busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

Last additions - 024 - Provincia de Entre Ríos en general
103653.jpg
Otro interesante "media distancia" entrerriano573 viewsEsta linda fotito nos lleva a recorrer las rutas entrerrianas durante los '50 y parte de los '60, cuando era habitual encontrarse a estos simpáticos micros con ventanillas de subir y bajar aún operativos. Se sabe que algunos llegaron a ingresar activos a los '70 e incluso al menos uno a los '80.
Desconocemos la fecha de radiación del vehículo de la foto. Pertenece a la empresa Ciudad de Gualeguay, que operaba desde esa ciudad un recorrido que la unía con la capital provincial y numerosas localidades intermedias.
No pudimos identificar con seguridad ni al chasis ni a la carrocería de este viejo rutero. Y como siempre le pedimos a los más sabios del rubro una manito con este asunto...
8 commentsJul 27, 2020
114287.jpg
Qué belleza... (XV)724 views¿No es este el adjetivo más propicio para esta impecable maquinita? Y más aún por prestar un servicio interurbano que atravesaba caminos que podían ser poco benevolentes para su conservación.
Si bien en el momento de tomarse la foto no cumplía servicio regular (nótese en el parabrisas el cartel que dice "Al servicio de Techint") su estado es excelente.
Pertenece a la empresa entrerriana Santa Lucía, que atendía numerosas localidades cercanas a la capital provincial. Su carrocería fue fabricada en Santa Fe por Varese y su chasis puede ser Mercedes Benz OP-3500
13 commentsJul 21, 2020
114253.jpg
El tiempo pasa... (20-B)815 viewsEl tiempo transcurrió y llegamos a fines de los '90 con algunos de estos "1114" de A.L.A. aún en servicio en esta empresa entrerriana. Como vemos, el prolijo esquema de pintura original había sido sustituido por este monocromático y muchísimo menos atractivo que su antecesor.
El coche que vemos en esta imagen data de 1981 ó 1982 y, aunque parte de lo vistoso de este modelo se perdió por la aséptica monocromía que presenta, lo vemos bien parado y decorosamente presentado, con ornamentos y pintura brillante.
Suponemos que esta foto fue tomada entre fines de los '90 y los tempranos 2000, cuando este coche tenía cerca de 20 años de uso. Por eso su estado es más que destacable.
14 commentsJul 08, 2020
112780.jpg
El tiempo pasa... (20-A)629 viewsNos vamos por un rato a la ciudad de Paraná, la capital entrerriana. Si nos situamos en los '80 nos encontraríamos con un montón de colectivos iguales a este en la empresa La Victoria, prestataria de numerosos recorridos urbanos con una flota en general moderna y prolija y con muchos productos de buenas carroceras como en este caso lo es A.L.A.
Desde 1977 en adelante incorporaron una buena cantidad de estos bellos panorámicos, que fueron mayoritarios en su flota.
El ejemplar de la foto data de 1977 y nos muestra el esquema de pintura tradicional, con rojo, crema y negro. Estos coches fueron demasiado longevos y sufrieron cambios. El tiempo pasó...
6 commentsJul 08, 2020
113944.jpg
Recuerdos en Gualeguaychú con pasado porteño704 viewsEstos dos simpáticos colectivos Bedford carrozados por Alcorta trabajan en la empresa Manebi, que en los '60 y parte de los '70 explotó la concesión de la línea 1 de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, que fue sustituida por una cooperativa de escasa duración.
El tema es que, si los miramos bien, el de la derecha tiene huellas de su pasado que transcurrió en una línea de concesión nacional. Ambos son rojo abajo y con el techo crema, pero si observamos al coche señalado veremos que tiene franja azul, cuerpo de filete de ventanillas en blanco y un sector del techo original que era negro. Es señal inequívoca de que trabajó en la línea 78 de Empresa de Transportes Los Andes. Solo se repintó la parte superior del techo.
