busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
36012.jpg
Dos iconos de los tempranos '701820 viewsTanto el "convencional" con Luna de la línea 22 como el 1112 ú 1114 carrozado por La Unión de la 64, fueron dos vehículos icónicos en sus respectivas líneas.
Los Luna de la 22 llegaron entre 1965 y 1966 y se mantuvieron en servicio hasta 1978 y 1979. Los Unión, en cambio, se incorporaron de manera masiva entre 1969 y 1973. Duraron algo más que los Luna en servicio, aunque la 64 tenía, por aquellos años, un buen ritmo de renovación en general.
Aquí los vemos en Plaza de Mayo, con la Catedral de fondo.
10 commentsMar 01, 2011
97361.jpg
Heptalogía del 22 de la 24 (IV)1688 viewsEn la foto vemos al cuarto coche 22 desde fines de los '60, un atractivo Alcorta de 1977. Si recordamos al anterior, veremos que también habían pasado sólo tres años entre renovaciones, un promedio asombroso para la época.
Se incorporaron varias unidades como ésta y, a la larga, resultaron de las más efímeras de todas: algunas no llegaron a durar ni dos años en la calle, tal como lo comprobaremos en la próxima fotografía de esta saga.
15 commentsFeb 28, 2011
98652.jpg
"Sapo" usado en la línea 229 (29)1484 viewsEs raro que, tras la privatización de los microómnibus de T.B.A. del 8 de julio de 1955, se haya incorporado a las nuevas empresas privadas colectivos Chevrolet "sapo", cuando se disponían de unidades más nuevas y chasis de modelos más recientes.
Hubo excepciones y aquí vemos a una de ellas, perteneciente a la línea 229, a la cual hoy conocemos como 29.
Suponemos que este "sapito" carrozado por Gnecco habrá incrementado la flota disponible, aunque no se aprecia el número interno.
15 commentsFeb 25, 2011
98665.jpg
Heptalogía del 22 de la 24 (II)1322 viewsEn 1971, a sólo tres o cuatro años de la puesta en marcha del coche que presentamos anteriormente, se lo renovó por la unidad que presentamos en esta fotografía, carrozada por A.L.A. sobre Mercedes LO-911.
El ritmo de renovación de esta unidad era llamativo para la época. Ya lo comprobaremos en las próximas entregas, pues el coche de esta foto duró sólo tres años en servicio.
3 commentsFeb 23, 2011
98492.jpg
Excepcional rareza en el Microcentro porteño1527 viewsEsta toma, extractada de una película, fue hecha en Corrientes a la altura de Esmeralda o Maipú, y nos muestra una rareza poca veces vista.
Por los tonos de gris y los dibujos que alcanzan a verse en su carrocería, estamos en presencia de una "Chancha" alemana de T.A. 1º de Mayo, de las que circularon en la línea 14 pintadas de verde con franja, cuerpos de filete y "alas" en los guardabarros de color... ¡Naranja!
Si observamos los guardabarros, veremos las "alas" en cuestión.
Gran rareza. ¿No?
19 commentsFeb 22, 2011
98070.jpg
Heptalogía del 22 de la 24 (I)1528 viewsGracias a la ayuda de varios amigos y del hijo del último componente independiente del coche 22 de la 24, reconstruimos su historia fotográfica desde fines de los '60 hasta el momento de la absorción de E.T.A.P.S.A. por el grupo NUDO, momento en el cual ese número interno dejó de usarse.
El más viejo que pudimos rescatar es este 911 carrozado por El Detalle hacia 1967, seguro sucesor de una chancha de la cual no hemos podido conseguir testimonios gráficos.
Delante, un Alcorta de la 29 y un DIC de la "Río"
20 commentsFeb 21, 2011
97705.jpg
Línea 49 - Redondeado recuerdo1543 viewsEsta toma nos muestra un coche típico de la línea 49, durante los '70 y parte de los '80, carrozado por La Favorita.
Fueron muy longevos y algunos fueron "estirados" hasta el límite de su vida útil, llegando a 1986 ó 1987 en servicio activo.
La unidad que vemos aquí, fabricada en 1972, aún conserva el viejo esquema de colores, con franja negra en lugar de crema.
7 commentsFeb 18, 2011
79053.jpg
Rarísimo recuerdo tranviario1646 viewsEsta imagen marca una época obviamente por la propaganda peronista pero, para los estudiosos del transporte, presenta detalles que nos cuentan la época en la que fue tomada esta foto: 1951. En los comentarios encontrarán el porqué.
