busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

Last additions - 024 - Provincia de Entre Ríos en general
115133.jpg
Un De Ridder que marchó a Entre Ríos550 viewsNo es muy usual encontrarnos con buenas fotos de colectivos con carrocería De Ridder en servicio y menos aún en ciudades del interior adonde llegaron en su mayoría usados.
Estamos en los galpones de la empresa Manevy de la ciudad de Gualeguaychú, para encontrarnos con un ejemplar que parece recién pintado o, en su defecto, muy bien conservado.
De fondo aparece otro Bedford carrozado por Alcorta y un Chevrolet "Sapo" que transitaba sus últimos años de vida útil. Se observa un intento de modernizar su cartelera, asemejándola a la de los coches más recientes. Hablando de carteleras, la del De Ridder es la menos vista, que sobresalía al estilo Gnecco "Superamérica"
6 commentsFeb 22, 2021
115145.jpg
Día temático 99 - Variantes raras de modelos conocidos758 viewsHoy presentaremos unidades de modelos muy populares con variantes de diseño cuasi desconocidas que los hacen casi únicos.
Esta imagen nos muestra un colectivo fabricado por Crovara hacia 1984, que se diferencia del modelo corriente por la disposición de sus ventanillas: lo usual era que tuvieran tres partes con la central móvil, pero este tiene solo dos. El frente no es original. La bandera fue modificada.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Sur de la ciudad de Gualeguaychú. En las líneas nacionales esta variante fue prácticamente inexistente. Nos viene a la memoria solo uno, que trabajó en la línea 34.
14 commentsFeb 13, 2021
115141.jpg
Un origen indisimulable541 viewsEstamos viendo a uno de los colectivos Ford B-7000 carrozados por Biglia que trabajaron en la empresa Peruzzo Hnos. de la ciudad de Gualeguaychú, que llegaron usados a mediados de la década del '80.
Esta foto fue tomada poco después de arribado, en el proceso de pintado para otorgarle los colores de su nueva dueña. Aún tiene un detalle que delata su lugar de procedencia de manera certera.
Si observamos el cartel de ramal deduciremos en qué línea trabajó: la 183, de la Empresa de Transportes Jorge Newbery. Es una de las unidades entregadas con relativo poco tiempo de uso.
2 commentsFeb 09, 2021
115144.jpg
Rarísimo A.L.A. en Gualeguaychú664 viewsSi observamos este colectivo sin prestarle mayor atención, lo primero que pensaremos es que se trata de un producto de Carrocerías A.L.A. Sus ventanillas, el diseño de las puertas y el del conjunto parabrisas más ventiletes corresponde o eso parece, pero... ¿Y ese desnivel en el techo?
Es algo que nunca vimos en un A.L.A. de las series más conocidas y nos inclinó a pensar de que en realidad se trataba de un producto de industria mendocina. Esperamos a nuestros amigos mendocinos nos ilustren y descartaron esa posibilidad. Por lo tanto estamos ante un raro producto de A.L.A.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Sur S.R.L., antigua prestataria de la línea 3 urbana de la ciudad de Gualeguaychú y homónima de la 160 nacional.
11 commentsFeb 06, 2021
115138.jpg
Un "Chivo" rosarino en Gualeguaychú610 viewsEl origen de la carrocería de este colectivo Chevrolet está más que claro: la ciudad de Rosario, en donde fue fabricada por Carrocerías San Antonio.
Esta firma, más conocida por sus productos para media y larga distancia, en los '70 fabricó muchos colectivos y varios sobre este chasis, cuya mayoría trabajó -cuando nuevos- en líneas interurbanas con cabecera principal en Rosario.
Aquí lo vemos en la línea 1 urbana de la ciudad de Gualeguaychú, en épocas que fue explotada por T.A.C. Gualeguaychú S.R.L, que se hizo cargo de los servicios antes prestados por otras firmas, de las cuales hay algunas fotos aquí.
No fue el único Chevrolet en esta empresa. Este es de los más raros, gracias a su carrocería.
11 commentsFeb 03, 2021
115083.JPG
Un conocido de Gualeguaychú591 viewsDías atrás compartimos un ejemplar muy raro de la empresa Peruzzo Hnos., prestataria de la línea 2 urbana de la ciudad de Gualeguychú, un "1114" de mediados de los '80 recarrozado por San Miguel en los tempranos '90. Llamó mucho la atención y por eso lo presentamos de nuevo, junto a otro compañero de trabajo.
A la derecha vemos al San Miguel casi de perfil, aunque por desgracia no se ve completo. No obstante, lo que está a la vista alcanza para definirlo como una belleza bastante exótica.
A su lado tenemos a un símil, pero carrozado por Supercar entre 1985 y 1987 aproximadamente, con una variante en el esquema de pintura con dos franjas grandes oblicuas en el lateral blanco, que diferenciaron en parte su color del original de la 7 nacional.
7 commentsJan 25, 2021
115039.JPG
Singular rareza que operó en Gualeguaychú853 viewsEs seguro que este colectivo, cuyo chasis es de la primera mitad de los '80, sufrió la destrucción total de su carrocería original a comienzos de la década siguiente.
Para su reconstrucción se recurrió a la firma San Miguel, que adaptó su modelo en producción en ese momento, conocido como "SM XXI", a este chasis. Fabricó una carrocería tan agradable como rara, que incluyó la luneta dividida en tres partes característica de ese modelo.
Vemos el resultado en este coche de la empresa gualeguaychuense Peruzzo Hnos., prestataria de la línea 2. Antes trabajó en la línea 3 de esa ciudad, explotada por Micro Omnibus Sur.