12 commentsMay 17, 2020
110953.jpg
Un Sadonio en el interior entrerriano702 viewsLa empresa El Aguila (una de tantas. Es un nombre repetido en las empresas de transporte) que vemos en esta foto circula en el interior de la provincia de Entre Ríos. Su cabecera principal es la ciudad de Villaguay y atiende diferentes recorridos con destinos a San Salvador, Federal y Laguna Larga. En los '80 también prestaba un servicio ferroautomotor combinado con el Ferrocarril Urquiza en la estación Enrique Carbó.
Creemos que esta foto datará de los '70 y que el simpático micrito al cual vemos encajado en alguna ruta tiene chasis Mercedes Benz OP-312 o un LO-1112 frontalizado, dependiendo del año de fabricación. Su carrocería podía ser tanto Varese como Sadonio y nuestros amigos se inclinaron por la segunda opción.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece a la familia Crosa. Lamentamos la involuntaria omisión.
7 commentsApr 22, 2020
40510.JPG
Incógnita entrerriana829 viewsLa empresa San Vicente que presta servicios en la provincia de Entre Ríos tiene dos recorridos principales, con base en la ciudad de Paraná. De allí parten servicios con cabecera en la ciudad de María Grande (alrededor de 60 kilómetros de recorrido) y otros que llegan hasta Federal, con un derrotero que supera los 200 kilómetros.
En la primera mitad de los '90 podíamos encontrarnos con coches como este, que ya estaba algo pasadito de años, aunque no tanto para una empresa de este segmento. Su carrocería es Lucero y está montada sobre un chasis Mercedes Benz O-170. Se destacan su sobria presentación y su esquema de pintura agradable, que ayudan al aspecto de esta carrocería de aspecto anticuado para la época.
12 commentsApr 18, 2020
113739.jpg
Rareza del interior entrerriano500 viewsRetrocedemos a la década de 1940 y nos trasladamos a la localidad entrerriana de La Paz, para encontrarnos con este servicio muy singular.
Unía a esa población con la vecina de Santa Elena en un recorrido de algo más de 40 kilómetros. La empresa a cargo se llamaba La Paloma de Siria, a la cual vemos pintada en la puerta abierta del vehículo. Suponemos que el iniciador de esta compañía debió tener ese origen.
Es un Chevrolet de 1937 con una carrocería hecha para servicios interurbanos o de media distancia que no pudimos identificar. Obsérvese que tiene la patente número 8 de La Paz.
3 commentsJan 06, 2020
84728.JPG
Día temático 75 - Interurbanos y media distancia para identificar (III)781 viewsEn este caso nos vamos a la provincia de Entre Ríos para encontrarnos con la Compañía Costera, una de las numerosas empresas que tenían su cabecera principal en la ciudad de Paraná, cuyos servicios se desparramaban por gran parte del interior entrerriano.
En este caso el chasis se identifica solo: se trata de un Mercedes Benz de motor delantero, que se identificó como un OC-1214 alargado, probablemente en los Talleres pizzo, en Rosario.
En cuanto a su carrocería, también es de origen rosarino. Fue fabricada por Lucero en 1980.
20 commentsDec 28, 2019
113765.JPG
Vistoso recuerdo de una antigua empresa entrerriana742 viewsCiudad de Crespo es una añosa compañía que comenzó a trabajar uniendo a la localidad entrerriana mencionada con la capital provincial, Paraná.
Es muy probable que siempre o desde tiempos muy remotos haya utilizado la combinación de colores que se ve en la foto, un verde amarillento claro combinado con rojo que era muy agradable a la vista. En las unidades antiguas como la de esta imagen, este esquema de pintura lucía más que atractivo.
Tenemos claro que estamos ante un Mercedes Benz OP-312, pero dudamos sobre su carrocería. Según nuestros amigos podría ser Varese o Sadonio. Esperamos más comentarios que nos permitan acercarnos a la verdad.
