Last additions - 023 - Provincia de Tucumán en general |

Si hay miseria, que... ¿No se note?2135 viewsEn este caso se nota. Los últimos tiempos de la empresa tucumana El Ranchilleño fueron realmente aciagos.
Se incorporaron unidades obsoletas, como este Ottaviano de 1975 (esta foto fue tomada en 1997) seguramente ex-transporte escolar (obsérvese la burda anulación de la puerta trasera). Así como llegó se lo repintó y salió en estas condiciones, realmente deplorables y más aún si la empresa que lo explota se dedica a la media distancia.
No duró demasiado en servicio. Poco después, la empresa dejó de circularMar 28, 2011
|
|

Luna entre las palmeras1717 viewsEs llamativo el paisaje que rodea a este viejo colectivo carrozado por Luna para la línea 1 urbana de San Miguel de Tucumán, prestada por la empresa El Galgo.
Entre mediados de los '60 e inicios de los '70, todo o casi todo el parque móvil de esta empresa estuvo compuesto de productos de esta carrocera, de diferentes modelos adquiridos con el correr de los años.
El coche que aquí presentamos fue fabricado entre 1967 ó 1968.Feb 23, 2011
|
|

Desconcertante 130 en el bajo2009 viewsAlguna persona desprevenida que circulara por la avenida Leandro N. Alem, al momento de tomarse esta fotografía, le habría llamado la atención este coche. Y tal vez pensó: ¡La 130 cambió de color!
Pero no: dio la casualidad de que esta unidad, perteneciente a una línea provincial tucumana, estacionara sobre el piso de la línea 130 porteña, en el bajo...
No son frecuentes estos "cruces de numeración", pero sí muy llamativos.Nov 04, 2010
|
|

Extrañísimo "cañero" tucumano2085 viewsLo extraño no pasa por la carrocería de esta unidad, que fue muy vista por la zona. Se trata de un producto de Colonnese y Cía., muy visto en empresas como Aconquija, en los '80 y primeros años de los '90.
Ahora, relegada al servicio de transporte de personal de los ingenios azucareros, tan comunes en esa provincia, es llamativo su color, pues corresponde al de M.O. Gral. San Martín, la prestataria de las líneas 707, 407 y otras.
A lo mejor su propietario adquirió algunos ex-707 y repintó a éste.Sep 14, 2010
|
|

Tradicional empresa de la capital tucumana2323 viewsLa empresa General Balcarce fue una añosa prestataria del servicio urbano en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Explotaba las líneas 4 y la 102 provincial, con coches generalmente de modelo reciente.
A mediados de los '90 cayó en desgracia y al tiempo sus concesiones caducaron y la empresa quebró.
Esta foto nos remite a sus buenos tiempos, cuando era buena clienta de El Detalle. Aquí, un coche cero kilómetro para la línea 4 espera su salida para Tucumán, en los playones de la carrocera.Jul 21, 2010
|
|

Luna tucumana1902 viewsDurante la década del '60 y parte de la siguente, Carrocerías Luna fue la carrocera de cabecera de la línea 1 urbana de San Miguel de Tucumán. Buena parte de su flota (y hasta podríamos decir casi su totalidad) estaba conformada por unidades de esta firma.
Si observamos la cartelera luminosa de destinos veremos un detalle llamativo: la palabra "LINEA", sobre el número, algo en verdad muy poco visto.Jun 11, 2010
|
|

Viejo conocido en una interurbana tucumana2107 viewsLa empresa Cruz Alta, prestataria de la línea interurbana 124 a comienzos de la década de 2000 incorporó, hacia 2003, un puñado de unidades ex-porteñas, como la de esta toma, proveniente de la Gral. José de San Martín, la tradicional y caducada prestataria de la línea 161.
Podemos apreciarlo con sólo su frente repintado y, llamativamente, en su lateral conserva hasta el isologotipo de su empresa de origenMay 12, 2010
|
|

