Last additions - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |

Otra incógnita llegada desde Córdoba470 viewsNos encontramos nuevamente con la empresa Córdoba, cuyo recorrido principal unía a la capital de la provincia que le dio su nombre con la ciudad de Bell Ville, entre otras.
En este caso vemos a un coche "tipo micro" al cual podemos datar alrededor de mediados de los '50, cuyo chasis podría ser Mercedes Benz, tal vez L-3500 frontalizado. Eso parecen decir sus llantas.
Tampoco logramos determinar su carrocería. Tiene reminiscencias a varias, pero no quisimos decir "es tal", para evitar confusiones.
Por eso, esperamos que nuestros amigos más sabios nos den una mano y la respuesta llegó: se trata de un producto de Cametal.Jan 25, 2022
|
|

Incógnita con tonadita cordobesa (II)589 viewsEstamos ante un verdadero gigante de la época, un vehículo "tipo colectivo" mucho más largo de lo normal, sensación que se potencia por la gran cantidad de ventanillas que presenta el salón: ¡Nada menos que ocho! Ese detalle tal vez lo haga parecer más grande de lo que en realidad era.
Pertenece a la por entonces Cooperativa Automotor de Obreros, la inolvidable C.A.D.O.L., que tantas veces presentamos aquí. Su chasis es un Scania Vabis (ver la insignia en el paragolpes) pero su carrocería se nos presentaba dudosa.
Sospechábamos que era de industria local y es así: es un producto de S.I.C.A.Jan 21, 2022
|
|

Antiquísimo recuerdo de C.A.D.O.L.668 viewsNos ubicamos hacia fines de la década de 1940 o inicios de la siguiente para encontrarnos con este simpático vehículo de la entonces Cooperativa Automotor de Obreros Ltda., más conocida por su sigla: C.A.D.O.L.
Como vemos, ostenta en su frente los destinos más importantes que esta empresa tocaba: las ciudades de Córdoba, su cabecera principal, y Santiago del Estero. Hoy día cuesta creer que unidades pequeñas como esta prestaran servicios tan extensos, aunque también pudo ser asignada a recorridos menores.
El chasis es Volvo, fabricado en 1946. Su carrocería es S.I.C.A. Dec 18, 2021
|
|

En el Parque Jurásico de la larga distancia743 viewsEn la ciudad entrerriana de Colón, el Grupo Flechabus tiene un enorme terreno lleno de micros de todo tipo y época, retirados de servicio y que esperan un futuro seguro de desguace.
Gentilmente le abrieron las puertas a nuestros amigos investigadores, para que puedan ver y fotografiar estos Pedacitos de Historia que aguardan su final.
Da pena ver a este viejo San Antonio "Augusto" de fines de los '80 en estas condiciones, por lo bello que es este modelo. Pero su cuarto de hora pasó y hace mucho. Perteneció a la empresa Córdoba COATA, a la cual pudo haber llegado cero kilómetro. Su chasis es Scania K-112 y el pobre está bastante entero...Dec 11, 2021
|
|

Lechuza con "tonadita"570 viewsEstos micros con frentes "lechuceros" se desparramaron por todo el país, luego de que este tipo de frente fuera impuesto por los Aerocoach de origen estadounidense que comenzaron a arribar a nuestro país en 1948. Este diseño hizo furor y fue muy imitado por varios carroceros, durante años.
Nos trasladamos a la provincia de Córdoba, para observar a este ejemplar de la histórica empresa C.O.A.T.A., que cumplía un recorrido entre la capital provincial y la ciudad de Villa María.
Su morfología general nos indica que la carrocería fue fabricada por Cametal, en Rosario. Y es casi seguro que su chasis es Mercedes Benz L-3500 frontalizado. Agradecemos a los amigos que nos ayudaron a reconocerlo con seguridad.Dec 01, 2021
|
|

Un ¿Santafesino? en Córdoba569 viewsEsta nueva imagen de la empresa Córdoba, cuyo recorrido principal en esa época enlazaba a la capital provincial con la ciudad de Bell Ville, nos presenta una duda que queremos aclarar con su ayuda.
Tenemos a la vista el logotipo del chasis, que no deja incógnitas al respecto: es un ACLO, tal vez un Regal Mk IV. Los expertos en este segmento podrán confirmar o corregir esta afirmación.
Asímismo creíamos que la carrocería que lo equipa fue fabricada en Santa Fe por la histórica firma Varese, pero por no estar completamente seguros de ello preguntamos y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.Nov 28, 2021
|
|

Interesante cordobés para identificar (II)598 viewsEstamos ante un atractivo "bicho raro" de la empresa Córdoba. Si bien conocemos su filiación, los destinos que se ven en el lateral debajo de las ventanillas no dejan lugar a dudas de la correcta propietaria.
Es un ejemplar bastante extraño, que posee motor delantero y tiene un voladizo muy largo, algo inusual en empresas como ésta, que solían transitar por caminos que no eran de lo mejor, con algunos vados para sortear.
Su chasis es Scana Vabis B-75 pero no pudimos reconocer a la carrocería. Esperamos que entre todos podamos identificarla con certeza. ¿Alguien puede reconocerla con seguridad?Nov 15, 2021
|
|

Hermoso "camello" que trabajó en Córdoba549 viewsLa empresa Córdoba es una de las tantas prestatarias históricas de la provincia homónima, cuyo principal recorrido unía a la ciudad capital con Marcos Juárez, aunque atendía a muchas otras localidades. En los '70 se asoció con C.O.A.T.A. y, unidas, multiplicaron sus servicios. Aún hoy continúan en actividad.
Esta imagen nos hace retroceder a los '60 o '70, para encontrarnos con este bello "camello" carrozado por Cametal entre 1967 y 1969, aproximadamente. No nos queda claro su chasis, que podría ser de motor delantero o central. Les pedimos una ayudita a nuestros amigos expertos, para identificarlo como corresponde.
Este hermoso paisaje de fondo es un marco adecuado para este bello ejemplar.Nov 09, 2021
|
|