20 commentsDec 24, 2019
110175.jpg
Rara empresa concordiense777 viewsLa empresa San José prestaba dos recorridos en la ciudad entrerriana de Concordia, numerados 4 y 5. Tenía una particularidad interesante, sobre todo por ser una empresa chica: los coches estaban fijos en cada línea y sus esquemas de pintura eran diferentes.
Si bien el fondo era bastante parecido en ambas líneas, variaba el color de la franja (negra en el caso de la 5 y roja en la 4) y algún corte de menor importancia.
La foto nos muestra un coche de la línea 5 (1114 aparentemente Crovara). Se ve su cartelera fija y, a la izquierda, un colectivo al servicio de la 4 que también la tiene. Es raro que no previeran su intercambio entre líneas, ante cualquier asunto de fuerza mayor.
8 commentsDec 03, 2019
110685.jpg
Incógnita en una empresa entrerriana938 viewsTenemos a la vista dos unidades pertenecientes a la empresa diamantina C.O.D.T.A. y una de ellas nos hace dudar para identificar a su fabricante.
La más lejana indudablemente es Toniutti pero nos quedaba la duda con la ubicada más cerca del fotógrafo. Pensábamos que también era Toniutti, pero cabía la posibilidad que fuera un producto de esas carroceras de la zona cuasi desconocidas, que últimamente descubrimos.
Nuestros amigos más expertos en el segmento finalmente la identificaron como Toniutti.
Lo cierto es que trabajó en la empresa mencionada, cuyo recorrido principal unía a la localidad de Diamante con Paraná, la capital provincial.
17 commentsOct 25, 2019
113418.jpg
Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXVIII)879 viewsEste clásico Mercedes Benz semifrontal carrozado por La Favorita trabajó en la línea 1 de la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay. La empresa prestataria, como tantas otras a lo largo y a lo ancho de nuestro país, se llamaba La Unión. Es un nombre muy visto en empresas de transporte de todos los segmentos.
El asunto es que su esquema de pintura, que parece parcialmente modificado, nos recuerda a una línea nacional que tuvo muchos coches como éste: la 12. Se nota su repintado parcial, que curiosamente respeta los cortes de fábrica.
La semejanza no implica que este coche en realidad llegó de allí. Así parece, pero no nos consta.
17 commentsOct 18, 2019
113067.jpg
Interesante ejemplar para estudiar754 viewsDe este micro sabíamos muy poco con seguridad. De hecho, lo único era el nombre de la carrocera que lo fabricó, que parece ser Velox. El resto de los datos son dudosos y queremos verificarlos junto a ustedes.
Su chasis se presentaba dudoso, pero uno de nuestros amigos lo identificó como Volvo Viking. La línea es entrerriana y discurre entre Paraná y Diamante, pero la razón social se ve poco y nada. La primera palabra es "La" pero las otras dos no se aprecian con toda la claridad necesaria, creemos que por su curiosa tipografía tipo cursiva.
Finalmente, uno de nuestros amigos conocedores de la zona identificó la empresa: es La Costera Criolla
17 commentsOct 01, 2019
112566.jpg
¿Qué chasis tendrá este viejo Trébol?721 viewsSin duda alguna, esta vieja "lechucita" fue carrozada por la tradicional firma El Trébol. Su diseño no deja lugar a dudas sobre el fabricante.
Dudamos sobre el chasis que lo equipa, que podría ser FWD. Este modelo de El Trébol "vistió" a numerosas marcas, incluso algunas poco usuales.
Por desgracia no se ve mucho de la llanta, que ayudaría a identificarlo. La única "pista"es el logo del motor Perkins en el frente.
Pertenece a la empresa entrerriana El Lucerito, oriunda de la ciudad de Concordia, cuyo recorrido llegaba a la población de Nueva Escocia, situada a 56 kilómetros de la otra cabecera.
12 commentsAug 05, 2019
277 files on 19 page(s) 8