Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Jubilado reciente1957 viewsLa línea 4 porteña ha experimentado una renovación de unidades de magnitud desde 2009 en adelante. Su flota estaba decaída, con coches muy antiguos y en mal estado.
Si bien los coches incorporados no son nuevos y la vida de algunos ronda los 10 años, el "lavado de cara" del parque móvil ha sido importante. En buena hora.
Este era uno de los coches más raros de la 4, llegado usado de la línea 64. Los Eivar no fueron muy vistos en esta línea.
Aquí lo vemos ya fuera de servicio, aún con sus colores y parte de su razón socialMar 31, 2011
|
|

Leyland de Transportes Saavedra en todo su esplendor...1533 views...pese a que, en el momento de registrarse esta imagen, ya contaba con unos cuantos años encima y la mayor parte de la flota ya mostraba signos de deterioro.
Esta toma fue rescatada de una película de "Palito" Ortega y es lógico que para la filmación hayan asignado a una de sus mejores unidades.
Si bien no refleja el estado real de la flota de Transportes Saavedra, es un lindo recuerdo de los buenos tiempos de esta empresa, datados desde el inicio de las prestaciones hasta comienzos de los '70, más o menosMar 30, 2011
|
|

Interesante conjunto de unidades "estatales"1468 viewsEsta toma, extractada de la película "Cinco Gallinas y el Cielo", nos muestra un grupo de unidades de la empresa Transportes de Buenos Aires, el ente nacional que sucedió a la fallida Corporación.
En primer plano aparece el tranvía Caseros que protagonizó parte de la película. Lo acompañan un "primo" fabricado en talleres Vail y un trolebús Westram W 40.
Es un lindo muestrario de unidades de inicios de los '50, cuando estos modelos de tranvías estaban a punto de comenzar una lenta retirada.Mar 26, 2011
|
|

Línea 307 (37) - Uno de los herederos de los trolebuses1540 viewsCuando se radiaron los trolebuses de la estación Lanús y se sustituyeron por colectivos, las líneas 305 y 307 se llenaron de estos Bedford carrozados por Serra, llegados de cero kilómetro financiados, para iniciar las prestaciones tras la eliminación de los troles.
La mayoría fue sustituida bastante rápido. Hacia 1970 ya no quedaban muchos de estos Bedford en servicio. Aquí lo vemos durante un paseo, sin leyendas de destino en su tablero.Mar 25, 2011
|
|

Línea 7 - Ejemplar de la primera mitad de los '501335 viewsOjo, con el título no queremos decir que este coche llegó usado a la 7, si no que fácilmente se puede determinar la fecha en la que fue tomada esta fotografía, gracias a los destinos de la bandera.
Abajo, a la derecha, puede leerse "Pte. Perón" que, desde fines de los '40 y hasta la Revolución Libertadora, fue la denominación impuesta a la actual (y previa) estación Retiro.
Dudamos sobre la carrocería de este ejemplar. Parece La Favorita, pero a la vez no. ¿Alguien podrá confirmar o desmentir este dato?Mar 23, 2011
|
|

Curioso producto de La Favorita1399 viewsEsta unidad, que pertenece a la línea 6 porteña, fue rescatada de una fotografía de gran tamaño, en donde aparece en uno de sus costados. Por eso está, desgraciadamente, tan borrosa.
La mayoría de estos colectivos fue carrozada sobre Mercedes 312, pero esta unidad fue montada sobre un chasis aparentemente Chevrolet, de 1957-58.
Por estar medio borrosa, nos queda la duda. ¿Es este coche un Chevrolet o es un Bedford cuya trompa aparece deformada por el aumento enorme al que fue sometida esta foto?Mar 18, 2011
|
|

"Once asientos" modificado1375 viewsEl tamaño de este simpático colectivo nos dice que estamos en presencia de un clásico "once asientos", característicos del transporte porteño durante los '30 y parte de los '40.
De origen estos colectivos tenían volante a la derecha, por lo tanto se ubicaba una gran ventanilla para el conductor y, tras ella, la puerta de acceso. Como se ve en esta foto, de un coche de la 21, la puerta fue corrida hacia adelante, debido a que la ubicación del chofer se corrió a la izquierda después del cambio de mano de 1945Mar 15, 2011
|
|

Línea 215 - Coche clásico de mediados de los '601476 viewsLa relación entre Carrocerías Vaccaro y Transportes Sur-Nor fue muy estrecha entre inicios de los '60 y mediados de los '70. Un buen porcentaje de la flota de la entonces 215 fue carrozada en Vaccaro. Buena parte de los modelos diseñados por esta firma tuvieron al menos un representante en la 215 ó 15.
Aquí vemos un ejemplar de 1964 ó 1965, junto al cual posa orgulloso su conductor. Mar 14, 2011
|
|

