busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
120546.jpg
Línea 208 (28) - Recuerdo de los '60410 viewsEsta interesante imagen reunió a las dos marcas de chasis más presentes en esta línea en los tempranos '60. Tenemos un Bedford (el D5, el "ñato" de 1957) y a un Mercedes Benz L-312. Si bien hubo más coches del modelo siguiente al D5, que fue el J6LZ1, hubo los suficientes como para que también sea representativo.
La carrocería del Mercedes nos queda clara: para nosotros es un Moliterno de los tempranos '60. Eso nos dice su frente y lo poco que se ve del lateral, pero igualmente esperamos sus opiniones porque podemos estar equivocados.
El Bedford se nos presentaba dudoso. Pensamos que podría ser Inducar y uno de nuestros amigos lo corroboró.
9 commentsOct 24, 2024
120554.JPG
Un 26 incorporado usado455 viewsEstamos en el Microcentro porteño sobre la avenida Corrientes y vemos a dos colectivos de dos de las líneas más emblemáticas que circulan por allí: la 26 y la 146, cuyos recorridos originales eran tranviarios y ya traspasaron largamente el siglo de vida.
Son dos Mercedes Benz LO-1114. El más lejano es el de la 146 y fue carrozado por El Detalle. Fue un modelo muy visto en la recordada C.O.P.L.A. El 26 presenta una curiosidad: llegó usado desde la provincia de Tucumán y circuló bastante tiempo. La señal es la letra de su patente, que es la T. Su carrocería es A.L.A. y fue fabricado en 1973.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: en realidad esta imagen fue extraída de un video de Reuters - British Pathé. Pedimos disculpas por el involuntario error.
7 commentsOct 21, 2024
120493.JPG
El "responsable" de la fusión de las líneas 5 y 8518 viewsEl motivo principal para fusionar a las líneas 5 y 8 en una sola y ramalizar a la primera nos lo muestra esta imagen exactamente en el cartel de ramal: este 8 se dirige a Aeroparque y para tal fin debieron recurrir al recorrido de la 5, que en lo único que cambió su labor habitual es el número que la identifica y el cartel agregado "Ex Línea 5" en el parabrisas. Lo demás sigue igual.
De otra manera la 8 tal vez no hubiera podido llegar a ese punto tan importante ni tampoco unir a los dos aeropuertos en uso en el Area Metropolitana.
El coche es un Agrale MT-17 carrozado por Todo Bus.
14 commentsOct 17, 2024
99547.jpg
Recuerdo tranviario porteño en colores (II)402 viewsAl no ser muy abundantes las fotos de tranvías porteños en colores, cada toma tiene un interés especial por ser infrecuente encontrarlas. A veces, a quienes no vivimos esa época se nos hace difícil imaginar a los tranvías de otra forma que no sea en blanco y negro.
Esta toma lograda cerca de Plaza de Mayo nos presenta un coche de la línea 2 fabricado por Talleres Caseros, ya en épocas de Transportes de Buenos Aires. El plateado estatal ya había sustituido al marfil de la Corporación. Suponemos, por los modelos de automóviles a la vista, que datará de mediados de la década del '50. Cabe aclarar que esta foto fue (muy bien) coloreada.
12 commentsOct 16, 2024
120515.jpg
Toma parcial de un Gnecco no muy visto en fotos363 viewsEse colectivo que vemos a la derecha pertenece a la línea 41 e impactó a un camión con tanta fuerza que terminó volcado. Representa a un modelo de Carrocerías Gnecco que podría ser el tan conocido "América" con chasis más largo de lo normal o también podría ser del diseño antecesor al nombrado, que era muy parecido.
Creemos que es un "América" hecho y derecho por la ubicación de la bagueta antiroce en el lateral a la cual vemos descender. No es lineal, como se acostumbraba colocar en el modelo antecesor. Nótese que tiene la leyenda "H. R. Mejía" que oficia de cabecera y no el acostumbrado "Once".
7 commentsOct 15, 2024
9033.jpg
Duda de la Empresa General Roca450 viewsEste Mercedes Benz L-312 pertenece a la Empresa General Roca y data de mediados de los '50, cuando varias carroceras fabricaron modelos parecidos debido a lo pequeño de sus ventanillas que sustituían a las tradicionales de subir y bajar. En un primer momento se imitó el tamaño de las anteriores y se colocaba una por fila de asientos, modalidad que luego se desechó para colocar otras más grandes.
Este coche nos dejó dudando sobre su fabricante. Tiene elementos que la relacionan con varias, pero ninguna nos termina de cerrar. Esperamos a nuestros amigos expertos, a ver si encuentran algún detalle que permita identificarla.
22 commentsOct 14, 2024
120008.jpg
Los "Campeones" de la línea 12371 viewsDe 1978 en adelante la línea 12 incorporó de manera gradual colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" y a sus sucesores que eran prácticamente iguales aunque ya no se distinguían con ese nombre.
Los primeros llegaron en 1978 y los últimos hacia 1987, con varias versiones en el medio que también estuvieron representadas en Transportes Automotores Callao.
No sabemos exactamente a cual versión pertenece el coche de la foto porque no se ve su lateral con la suficiente claridad, pero su luneta parece ser semiciega y de ser así es uno de los últimos que se incorporaron entre los años 1986 y 1987.
3 commentsOct 14, 2024
120524.jpg
Línea 27 - Una de las mejores fotos conocidas684 viewsNo conocemos muchas fotos en colores de esta línea hoy desaparecida. Hay varias en blanco y negro y algunas a todo color, pero son muy pocas y casi todas están tomadas de lejos o no se ve el frente y por lo tanto es rarísimo que esté el número 27 a la vista. En esta podemos verlo perfectamente.
