Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

El último esquema de pintura de la 44 como empresa independiente1811 viewsDe más está decir que la combinación de los colores del esquema de la línea 44, en sus tiempos de Ttes. Pompeya, era por demás llamativa y quedaba bien casi sobre todo tipo de unidad.
A fines de los '70 se rectificaron los cortes rojos, que originalmente cubrían todo el frente y bajaban en diagonal, para luego subir a la altura de la rueda trasera, formando un guardabarros. Se decidió pintar la pollera totalmente en rojo y fue el corte que mantuvo hasta su absorción por el grupo D.O.T.A. en 1992.Aug 19, 2010
|
|

Con el agua al cuello...1802 viewsEste simpático "sapito" de la línea 7 se quedó sin frenos en la zona de Villa Soldati, felizmente a baja velocidad, y terminó "al borde del precipicio", con parte de su frente sumergido en el agua. Por suerte circulaba sin pasajeros en búsqueda de su cabecera y para el conductor la cosa no pasó del susto.
Durante casi toda la década del '50 este tipo de colectivo fue muy usual de ver en la línea 7, aunque desde 1956/57 en adelante desaparecieron, sustituidos por unidades más modernas.Aug 18, 2010
|
|

Línea 249 - Un Bedford más que clásico1714 viewsLos Bedford con carrocerías Alcorta fueron de los más numerosos en Buenos Aires y sus alrededores, junto con los Serra. Fueron vistos en muchas líneas y, en algunos casos, se incorporó una cantidad tan grande que constituyeron "familia numerosa" en varias empresas.
Aquí vemos uno de la línea 249, durante uno de los tantos viajes de ablande que, por aquellos años, eran toda una institución en el gremio.Aug 17, 2010
|
|

Línea 10 - Recuerdo de los '802200 viewsEntre fines de 1979 y mediados de 1980, la línea 10 incorporó varias unidades como la de la foto, con las cuales completó la renovación de las unidades más antiguas que poseía.
Esta silueta fue usual en casi todas las líneas ex-Trabajadores Transportistas Asociados. Las líneas 17 y 22 contaron con coches como éste y la única que no los incorporó fue la 74, que siempre fue más "quedada" en sus renovaciones.Aug 16, 2010
|
|

Un "Curvo" muy poco visto1832 viewsEl diseño de este colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín llama mucho la atención por su raro frente, con ese gran ventilete del conductor del mismo tamaño de los parabrisas.
Tenemos vistos otros Curvos carrozados por la misma firma, pero que no contaron con este tipo de frente, lo cual convierte a este coche en una rareza cuasi desconocida.
Pertenece a la empresa El Puente y, como alcanza a leerse, en el momento de tomarse la foto estaba aplicado a los ramales con cabecera en la estación Lanús.Aug 13, 2010
|
|

Recorrido cortito...2243 viewsLas carteleras de destinos, a veces, nos regalan algunas "gaffes" dignas de inmortalizarse, como el coche de esta foto.
Si tomamos a Sáenz y Traful como el centro de Pompeya, veremos que el recorrido de este coche tiene sólo 5 cuadras... El asunto es que, ante el reemplazo de la leyenda Puente Uriburu por Alsina, un desprevenido en lugar de hacer constar a River Plate como cabecera, puso Pompeya...
Se vieron varios errores en las líneas con cabecera en Puente Alsina, sobre todo en los carteles provisoriosAug 12, 2010
|
|

Línea 49 - Un clásico de clásicos2270 viewsEs innegable que, por el éxito que tuvo este modelo de Carrocerías A.L.A. en su distribución, es uno de los "clásicos de clásicos" de la segunda mitad de la década del '60.
Tanto sobre Mercedes Convencionales como semifrontales 1112, más alguna unidad aislada sobre Bedford y sobre OP-312, esta silueta fue muy vista en Buenos Aires y sus alrededores hasta fines de los '70.
Aquí vemos un coche de la línea 49 con el último diseño que tuvo este modelo, con una nervadura en la bandera.Aug 11, 2010
|
|