Tradicional empresa tucumana1965 viewsTucma ha sido la histórica prestataria de la línea 6 complementada, en tiempos más recientes, por la provincial 106. Pese a que hoy es una U.T.E., aún conserva su nombre tradicional.
Su librea recuerda inevitablemente a la de Empresa Línea 216 y es de sospechar que, quizás, haya "heredado" este color de algunas unidades usadas recibidas décadas atrás.
Aquí vemos a un Supercar de inicios de los '80, fotografiado hacia mediados de esa década.Apr 27, 2010
|
|

Una librea porteña en Tucumán2187 viewsLa empresa El Colmenar, antigua prestataria de las líneas 3 y 103 basadas en San Miguel de Tucumán, copió fielmente la librea de la empresa de Transportes Fournier, la recordada empresa que explotó originalmente el recorrido de la línea 86.
El Colmenar reprodujo fielmente su librea, hasta en los colores de la bandera. Es de sospechar que, en alguna oportunidad, habrá llegado a la empresa un lote de unidades ex-Fournier y, tal vez por conveniencia, tal vez por gusto, El Colmenar adoptó el mismo color.Feb 03, 2010
|
|

Un cordobés en Tucumán2029 viewsLa firma cordobesa Unicar pergeñó este extraño modelo a mediados de la década del ´70. Tuvo una difusión limitada (no llegaron a salir en masa), pero se desparramaron por muchas localidades del interior.
Aquí vemos a un ejemplar en servicio de la tradicional y hoy desaparecida empresa tucumana Posta, prestataria de servicios interurbanos provinciales.Jan 15, 2010
|
|

Un ex-71 porteño en Tucumán2234 viewsLa empresa El Colmenar, vieja prestataria de las líneas 3 y 103 de San Miguel de Tucumán, recibió un pequeño lote de unidades procedente de la línea 71 porteña. Como los colores básicos de ambas líneas eran los mismos (azul y blanco, aunque con diferente disposición -el esquema original de El Colmenar era idéntico al de la empresa porteña Fournier-) ni se molestaron en repintarlos antes de sacarlos a servicio.
Y circularon así un tiempo, delatando su origen.Dec 31, 2009
|
|

De Moreno a Concepción, sin escalas...2047 viewsEste "1114", que aún mantiene la librea corporativa de Transportes La Perlita, señera empresa del partido de Moreno, fue fotografiado en la zona céntrica de la ciudad tucumana de Concepción, al servicio de una de las pequeñas empresas que desarrollan servicios locales en esa ciudad y sus alrededores.
Es frecuente encontrar coches con su librea original lejos de su lugar de origen y siempre causa extrañeza verlos, con colores que se identifican con otra zona, provincia o ciudad.Dec 22, 2009
|
|

Viejo interurbano tucumano1739 viewsLa empresa Tafí Viejo supo unir esa localidad con San Miguel de Tucumán hasta fines de la década del `80.
Si bien terminó sus días con unidades "cuasi urbanas", en sus comienzos utilizó micros como el de esta foto, manifiestamente destinados a servicios de media o larga distancia. Según la persona que nos cedió la fotografía, este coche habría provenido de Ttes. Automotores Chevallier.Nov 12, 2009
|
|

Un ex-porteño en Tucumán2361 viewsEsta foto, tomada en 1987, nos muestra a un ómnibus de la por entonces joven Cooperativa Tucumán, que había iniciado la explotación de la línea 18 hacía muy poco tiempo atrás.
Este coche provino de la empresa porteña El Puente. Aún se adivina su librea en el cuerpo de filete de las ventanillas y el color de su techo.Nov 11, 2009
|
|

Precaria unidad interurbana2207 viewsLa desaparecida empresa tucumana Benjamín Aráoz supo atravesar buenos tiempos, pero sus últimos años fueron malos, con carestía de unidades e incorporación de coches precarios, como el que aparece en la fotografía.
Provenía de la línea 60 porteña y no hay mucho que agregar, si observamos su deficiente presentación.Nov 09, 2009
|
|
151 files on 11 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
|