Si bien el tranvía es un Caseros de viejo modelo, obsérvese el esquema de colores con franja en V en el frente: es la primera variante de los "plateados", la que llevó la leyenda MINISTERIO DE TRANSPORTES DE LA NACION en los laterales.
Fueron pocos y muy raros los coches pintados así.
24 commentsFeb 17, 2011
36017.jpg
Línea 33 - Un coche con incógnita1939 viewsEsta imagen, aparecida en un suplemento del diario "Clarín" publicado por los 50 años del colectivo, el 24 de septiembre de 1978, nos muestra una rara unidad de la tradicional línea 33 carrozada sobre chasis Ford, a inicios de los '50.
Por tener el frente modernizado, no distinguíamos la carrocería con claridad (además de estar la foto cortada y el coche semitapado por la gente), pero finalmente hemos determinado que se trató de un producto de La Favorita, convenientemente "maquillado"
13 commentsFeb 16, 2011
80448.jpg
Auténtico producto "made in Quilmes"1744 viewsCarrocerías Quilmescarr tuvo su cuarto de hora de gloria en la primera mitad de los '60. En ese período carrozó muchísimas unidades que incluso llegaron a trascender su área de influencia mayor, la zona sur.
Muchas empresas requirieron de sus servicios y, en un momento determinado, no era difícil cruzarse en la calle a cada rato con un ejemplar.
En este caso, vemos un coche carrozado sobre un Mercedes 312 de chasis corto perteneciente a la línea 4 porteña, mientras hace su espera en la cabecera de Liniers
12 commentsFeb 12, 2011
36006.jpg
Interesante "tumulto" en Liniers2004 viewsEsta foto, realizada sobre la avenida Rivadavia apenas cruzada la General Paz, nos muestra algunos ejemplares interesantes.
Debajo a la derecha vemos a un Bedford Serra de la línea 1, aún bajo Ttes. Emilio Castro (se lee en el lateral); le sigue un coche de la línea 204 (4) carrozado por Los Criollos y, del resto del conjunto, sobresale uno de los viejos Gnecco de la Lujanera y, al fondo, se ve la culata de un Leyland carrozado por Serra al servicio de la línea 2.
20 commentsFeb 11, 2011
98814.jpg
Línea 39 - Rarísimo e interesante ejemplar1462 viewsFurtivamente, detrás de "La Raulito", pasa un extrañísimo ejemplar para lo que, en la época, acostumbraba incorporar la línea 39.
Para empezar tiene chasis Ford, raros de encontrar en esta línea (aunque no fue único). Su carrocería, El Detalle, tampoco fue usual en la 39.
Y remata la extrañeza de esta unidad el tipo de puerta izquierda, batiente de una hoja y con un curioso "ojo de buey" en su parte inferior, algo casi ni visto.
Aparentemente no duró mucho en funciones (a lo sumo 3 ó 4 años).
22 commentsFeb 10, 2011
98479.jpg
Línea 45 - Un "famoso" de los '601451 viewsEsta toma, realizada durante la década del '60, como parece indicarlo la matrícula municipal que lleva la unidad, nos muestra a un coche de la línea 45 en estado superlativo. Creemos que no tiene nada que envidiarle a la actual reliquia de la línea que recrea a un coche de la misma época, con la diferencia que, en este caso, el coche estaba en servicio regular.
Obsérvense todos los elementos que "afaman" a la unidad. Son llamativas las formas de la defensa de hierros torzados y la profusión de faros.
22 commentsFeb 05, 2011
98667.jpg
Recuerdo en blanco y negro1484 viewsYa son lejanos los tiempos en los que a la línea 25 se la consideraba como una de las porteñas tradicionales y en los que su "aburrido" esquema de colores en blanco y negro era una postal de barrios como La Boca, Flores o Villa Devoto.
En este caso "lo tradicional" se extiende al modelo de colectivo, porque estamos en presencia de un modelo clásico de la época, carrozado por Alcorta en muy grandes cantidades en la primera mitad de la década de 1960.
13 commentsFeb 04, 2011
59783.jpg
Línea 2 - "Desteñido" ejemplar1749 viewsMuchas veces, cuando se sabe que un coche será renovado en breve, sus dueños dejan de cuidar su presentación y permiten que se desluzca a extremos que indican abandono. Suponemos que éste es el caso del pobre 1114 carrozado por Suyai que aparece en esta foto y que su renovación ya estaba programada.
Obsérvese lo descuidado y desprolijo de su pintura, con sectores desteñidos que denotan desidia. Es una pena, porque el (en su momento) moderno aspecto de esta carrocería ameritaba una mejor presentación.
8 commentsFeb 03, 2011
2257 files on 151 page(s) 135