Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 407 (47) - Un accidentado con incógnita1399 viewsPese a que la calidad de la foto no nos permite leer los destinos escritos en la cenefa, sabemos que este coche, en el momento de llevarse por delante al pobre Rastrojero, estaba al servicio de la línea 407, a la cual conocemos hoy como 47.
La vista parcial no nos permitió establecer con seguridad qué carrocera fabricó a este ejemplar, que realmente es de un modelo poco visto. Agradeceremos cualquier precisión que permita identificarla.Feb 02, 2011
|
|

Línea 32 "S" bajo administración D.O.T.A.: año cero2291 viewsEsta toma fue realizada pocos días antes del inicio de los servicios del ramal "S" de la línea 32 administrados por el grupo D.O.T.A. y obtenidos gracias a la compra de un lote de acciones de la empresa El Puente, cuyo volumen alcanzó para hacerse cargo de ese ramal.
Estos coches, ya obsoletos, fueron los primeros que salieron a "sacar las papas del fuego". Duraron muy poco en servicio así como los vemos en esta foto (con leyendas y numeración interna de la línea 28). Hoy, la 32 "S" luce el corte de la 117Feb 01, 2011
|
|

Una culata más que característica1371 viewsSi estudiamos bien a los productos de Carrocerías El Detalle, veremos que las formas básicas de la culata se mantuvieron casi inalteradas desde el inicio de su producción, en los tempranos '60, hasta inicios de la década siguiente.
Con leves variantes, la luneta siempre tuvo la misma forma, hasta en los primeros modelos con los "cuernos" en el techo.
Esta unidad nocturna, perteneciente a la línea 9, nos la muestra en toda su dimensión y originalidad.Feb 01, 2011
|
|

Línea 26 - Uno de sus últimos Leyland1387 viewsSi bien este coche fue filmado a inicios de los '70 (salió como "actor de reparto" en la presentación de Rolando Rivas, Taxista) a la postre fue uno de los últimos Leyland que circuló en la línea 26.
Los coches carrozados por Chicago entre 1964 y 1965 fueron los últimos que resistieron en servicio, hasta el segundo semestre de 1978. Es más: al menos a uno de ellos se le llegó a pintar el techo de celeste, tal cual lo lucían los colectivos de la 17 de Agosto.Jan 31, 2011
|
|

Línea 2 - Su aspecto en la primera mitad de los '802698 viewsEsta foto, tomada entre 1983 y 1984, nos muestra la "media normal" de la flota de la línea 2 por aquellos tiempos.
Coches ya anticuados se mezclaban con algunos de modelos recientes. Para que esta foto sea un pantallazo total de la flota de la 2, sin omisión alguna, faltaría la aparición de un 1114 El Detalle de 1979-80, que por aquellos años eran los coches más modernos de la flota y habían sido incorporados en gran cantidad.Jan 27, 2011
|
|

Esmeralda al 600, hacia mediados de los '30...1477 views...presentaba este aspecto, no tan "alocado" como el de hoy día.
En primer plano avanza un tranvía de la línea 10, de la primera serie de los fabricados en Talleres Caseros, cuya característica más llamativa fue el hecho de que eran unidireccionales, con controller en una sola plataforma y la trasera era mucho más grande, para cargar más gente en horas pico.
Detrás asoma un pequeño colectivo de 11 asientos, perteneciente a la línea 37, que tras su absorción por la Corporación no tuvo continuidad.Jan 25, 2011
|
|

Un Bedford OB privatizado1479 viewsCon la privatización de casi todos los colectivos de T.B.A., en 1955, muchas unidades pasaron a manos privadas y, con el tiempo, abandonaron el color "plateado estatal" y adoptaron vistosos colores, más atractivos visualmente que el original.
Esta toma nos presenta uno de los Bedford OB de 1951 perteneciente a la línea 215, a la que hoy conocemos como 15.
Fueron los primeros coches de su era privada y la base de la gran empresa de hoy.
Al fondo vemos un micro carrozado por Potosí, tal vez un Chevallier.Jan 20, 2011
|
|

