Last additions - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |

Belleza de las rutas cordobesas, de una empresa que no identificamos849 viewsEste bello vehículo, cuya carrocería fue fabricada por Decaroli Hnos. sobre un chasis International K-7 de los tempranos '40, cumplía un recorrido provincial de media distancia entre las localidades de Córdoba y Unquillo.
Nos quedamos con las ganas de saber qué empresa operaba este servicio: en sus laterales solo tiene los destinos y la leyenda "Super Pullman" muy usual en este tipo de unidades.
Salvo que la empresa se llamara "Córdoba - Unquillo", algo realmente dudoso, no nos llegó el nombre de la prestataria. ¿Alguien sabe algo al respecto? Como siempre, agradeceremos su ayuda.Aug 15, 2017
|
|

Empresa interurbana cordobesa desaparecida hace muchos años1109 viewsLa empresa 25 de Mayo (¡Otra! ¿Cuantas compañías con esta razón social habrán circulado...?) interurbana cordobesa unía a la capital provincial con la localidad de Jesús María, pasando por muchos puntos intermedios.
Fue una de las tantas empresas de esta jurisdicción que desaparecieron en Córdoba. En los '70 y '80, visitar la terminal capitalina era garantía de verla pletórica de unidades multicolores de diferentes prestatarias, algunas muy pequeñas y otras más importantes.
Este micro posee un chasis Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, carrozado en Rosario por D.I.C..Aug 05, 2017
|
|

Interesante Mercedes Benz O-140 de un modelo poco visto1200 viewsEl origen de la empresa en la que circula este micro Mercedes Benz O-140 es cordobesísimo: no es otra que Sierras de Calamuchita, que prestaba (y aún hoy presta) servicios de jurisdicción provincial cuya cabecera principal es la capital cordobesa.
Por eso, pensábamos que este vehículo fue carrozado en la misma provincia. Su diseño tiene una diferencia con todos los demás: sus ventanillas son mucho más redondeadas en sus ángulos y sus parantes son más anchos.
Pero no es así: se trata de una rara versión fabricada por Carrocerías Caseros, quizás de los primeros ejemplares que fabricó sobre esta plataforma. Los detalles se describen en los comentarios que acompañan a esta imagen.Jul 22, 2017
|
|

Interesante modelo... ¿Cordobés?1389 viewsEste raro modelo de colectivo del tipo "protopanorámico" de media distancia fue muy visto en algunas empresas cordobesas de media distancia, por lo cual creemos que es un producto de alguna de las fábricas locales de la época.
Su primera impresión hace recordar al diseño con el que Carrocerías Luna cerró su producción de vehículos sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114, pero en realidad es bastante diferente.
Aparentemente se trata de un diseño de Carrocerías Unicar. No obstante, estamos abiertos a correcciones, si hubiera que hacerlas.
Pertenece a la histórica empresa Pampa de Achala, que terminó absorbida por el grupo C.O.T.A.P. - El Petizo, que hoy también es recuerdo.Apr 27, 2017
|
|

El desembarco del Grupo Plaza en Plus Ultra1452 viewsCuando Plaza se hizo cargo de las empresas administradas por el Grupo SITA, caído en desgracia debido a algunos accidentes graves, lo primero que hizo fue completar los faltantes en las flotas de las diferentes compañías con los sobrantes que tenían a mano, vinieran de donde viniesen y tuvieran el color que tuviesen.
Fue así que este ya viejo Mercedes Benz ¿OH-1419? (por favor confirmar) carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo LD-1014 G un buen día apareció por Córdoba para cumplir los servicios de media distancia que operaba Plus Ultra.
Así fue puesto a circular, con los colores tradicionales de El Rápido Argentino. Desconocemos si después fue repintado o circuló poco tiempo hasta la llegada de un reemplazo más moderno.Apr 26, 2017
|
|

