busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital

Last additions - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital
115521.jpg
Rarísimo media distancia cordobés, lleno de incógnitas573 viewsEste viejo colectivo es una rareza destacable: lo único claro es su chasis, que es un Ford de 1947. Pero su carrocería es muy posterior, cuya fisonomía la relaciona con los tempranos '60: el conjunto parabrisas más ventilete es el elemento más representativo de esa época, aunque las ventanillas parezcan anteriores.
Nos fue imposible relacionarla con alguna fábrica en especial, pero uno de nuestros amigos expertos nos ayudó a identificarla: es un producto de la firma santafesina Sadonio. Encontrarán más detalles en los comentarios.
Por el recorrido que presta, debería pertenecer a la empresa COATA.
10 commentsJul 13, 2021
115823.jpg
Una de las tantas empresas interurbanas cordobesas desaparecidas (II)610 viewsEsta hermosa panorámica tomada a la Terminal de Omnibus de la ciudad de La Falda nos muestra dos vehículos al servicio de la compañía C.O.N.T.A.L., una de las primeras "víctimas" de la enorme sangría que sufrió el transporte interurbano cordobés en lo que a empresas se refiere. En los tempranos '90 dejó de circular.
Los dos coches son de diferentes tipos. El más alejado es un micro Mercedes Benz O-140, cuya carrocería fue fabricada por D.I.C. El más cercano es un "1112" semifrontal cuya carrocería es de industria local, autoría de la firma S.I.C.A.
7 commentsJul 06, 2021
115691.jpg
Esas fotos artísticas...706 viewsSi bien para la Historia del Transporte en general las imágenes tienen primordialmente un valor documental, a veces recibimos algunas que exceden ese objetivo y que son agradables de observar, ya sea por el paisaje o por lo artístico de la toma. Esta foto entra en este último ítem.
Estamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba, durante un día lluvioso. El enorme charco que vemos en la calzada así lo indica. Vemos a dos unidades de la empresa El Porvenir en dársena, tal vez en espera de partir.
El fotógrafo, con muy buen tino, los fotografió junto a sus reflejos en el agua. Y el resultado es más que vistoso, excede a lo histórico para darnos una imagen fantástica. Ambos coches fueron carrozados por Saldivia, sobre chasis Mercedes Benz O-500 RSD.
12 commentsJun 07, 2021
114875.jpg
Antiguo y raro cordobés interurbano570 viewsNo fue muy frecuente encontrar, en la provincia de Córdoba, vehículos afectados a servicios de media distancia que tuvieran chasis Studebaker. Los hubo, sí, pero no en grandes cantidades.
Esta imagen nos muestra un ejemplar que, probablemente, sea el único de esta marca del cual tenemos registros gráficos trabajando en esta provincia. Pertenece a la desaparecida Empresa Yacanto, que unía a la capital provincial con la localidad homónima, distantes a algo más de 190 kilómetros una de otra.
La bajada en la franja y la última ventanilla nos hace suponer que podemos estar ante un modelo fabricado en Rosario por la firma Decaroli Hnos., pero no estamos del todo seguros. Esperamos una ayudita con este tema, de parte de nuestros amigos más expertos en este tipo de vehículos.
4 commentsMay 23, 2021
115588.jpg
Otro cordobesito para identificar (II)623 viewsDe vuelta hacemos otra visita imaginaria a la provincia de Córdoba para encontrarnos con este simpático micro de pequeñas dimensiones, al cual vemos al servicio de la señera Cooperativa Automotor de Obreros Ltda., más conocida por su sigla: C.A.D.O.L.
El hecho de no ser un coche grande tal vez nos indique que no se lo utilizaba en sus recorridos más largos, si no en algunos de menor extensión o hacia localidades cuyo movimiento de pasajeros no era el suficiente para asignar unidades de mayor porte.
