Last additions - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |

Duda con tonadita cordobesa (III)682 viewsNos situamos en la Terminal de Omnibus de la ciudad cordobesa de Cosquín, para encontrarnos con este raro ejemplar de la empresa El Petizo, integrante del grupo local que englobaba a esta empresa junto a C.O.T.A.P., Pampa de Achala y El Serranito, que hace años dejó de circular.
La carrocería de este coche se nos presenta dudosa, aunque podíamos sospechar que fue fabricada por el propio grupo empresario, que llegó a tener su propia carrocera. No obstante, los datos indicarían que es un raro producto de Carrocerías Imeca fabricado en 1988. Es la versión más fuerte.
Su chasis es un Scania K-112.Oct 25, 2021
|
|

Una carrocería muy poco vista en NETOC608 viewsLa terminal de ómnibus de la capital cordobesa no vio entrar a muchos vehículos carrozados por Eivar en sus plataformas. Por ser fabricante de unidades para servicio urbano principalmente y haber producido muy pocos para prestaciones interurbanas o de media distancia, fue muy raro ver algún ejemplar tomando o descargando pasajeros allí.
Esta foto nos muestra a uno de los pocos que ingresaron. Fue adquirido usado por la empresa Sarmiento y destinado a la línea interurbana entre Córdoba, Villa Allende y Saldán, que recorre cerca de 30 kilómetros. Parece ser un Mercedes Benz OHL-1316.
Es probable que sea un coche urbano, adaptado para cumplir un recorrido más largo.Oct 17, 2021
|
|

Gran empresa cordobesa del ayer reciente686 viewsLa empresa Ciudad de Córdoba supo explotar múltiples servicios, tanto urbanos como interurbanos y de media distancia en la capital cordobesa, con variados destinos en el interior de la provincia. Fue integrante mayoritario del paisaje del transporte cordobés, hasta su desaparición progresiva.
Esta foto fue tomada en las instalaciones de la empresa y nos muestra a un Cametal del modelo "Jumbus II Civic" de pequeño porte fabricado en 1993, que trabajaba en líneas interurbanas y "de media". Luce el esquema característico de este segmento de servicios, utilizado en los '90 y los tempranos 2000.
Es Mercedes Benz OH-1420. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos certeros.Oct 02, 2021
|
|

Retocame la trompita... (VII)551 viewsLos coches reformados durante los 2000 fueron muchos y tal vez todos se merezcan un lugar en este espacio, por lo raro de los resultados.
En este caso nos situamos en la capital cordobesa para encontrarnos con este viejo Mercedes Benz de la línea OH en su versión 1315 carrozado por Alcar de la histórica Cooperativa La Calera cuyas reformas no se limitaron a su frente: si observamos a las dos ventanillas más cercanas a la puerta delantera, veremos que son diferentes a las demás.
Cabe suponer que pudo sufrir un accidente que destruyó su parte delantera. Y recurrieron a lo que tenían a mano para repararlo.Sep 17, 2021
|
|

Duda con tonadita cordobesa (II)647 viewsNos encontramos en la terminal de ómnibus de la capital cordobesa, para encontrarnos con este raro ejemplar al servicio de la empresa La Victoria, cuyo recorrido principal se extiende desde este punto a la ciudad de Río Cuarto.
Su chasis es Mercedes Benz O-170. Sobre su carrocería, sospechamos que se trata de una E. y B. Decaroli, pero es otro detalle que quisimos confirmar junto a ustedes. Su diseño, que imitaba a los modelos "LD-1014" de D.I.C. pero con factura mucho más tosca, nos hizo sospechar ese fabricante.
Y en efecto nuestros amigos, a quienes le agradecemos la información aportada, confirmaron nuestra hipótesis.
Sep 11, 2021
|
|

Bello O-140 en las sierras cordobesas581 viewsNunca está de más volver a apreciar a estos Mercedes Benz O-140 que tanto nos hacen pensar a la hora de definir sus carrocerías.
En este caso vemos un ejemplar en pleno trabajo, mientras atraviesa algún camino serrano cordobés. Pertenece a la tradicional empresa C.O.T.I.L. y, por los destinos que se leen en el lateral, estaba asignado a los servicios provinciales de media distancia que esta empresa cumplía.
Como pasa en la mayoría de los casos, recurrimos a ustedes para identificar su carrocería con seguridad y uno de nuestros amigos afirmó que su fabricante es D.I.C. ¿Están de acuerdo?Aug 17, 2021
|
|

Modelo cuneiforme poco conocido732 viewsEntre fines de los '80 y los tempranos '90, cuando "se puso de moda" el frente en forma de cuña tanto para vehículos destinados al transporte urbano (con C.N.D. como principal protagonista) o de media y larga distancia (de la mano de Imeca) otras carroceras "recogieron el guante" y diseñaron modelos con este tipo de frente, que no se fabricaron masivamente.
Deca 2, firma de escasa trayectoria nacida de la venta de los talleres Carlos Decaroli a un nuevo inversor, fabricó un modelo cuneiforme a baja escala. Aquí tenemos un ejemplar al servicio de la empresa cordobesa Colonia Tirolesa, cuyo chasis era Mercedes Benz OH-1318.Aug 05, 2021
|
|

Rarísimo media distancia cordobés, lleno de incógnitas523 viewsEste viejo colectivo es una rareza destacable: lo único claro es su chasis, que es un Ford de 1947. Pero su carrocería es muy posterior, cuya fisonomía la relaciona con los tempranos '60: el conjunto parabrisas más ventilete es el elemento más representativo de esa época, aunque las ventanillas parezcan anteriores.
Nos fue imposible relacionarla con alguna fábrica en especial, pero uno de nuestros amigos expertos nos ayudó a identificarla: es un producto de la firma santafesina Sadonio. Encontrarán más detalles en los comentarios.
Por el recorrido que presta, debería pertenecer a la empresa COATA.
Jul 13, 2021
|
|