Uno de los últimos coches de una tradicional empresa caída en desgracia1335 viewsCiudad de Córdoba fue una de las empresas más emblemáticas del transporte interurbano cordobés de las últimas décadas, que cayó en desgracia como tantas otras que le daban colorido y variedad a los servicios interurbanos de media distancia que tenían como cabecera la terminal de la capital provincial.
Esta imagen nos muestra uno de los últimos coches que incorporaron, fabricado por Italbus sobre un chasis Mercedes Benz OF-1722. Con este pobre esquema de pintura, nada vistoso al lado de los tradicionales, se cerró la historia de esta empresa que nació pequeña, creció paulatinamente absorbiendo otras más chicas y que terminó en el medio de un conflicto con sus trabajadores en mayo de 2015.Apr 18, 2017
|
|

Recuerdo de una empresa cordobesa tradicional1170 viewsDécadas atrás, hablar de viajar entre Córdoba y Villa Carlos Paz era sinónimo de C.O.T.A.P., sigla de Cooperativa Obrera del Transporte Automotor de Pasajeros. Tuvo un tiempo de desarrollo y crecimiento a expensas de otras empresas (Pampa de Achala y El Petizo) para luego caer y desaparecer, como tantas otras "mediadistancieras" de la zona.
Esta hermosa imagen nos muestra un modelo clásico de esta empresa en los '70: un micro Mercedes Benz O-140. No estábamos completamente seguros de su carrocería y por eso les pedimos una manito a nuestros amigos para identificarla.
Uno de nuestros amigos la identificó como un producto de Carrocerías Unicar, de origen cordobés. Mar 27, 2017
|
|

Imponente interurbano cordobés1317 viewsEs estos tiempos que los servicios interurbanos cordobeses "desdibujan" su carácter por utilizar unidades con diseño "tipo ómnibus urbano" en lugar de los tradicionales micros, encontrar unidades así nos hace recordar a los viejos tiempos, cuando la terminal cordobesa se llenaba de empresas con coches grandes y las que utilizaban vehículos pequeños eran minoría.
La Cooperativa La Calera, si bien siempre tuvo una mezcla de modelos chicos y grandes en su flota, es una de las que conserva la vistosa costumbre de contar con algunos ejemplares de gran porte.
La foto nos muestra un interesante producto rosarino, fabricado por Sudamericanas a mediados de los 2000, con un agradable paisaje de fondo. Su chasis es Mercedes Benz O-500Mar 23, 2017
|
|

Otro viejo coche de Rueda de Oro, para identificar1219 viewsEsta interesante imagen nos vuelve a llevar hasta el terreno en donde se depositaron todas las unidades de la empresa Rueda de Oro cuando abandonó sus operaciones.
Ya hemos visto varios coches que descansan allí, pero el que nos acerca esta foto es uno de los más llamativos, por lo raro del diseño de su carrocería, cuyas líneas estilísticas nos hacen sospechar que fue fabricado en el polo carrocero cordobés, que en los '70 estaba muy activo.
No podemos asegurar cual fue la carrocera que lo fabricó. Nos hace pensar, pero no pudimos establecer fehacientemente a la firma autora de este interesante modelo.
Tiene ciertos detalles que nos recuerda a algún modelo de S.I.C.A. ¿Será?Feb 28, 2017
|
|

Oxidado interurbano cordobés1287 viewsCuando la empresa Rueda de Oro dejó de circular, su propietario paró todas sus unidades en un terreno y allí quedaron, hasta la actualidad. Completan el lote de antigüedades un camión Dodge y un automóvil que aún conserva su patente original de Obispo Trejo. ¡No llegó ni a inscribirse en el Registro Nacional de Propiedad Automotor! ¡Lleva parado alrededor de medio siglo!
El coche de la foto es uno de los más interesantes, carrozado por El Indio sobre un chasis Ford B-600. Data de comienzos de los '70 y allí quedó, junto a sus compañeros, degradándose lentamente con el correr del tiempo.
Es probable que la intendencia de Obispo Trejo tramite la compra y restauración de uno de estos coches, para exhibir en un museo. Es loable esta iniciativa en la que colaboramos, que esperamos tenga éxito.Dec 12, 2016
|
|