Su chasis parecía ser Mercedes Benz LO-1112 frontalizado y su carrocería Cametal, pero no estábamos seguros. Y nuestros amigos corroboraron nuestras sospechas en sus comentarios.
11 commentsMay 15, 2021
115523.jpg
¿Un viejo conocido, cuando nuevo?666 viewsEsta foto tiene un interés adicional además de la rareza que nos presenta: quizás esté emparentada con otra subida a fines de diciembre de 2017. Nos referimos a la que tiene número de inventario 110504, que nos muestra un coche igual a este (o este mismo) en la línea provincial 76 (luego 276) de Compañía La Isleña, con el mismo corte de pintura y detalles que nos hacen suponer que es la misma unidad.
Se trata de un Borgward carrozado por S.I.C.A. o El Expreso, que en esta foto se expone en la que tal vez sea la empresa que lo compró cuando nuevo, la cordobesa C.O.A.T.A. que lo tenía asignado a los servicios a su cargo que enlazaban a la capital provincial con la ciudad de Laboulaye. ¿Será el mismo o un gemelo del coche de la otra foto?
10 commentsMay 06, 2021
115421.jpg
Interesante media distancia cordobés (II)630 viewsEstamos ante un atractivo micrito que es un Ford de 1946 ó 1947 frontalizado al servicio de la empresa C.O.L.T.O., sigla de Cooperativa Obrera Limitada Transporte del Oeste, antecedente de otra compañía bien conocida en tiempos recientes, como lo fue Pampa de Achala, o a través de su sigla: E.P.A.
Su recorrido unió a la capital cordobesa con la ciudad de Villa Dolores, por caminos en condiciones muy diferentes a los que hoy se transitan.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos.
7 commentsApr 26, 2021
115347.jpg
Troyano cordobés, con chasis para identificar739 viewsEste lindo ejemplar de Troyano, fabricado entre 1977 y 1978, es similar a otro que publicamos días atrás de la empresa El Rápido cuando estaba basada en Tandil.
Este pertenece a la empresa Córdoba. Lo vemos dentro de la Terminal de Omnibus de la capital provincial, junto a u Mercedes Benz O-140 que parece pertenecer a Sierras de Calamuchita.
Nos quedaba la duda sobre el chasis que lo equipa. Pensábamos que podría ser un Magirus Deutz 200 RS 12 y los más expertos en este segmento de la historia del transporte lo ratificaron. Agradecemos sus colaboraciones.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen en realidad fue tomada por nuestro amigo Raul Vich. Lamentamos el involuntario error.
10 commentsMar 26, 2021
115314.jpg
Recuerdo cordobés de la segunda mitad de los '80763 viewsEstamos ante un ejemplar de la empresa Córdoba COATA aún sin estrenar, fotografiado en los playones de la carrocera que lo fabricó, la rosarina San Antonio.
Lo vemos de perfil perfecto e inmaculado, aún sin rodar. Fue fabricado en 1986 y su modelo corresponde al "Imperial III Futuro", un verdadero clásico de la segunda mitad de los años 80. Su chasis es un Scania K-112. Agradecemos la confirmación de este dato por parte de los amigos expertos largadistancieros del grupo.
14 commentsMar 13, 2021
115217.jpg
Un muy buen disfraz929 viewsMal mirada, sin prestarle demasiada atención, esta unidad de la empresa Córdoba COATA pasará como un auténtico MegaDIC de los tempranos '90. Su frente es impecable y no parece un agregado posterior al resto de la carrocería, pero es así.
Tapen su frente y miren el resto de la carrocería: se encontrarán con un D.I.C. LD-1014 GL, la versión más baja del modelo "Gigante" de la segunda mitad de los '80.
En este caso, el trabajo de modernización fue realmente muy bueno. No se nota un "empalme" de estilos y el resultado fue bastante decoroso. Su chasis es un Scania K-112, que sería de 1986.