Una de las tantas empresas interurbanas cordobesas desaparecidas (II)565 viewsEsta hermosa panorámica tomada a la Terminal de Omnibus de la ciudad de La Falda nos muestra dos vehículos al servicio de la compañía C.O.N.T.A.L., una de las primeras "víctimas" de la enorme sangría que sufrió el transporte interurbano cordobés en lo que a empresas se refiere. En los tempranos '90 dejó de circular.
Los dos coches son de diferentes tipos. El más alejado es un micro Mercedes Benz O-140, cuya carrocería fue fabricada por D.I.C. El más cercano es un "1112" semifrontal cuya carrocería es de industria local, autoría de la firma S.I.C.A.Jul 06, 2021
|
|

Esas fotos artísticas...656 viewsSi bien para la Historia del Transporte en general las imágenes tienen primordialmente un valor documental, a veces recibimos algunas que exceden ese objetivo y que son agradables de observar, ya sea por el paisaje o por lo artístico de la toma. Esta foto entra en este último ítem.
Estamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba, durante un día lluvioso. El enorme charco que vemos en la calzada así lo indica. Vemos a dos unidades de la empresa El Porvenir en dársena, tal vez en espera de partir.
El fotógrafo, con muy buen tino, los fotografió junto a sus reflejos en el agua. Y el resultado es más que vistoso, excede a lo histórico para darnos una imagen fantástica. Ambos coches fueron carrozados por Saldivia, sobre chasis Mercedes Benz O-500 RSD. Jun 07, 2021
|
|

Antiguo y raro cordobés interurbano537 viewsNo fue muy frecuente encontrar, en la provincia de Córdoba, vehículos afectados a servicios de media distancia que tuvieran chasis Studebaker. Los hubo, sí, pero no en grandes cantidades.
Esta imagen nos muestra un ejemplar que, probablemente, sea el único de esta marca del cual tenemos registros gráficos trabajando en esta provincia. Pertenece a la desaparecida Empresa Yacanto, que unía a la capital provincial con la localidad homónima, distantes a algo más de 190 kilómetros una de otra.
La bajada en la franja y la última ventanilla nos hace suponer que podemos estar ante un modelo fabricado en Rosario por la firma Decaroli Hnos., pero no estamos del todo seguros. Esperamos una ayudita con este tema, de parte de nuestros amigos más expertos en este tipo de vehículos.May 23, 2021
|
|

Otro cordobesito para identificar (II)575 viewsDe vuelta hacemos otra visita imaginaria a la provincia de Córdoba para encontrarnos con este simpático micro de pequeñas dimensiones, al cual vemos al servicio de la señera Cooperativa Automotor de Obreros Ltda., más conocida por su sigla: C.A.D.O.L.
El hecho de no ser un coche grande tal vez nos indique que no se lo utilizaba en sus recorridos más largos, si no en algunos de menor extensión o hacia localidades cuyo movimiento de pasajeros no era el suficiente para asignar unidades de mayor porte.
Su chasis parecía ser Mercedes Benz LO-1112 frontalizado y su carrocería Cametal, pero no estábamos seguros. Y nuestros amigos corroboraron nuestras sospechas en sus comentarios.May 15, 2021
|
|

¿Un viejo conocido, cuando nuevo?629 viewsEsta foto tiene un interés adicional además de la rareza que nos presenta: quizás esté emparentada con otra subida a fines de diciembre de 2017. Nos referimos a la que tiene número de inventario 110504, que nos muestra un coche igual a este (o este mismo) en la línea provincial 76 (luego 276) de Compañía La Isleña, con el mismo corte de pintura y detalles que nos hacen suponer que es la misma unidad.
Se trata de un Borgward carrozado por S.I.C.A. o El Expreso, que en esta foto se expone en la que tal vez sea la empresa que lo compró cuando nuevo, la cordobesa C.O.A.T.A. que lo tenía asignado a los servicios a su cargo que enlazaban a la capital provincial con la ciudad de Laboulaye. ¿Será el mismo o un gemelo del coche de la otra foto?May 06, 2021
|
|

Interesante media distancia cordobés (II)584 viewsEstamos ante un atractivo micrito que es un Ford de 1946 ó 1947 frontalizado al servicio de la empresa C.O.L.T.O., sigla de Cooperativa Obrera Limitada Transporte del Oeste, antecedente de otra compañía bien conocida en tiempos recientes, como lo fue Pampa de Achala, o a través de su sigla: E.P.A.
Su recorrido unió a la capital cordobesa con la ciudad de Villa Dolores, por caminos en condiciones muy diferentes a los que hoy se transitan.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos.Apr 26, 2021
|
|

Troyano cordobés, con chasis para identificar690 viewsEste lindo ejemplar de Troyano, fabricado entre 1977 y 1978, es similar a otro que publicamos días atrás de la empresa El Rápido cuando estaba basada en Tandil.
Este pertenece a la empresa Córdoba. Lo vemos dentro de la Terminal de Omnibus de la capital provincial, junto a u Mercedes Benz O-140 que parece pertenecer a Sierras de Calamuchita.
Nos quedaba la duda sobre el chasis que lo equipa. Pensábamos que podría ser un Magirus Deutz 200 RS 12 y los más expertos en este segmento de la historia del transporte lo ratificaron. Agradecemos sus colaboraciones.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen en realidad fue tomada por nuestro amigo Raul Vich. Lamentamos el involuntario error.Mar 26, 2021
|
|
193 files on 13 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|