busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
120689.jpg
Un 402 que llevó ese número muy poco tiempo462 viewsSi no interpretamos mal el número de patente (que sería C 105 o C106377) esta unidad fue patentada entre 1967 y 1968.
No hay lugar a duda en esos años posibles y por lo tanto llevó el número de línea 402 durante muy poco tiempo, quizás durante meses, porque el 2 de enero de 1969 al reordenarse la numeración de las líneas de concesión nacional recibió el 42 que la distingue hasta la actualidad.
El coche es uno de los clásicos más conocidos de la época en lo que a colectivos se refiere. Lleva una carrocería El Indio del famosísimo modelo al cual llamamos "Cinta Azul de la Popularidad" por haber logrado ese premio. Su chasis es "1112".
17 commentsDec 09, 2024
120328.JPG
Línea 28 - Su Agrale eléctrico en acción458 viewsMeses atrás se comentó sobre la puesta en marcha de un ómnibus eléctrico con chasis Agrale MT-17 y carrocería Todo Bus por parte del Grupo D.O.T.A. Esta foto lo presenta en servicio, a días de salir a la calle por primera vez.
Es un prototipo en cuya fabricación intervinieron varias empresas más. Maxion Montich, Map SA y ZF Sachs Argentina aportaron partes de sus componentes. Su autonomía no lo hace apto para recorridos largos, porque es de solo 250 kilómetros. En una línea como en la que se lo prueba, de recorrido extenso, no sería demasiado útil.
La decoración salió de lo común y es bastante atractiva.
13 commentsDec 08, 2024
117413.jpg
Línea 42 - Un interno que ya no existe436 viewsBien sabemos que esta línea debió cortar su recorrido hacia 1978, debido a la baja de unas cuantas unidades debido a la Ley de los diez años de antigüedad máxima en los coches de las líneas nacionales dictada en esa época. Varios componentes no pudieron encarar la renovación y fueron dados de baja sin reposición.
Por ello se acordó abandonar el recorrido provincial entre Remedios de Escalada y Pompeya. Eso logró que la 42 sobreviviera a esa baja masiva de unidades.
Este coche lleva el interno 62, que hoy no existe por la reducción de su flota.
13 commentsNov 27, 2024
120618.JPG
Jugando con la ciudad (CXXII)328 viewsRecibimos esta interesante foto que por desgracia no es clara ni tiene foco de origen. Quisimos mejorarla y lo logramos, pero de manera parcial. Los coches no están todo lo enfocados que se necesita, pero al menos alcanza para distinguirlos.
Se distinguen dos colectivos y un ómnibus. Nuestros amigos identificaron al verde como un 104 (parece ser A.L.A.) y el que le sigue a continuación de toda la impresión de que es un 141 con esquema blanco. El ómnibus es un 2.
Además identificaron el lugar que muestra esta imagen: es la avenida Rivadavia al 6100. Agradecemos a todos los que ayudaron.
4 commentsNov 27, 2024
120544.jpg
Corroborando los datos de un viejo 208336 viewsSemanas atrás publicamos una interesante foto de dos colectivos de la línea 208, la actual 28. Es la número 120546 que mostraba dos coches: un Mercedes Benz y un Bedford de 1957 que es el mismo que nos presenta esta imagen.
Como en la otra estaba oculto por el Mercedes costó un poco identificarlo, pero entre todos logramos establecer que se trata de una carrocería fabricada por Inducar.
Nos pareció pertinente compartir esta nueva, en la que se lo ve mucho más que en la anterior, para despejar toda duda respecto de su fabricante y nuestros amigos confirmaron su origen, que es Inducar.
5 commentsNov 20, 2024
120699.jpg
Un "superbajo" de la 20 recién salido de fábrica670 viewsEste nueva "foto fábrica" de la terminal automotriz El Detalle nos presenta a uno de los OA-105 que adquirió el Expreso Caraza, que en este caso corresponde a la variante más corta que se ofrecía en el mercado.
A simple vista se puede apreciar que la distancia entre ejes es menor que en las unidades de largo standard, pero también se distinguen por el tamaño pequeño de las ventanillas ubicadas entre las puertas central y trasera.
Si no recordamos mal, algunos de estos coches pasaron a Rocaraza tras hacerse cargo de la línea 146.
31 commentsNov 20, 2024
2508.jpg
Línea 4 - Un modelo muy visto440 viewsEste modelo fabricado por Carrocerías C.E.A.P. casi a imagen y semejanza del famoso "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio fue muy visto en esta línea, sobre diferentes chasis.
Hubo uno o dos coches montados sobre Ford B-600, que podemos ver en la foto número 98068. También los hubo sobre Mercedes Benz semifrontal y también fue publicado en su momento. Está en la foto 102925. Faltaba la versión sobre el chasis del tipo convencional para completar la trilogía y podemos verlo en esta nueva imagen.
Hubo dos o tres coches iguales a este. No tenemos en nuestro poder el dato exacto. Sí nos consta que trabajaron hasta entrados los '80: fueron retirados entre 1982 y 1983. Esta foto lo presenta luego de un "choquecito".
10 commentsNov 19, 2024
80212.jpg
Una entrega especial359 viewsHace unos meses publicamos una foto panorámica tomada en la zona de Plaza Constitución y en ella apareció un colectivo de la línea 45, Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr en los tempranos '60. No se lo ve en primer plano y si quieren repasar esa imagen es la numerada 120088.
A uno de nuestros amigos, puntualmente a Juanca, esa foto lo emocionó porque uno de sus tíos había tenido un coche como ese y en esa línea. Por no estar muy cerca no se ve el interno, pero declaró que si fuera el 37 era el de su tío.