19 commentsFeb 18, 2021
114917.jpg
Muestrario de historia en el interior de Córdoba675 viewsEsta hermosa escena tomada en alguna terminal del interior de la provincia de Córdoba (puntualmente en la de Miramar de Ansenuza) acertó a juntar a cinco interesantes pedacitos de historia para analizar.
Si vamos de izquierda a derecha, nos encontraremos con dos unidades carrozadas por Varese de diferentes versiones de la empresa El Turista. Ambas tienen motor delantero (observar las puertas de los portaequipajes de la culata abiertas).
Le sigue un coche que parece FIAT con Cametal de una empresa no identificada y otro ejemplar fabricado por la misma firma, de la empresa Miramar. Cierra el espectáculo un micro más viejito, cuya empresa es difícil de determinar. Hermosa escena. ¿No, amigos?
7 commentsFeb 05, 2021
115104.jpg
"Camello" cordobés para identificar741 viewsLa empresa Transportadora Obrera Automotor, más conocida por su sigla: T.O.A., prestaba un servicio interurbano entre la ciudad de Córdoba y Villa General Belgrano, en el departamento de Calamuchita. Por lo que sabemos, era "satélite" de otra empresa cordobesa bien conocida a nivel nacional, como lo fue COLTA. De hecho, lleva un esquema de pintura similar al de la firma que la controlaba.
Nos encontramos con este atractivo vehículo tipo "Camello" montado sobre un chasis ACLO Regal, cuya carrocería nos presenta dudas.
Tenemos varias opciones, pero para no dar información incorrecta preferimos recurrir a nuestros amigos más expertos en este tema, para identificarla juntos. Esperamos sus opiniones.
14 commentsFeb 02, 2021
115072.jpg
Rareza de media distancia en Córdoba776 viewsLa empresa Miramar fue la histórica prestataria de un servicio de media distancia que unía a la ciudad de Córdoba con la ciudad que le dio el nombre a esta empresa: Miramar de Ansenuza. De hecho, esta imagen fue tomada en la terminal de ómnibus de esa localidad.
La unidad se nos presenta más que interesante: es un "doble camello" con un diseño muy poco visto. No estamos completamente seguros, pero partes de su morfología nos hicieron pensar que podemos estar ante un producto de Carrocerías La Porteña y que el chasis podría ser un FIAT, una nueva competidora en el segmento de la media y la larga distancia surgida en los tempranos '70. Y era así: es un producto de esa firma mendocina sobre un chasis FIAT 320.
12 commentsJan 29, 2021
109917.jpg
Un Bedford interurbano cordobés864 viewsMuchas veces comentamos sobre la variedad de vehículos que pudieron verse en la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba en los '70, atractiva por donde se la mire debido a los diferentes tipos de empresas (de media o larga distancia más las interurbanas) que la utilizaban.
Estos colectivos eran muy frecuentes y se mezclaban con los poderosos "larga". Creaban contrastes notables que algunas fotos nos muestran. En este caso vemos un Bedford carrozado por Vespasiani al servicio de la empresa 9 de Julio, por entonces prestataria de un servicio que llegaba a la ciudad de Río Ceballos. A la izquierda vemos otro colectivo, cuya empresa desconocemos.
7 commentsDec 18, 2020
103311.jpg
Antiquísima empresa cordobesa798 viewsLa empresa La Veloz prestaba servicios de media distancia de carácter provincial dentro de Córdoba. Unía a la capital provincial con la ciudad de Villa María. Hasta donde sabemos, funcionó desde un momento no determinado hacia mediados de la década de 1930 hasta fines de los '40, aproximadamente. No nos consta el momento exacto de su final, solo lo sospechamos.
La unidad de la foto tiene chasis International aparentemente K-7, fabricado entre 1940 y 1942. Su carrocería es Decaroli Hnos. Nótese el avestruz a la carrera pintado en el lateral, que remarca la cualidad indicada en su razón social.
15 commentsDec 17, 2020
201 files on 14 page(s) 7