busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
99458.jpg
Víctimas de la barbarie1374 viewsEn el famoso bombardeo de Plaza de Mayo, de 1955, el medio de transporte público más perjudicado fue el de los trolebuses porque, al caer la línea aérea, quedaron imposibilitados de moverse y expuestos a las bombas que caían.
Omnibus y colectivos pudieron huir, pero los troles no y hubo muchas víctimas entre sus pasajeros.
Hay muchas tomas de este acontecimiento, pero esta es muy rara y poco vista. Muestra el panorama desde el Ministerio de Guerra y alcanzan a verse 5 trolebuses inmovilizados.
Y sabemos que no fueron los únicos, porque otras tomas que miran hacia el sur, a la izquierda de esta imagen, muestran más coches siniestrados.
5 commentsJun 04, 2011
99521.jpg
Línea 4 - Dos frentes tradicionales2138 views¿Cómo se sentirá el conductor del VW 1500, con semejantes "guardaespaldas" al acecho? No lo sabemos, pero lo cierto es que es "acosado" por dos unidades de la línea 4 con carrocerías de modelos muy vistos en la época.
Adelante aparece un Fram de 1979-80, carrocería muy vista en esta línea. Detrás aparece un clasicazo de la época, como lo son estos productos de El Detalle de fines de los '70. Pese a que fue uno de los modelos más difundidos de la época, la 4 no tuvo muchos coches como éste.
58 commentsJun 03, 2011
99428.jpg
Una línea escurridiza1545 viewsEsta toma fue realizada dentro de un negocio en la avenida Callao. Por lo tanto es fácil de establecer que un colectivo de la empresa General Roca que circule por esa avenida no puede estar afectado a otra línea que no sea la desaparecida 27.
Por esas casualidades de la vida, cuesta muchísimo conseguir testimonios gráficos de esta línea. Pese a que esta foto sea mala y el colectivo aparezca cortado y en segundo plano, no deja de ser un extraordinario testimonio de una línea que hoy es recuerdo.
16 commentsMay 31, 2011
13257.jpg
Fierazo, pero simpático...2866 viewsEste producto de Carrocerías Payá, consecuencia de la adaptación de su modelo de colectivo semifrontal sobre el chasis "frontalito" Mercedes Benz OC-1214, era feíto. O feo con ganas, de acuerdo al gusto estético de cada uno.
Pero es innegable que a la vez era simpático, como tantos productos feos que se ganan la simpatía de uno tal vez por esa condición.
Fueron raros de ver y la mayoría inició su carrera en el Expreso Cañuelas, de donde provino esta unidad de la línea 49.
40 commentsMay 30, 2011
99444.jpg
Línea 50 - Coche característico de la primera mitad de los '801475 viewsEn la época mencionada, la flota de la 50 estaba partida en dos mitades: una con unidades de modelo reciente, casi todas El Detalle de 1979 y 1980, y la otra con coches ya vetustos, con varios años encima, como éste que aquí aparece cargando pasajeros en Retiro.
Este coche, carrozado por La Unión de acuerdo a su modelo "fuertemente inspirado" en Carrocerías El Indio, circuló en la 50 hasta mediados de mayo de 1986.
13 commentsMay 28, 2011
99449.jpg
El "chiquitito" de la 191865 viewsSi sacamos de lado un par de OA 106 que circularon brevemente en la última etapa de Micro Omnibus Saavedra parcialmente independiente, éste es el coche más pequeño de las dos últimas versiones de la línea 19, en otras manos que no son las originales.
Extrañamente, cuando llegaron las unidades blancas, de entre todos los 1315 Metalpar sobresalió este Marcopolo, que dio la nota discordante con el resto de la flota.
En la foto posee número interno alto, señal que llegó a operar con la gente de Empresa Romero.
45 commentsMay 27, 2011
99019.jpg
Línea 24 - Recuerdo de los '801754 viewsEsta toma, hecha en la cabecera de Villa del Parque, nos muestra dos modelos clásicos de la línea 24 durante los '80 y parte de los '90: los más que longevos Costa Brava de 1982 sobre Mercedes LO-1114 y un Ottaviano sobre OH 1314, integrante de la primera tanda grande de ómnibus con motor trasero que ingresó en la empresa en tiempos recientes.
Completa la escena otro 1114, pero de Carrocerías A.L.A., que asoma parcialmente a la izquierda.
16 commentsMay 21, 2011
4293.jpg
Los primeros tiempos de los Leyland Olympic1892 viewsSuponemos que esta foto fue tomada poco después de la supresión de los tranvías y su reemplazo por ómnibus, pues esta unidad de la línea 2 aparece cuasi inmaculada, con poco uso.
Tiene en su bandera los primeros indicadores que se usaron, aparentemente provisorios y hechos en papel. A lo mejor se tardó un tiempo en colocarles las más conocidas telas engomadas que durante muchos años oficiaron de indicadores.
