas eran muy diversos.
Sus llantas indican que fue fabricado sobre Mercedes Benz OF-1214, hacia 1983. Su frente no es muy visto, con esa bandera con la parte superior "a dos aguas". El techo con desnivel para un equipo de aire acondicionado que nunca llevó también es llamativo. Circuló en San Salvador de Jujuy, en la empresa Nuestra Señora de Río Blanco.Jan 20, 2021
|
|

Linda variante de los modelos con ventanillas asimétricas de Alcorta813 viewsEsta foto, tomada en la ciudad de San Salvador de Jujuy a un colectivo de la empresa C.O.T.T.A.J., nos muestra a la primera variante del modelo que la gente de Alcorta diseñó con ventanillas asimétricas y que fue tan famoso en su momento.
A nuestro criterio (aunque obviamente no somos los dueños de la verdad) este es uno de los diseños más agradable de esta familia de carrocerías. Se fabricó entre 1977 y 1978; sus rasgos distintivos eran las ventanillas partidas en tres secciones con la central movible y un sobrerrelieve en el parante ubicado entre la última ventanilla y la culata.Nov 23, 2020
|
|

Rara variante de un "Frontalito"700 viewsNo hubo muchos vehículos del que llamamos "tipo frontalito" que no contaran con puerta izquierda en servicios urbanos. Sí los hubo en los destinados a recorridos interurbanos o de media distancia.
Por eso, este ejemplar fabricado por Carrocerías Bi-met se presenta rarísimo, al agregar una ventanilla compensadora en el lugar donde debía colocarse la puerta. En lo que a urbanos se refiere, o contaban con puerta plegadiza en su mayoría y algunos con enteriza, pero fueron muy pocos los que carecían de abertura.
Pertenece a la empresa General Belgrano S.R.L., tradicional operadora de servicios urbanos en San Salvador de Jujuy. Lo vemos al servicio de la línea "A"Sep 01, 2020
|
|

Interesante "doble camello" del interior jujeño716 viewsNos ubicamos en la Terminal de Omnibus de la ciudad jujeña de Libertador San Martín, para encontrarnos con este atractivo micro de la empresa Purmamarca que, como vemos en su frente, estaba aplicado a un recorrido que unía a esa localidad con la población de Caimancito, distantes unos 25 kilómetros entre sí.
A primera vista, parece tener un chasis Magirus Deutz RS-200 (por favor, confirmar o corregir) y su carrocería es una rara variante del modelo que José Troyano y Cía. producía a mediados de los 70, aunque cabía la posibilidad que la carrocera local F.A.C.S.A. fuera la fabricante real.
Pero nuestros amigos se inclinaron, y con razón, por Troyano.Aug 26, 2020
|
|
|