Duda con tonadita cordobesa (III)736 viewsNos situamos en la Terminal de Omnibus de la ciudad cordobesa de Cosquín, para encontrarnos con este raro ejemplar de la empresa El Petizo, integrante del grupo local que englobaba a esta empresa junto a C.O.T.A.P., Pampa de Achala y El Serranito, que hace años dejó de circular.
La carrocería de este coche se nos presenta dudosa, aunque podíamos sospechar que fue fabricada por el propio grupo empresario, que llegó a tener su propia carrocera. No obstante, los datos indicarían que es un raro producto de Carrocerías Imeca fabricado en 1988. Es la versión más fuerte.
Su chasis es un Scania K-112.Oct 25, 2021
|
|

Una carrocería muy poco vista en NETOC656 viewsLa terminal de ómnibus de la capital cordobesa no vio entrar a muchos vehículos carrozados por Eivar en sus plataformas. Por ser fabricante de unidades para servicio urbano principalmente y haber producido muy pocos para prestaciones interurbanas o de media distancia, fue muy raro ver algún ejemplar tomando o descargando pasajeros allí.
Esta foto nos muestra a uno de los pocos que ingresaron. Fue adquirido usado por la empresa Sarmiento y destinado a la línea interurbana entre Córdoba, Villa Allende y Saldán, que recorre cerca de 30 kilómetros. Parece ser un Mercedes Benz OHL-1316.
Es probable que sea un coche urbano, adaptado para cumplir un recorrido más largo.Oct 17, 2021
|
|

Gran empresa cordobesa del ayer reciente736 viewsLa empresa Ciudad de Córdoba supo explotar múltiples servicios, tanto urbanos como interurbanos y de media distancia en la capital cordobesa, con variados destinos en el interior de la provincia. Fue integrante mayoritario del paisaje del transporte cordobés, hasta su desaparición progresiva.
Esta foto fue tomada en las instalaciones de la empresa y nos muestra a un Cametal del modelo "Jumbus II Civic" de pequeño porte fabricado en 1993, que trabajaba en líneas interurbanas y "de media". Luce el esquema característico de este segmento de servicios, utilizado en los '90 y los tempranos 2000.
Es Mercedes Benz OH-1420. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos certeros.Oct 02, 2021
|
|

Retocame la trompita... (VII)591 viewsLos coches reformados durante los 2000 fueron muchos y tal vez todos se merezcan un lugar en este espacio, por lo raro de los resultados.
En este caso nos situamos en la capital cordobesa para encontrarnos con este viejo Mercedes Benz de la línea OH en su versión 1315 carrozado por Alcar de la histórica Cooperativa La Calera cuyas reformas no se limitaron a su frente: si observamos a las dos ventanillas más cercanas a la puerta delantera, veremos que son diferentes a las demás.
Cabe suponer que pudo sufrir un accidente que destruyó su parte delantera. Y recurrieron a lo que tenían a mano para repararlo.Sep 17, 2021
|
|

Duda con tonadita cordobesa (II)704 viewsNos encontramos en la terminal de ómnibus de la capital cordobesa, para encontrarnos con este raro ejemplar al servicio de la empresa La Victoria, cuyo recorrido principal se extiende desde este punto a la ciudad de Río Cuarto.
Su chasis es Mercedes Benz O-170. Sobre su carrocería, sospechamos que se trata de una E. y B. Decaroli, pero es otro detalle que quisimos confirmar junto a ustedes. Su diseño, que imitaba a los modelos "LD-1014" de D.I.C. pero con factura mucho más tosca, nos hizo sospechar ese fabricante.
Y en efecto nuestros amigos, a quienes le agradecemos la información aportada, confirmaron nuestra hipótesis.
Sep 11, 2021
|
|

Bello O-140 en las sierras cordobesas646 viewsNunca está de más volver a apreciar a estos Mercedes Benz O-140 que tanto nos hacen pensar a la hora de definir sus carrocerías.
En este caso vemos un ejemplar en pleno trabajo, mientras atraviesa algún camino serrano cordobés. Pertenece a la tradicional empresa C.O.T.I.L. y, por los destinos que se leen en el lateral, estaba asignado a los servicios provinciales de media distancia que esta empresa cumplía.
Como pasa en la mayoría de los casos, recurrimos a ustedes para identificar su carrocería con seguridad y uno de nuestros amigos afirmó que su fabricante es D.I.C. ¿Están de acuerdo?Aug 17, 2021
|
|

Modelo cuneiforme poco conocido791 viewsEntre fines de los '80 y los tempranos '90, cuando "se puso de moda" el frente en forma de cuña tanto para vehículos destinados al transporte urbano (con C.N.D. como principal protagonista) o de media y larga distancia (de la mano de Imeca) otras carroceras "recogieron el guante" y diseñaron modelos con este tipo de frente, que no se fabricaron masivamente.
Deca 2, firma de escasa trayectoria nacida de la venta de los talleres Carlos Decaroli a un nuevo inversor, fabricó un modelo cuneiforme a baja escala. Aquí tenemos un ejemplar al servicio de la empresa cordobesa Colonia Tirolesa, cuyo chasis era Mercedes Benz OH-1318.Aug 05, 2021
|
|
201 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|