Duda con tonadita cordobesa1375 viewsEste interesante colectivo era utilizado por la recordada C.A.D.O.L. en sus servicios de media distancia con base en la capital cordobesa. Esta imagen fue tomada entre 1993 y 1994 y todavía circulaba, mezclado con un montón de OA-101 de segunda generación que habían sido recientemente incorporados.
Tenemos dudas sobre su fabricante, que evidentemente es cordobés. No podemos asociarlo a ninguna de las carroceras con seguridad, aunque hay ciertas formas que nos recuerdan a algunos productos de Carrocerías Champaquí, pero no estamos para nada seguros. Más bien es solo intuición, que por supuesto puede ser errónea.
En realidad es uno de los últimos S.I.C.A., firma antecesora de Champaquí.Nov 15, 2016
|
|

Atractiva perspectiva de una belleza cordobesa1043 viewsEl aspecto de este ómnibus es tan raro como interesante, además de inconfundible: se trata de un producto de Carrocerías Carmecor, nombre que en realidad es un anagrama que quiere decir Carrocerías Metálicas Cordobesas.
No fueron muy difundidos. Hasta donde sabemos, hubo una sola empresa que los compró en cantidad: C.O.T.A.G.L., en realidad llamada Cooperativa Obreros del Transporte Alta Gracia Limitada, antecesora de la desaparecida S.A.T.A.G.
Su chasis es Volvo. Su frente era muy característico, con esos parabrisas tan "a lo Velox" y el conjunto de parrilla y ópticas encerrados por una moldura de diseño muy original.
Esta foto debió tomarse en sus últimos años de vida útil, porque en su primer esquema de pintura predominaba el verde oscuro.Nov 08, 2016
|
|

Interesante cordobés interurbano1224 viewsLa Terminal de Omnibus de la capital cordobesa era una de las más interesantes para visitar, sobre todo en los '70 y '80. Allí se mezclaban unidades de gran porte, generalmente de las empresas de larga distancia o de algunas provinciales que contaban con este tipo de vehículos, con otras más pequeñas de tipo colectivo, que cumplían servicios mucho menos extensos. O sea que un colectivo como el de la foto podía ingresar al predio detrás de una enorme "pajarera" de Cacorba, por ejemplo.
Este simpático Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle en los tempranos '70 se encuentra al servicio de la empresa Cañada de Machado, una de las tantas "mediadistancieras" que operaba con coches chicos. Su esquema de pintura es más "micrero" que "colectivero", lo que le suma puntos de interés a su presentación.
Sep 23, 2016
|
|

Coloridos interurbanos cordobeses "sesentosos" 1209 viewsEsta toma reunió a dos interesantes colectivos interurbanos cordobeses de los '60 que vale la pena admirar. El más cercano a la cámara pertenece a la desaparecida empresa 9 de Julio, que cubría el trayecto entre la capital y la localidad de Río Ceballos. Es un lindo Bedford aparentemente carrozado por Andreolli y D'Alessandro.
Atrás, al fondo, tenemos una interesante incógnita para esclarecer. Mal mirado, el esquema de pintura de ese colectivo, que aparentemente también es interurbano, se asemeja al de la línea 706 comunal de San Isidro, la recordada Micro Edison.
No nos atrevemos a asegurar qué carrocero lo fabricó y la empresa propietaria. Agradeceremos, como siempre, algún dato al respecto.Sep 21, 2016
|
|

Los raros casos de empresas coordinadas1425 viewsEn ocasiones, dos o varias empresas que explotaban recorridos similares o iguales se sentaban a conversar para no superponerse y evitar competencias inútiles. De estos movimientos "de pacificación" surgieron empresas coordinadas en algunos puntos del interior del país.
Así como en Rosario estuvieron las Coordinadas Sanlorencinas, en Córdoba existieron las Coordinadas Las Varillas. Esta foto nos muestra un coche de una de las empresas integrantes, en este caso El Porvenir. Se trata de un Mercedes Benz O-140, probablemente carrozado por D.I.C. (por favor, confirmar o corregir)
Luce un corte de pintura con un corte al cual podemos calificar como "genérico", porque fue visto en otras empresas (la santafesina Zenit, por ejemplo)Jul 21, 2016
|
|
193 files on 13 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
|