Last additions - 022 - Provincia de Mendoza en general |

Atractiva postal de una empresa mendocina del ayer314 viewsEsta fantástica imagen sirve para recordar a una empresa histórica del transporte urbano de la ciudad de Mendoza que dejó de circular hace muchos años. Se llamaba Paso de los Andes y explotaba el grupo de líneas número 100.
Justo se juntaron dos vehículos muy diferentes. Contrastan muchísimo. El OA-101 de primera generación parece una nave al lado del pequeño "1114" carrozado por A.L.A. a fines de los '70.
La diferencia de estilos es abismal, pese a que ambos diseños casi llegaron a coexistir (A.L.A. fabricó ese modelo con algunos cambios hasta 1984 y la producción del OA-101 inició en 1987).May 01, 2025
|
|

Día temático 164 - Colores que se extrañan (III)307 viewsLa larga distancia tiene muchísimos colores que se extrañan. La absorción de gran cantidad de empresas por parte de grupos enormes y la desaparición de otras tantas hicieron que hoy este segmento se vea muy reducido en cuanto a colores se refiere, pese a que algunas usan esquemas diferentes en todos o en gran parte de sus coches.
Los colores de la Cooperativa T.A.C. fueron leyenda no solo a nivel de la larga distancia. En varias provincias desarrollaron servicios "de media" y fueron simbólicos a nivel local. Justamente este Mercedes Benz OH-1419 carrozado por San Antonio presta una de las líneas que operaban desde la capital mendocina.Apr 26, 2025
|
|

Antiquísima empresa mendocina337 viewsEstamos ante un coche de una empresa muy antigua y prácticamente olvidada que explotaba la línea 50 en la ciudad de Mendoza, que vinculaba al centro de la ciudad con Villa Hipódromo, ubicada en Godoy Cruz.
Estaba a cargo de una cooperativa llamada Doctor Mariano Moreno. Se sabe que desarrolló actividades en la década del '50, pero no tenemos clara la fecha de su cese.
El chasis del coche es de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) pero no sabemos exactamente cual marca es la que le corresponde. Su carrocería es un producto de la firma F.A.C.A. Mar 31, 2025
|
|

Otro interurbano mendocino "tipo ómnibus"261 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un coche similar a este, que tiene formato de ómnibus pero que fue aplicado a servicios interurbanos. Pertenecía a la empresa mendocina C.I.T.A. y lo pueden ver si buscan la foto 120492.
Si comparamos detalles con esta nueva imagen veremos que ambos salieron del mismo fabricante: la carrocera porteña Genius. Pese a que las fotos de ven de diferente lateral hay elementos que se repiten en ambos e indican que el origen que sospechamos es correcto.
Esta unidad pertenece a la empresa C.H.A.P.I. y su chasis es ACLO Regal.Mar 25, 2025
|
|

Interesante Bedford con carrocería mendocina295 viewsLa Industria Carrocera Mendocina fue tan prolífica en modelos que nos parece muy interesante mostrarlos porque en general no son muy conocidos.
Esta imagen nos presenta a un Bedford que pareciera tener su voladizo trasero alargado. La carrocería tiene el tamaño de las que se montaban sobre chasis largos pero la distancia entre ejes que presenta esta unidad parece ser la normal y no del largo.
La fabricante de esta carrocería fue Ortega y la realizó entre 1964 y 1965. Su dueña era la Compañía Argentina de Transportes General Lavalle, a cargo de la línea 31.Mar 23, 2025
|
|

Un ejemplar rarísimo para descifrar (¿Lo lograremos?)340 viewsEsta foto nos presenta a un coche tipo colectivo que por los colores pertenecía (o debió pertenecer en algún momento) a Turismo Mendoza.
Es algo realmente extraño. Esa trompa parece de un Ford de fines de los '50 o inicios de los '60 y la carrocería parece mucho más antigua, salvo que sea un producto de alguna carrocera cuyas líneas estilísticas sean anticuadas tal como diseñaba Sampaolesi, por ejemplo.
Nuestros amigos conocedores de estos modelos nos indicaron que podría ser un producto de Zanatello.Mar 13, 2025
|
|

Un platense que trabajó en Mendoza339 viewsTras la caída del Expreso City Bell, histórica prestataria del transporte urbano de la ciudad de La Plata, sus unidades se desparramaron por diferentes ciudades en varios puntos de nuestro país.
Tal vez ésta fue una de las que llegó más lejos, a la provincia de Mendoza. Circuló en el corredor 240, que en ese momento estaba administrada por la empresa Pensalfine, que sucedió a la más conocida General Lavalle. Es muy probable que trabajara en las líneas locales de la zona de San Martín, que tenía una línea que la unía con la Universidad Nacional de Cuyo.
El coche es un Mercedes Benz OH-1318 carrozado por Bus a fines de los '80.Mar 01, 2025
|
|

Un O-140 de industria mendocina276 viewsEl tema de los Mercedes Benz O-140 de files de los '60 e inicios de los '70, tan repetitivo por el hecho de que diferentes carroceras fabricaban modelos muy parecidos entre sí, siempre tiene algo nuevo para mostrar, sorprender y que podamos aprender.
Todos o casi todos los polos carroceros activos en ese momento fabricaron alguna carrocería de estas que parecían copias una de otra. En este caso vemos una fabricada en Mendoza por Colonnese S.A.I.C.A.
Es del año 1970 y fue encargada por la Compañía General Lavalle, que operaba la línea 31 interurbana basada en la capital provincial. Véase la puerta plegadiza "a lo interurbano".Feb 27, 2025
|
|