Quién diría que, décadas después de tomada esta imagen...1554 views...las tres líneas que aparecen en la toma estarían bajo el ala del mismo grupo empresario.
Detrás, casi totalmente oculto, aparece un coche de la línea 132, que está tapado por un viejo A.L.A. de la 50 (hoy del grupo N.U.D.O., en la cual la 132 es socia). Y el Leyland pertenece a la línea 26, directamente administrada por Nuevos Rumbos.
De pura casualidad, esta toma reunió a tres líneas que hoy están en manos de la misma gente, ya sea con socios o sin ellos. Paradójico. ¿No?Mar 12, 2011
|
|

Los primeros tiempos de las "chanchas" más longevas de Buenos Aires1455 viewsEsta toma nos muestra a una de las "chanchas alemanas" Mercedes Benz O-321H de la línea 23, en épocas de Transportes Castro Barros.
El diseño de la cartelera nos indica que esta foto fue tomada a poco de su puesta en servicio, porque son los que equiparon a las unidades desde su primer día de trabajo, en 1962. Luego fueron repintados y modificados varias veces. Además, presenta el corte de pintura y tipografía de los internos inicial.
Algunas llegaron a 1978 y fueron las últimas en circular en Buenos Aires.Mar 11, 2011
|
|

Heptalogía del 22 de la 24 (VII)1745 viewsY llegamos al último 22, llegado en 1996 para reemplazar al longevísimo Alcorta de 1981.
Provino de la línea 117 y fue seleccionado por los dueños del 22 de acuerdo a su estado general, con una "ayudita" de la gente de la 117 en la elección.
Era un poco más largo que el resto de los coches, por lo cual nos hace dudar si su chasis era OH-1315 u OH-1318.
Este fue el último coche 22 de la E.T.A.P.S.A. pura. Luego el grupo N.U.D.O. adquirió la mayoría del paquete accionario y la numeración original se perdió.Mar 10, 2011
|
|

Línea 28 - Colorido recuerdo de los tempranos '701655 viewsEsta imagen, rescatada de una película de inicios de los '70, nos muestra una interesante unidad de la línea 28, uno de los pocos "convencionales" carrozados por El Indio entre 1967 y 1968 con esta configuración de parabrisas, enterizo y de gran tamaño.
No fueron muy usuales de ver y menos de inmortalizar en fotos, por eso esta imagen adquiere el carácter de documento y más por ser en colores.
Completan la escena una vija unidad de T.A.R.S.A. y una "Chancha" Mercedes O-321 H, probablemente de la línea 23.Mar 09, 2011
|
|

Curiosísimo ejemplo de reciclado1430 viewsObserven qué interesante y extraño detalle de reciclado tiene este ómnibus Leyland de Transportes Floresta bajo su primera ventanilla: ¿Reconocen el origen de esa chapita con el número 5 que aparece junto a la puerta?
Los que sí la conocen se habrán sorprendido y a los que no le contamos que esa chapa numerada era la que se colocaba en los tranvías junto a las puertas, para que la gente pudiera saber su línea sin necesidad de ver el frente.
Interesante y desconocida curiosidad. ¿No?Mar 08, 2011
|
|

Heptalogía del 22 de la 24 (VI bis)1560 viewsEn este caso nos detenemos un instante en la vida del Alcorta de 1981, para observarlo en su estado más normal, el "famoso" o "armado".
Aquí lo vemos brillante e impecablemente ornamentado, sin excesos. A nuestro juicio, es la mejor manera de presentar una unidad destacada, brillante y sobriamente ornamentada, sin "excesos" que emparenten las unidades con el llamado tuning.
Lindo por donde se lo mire. Así transcurrió la mayor parte de la vida de este Alcorta en la 24.Mar 07, 2011
|
|

Heptalogía del 22 de la 24 (VI)1607 viewsEste fue el coche 22 más conocido de todos, el que más "famoso" lució y el que más longevo resultó, pues estuvo 15 años en servicio, de 1981 a 1996. Vivió la decadencia de los servicios de la 24 y parte de su discreta "resurrección" al momento de ser reemplazado.
Aquí lo vemos cuando nuevo, antes de ser ornamentado tanto por fuera como por dentro. Durante muchos años fue el coche más destacado de la 24 y, tanto era el celo con el que lo cuidaban, que era el único coche que "dormía" fuera de la empresa...Mar 04, 2011
|
|
2260 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
134 |  |
 |
 |
 |
 |
|