busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
120734.JPG
Línea 79 - Uno de sus primeros frontales largos de los '80638 viewsPese a que en los tempranos '80 la mayoría de los componentes de la Empresa San Vicente decidía comprar sus cero kilómetro con chasis Mercedes Benz LO-1114. La tendencia a la frontalización masiva tardó algo más que en empresas que competían con ella, como por ejemplo el Expreso Cañuelas.
Este fue uno de los primeros coches "tipo ómnibus" que se incorporó a la flota de la línea 79 destinada a los servicios comunes. Es un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1981 y 1982. No fue un modelo muy visto. Solo Transportes Automotores Riachuelo lo compró en gran cantidad.
17 commentsApr 25, 2025
121593.jpg
Tiempos de transición en la actualidad (II)810 viewsBien sabemos que está en curso la conversión de la línea 4 debido a su adquisición por parte de la empresa Juan B. Justo. Este es el momento en el que pueden darse fotos como esta debido a que el traspaso no se hizo "de golpe": los coches de la "etapa Ideal San Justo" son retirados gradualmente a medida que entran sus reemplazos, que no llegan todos juntos.
Esta foto fue tomada en la cabecera de Lomas del Mirador y vemos a un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Ugarte con los colores tradicionales y al lado a otro OH pero 1721 LSB carrozado por La Favorita con el nuevo esquema que distinguirá a esta línea de ahora en más. El contraste es muy fuerte.
25 commentsApr 25, 2025
2808.jpg
Línea 20 - La inauguración de los servicios del Expreso Caraza643 viewsEsta foto fue tomada el día del inicio de las actividades del Expreso Caraza en la línea 20, semanas después de la caducidad de la prestataria anterior, la recordada "LIVESA" (Línea Veinte S.A.), que fue exactamente el 1º de febrero de 1981.
Estamos en el acto de inauguración realizado ese día. Tenemos a la vista a dos "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 de la flota inicial, que se completó con otros coches con el mismo chasis pero alargados y carrozados por El Detalle. Fue la primera línea nacional que frontalizó completamente su flota, años antes de que otras lograran este objetivo.
17 commentsApr 24, 2025
4213.jpg
Uno de los últimos Crovara sobre chasis OH648 viewsEs probable que este ejemplar del Expreso Caraza haya sido el último que salió de la fábrica de carrocerías Crovara. Tenía un diseño nuevo y agradable para la época y no recordamos haber visto otro igual a éste. Si alguien recordara a otro ejemplar similar le agradeceremos que nos pase la información.
Los primeros "OH" que fabricó Crovara tenían las ventanillas sin tintar y divididas en dos. Como vemos, este las tiene con un diseño más moderno y tintadas en negro. Fue una variante interesante que no tuvo continuidad. Es probable que tras su entrega la fábrica dejara de producir.
Lo vemos al servicio de la línea 20. Fue fotografiado en Retiro.
18 commentsApr 21, 2025
121546.jpg
Hermosa estampa de un 33 "sesentoso" (II)347 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue muy visto en la legendaria línea 33 en la década del '70 e inicios de la siguiente.
Se incorporaron varios ejemplares sobre chasis Mercedes Benz. Casi todos fueron semifrontales como este, pero no faltó algún LO-911 pero en menor cantidad.
El coche parece nuevo o en su defecto con muy poco rodaje. Tiene todas las inscripciones originales del letrista de la carrocera y el paragolpes luce intacto. Esto es señal de poco tiempo de uso.
El último coche como este en servicio fue el 81, que circuló al menos hasta 1986.
1 commentsApr 20, 2025
121554.jpg
Uno de los nuevos esquemas porteños que más se disimula579 viewsSeguimos con el "tema de moda" en el transporte porteño que son los nuevos cortes de pintura con los agregados dispuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Hoy vemos uno de los más disimulados, que "molesta" poco respecto del original gracias a que el esquema original de la línea 34 tiene azul de fondo, lo mismo que la "pollera" impuesta por las autoridades de aplicación.
Apenas se nota en este Mercedes Benz O-500 U carrozado por Nuovobus con su modelo "Cittá". La franja es casi imperceptible si la comparamos con el azul del resto del lateral. Hay diferencia, pero es poca.
12 commentsApr 16, 2025
68259.jpg
Línea 9 - Sus "1114" con esquema de OA-101544 viewsA comienzos de los '90 algunos de los "1114" que aún prestaban servicios en la línea 9 fueron repintados con el corte de pintura que inauguraron los OA-101 de segunda generación que comenzaron a ingresar en grandes cantidades a partir de 1992.
Se desecharon las versiones anteriores y varias unidades equipadas con este chasis salieron a trabajar con el corte nuevo, que no quedaba mal pero que a la vez parece "demasiado futurista" para estos coches que transitaban sus últimos años de vida útil.
Esta foto se tomó en Plaza Constitución. ¿Qué les parece? ¿Cómo quedaba este corte?
13 commentsApr 15, 2025
121351.jpg
Paisaje porteño con una singular rareza390 viewsNos situamos en el punto en donde confluyen las avenidas Rivadavia, la diagonal Roque Sáenz Peña y la calle San Martín y miramos hacia la Plaza de Mayo que le sirve de fondo a esta interesante toma a la cual creemos tomada en la segunda mitad de los '70.
