busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

Last additions - 024 - Provincia de Entre Ríos en general
112566.jpg
¿Qué chasis tendrá este viejo Trébol?721 viewsSin duda alguna, esta vieja "lechucita" fue carrozada por la tradicional firma El Trébol. Su diseño no deja lugar a dudas sobre el fabricante.
Dudamos sobre el chasis que lo equipa, que podría ser FWD. Este modelo de El Trébol "vistió" a numerosas marcas, incluso algunas poco usuales.
Por desgracia no se ve mucho de la llanta, que ayudaría a identificarlo. La única "pista"es el logo del motor Perkins en el frente.
Pertenece a la empresa entrerriana El Lucerito, oriunda de la ciudad de Concordia, cuyo recorrido llegaba a la población de Nueva Escocia, situada a 56 kilómetros de la otra cabecera.
12 commentsAug 05, 2019
112517.jpg
Pequeño entrerriano para identificar753 viewsEste simpático micrito se encuentra al servicio de la empresa Ciudad de Colonia, que unía a esa localidad entrerriana con la capital provincial, pasando por numerosas localidades intermedias. Es una de las tantas empresas provinciales de pequeño porte que desaparecieron entre los '60 y la actualidad, que se presenta "aburrida" respecto de lo que supo ser años atrás.
Su chasis nos presentaba dudas. Sospechábamos que era un Bedford gracias a sus llantas que nos resultaban relacionadas con esa marca. Nos parecía que la carrocería era Varese, y nuestros amigos expertos en el tema confirmaron ambos datos.
16 commentsJul 10, 2019
95773.jpg
Tres cuartos traseros de un modelo interesante (II)872 viewsEste diseño de Carrocerías A.L.A. fue uno de los primeros en llevar la luneta semiciega que caracterizó a los productos de esta firma casi hasta su cierre. La conocimos en el diseño que antecedió a éste, que tenía la parte superior de sus ventanillas en ángulo recto y la inferior redondeada.
El modelo de la foto salió a la venta en 1985 y no tuvo muchos compradores. La línea en la que más se lo vio es en la 21 de concesión nacional.
Esta foto nos muestra un ejemplar que trabajó en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, en la línea urbana número 5 que en ese momento era explotada por la empresa San Cayetano.
13 commentsJun 26, 2019
112700.jpg
Antigua empresa de la ciudad de Colón743 viewsVolvemos a pasar por la ciudad entrerriana de Colón y retrocedemos algunas décadas para conocer a otra de las empresas interurbanas que trabajaron allí. Se llamaba El Matrero (curioso nombre en verdad, bien gauchesco...) pero no tenemos en claro su recorrido. Es casi seguro que uniría a la localidad mencionada con alguna cercana, tal como lo hace hoy el Expreso Pino. Quizás sea antecesora directa en las prestaciones de nuestra "empresa amiga"
Lo cierto es que el colectivo a la vista está configurado para servicios interurbanos. No podemos determinar su chasis, si es semifrontal o convencional.
8 commentsMay 14, 2019
112701.jpg
Día temático 70 - Incógnitas de media y larga distancia (I)2254 viewsEn los últimos días se originaron debates interesantes debido a una serie de fotos de vehículos de media o larga distancia con datos poco claros. El intercambio fue tan entretenido que decidimos multiplicarlo por cinco, en un día temático especial.
Esta imagen nos muestra una rareza: un micro de la compañía entrerriana C.O.D.T.A. que, como se lee en su frente, fue carrozado sobre un chasis Bedford frontalizado. No conocimos muchos bastidores de esta marca que hayan sido sometidos al trabajo de frontalización.
Ahora bien: ¿Su carrocería es Sadonio o estamos equivocados? Esperamos sus opiniones...
16 commentsMay 13, 2019
112458.jpg
Uno de los tantos Ford de Paraná695 viewsEn alguna nota ubicada en el cuerpo principal del sitio definimos a la ciudad de Paraná como "la capital nacional de los colectivos Ford" porque el porcentaje de vehículos de esta marca era muy elevado respecto del total en servicio.