Línea 37 - Su carrocería más vista luego de la baja de los trolebuses1820 viewsLa combinación Bedford con Serra fue la más vista en la línea 37 desde que se sustituyeron los trolebuses por colectivos, en 1966.
Duraron varios años en servicio, hasta los primeros años de la década del '70. Hubo tanto del modelo más antiguo, con parabrisas partido, como de la variante conocida a fines de 1964 o comienzos de 1965, con el parabrisas enterizo.
Aquí lo vemos ya como 37, seguramente en sus últimos tiempos de vida útil.Aug 05, 2010
|
|

Los viejos tiempos de una historia que acaba de concluir2061 viewsEs bien sabido que el 1º de agosto de 2010 el ramal "S" de la 32, en todas sus variantes, pasó a manos del grupo D.O.T.A. Uno de los puntales del desarrollo de la empresa El Puente, como lo fueron los ramales a La Salada, ya no están a su cargo.
Esta toma nos recuerda los viejos tiempos de este ramal. El frente de este coche es muy extraño, por el curioso ventilete y el conjunto parabrisas + cartelera, con un diseño inusual para Carrocerías El Expreso.
Aug 03, 2010
|
|

Una combinación no muy vista2078 viewsLa conjunción de un chasis de la línea Chrysler (ya sea Dodge, Desoto o Fargo) con carrocería Luna no fue muy vista en Buenos Aires. No hubo muchos ejemplares en la calle, se conocen muy poquitos.
En la foto, un coche de la línea 249 (la actual 49) pasa por la avenida Rivadavia a la altura de Plaza Flores, mientras se ensaya un inusual método de publicidad: una persona con zancos y un megáfono...Jul 31, 2010
|
|

Línea 49 - Sus primeras unidades de gran porte2763 viewsEn 1982, más o menos para la época de la Guerra de las Malvinas, llegó a la 49 el primer lote de ómnibus grandes de su historia, carrozados por Supercar sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados y alargados.
Nunca la 49 había tenido coches grandes tipo ómnibus. Sus primeros frontales fueron los OC-1214 de 1980. Nunca antes habían poseído alguno, ni siquiera OP-312 de los '60.
Aquí lo vemos cero kilómetro, antes de entrar a servicio. Jul 28, 2010
|
|

En retirada2125 viewsEstos ómnibus, carrozados por La Favorita sobre chasis Mercedes Benz OH 1621 L, fueron uno de los primeros modelos con piso semibajo que ingresaron a la empresa El Puente, entre 1998 y 1999. La mayoría hizo su debut en la línea 128.
Hoy están en retirada, relegados a las líneas 32 y 158. Y suponemos que, ya con más de una década sobre su chasis, en poco tiempo pasarán a formar parte de la historia de esta empresa.Jul 27, 2010
|
|

Línea 12 - Imagen clásica de tres décadas1615 viewsEsta figura, más que clásica del colectivo porteño, fue más que un clásico de la línea 12 (gran consumidora de los productos de La Favorita) durante la segunda mitad de la década del '50, toda la del '60 e incluso inicios de la siguiente.
En la foto aparece uno de los primeros colectivos recibidos en la línea con este modelo, que aún no poseía ventiletes para el chofer y eran "acusados", con bastante razón, de ser sumamente incómodos para los choferes en verano.Jul 24, 2010
|
|

¡A tomar distancia...!1730 viewsEste interesante conglomerado de colectivos, reunidos en el Centro porteño a inicios de los '70, es un lindo muestrario de coches corrientes y algunas rarezas.
Abajo, de derecha a izquierda, aparecen una carrocería E.C.S.A. de la 91, un 911 Alcorta de la 6 y uno de los primeros CEAP de Transporte del Oeste.
Arriba, destacado, se ve un L-312 El Cóndor de la 38, similar a uno de la línea 1 de la ciudad de Gualeguay cuyos dueños, justamente, declararon que era un ex-38. La pregunta del millón: ¿Será...?Jul 23, 2010
|
|

Rareza en la línea 372338 viewsEn la ciudad de Buenos Aires estos ómnibus carrozados por Bi-met sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados no fueron muy vistos. Fueron reales rarezas, que se difundieron más en ciertas localidades del interior del país que en la propia capital.
El carácter de rareza se potencia en esta foto, debido a que el coche aún ostenta el viejo color verde esmeralda claro, sustituido por el actual a partir de 1982 ó 1983.Jul 22, 2010
|
|
2256 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
142 |  |
 |
 |
 |
 |
|