Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

La Luna rodando por San Telmo...1967 viewsJunto al lote inicial de colectivos carrozados por El Detalle, Trabajadores Transportistas Asociados incorporó, en 1965, un lote menos numeroso de unidades carrozadas por Luna.
Aquí vemos a un ejemplar perteneciente a la línea 22, circulando por las calles de San Telmo, cerca de la cabecera de RetiroDec 28, 2009
|
|

La vieja línea 312659 viewsTransportes Saavedra fue la prestataria de las líneas 30 y 31, desde la privatización de los tranvías hasta la caducidad de su concesión, suprimida el 1º de febrero de 1978.
Se sirvió casi hasta su final de los añosos ómnibus Leyland, cuya vida útil fue estirada hasta que fueron dados de baja pro su antigüedad.
Aquí vemos a uno de estos ómnibus por la calle Chacabuco, circulando por la línea 31 rumbo a Chacabuco y Chile. Nótese la falta de la tapa de cobertura del motor, ubicado en su parte central.Dec 26, 2009
|
|

Línea 17 - Característicos frentes2320 viewsLos convencionales El Detalle, como ya dijimos, fueron los primeros colectivos que Trabajadores Transportistas Asociados incorporaron a su flota.
He aquí una vista en color de sus característicos frentes, tomada seguramente en un viale de ablande (observar los permisos de circulación de papel en sus parabrisas)
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Sr. Juan Carlos Rosales. Lamentamos la involuntaria omisión.Dec 18, 2009
|
|

El primer tranvía de serie diseñado "con alma de ómnibus"2335 viewsEs indudable que este modelo de tranvía, apodado "Tassara" por el apellido de la persona que lo diseñó, está fuertemente inspirado en los modelos de ómnibus que llegaron al País en 1948 desde los Estados Unidos, los Mack y G.M.C. Las formas del frente, puertas y ventanillas remiten automáticamente a estos modelos de ómnibus.
Aquí vemos a un coche en Primera Junta, al servicio de la línea 1.Dec 17, 2009
|
|

Yeta por 2...2838 viewsEl coche 13 de la línea 13. ¿Qué coche puede ser más mufa que éste?
No obstante resistió muchos años en servicio y llegó al momento de la renumeración por 426.
Aquí ya luce repintado con la última librea de la empresa, que sustituyó a la tradicional, que era una imitación de la que equipaba a las "Chanchas" Mercedes O-321H de origen brasileño.Dec 04, 2009
|
|

La bandera tradicional de la línea 472407 viewsEs sabido que, hasta 1978, la línea 47 llegaba hasta Aeroparque. La vetustez de parte de su flota hizo que se la diera de baja sin poder reponerla y se optó por cortar el recorrido en Chacarita, para atenderlo con las unidades disponibles.
Este coche ostenta la bandera tradicional, con el "AEROPARQUE" abajo a la derecha. En algunos de los coches más viejos esta leyenda se mantuvo hasta 1984 ó 1985.Dec 04, 2009
|
|

Uno de los modelos más feos de Carrocerías San Miguel3492 viewsCarrocerías San Miguel se caracterizó, desde sus inicios, en diseñar modelos agradables que fueron muy difundidos. Varias empresas los adoptaron gustosos.
Pero en este modelo la carrocera "derrapó". La adaptación al ómnibus largo de un modelo diseñado para 1114 quedó realmente fea. El frente no era estéticamente agraciado y la primera ventanilla, diferente de las demás, parecía "mal pegada" en el resto del conjunto.
Aquí vemos al único ejemplar que circuló en la línea 49, por entonces Ttes. Alberdi.Dec 03, 2009
|
|

Línea 50 - Los primeros tiempos de T.A. Varela2196 viewsDisuelta T.A. Curapaligüe, la línea 50 continuó sus prestaciones bajo la razón social T.A. Varela, con las mismas unidades de la empresa anterior. La única modificación fue la sustitución de los internos de la centena del 300 por los de la primera, comenzando del 1.
El estado de los coches no era el mejor, como podemos ver en esta foto. Esta unidad aún conserva el corte de pintura aplicado a las "Chanchas" O-321H de Rastreador Fournier en su techo.Dec 02, 2009
|
|

Línea 44 - Un viejo ícono de los ´702697 viewsQuienes conocieron a la línea 44 en la década del ´70 seguramente recordarán este tipo de unidad, carrozada por Biglia. Hubo varios coches similares en servicio, tanto sobre LO-911 como LO-1114. Incluso uno, el interno 14, fue sorprendentemente longevo.
Aquí vemos a uno de ellos tras su radiación, aún con vestigios de su pasado, fotografiado en el barrio porteño de Palermo.Dec 01, 2009
|
|

Línea 42 - Curioso "1112"2548 viewsCasi todos los primeros modelos de colectivo sobre Mercedes Benz LO-1112 fueron adaptaciones de los diseños que se realizaban sobre otros chasis en ese momento en el mercado (los "convencionales" L o LO-312, Bedford, etc.). Y no siempre los resultados fueron estéticamente buenos.
Este modelo de La Carrocera del Sud luce bastante decoroso, pero los ventiletes del chofer no "pegan" con el resto del conjunto, dándole una apariencia, a nuestro juicio, de resolución estilística precaria, no tan elaborada.Nov 27, 2009
|
|

Avenida Rivadavia hacia fines de los ´70...2789 viewsEsta toma hecha en la avenida Rivadavia a la altura del barrio de Floresta nos muestra una imagen clásica de fines de la década del ´70, con modelos característicos de esa época.
Se "come la imagen" un producto de Carrocerías La Unión de la línea 49, que rebasa a un viejo convencional de la 2. Detrás, otro 911 pero de A.L.A., carrozado entre 1974 y 1975, quiere sumarse al "lote de punteros".Nov 26, 2009
|
|

La línea 29 y uno de sus iconos de los ´602107 viewsLa gente de Pedro de Mendoza fue gran consumidora de los productos de Carrocerías El Cóndor durante la década del ´60, sobre todo. La figura redondeada de los productos de esta carrocera fue corriente de ver en la flota de la entonces 229 y en los primeros años de la 29 como tal.
Aquí vemos a un coche de fines de los ´50 o inicios de la década siguiente, aún como 229.Nov 26, 2009
|
|

El primer producto de El Detalle como terminal automotriz3338 viewsEn 1987 salieron a la calle los primeros "OA 101", que El Detalle fabricó tras convertirse en terminal automotriz.
Si bien el de la foto, perteneciente a la línea 45, no es de los primeros, conserva su styling casi inalterado. La modificación más notoria se da en la supresión de las sobreventanas ubicadas arriba de las puertas, aunque ambos modelos (con o sin sobreventana) se produjeron a la par.Nov 25, 2009
|
|

Modelo clásico en la línea 252442 viewsEs indudable que las líneas redondeadas de Carrocerías El Cóndor fueron, sobre todo en las décadas del '60 y '70, un clásico en el transporte porteño.
Aquí vemos una unidad de fines de los ´60 al servicio de la línea 25, cuya librea fue otro clásico porteño hasta su final, a inicios de los ´90.Nov 17, 2009
|
|

Una Chancha "lastimada"2832 viewsLa foto nos muestra un accidente ocurrido en la zona de Liniers, cuando una "Chanchita" de la empresa General Roca, que circulaba en la línea 111 (luego 11) tuvo un accidente con un camión.
Si bien la foto no es una maravilla, es una de las pocas que se conocen de estos ómnibus en esta empresa y de la línea 11 en sí.Nov 16, 2009
|
|
2320 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
153 |  |
 |
|