Nos queda la duda sobre si esta toma data de cuando la línea ya estaba en manos de la Empresa General Roca o si aún giraba bajo la razón social Barracas Motor S.R.L., que fue la que tomó el recorrido tras el retiro de la Cooperativa Matheu de la operatoria.
El coche es un clásico de esta línea, Mercedes Benz LO-911 carrozado por la propia General Roca.
32 commentsOct 12, 2024
120496.JPG
Línea 42 - La vuelta de un color tradicional554 viewsTransportes Colegiales nos sorprendió hace un tiempo con una variante en lo que a pintura se refiere. El coche de la foto tiene una diferencia respecto de los coches anteriormente incorporados: volvió el color ocre, que se había suprimido por completo.
Si bien su participación en el nuevo esquema es mínima, al menos es algo. Nos alegra que haya vuelto porque forma parte de su tradición.
Lo vemos en una pequeña franja en la cenefa que discurre junto a la roja gruesa y en el lateral del aire acondicionado. Felicitamos a los responsables y... podrían darle un poco más de protagonismo en un corte nuevo... Queda bien...
7 commentsOct 05, 2024
120464.jpg
Cuando la línea 31 era roja490 viewsTras la toma de los ramales "S" de la línea 32 de El Puente por parte del Grupo D.O.T.A. y su segregación con el número 31 Rocaraza, la empresa que quedó a su cargo, adoptó el esquema con "pollera" roja bien conocido en líneas como la 117 o la 188, por nombrar dos.
En tiempos recientes se cambió el rojo por el azul y de esta manera ambas líneas que giran bajo esta razón social (la 146 es la otra) quedaron uniformadas en lo que a colores se refiere.
Esta foto nos traslada a la "época roja" y a tiempos restrictivos por la pandemia: véase a las personas con barbijo y el coche semivacío.
9 commentsOct 04, 2024
120344.jpg
Jugando con la ciudad (CXVIII)336 viewsSe sabe la zona en donde esta fantástica imagen fue tomada: es sobre la avenida Santa Fe en algún punto cercano a Plaza Italia. Forma parte de una serie de la cual ya publicamos alguna.
El tema es que se sabe la avenida, pero no el lugar exacto. En este punto era más que necesaria la intervención de nuestros amigos memoriosos para ver si, por ejemplo, se podía establecer en cual esquina estaba situada la confitería Pedigree. Sería en la esquina de Serrano.
En cuanto a los vehículos, se ve un tranvía United Electric Car de la línea 31, un C.A.T.I.T.A viene atrás y aparece un colectivo que podría ser de la línea 59.
6 commentsSep 26, 2024
119636.jpg
Día temático 153 - Los colectivos panorámicos de Ottaviano Hnos. (I)401 viewsHoy veremos las diferencias evolutivas de este diseño tan famoso de Ottaviano Hnos. al cual respetaron durante toda su producción de colectivos panorámicos, desde 1977 hasta la fabricación de los últimos ejemplares sobre Mercedes Benz LO-1114 en 1989.
Esta toma nos presenta al primer diseño, donde empezó la saga. Se fabricó entre 1977 y 1979 pero este es de los primeros de 1977. Se distingue por los cristales de las puertas, pequeños y redondeados. En 1978 se los reemplazó por otros más amplios y angulosos.
El Puente tuvo muchos coches con este diseño (y de los que le sucedieron).
4 commentsSep 24, 2024
103397.jpg
Insólita coincidencia445 viewsEsta foto es "una más" de los tranvías Fabricaciones Militares que circularon en los últimos tiempos de la línea 22, que como hoy unía a Retiro con Quilmes. Este modelo fue muy visto en esta línea y se conocen varias fotos, pero esta es especial, porque tiene consecuencias hasta nuestros días.
Observemos el número interno: es el 3361. Para quienes no sean conocedores de estos vehículos es solo una anécdota, pero el coche de este tipo que hoy conserva la Asociación Amigos del Tranvía es el mismo: lleva ese interno, encontrado en la carrocería original rescatada de una escuela. ¡Es el mismo!
16 commentsSep 12, 2024
120195.jpg
Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (5-B)450 viewsAhora observemos a este colectivo de la línea 25 cuya carrocería es Caseros. Si comparamos ambas banderas veremos que esta es más alta y con menos curvatura en su sección redondeada superior. Ese sería la señal más visible.
Ahora bien, prestemos atención al guardabarros trasero: es recto en su extremo superior, mientras que en el que identificamos como El Sol es perfectamente redondeado. Esa sería otra diferencia, pero también hay ejemplares que se sabe que son Caseros que lo tienen redondeado. Son muy parecidos y es difícil dar las cosas por ciertas. ¿Qué opinan?
11 commentsSep 12, 2024
120392.jpg
Dos rarezas, al fondo de la imagen415 viewsSi bien la foto fue tomada debido al fuerte choque que protagonizó el automóvil en primer plano, los dos vehículos de transporte público valen la pena verse.
Tenemos un ómnibus, que es un Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño de la Cooperativa Centenario que, por el lugar en el que se tomó la foto (Retiro) está al servicio de la línea 152. De este tipo de coches hay varias fotos, pero una más suma.
Lo verdaderamente poco visto está atrás: se ve un Bedford carrozado por El Detalle al servicio de la línea 18 que son raros de encontrar. Por el modelo de la carrocería es de 1966 o 1967.
6 commentsSep 10, 2024
2256 files on 151 page(s) 5