7 commentsMay 19, 2011
99431.jpg
Otro hallazgo extraordinario1944 viewsCuesta mucho encontrar material sobre ciertas líneas caducadas. La 48 es una de ellas.
Hay muchas fotos de su pasado tranviario, un pequeño lote de cuando era ómnibus pero, de sus últimos tiempos como colectivo, conocemos sólo tres. Y de las tres, sólo una está en colores: ésta.
Rescatada de una película, lo vemos transitar tranquilamente por Carlos Calvo, con sus colores oficiales de sus últimos tiempos. No teníamos clara su carrocería, pero dos de nuestros amigos la identificaron con absoluta seguridad: se trata de un producto de la poco conocida firma Incamet, que quién sabe de donde llegó y cómo fue a parar a esta línea, que en sus últimos años tuvo un rejunte de ómnibus y colectivos de cualquier procedencia y modelo.
38 commentsMay 18, 2011
L167.jpg
Extraña unidad en la línea 222689 viewsCarrocerías Bi-met no fue una proveedora usual de Línea 22 S.A. De hecho, casi no recordamos coches de esta firma en esta línea.
Por eso, esta imagen nos trae un recuerdo muy poco visto. Este coche, además, tiene la poco usual configuración (para el gusto del transportista porteño, pues este diseño tuvo mucho más éxito en el interior) con desnivel ("Camello") en el techo.
Aquí lo vemos en Retiro, junto a otro coche de esta línea (1114 El Detalle, 1977-78) y la culata de un A.L.A. de la línea 6 original.
65 commentsMay 17, 2011
99271.jpg
Línea 7 - Ejemplar icónico de los '701412 viewsLa tradicional línea 7 "se enamoró a primera vista" de este modelo de Carrocerías El Indio, el de la Cinta Azul de la Popularidad, casi desde su salida al mercado en 1965.
Varias unidades de este modelo revistaron en su flota. Durante toda la década del '70 se mantuvieron en servicio y los últimos fueron muy longevos, retirándose entre 1986 y 1987.
Aquí, un coche de 1970 en el microcentro porteño, sobre la calle Reconquista, a punto de tomar Córdoba. Detrás asoma un 1114 Alcorta de la línea 115.
7 commentsMay 16, 2011
99409.jpg
Línea 404 (44) - Raro espécimen de sus primeros tiempos1312 viewsEs sabido que la 404, como casi todas las de la serie de líneas de emergencia de la serie 400, iniciaron sus actividades con Isotta Fraschini.
Debido al éxito de los nuevos recorridos, algunas líneas decidieron ampliar sus flotas y algunas no consiguieron más Isottas, por lo cual buscaron otros vehículos para agrandarse.
La 404 adquirió algunos Bedford OB ex- T.B.A., de los cuales se conocía alguna imagen suelta y lejana. Aquí tenemos uno, del cual se reconoce su peculiar figura, aunque esté semitapado.
4 commentsMay 13, 2011
F47.jpg
Los ex línea 189 en la 232342 viewsCuando la línea 189 retornó a las calles de manera efímera, entre 1983 y 1984, ostentó este esquema de colores, aunque sin las dos anchas franjas blancas que aparecen bajo la franja y en la "pollera"
Cuando la 189 volvió a caducar, varios coches pasaron a la 23, en donde se agregaron las franjas blancas y salieron a la calle como vinieron.
Hasta ese momento, la 23 tenía el techo azul. Los ex-189 trajeron el blanco para el techo y la 23 lo tomó como propio. Posteriormente se aclaró el azul y éste se desechó
45 commentsMay 10, 2011
99298.jpg
Línea 45 - Un Indio de fines de los '701405 viewsMicro Omnibus 45 tuvo un pequeño lote de colectivos carrozados por El Indio, del modelo previo al Campeón '78, aunque se llegaron a fabricar los dos a la vez, entre 1978 y 1980.
Tuvo algunos nuevos y otros llegaron de segunda mano, con pocos años de uso.
Aquí lo vemos "en acción" cerca de la estación Lanús, sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, cuando aún era empedrada.
8 commentsMay 09, 2011
T95.jpg
Línea 44 - Un modelo llamativo2820 viewsVemos aquí a uno de los coches carrozados por Suyai de acuerdo a su primer modelo con luneta partida en cuatro partes, que circuló en la recordada línea 44 en los tiempos de Transportes Pompeya.
Fue uno de los más llamativos incorporados a fines de los '70. Hay que recordar que su styling fue, en su momento, muy "chocante" respecto de otras firmas las cuales, mientras Suyai armaba este modelo, aún se aferraban a las tradicionales formas redondas.
Esta foto data de 1991, poco antes de la llegada de D.O.T.A.
17 commentsMay 05, 2011
2260 files on 151 page(s) 132