15 commentsJan 13, 2021
115026.JPG
Casualidades insólitas (1-A)765 viewsDe no mediar una circunstancia increíble que veremos en la siguiente foto, este Mercedes Benz OF-1722 carrozado por Metalpar no sería nada raro ni sobresaliente. Podríamos tratarlo como uno más de tantos, de los vehículos más comunes de los últimos años.
Pero su historia guarda un hecho difícil de creer si no pudiera graficarse. Lo vemos al servicio de la línea 5 de la ciudad entrerrlana de Gualeguaychú, prestada por la empresa El Verde, en donde trabaja con el número interno 46.
Su diseño y pintura no revelan nada raro. Es indispensable ver la siguiente fotografía para sorprenderse.
8 commentsJan 07, 2021
114938.JPG
El tiempo pasa... (23-B)715 viewsEl tiempo pasó y se mudó de empresa dentro de la misma ciudad. Fue traspasado a la empresa Peruzzo Hnos., en donde se lo identificó con el interno número 1.
Ya lo hemos visto en otra imagen pero grupal. En esta, que está en primer plano, podemos ver el excelente estado de conservación que tenía. Está lleno de filetes, con los cromados en perfecto estado... es realmente una perlita, teniendo en cuenta que era un coche que arrastraba bastante uso.
Esta empresa es la que tenía el mismo esquema de pintura que la línea 7 nacional, porque desde allí llegaron sus primeras unidades.
4 commentsJan 04, 2021
114941.JPG
El tiempo pasa... (23-A)655 viewsNos ubicamos en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú para encontrarnos con este Ford B-7000 frontalizado, carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981, probablemente llegado desde la Empresa General Roca, que tuvo varias unidades como esta.
Esa procedencia es factible por su patente, que en esta imagen no se ve pero sabemos que era de la provincia de Buenos Aires.
Lo vemos al servicio de la línea 3, que en ese momento estaba a cargo de la empresa Micro Omnibus Sur, que pese a ser homónima de la línea 160 nada tenía que ver con ella. Pero el tiempo pasó...
3 commentsJan 04, 2021
114931.jpg
Un O-140 de la San Vicente entrerriana604 viewsEn este caso nos movemos hasta la provincia de Entre Ríos para ver este ejemplar de Mercedes Benz O-140 de la empresa San Vicente de la provincia de Entre Ríos, que desde la ciudad de Paraná prestaba dos servicios principales: uno corto hasta la población de María Grande y otro que podemos calificar como de larga distancia que alcanzaba a la localidad de Federal, con un recorrido de alrededor de 200 kilómetros.
Como siempre, estos modelos tan parecidos hacen dudar a la hora de identificarlo como corresponde. Nuestros amigos lo identificaron como un producto de la firma cordobesa Unicar.
6 commentsDec 30, 2020
114940.JPG
No es lo que parece... (XXIV)696 viewsSi observamos sin mayor atención a este atractivo "1114" carrozado por El Diseño en 1984 de la empresa gualeguaychuense Peruzzo Hnos., sobre todo por conocer el origen de su esquema de pintura, tomado de la línea 7 nacional, tal vez se nos pase por alto su procedencia real.
Si bien tiene el techo celeste decorado como un 7, si prestamos atención a las franjas debajo de las ventanillas y al logo que tiene en su costado, caeremos en cuenta que en realidad es un 68 con el techo repintado.
Detalle interesante: su número interno no declara que la empresa tenía 26 coches: nos dice que es el interno 6 de la línea 2.
5 commentsDec 25, 2020
114939.JPG
Clásica flota de una ciudad del interior en los tempranos '90784 viewsLos transportes de las ciudades del interior que no sean capitales provinciales eran por demás interesantes, debido a lo variado de modelos y carrocerías que solían tener.
Nos ubicamos en Gualeguaychú hacia los tempranos '90 para ver la flota de la empresa Peruzzo Hnos., prestataria de la línea 2. Su composición es clásica: alguna rareza, algún coche viejo y otros más recientes.
Hay tres Ford (el C.E.A.P. frontalito y dos Biglia) más los 1114 (La Unión y Biglia). Los vemos parados un 1º de mayo: la línea no circulaba y se ofrecía un asado a sus trabajadores y familiares. Un gesto destacable.
8 commentsDec 22, 2020
112466.jpg
Otra vista de un interesante pequeñín entrerriano698 viewsSi bien esta no es la primera foto que subimos de esta pequeña belleza al servicio de la empresa entrerriana Ciudad de Colonia (pueden encontrar la otra en el buscador, publicada con el número de inventario 112517) nos pareció interesante publicar esta, porque lo muestra con un esquema de pintura diferente, con detalles clásicos ausentes en la otra foto, como las letras góticas con las que se detallan su razón social.
Su chasis es un Bedford de los tempranos '60, carrozado por la firma santafesina Varese. La empresa unía la capital entrerriana con la ciudad de Federal, además de atender numerosas localidades intermedias.
16 commentsOct 07, 2020
112134.jpg
Día temático 92 - Conozca el interior... (III)575 viewsEste colectivo es realmente una rareza del interior entrerriano. Fue fabricado en la ciudad de Concepción del Uruguay en 1961, por una firma llamada Marsico a la cual desconocíamos hasta la aparición de este coche.
El diseño del salón parece ser "muy Varese" y se presenta armónico. Es un producto interesante de una firma desconocida, que no sabemos cuantos coches armó.
La empresa propietaria, llamada El Lucas, es una prestataria de la ciudad de Rosario del Tala. Desconocemos hasta la fecha exacta que trabajó, pero detrás se ven dos coches, uno de los '70 y otro de los '80, que nos indican que al menos trabajó hasta la década más cercana.
4 commentsSep 27, 2020
277 files on 19 page(s) 7