Bueno, el coche que presenta esta imagen tampoco lo es, pero es igual al que recordó al ver la otra foto. Si bien no es el correcto nos aproximamos a que nuestro amigo pueda recordar al colectivo de su tío en primer plano.
5 commentsNov 19, 2024
120725.JPG
Línea 25 - Belleza de los '60 y '70397 viewsLa antigua línea 25 nos tenía acostumbrados a ver coches mantenidos de manera superlativa, a veces con pocos ornamentos que no obstante alcanzaban para darles una presentación atractiva.
Este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia en 1968 no está lleno de adornos, pero eso no impide que lo consideremos una belleza: su pintura está impecable, las tazas y bandalines lo realzan, vemos luces adicionales y los cortes del frente se adelantaron a su tiempo. Con poco, está buenísimo.
Esta línea tuvo pocos coches como este. Tal vez dos o tres. Se mantuvieron en servicio hasta 1979 o 1980 aproximadamente y fueron dados de baja por la famosa Ley de los diez años de antigüedad.
10 commentsNov 18, 2024
120733.jpg
Línea 15 - Rareza de tiempos recientes507 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Splendid luce rarísimo en una línea nacional por tener solo puerta trasera y no central. O tres, en su defecto.
Para la época en la que se lo construyó, fines de los '90, esta configuración ya había sido abandonada en las líneas de esta jurisdicción y por eso se lo ve rarísimo. Es de sospechar que lo hayan incorporado usado y que provino de una línea del interior, en donde aún se utilizaba esta disposición de puertas. Esperamos que nuestros amigos estudiosos de las flotas puedan aclararnos este punto.
Fue fotografiado sobre la avenida Raul Scalabrini Ortiz junto a dos clásicos: un OA-101 de segunda generación de la línea 141 (que los utilizó de manera masiva) y a un Eivar de la 110. Luego este coche pasó por las líneas 504 de Villa Gesell y luego por la 93 nacional.
20 commentsNov 17, 2024
108556.jpg
Aquella vieja avenida General Paz... (II)497 viewsEsta toma rescatada de un viejo filme nos presenta a la Avenida General Paz con el formato original, cuando era avenida y no autopista y se incluían rotondas para el cruce a nivel de diferentes calles, sobre todo en la parte que discurría entre Liniers y Puente La Noria (aunque los hubo en otros puntos, también).
Esta toma inmortalizó a una de esas rotondas y justo pasa un colectivo de una de las líneas históricas que circulaban (y en este caso aún hoy circulan) por ella: la 21.
Es un modelo clásico y muy característico de Teniente General Roca, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita en la primera mitad de los '60.
11 commentsNov 05, 2024
120586.jpg
Línea 6 - Recuerdo de los '80 (y un poco más también)487 viewsNo fue muy habitual ver productos de Carrocerías Crovara en la línea 6. Tuvo algunos, pero muy pocos y no era usual cruzárselos por las calles.
Tal vez el modelo de la foto, fabricado entre 1982 y 1983, haya sido el único que circuló en esta línea. De ser así tiene una pequeña historia atrás: se le cayó un árbol encima durante una tormenta muy fuerte que ocurrió en la segunda mitad de los '80. Hay fotos que recuerdan ese incidente y prometemos publicarla. Será la manera más fácil de averiguar si hubo más de uno, si el interno coincide con el del accidentado.
Fue radiado en la primera mitad de los '90,
13 commentsOct 30, 2024
120546.jpg
Línea 208 (28) - Recuerdo de los '60399 viewsEsta interesante imagen reunió a las dos marcas de chasis más presentes en esta línea en los tempranos '60. Tenemos un Bedford (el D5, el "ñato" de 1957) y a un Mercedes Benz L-312. Si bien hubo más coches del modelo siguiente al D5, que fue el J6LZ1, hubo los suficientes como para que también sea representativo.
La carrocería del Mercedes nos queda clara: para nosotros es un Moliterno de los tempranos '60. Eso nos dice su frente y lo poco que se ve del lateral, pero igualmente esperamos sus opiniones porque podemos estar equivocados.
El Bedford se nos presentaba dudoso. Pensamos que podría ser Inducar y uno de nuestros amigos lo corroboró.
9 commentsOct 24, 2024
120554.JPG
Un 26 incorporado usado441 viewsEstamos en el Microcentro porteño sobre la avenida Corrientes y vemos a dos colectivos de dos de las líneas más emblemáticas que circulan por allí: la 26 y la 146, cuyos recorridos originales eran tranviarios y ya traspasaron largamente el siglo de vida.
Son dos Mercedes Benz LO-1114. El más lejano es el de la 146 y fue carrozado por El Detalle. Fue un modelo muy visto en la recordada C.O.P.L.A. El 26 presenta una curiosidad: llegó usado desde la provincia de Tucumán y circuló bastante tiempo. La señal es la letra de su patente, que es la T. Su carrocería es A.L.A. y fue fabricado en 1973.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: en realidad esta imagen fue extraída de un video de Reuters - British Pathé. Pedimos disculpas por el involuntario error.
7 commentsOct 21, 2024
120493.JPG
El "responsable" de la fusión de las líneas 5 y 8505 viewsEl motivo principal para fusionar a las líneas 5 y 8 en una sola y ramalizar a la primera nos lo muestra esta imagen exactamente en el cartel de ramal: este 8 se dirige a Aeroparque y para tal fin debieron recurrir al recorrido de la 5, que en lo único que cambió su labor habitual es el número que la identifica y el cartel agregado "Ex Línea 5" en el parabrisas. Lo demás sigue igual.
De otra manera la 8 tal vez no hubiera podido llegar a ese punto tan importante ni tampoco unir a los dos aeropuertos en uso en el Area Metropolitana.
El coche es un Agrale MT-17 carrozado por Todo Bus.
14 commentsOct 17, 2024
2223 files on 149 page(s) 2