Un lugar bello de la ciudad le sirve de marco a esta unidad carrozada por Bi-met entre 1978 y 1979, propiedad de la empresa Martín Fierro, prestataria de la línea 5 y cuya flota estaba compuesta en su mayoría por coches con este chasis, tanto convencionales como frontales (y fue una de las pocas empresas en todo el país que incorporó coches largos tipo ómnibus, muy poco vistos)
10 commentsMay 10, 2019
112616.jpg
Simpatiquísimo micrito "de juguete"743 viewsEstos vehículos chiquititos nos parecen adorables, hechos en una fábrica de juguetes y no en una carrocera hecha y derecha.
Es una pena que exista solo un ejemplar de este tamaño (el "Rápido" del Expreso Singer, que no efectuaba servicios provinciales de media distancia del tipo "lechero") y que las empresas pequeñas que recurrían a ellos porque no les hacía falta algo más grande no puedan ser recordadas hoy.
En este caso el chasis es Ford y su carrocería "lechucera" es Cametal. Pertenece a la Empresa San Carlos, que unía a la ciudad de Bovril con Paraná y numerosas localidades intermedias.
8 commentsApr 26, 2019
112584.jpg
Antiguo sobreviviente de una empresa amiga775 viewsBien conocemos al Expreso Pino de la ciudad entrerriana de Colón, propiedad de uno de los amigos de este espacio, que realiza un recorrido de alrededor de once kilómetros entre la localidad mencionada y la población de San José.
Otro de nuestros amigos se encontró con un viejo colectivo que aún tiene pintada la razón social en su lateral. No sabemos hasta cuando se mantuvo en actividad.
Se trata de un noble "1114" de 1978 carrozado por Alcorta. El comienzo de su patente, C 881, nos hace pensar que tal vez haya iniciado su carrera en la línea 60, pero no estamos completamente seguros. Agradeceremos si es que algún participante "patentólogo" nos puede acercar el dato correcto.
3 commentsApr 09, 2019
112281.jpg
Un Gnecco "Superamérica" disfrazado de interurbano840 viewsAsombra encontrarse a uno de estos "revolucionarios" colectivos fabricados por Carrocerías Gnecco de acuerdo a su modelo "Superamérica" con un portaequipajes en el techo. Queda realmente raro y por demás interesante.
Ese implemento nos deja en claro el tipo de servicio que prestaba, de media distancia: unía la ciudad entrerriana de Concordia con la población de Nueva Escocia, situada a 56 kilómetros de la primera y que está recostada sobre el Río Uruguay. Además, atendía varias localidades intermedias.
La empresa prestataria se llamaba El Lucerito y circulaba al menos desde los tempranos '50. Desconocemos la época en la que circuló este Bedford, pero es fácil imaginar que debió ser adquirido usado y por lo tanto habrá llegado en la segunda mitad de los '70. Es muy probable que haya ingresado activo a los '80.
9 commentsFeb 13, 2019
112152.jpg
La actualidad del Expreso Pino1143 viewsYa hemos publicado alguna foto de esta pequeña empresa entrerriana, llamada Expreso Pino, que circula entre la ciudad de Colón y la población de San José, ubicada a alrededor de 11 kilómetros de distancia.
Hoy, es propiedad de la familia de un amigo de este espacio, que nos mandó la foto de uno de sus coches actuales. Se trata de un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita, que trabaja así como lo vemos en la foto, con detalles de "fama" y ornamentos raros de ver en un coche interurbano, que normalmente lucen más "de calle"
Felicitamos a los propietarios de esta pequeña empresa, por sobresalir de la media normal en la presentación de sus unidades respecto de las demás que se encuentran afectadas a servicios de este tipo.