Aunque los protagonistas principales son los automóviles y la camioneta que se ve a la derecha tenemos un colectivo que es una rareza poco vista: un Ford de la línea 50 en épocas de Transportes Automotores Curapaligüe.
Fue carrozado por El Detalle a fines de los '60. Se lo ve desgastado, con la bandera a medio borrar y con una óptica faltante. Hay otra foto quizás de este mismo coche, que es la número 99854. Pueden buscar para comparar.
5 commentsApr 14, 2025
121553.JPG
Otro nuevo color con una mirada al pasado480 viewsEl tema del agregado de la "pollera" azul y las leyendas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en las líneas que pasaron a su jurisdicción da mucha tela para cortar. Es una época de novedades y algunas tienen reminiscencias del ayer, algo que en lo personal nos resulta agradable (pese a los resultados globales que pueden ser malos en general).
Este es el nuevo corte de pintura de la línea 26, cuya cenefa en color celeste automáticamente nos recuerda al techo de la empresa 17 de Agosto independiente. Tenemos entendido que se propuso usar blanco tiza abajo tal como la 26 antigua, pero la idea no gustó.
9 commentsApr 12, 2025
4387.jpg
Línea 45 - Uno de sus primeros ómnibus557 viewsSi no recordamos mal este coche llegó a la línea 45 con pocos años de uso hacia fines de los '80. Fue uno de sus primeros vehículos "tipo ómnibus", frontales, largos y con la puerta de ascenso delante de la rueda delantera.
Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle en el año 1985. Llegó entre los años 1990 y 1992, porque al menos hasta el año anterior figura activo como interno 38 un "1114" carrozado por El Detalle del año 1979.
Llegó usado desde la línea 132, en la cual trabajó con el número interno 60. Resulta llamativo el rápido retiro de este coche de su línea original.
13 commentsApr 11, 2025
121349.jpg
Línea 10 - Un lindo recuerdo "ochentoso"583 viewsEste modelo tan difundido de Carrocerías El Detalle no pudo faltar en la flota de la línea 10. No incorporó una cantidad grande, pero tuvo alrededor de cuatro o cinco coches. Sabíamos que algunos llegaron cero kilómetro, pero no recordábamos si todos. Y así fue: uno de nuestros amigos confirmó que al menos uno llegó usado con patente iniciada con la letra S
Quizás este sea uno de los que llegaron nuevos, porque si no nos falla la memoria la tipografía de las inscripciones de la bandera corresponde a las que hacía el letrista de El Detalle. Fue fotografiado en el Microcentro porteño. Hoy su recorrido fue trasladado al Metrobus 9 de Julio.
15 commentsApr 10, 2025
E_bis_43.jpg
Un clásico, bien de perfil (VII)442 viewsSi bien esta versión no fue de las más conocida de las que Carrocerías San Miguel fabricó en los tempranos '80, bien vale verlo de costado para recordarlo.
Esta variante se fabricó entre 1982 y 1983. La diferencia más apreciable es el diseño de sus ventanillas, que tenían la parte fija abajo. Su inmediato antecesor la tenía arriba y el anterior fue el más conocido: es el que las tenía divididas en tres partes.
Lo vemos en la zona de Retiro al servicio de la línea 45. Tiene un recuerdo adicional que es la publicidad del Circo de Moscú, que es un verdadero clásico de aquella época.
9 commentsApr 08, 2025
121503.JPG
Otra línea "dotera" en azul, pero con futuro incierto675 viewsMucho se comentó en estos días sobre fusiones de líneas integrantes del Grupo D.O.T.A. y parece avanzarse en ese sentido, pero los datos disponibles son contradictorios al extremo.
La semana pasada se habló de la fusión de la 6 con la 50, se la daba por hecha y aún no pasa nada. También se habló de la absorción de la 23 por parte de la 115, pero aún no hay datos.
Mientras tanto, la 23 estrenó este nuevo color que ya tiene presencia en varias líneas del grupo. Ante tanta prolijidad se puede pensar en que puede llegar a quedar, pero solo queda esperar el desarrollo de los hechos.
18 commentsApr 07, 2025
121350.jpg
La foto más antigua de la línea 45 en colores (reales)535 viewsEsta foto es en realidad una diapositiva que está a la venta en sitios de e-commerce. Por lo tanto no es una imagen coloreada artificialmente si no que es real. Es un hallazgo fantástico, porque es la foto más antigua hasta el momento que se pudo conseguir de la línea 45 en colores. No todos los días podemos ver un Chevrolet "Sapo" sea de la línea que fuese con sus colores reales.
Su carrocería fue fabricada por Fortunato Francone. Fue reconocida por uno de nuestros amigos expertos de la época a quien agradecemos. Se tomó en el Microcentro porteño y detrás aparece un tranvía Vail.
12 commentsApr 03, 2025
121374.jpg
La línea 7 recién tomada por el Grupo D.O.T.A.454 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de la 7 luego de la administración de Teniente General Roca (que también terminó bajo su tutela) no hubo en un primer momento algún cambio en su decoración exterior. Continuó con los colores tradicionales de la línea 21 durante un tiempo.
El único cambio que se vio fue el número interno que pasó a ser de la centena del 1400, la misma que mantiene hasta hoy.
Así circularon durante bastante tiempo. Su color cambió a la par con la línea 21, cuando entraron algunos coches con el corte aún vigente.
6 commentsApr 01, 2025
2330 files on 156 page(s) 5