Línea 37 - Curioso Bi-met con "camello"1767 viewsSi bien no se aprecia correctamente por no haber contraste entre el color del techo y la pared de fondo, este coche fue uno de los productos diseñados por Bi-met que contó con un desnivel ("camello" en la jerga) en su techo.
Este modelo no tuvo una difusión masiva, pero fue bastante visto y en su momento llamaron la atención. Algunas líneas, como la 19, incorporaron varias unidades con este diseño.
El coche que ilustra este comentario pertenece a la línea 37 y fue fabricado en 1977.Jan 04, 2011
|
|

Línea 24 - Modelo característico de los '802005 viewsEntre 1980 y 1985, E.T.A.P.S.A. adquirió un buen lote de unidades carrozadas por El Indio, de los modelos derivados del "Campeón '78". Si bien no fueron mayoritarios en la flota, marcaron su presencia hasta los primeros años de la década del '90.
Aquí vemos el frente de un ejemplar del año 1985, uno de los últimos que se adquirieron.
Esta foto debe haber sido tomada a poco de su salida a servicio, porque aún conserva la tipografía original de la carrocera en bandera y número interno.Dec 30, 2010
|
|

Línea 49 - Una foto, dos épocas2185 viewsEn esta foto, tomada frente a la Plaza Primera Junta, quedaron inmortalizados dos momentos del devenir histórico de la línea 49, en los tiempos de su prestataria pos-TBA, Transportes Alberdi.
El primer coche, un redondeado producto de La Favorita, nos muestra el esquema de colores original. El de atrás, un 1114 frontalizado y alargado, carrozado por Supercar, luce la librea que se implementó justamente con estas unidades.Dec 29, 2010
|
|

Los primeros coches de la línea 236 privatizada1782 viewsEste es el aspecto que presentaban las unidades de la línea 236, tras la primera repintada experimentada tras su privatización, cumplimentada el 8 de julio de 1955.
El origen de su color es más que curioso, porque fue elegido por un grupo de socios durante una reunión en una esquina, al ver un anuncio publicitario mayormente pintado de ocre y rojo.
Y realmente fue un esquema de pintura original, no repetido en ninguna otra línea porteña de la época.Dec 24, 2010
|
|

Línea 41 - Curiosa unidad de mediados de los '701723 viewsEntre 1976 y 1977, Carrocerías Crovara, casi recién nacida, estaba "tomando impulso" en sus ventas. Aún no eran muy corrientes de ver, pero su productos "asomaban" de entre un buen lote de carroceras de bajo producción.
Vemos aquí un coche de configuración curiosa, uno de los escasos Crovara que salieron con desnivel en el techo y sin puerta izquierda.
En la toma, realizada durante alguna de las tantas películas que protagonizaron Palito Ortega y Carlitos Balá, el coche oficia de "sala de parto"Dec 23, 2010
|
|

Atractivo conjunto de unidades2001 viewsAños atrás, la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros solía organizar paseos para niños de escuelas con pocos recursos. Cada empresa prestaba un coche y se armaban enormes caravanas con chicos que tenían una linda excursión.
Esta foto fue tomada en ocasión de uno de estos paseos. Sobresale, en la mitad derecha de la foto, un simpático coche corto carrozado por Los Criollos de la línea 31, hoy 41. Tras él se destaca parcialmente un 1112 El Cóndor de la línea 25, que terminó sus días como 157.Dec 21, 2010
|
|

Un prototipo viajero2288 viewsLa gente de Materfer puso a disposición de diferentes empresas una o varias unidades de su modelo "Aguila", con el fin de prestarlos para su evaluación.
El coche de la foto circuló en varias líneas, a veces sólo un par de días. Aquí lo vemos al servicio de la línea 45, de la cual tiene su color sólo en parte del frente. El que se aprecia al costado pertenece a Micro Omnibus Quilmes, empresa en la cual había estado antes que en la 45. Allí fue confinado a la línea 219.Dec 20, 2010
|
|

Cuando Goliath le ganó a David...1479 viewsLa calle Garibaldi, bien característica del barrio de la Boca, con media calzada por un lado y la vía del tren por el otro, fue testigo de este desigual combate entre un largo tren de carga y el pequeño colectivo de la línea 33 que acertó a desafiarlo.
Esta era una de las versiones de La Favorita para chasis cortos, con tres ventanillas y una pequeña compensadora. No fue tan vista como la que traía solo tres ventanillas, pero ambas versiones se fabricaron a la par, tal vez de acuerdo al gusto del compradorDec 18, 2010
|
|
2257 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
136 |  |
 |
 |
 |
 |
|