Un "mitad inglés y mitad porteño" que trabajó en Mendoza304 viewsEste ómnibus que vemos fotografiado en la zona de Retiro fue fabricado para la provincia de Mendoza y exactamente para la empresa C.I.T.A., que con los años se nacionalizó junto a los ferrocarriles y sus recorrido fueron parte de los iniciales de la recordada Cooperativa T.A.C.
Su chasis es ACLO Regal, un clásico británico que llegó en grandes cantidades a nuestro país. La carrocería se fabricó en Buenos Aires y es un producto de Genius, dirigida por el Ingeniero Delpini que hizo obras destacadas en la ciudad.
Era una firma dedicada a los urbanos y pese a que estos coches eran interurbanos o de media distancia tiene un diseño muy "urbanizado".Feb 06, 2025
|
|

Interesante incógnita mendocina (III)335 viewsEste colectivo pertenece a la línea 3 de la capital mendocina, explotada por la empresa Autotransportes Presidente Alvear. Si bien la foto no muestra un momento muy grato porque había protagonizado un accidente, se nos presenta con una interesante incógnita para resolver: la carrocería que lo equipa.
Su frente nos indica que es un producto relacionado con la carrocera de la Empresa General Roca, pero el diseño de sus ventanillas nos hace dudar y pensar que podría llegar a ser uno de los primeros coches carrozados por la firma que se llamó Independencia, pero que sacó los iniciales sin nombre y con un cartelito que decía "De Luxe". ¿Cuál de las dos será?Dec 14, 2024
|
|

Antigua empresa mendocina con un nombre curioso299 viewsCabe aclarar que el nombre no es curioso de por sí. No es nada raro, pero hoy sí resulta extraño por ser la antítesis de una empresa existente: estamos en presencia de un coche de La Veloz del Sur, razón social con la brújula orientada completamente al revés de la tradicional y tan conocida empresa La Veloz del Norte.
Cumplía un recorrido entre la capital provincial y la localidad de San Carlos, justamente ubicada a algo más de 100 kilómetros al sur de su otra cabecera. De ahí la razón de su nombre.
Es claro que su bastidor es Chevrolet y datado entre 1934 y 1935. Desconocemos por completo al autor de su carrocería.Dec 08, 2024
|
|

Un modelo raro de ver con número de línea en su frente495 viewsEs poco usual encontrar vehículos del tipo micro de media o larga distancia con el número de línea en su frente, como si tuviera bandera al estilo de los coches urbanos o suburbanos.
Si bien en este caso no tiene cartelera original, la inclusión de los números mediante un adhesivo es algo que no se veía usualmente.
Este Imeca sobre chasis Scania K-112 (que es el recarrozamiento de uno anterior) pertenece a la empresa mendocina ECLA que lo tenía asignado a los servicios expresos de los grupos de líneas 350 y 360 a su cargo. Sabemos que ya tenía unos cuantos años encima cuando se lo utilizó en estos recorridos.Nov 25, 2024
|
|

Otra vista de un sobreviviente de una antigua empresa mendocina444 viewsEsta foto complementa a otra publicada hace unos meses, numerada 119953, que muestra a este mismo colectivo fotografiado afuera del recinto en donde estuvo guardado años y tras ser sometido a algunos trabajos de chapa y pintura que por desgracia quedaron truncos.
Esta foto fue tomada bastante antes que la anterior y lo presenta aún con su esquema de pintura original, con las leyendas intactas y sus ventanillas casi completas. Está mejor que en la otra imagen, que es más reciente. Trabajaba en la Cooperativa Tomás Godoy Cruz, que operaba la línea 12 en la ciudad de Mendoza.
Nov 20, 2024
|
|

Un T.A.C. "demoledor"486 viewsEsta toma fue realizada luego de un accidente que protagonizó este ómnibus de la Cooperativa T.A.C., que terminó derribando una pared. Lo más llamativo del caso es que el frente presenta muy pocos daños y está casi intacto.
Si bien estos vehículos eran verdaderas fortalezas, resulta curioso que lo veamos casi intacto luego de semejante golpe.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado en Rosario por Decaroli Hnos., con los cuales inició sus prestaciones la recordada Cooperativa luego de privatizarse los servicios a cargo del Estado Nacional prestados a través de Autorrutas Argentinas.Oct 18, 2024
|
|

Un OA-101 mendocino aún sin estrenar449 viewsEsta foto fue tomada por la propia terminal automotriz en su fábrica, cuando este OA-101 de segunda generación estaba recién "salido del horno". Está nuevito en los playones de El Detalle y esperaba el momento de su entrega.
Formó parte de una serie entregada a la empresa Paso de los Andes, que cumplía el corredor número 10 en la ciudad de Mendoza. Estos productos de El Detalle marcharon en series cortas a manos de su dueña, que intentó mejorar su flota anticuada con ellos y con algunos coches usados con poca antigüedad.
Pero no lo lograron. Tiempo después de su llegada su concesión fue revocada, esta empresa desapareció y sus recorridos fueron entregados a otras prestatarias.Sep 29, 2024
|
|
220 files on 15 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|