29 commentsJan 17, 2019
112019.jpg
Coche auxiliar con doble personalidad790 viewsEste micro carrozado por Cametal, cuyo chasis desconocemos, sería uno más de la flota del añoso Expreso Diamante, oriundo de la ciudad entrerriana homónima, de no ser por la leyenda pìntada en el parabrisas. Leemos "Pinocho" e inmediatamente nos viene a la memoria la empresa con ese nombre, de la cual publicamos varias fotos y que unía Paraná con Concordia.
Tras una consulta que uno de nuestros amigos le hizo a la hija de uno de los socios de la empresa Pinocho, sabemos que esta unidad, en el momento de tomarse esta foto, era propiedad de Pinocho. Había sido comprada al Expreso Diamante y la utilizaron como auxiliar, sin siquiera repintar la razón social original.
8 commentsDec 24, 2018
111977.jpg
Walt Disney viaja en bondi (III)892 viewsEsta hermosa imagen, que según su propietaria fue tomada por el brillante fotógrafo Pedro Luis Raota, nos muestra una de las unidades con las que la empresa entrerriana Pinocho trabajó entre fines de los '50 y parte de la década siguiente.
Ya conocemos a esta empresa: cumplió un servicio entre las ciudades entrerrianas de Paraná y Concordia, con este nombre realmente insólito.
Dudamos sobre el chasis que equipa a esta carrocería Varese de la segunda mitad de los '50. Por desgracia no se ven bien las llantas, que nos permitirían determinar la marca con cierta seguridad.
Agradeceremos algún dato, si alguien tiene "la precisa"
10 commentsNov 13, 2018
111492.JPG
Interesante interurbano entrerriano830 viewsEs muy probable que este Mercedes Benz carrozado por Supercar en 1980, antes de ser afectado al servicio que nos muestra esta fotografía haya trabajado de transporte escolar y sería por eso que no posee puerta trasera, salvo que haya sido fabricado para una empresa dedicada a prestaciones de media distancia y haya salido de la planta fabril con esta configuración. Desconocemos cual sería su verdadero origen.
Lo vemos al servicio de una pequeña empresa llamada Ñandubaysal, que prestaba un servicio entre esa localidad balnearia y la ciudad de Gualeguaychú, situada a pocos kilómetros de distancia. Esta foto data de fines de los '80 y fue tomada en la terminal de ómnibus de Gualeguaychú.
5 commentsSep 20, 2018
110843.jpg
La interesante imitación argentina del Mercedes Benz O-303977 viewsYa hemos hablado en algunas otras fotos sobre esta imitación que José Troyano realizó del Mercedes Benz O-303 alemán, con las consiguientes adaptaciones para nuestro mercado. Pese a ser una copia aproximada de un modelo vigente en otras partes del mundo, este modelo tomó personalidad propia y fue muy atractivo cuando nuevo. Varias empresas contaron con él y a veces en grandes cantidades.
Se lo fabricó sobre todo tipo de chasis y tamaño. El de la foto es uno de los más cortos, montado sobre un chasis Mercedes Benz con motor delantero. Pertenece a la empresa Libertador San Martín, oriunda de la ciudad entrerriana homónima.
9 commentsJul 04, 2018
111073.jpg
Otro Santa Lucía a medio desguazar943 viewsCon esta empresa nos sucede algo muy peculiar: conocemos más fotos de sus unidades tiradas y a medio desarmar que en servicio. Tenemos una interesante colección de coches desarmados y muy pocos en circulación.
Este caso es interesante: se trata de un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. a mediados de los '80, que seguramente cuando nuevo circuló en algún servicio diferencial en Buenos Aires. Varias líneas tuvieron unidades como ésta (5, 28, 86 y 106, entre otras) y es muy probable que haya llegado desde alguna de ellas o de otras que contaron con este tipo de vehículos.
Podemos verlo en estado lamentable y su seguro futuro es el impiadoso soplete.
3 commentsJun 28, 2018
278 files on 19 page(s) 9