Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Dos épocas del transporte frente al Congreso252 viewsEsta foto es muy interesante: nos muestra dos etapas de la historia del transporte porteño a la vez. Es raro encontrar imágenes en las que se crucen trolebuses y ómnibus de la "época plateada" característica de los '50, que en general vemos a la par de colectivos del tipo Chevrolet "Sapo" con ventanillas de subir y bajar, con unidades icónicas de los '60 y que llegaron activas a los '70.
El trolebús, un Westram, debe circular en la línea 323. Se ve un ómnibus pintado de Rastreador Fournier y dos colectivos: un "312" con La Favorita de la línea 12 y un Bedford carrozado por Alcorta de línea dudosa (¿150, tal vez?).Sep 20, 2023
|
|

Qué belleza... (XXXIV)376 viewsNo cabe otro calificativo para este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Eivar de la línea 34. Se lo ve brillante por todos lados, con sus cromados y aceros inoxidables impecables y detalles de "cariño", como los baberos y los bandalines. Además tenía cortinas en todas sus ventanillas.
La familia de componentes dueña de estos coches siempre se caracterizó por tenerlos en estas condiciones. Son verdaderas bellezas rodantes para admirar.
Estas unidades sobre piso semibajo con esta carrocería fueron un clásico en la 34 en los 2000, al igual que sus "primos" sobre OH-1721 de piso bajo.Sep 19, 2023
|
|

Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXIII)297 viewsTomamos por Libertad hacia el Bajo para meternos en el Barrio de Recoleta y encontrarnos con esta panorámica que nos muestra un bar histórico y muy característico de la zona como lo es La Biela. En la época no era lo que es hoy: era uno más, como lo muestra esta fotografía.
Es el que está detrás del colectivo de la línea 17 que justo acertó a pasar. Su aspecto era común, un bar más, que luego tomó relevancia y fama.
En cuanto al 17 al cual vemos prácticamente vacío por estar cerca de su cabecera, es un modelo de los más característicos de esta línea, de los que sustituyeron a las "Chanchas" brasileñas de 1965 en adelante. Este es de 1966 y su carrocería es El Detalle.Sep 16, 2023
|
|

Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XX)410 viewsHoy los invitamos a un nuevo recorrido por la ciudad de Buenos Aires del ayer en diferentes épocas, tanto en el Centro como en los barrios.
Comenzamos por el barrio de La Boca, aunque esta foto nos presenta dudas. La línea 25 tenía una parada que nos hace acordar bastante a este punto en donde se unen las calles Wenceslao Villafañe y Benito Pérez Galdós antes de cruzar la avenida Almirante Brown pero el edificio que se ve y hace esquina no parece el de la "Torre del Fantasma" tan conocido. A lo mejor estamos confundidos.
Lo cierto es que el 25 es un Mercedes Benz LO-911, carrozado por Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A. en los tempranos '70.Sep 16, 2023
|
|

Los primeros "OH" de Ottaviano Hnos.497 viewsCuando Mercedes Benz lanzó al mercado a su chasis OH-1314 con motor trasero lo hizo con el frente y la culata de PRFV normalizados. Se entregaban montados en el bastidor y casi todas las carroceras iniciaron su fabricación incluyéndolos. O sea que gran parte de los modelos que ofrecían tenían el mismo aspecto en ambos extremos.
Ottaviano Hnos. fue una de las primeras (o tal vez la primera) que se animó a desechar el diseño original de la culata y le puso una propia, que era la misma que equipaba a los "1114". Este coche de la línea 45 la muestra. Fue una buena estrategia para normalizar repuestos.Sep 14, 2023
|
|

Por Tribunales, en los '70323 viewsEsta fantástica imagen fue tomada frente a la Escuela Presidente Roca, ubicada sobre la calle Libertad entre Tucumán y Lavalle. Estimamos que data de mediados de los '70, por los vehículos a la vista.
En cuanto al transporte público tenemos tres interesantes perlitas. La más llamativa abre la marcha, porque tenemos un coche de la línea 38 Micro Omnibus Centro, Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio en los tempranos '70. Le sigue una "chancha" Mercedes Benz O-321 H de alguna dependencia oficial que no se distingue y cierra la marcha un 67 con carrocería similar a la del 38, pero sobre chasis semifrontal.Sep 13, 2023
|
|

Las carteleras electrónicas dan para todo...457 viewsYa hablamos en otras fotos sobre el uso insólito que algunas líneas le dan a su cartelera electrónica de destinos, que solo debería servir para informar el recorrido y el número de línea a la que la unidad está afectada.
A veces nos cruzamos con coches que muestran cualquier cosa y no la información necesaria. Creemos que es algo que no es correcto pero permite lograr fotos interesantes, porque a veces esas leyendas duran poco y nada.
Hace poco se cumplió un nuevo aniversario de la C.E.A.P. y las líneas 47 y 80 lo celebraron en su carteleras. Vemos un coche de la 47 en el momento del saludo a la Cámara Empresaria.Sep 13, 2023
|
|

Añoso recuerdo de la línea 23403 viewsLa línea que llega con este número hasta nuestros días proviene de un antiguo recorrido tranviario con el mismo número cuyo recorrido era bastante aproximado al actual.
De hecho vemos transitar al tranvía por una avenida que aún hoy recorre: Boedo. Es muy probable que sea su cruce con Carlos Calvo, pero no estamos seguros del todo.
El coche es un clásico de la Compañía Anglo Argentina, fabricado por United Electric Car entre fines de los 1900 o inicios de los 1910. Aún tiene el logo de esta empresa en el lateral, señal que la foto se tomó antes de su entrega a la Corporación, ocurrida en 1939.Sep 11, 2023
|
|

Línea 46 - Recuerdo de los '70 (II)344 viewsEste era uno de los tres modelos que eran mayoritarios en la línea 46 de comienzos de los '70, junto a los de carrocerías L.A.B.I.G.L.E.A. y La Unión. Compartían el "staff" los productos de A.L.A., La Favorita y C.E.A.P. con menores cantidades.
Este producto de El Indio, el famoso "Cinta Azul de la Popularidad", tuvo varios representantes en esta flota. El ejemplar de esta foto tiene chasis Mercedes Benz LO-1114 y data de 1973, aunque hubo algunos anteriores montados sobre su antecesor el LO-1112.
Lo vemos detenido en su antigua cabecera de Liniers, sobre la colectora de la avenida General Paz. A su lado tenemos a uno de sus compañeros, un ejemplar de A.L.A. de comienzos de los '70.Sep 08, 2023
|
|

Los "Indios" convencionales de 1967-68 (II)372 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio tuvo algunas variantes de diseño a lo largo de su historia. En los modelos montados sobre chasis de tipo "convencional" hubo una que se practicó durante alrededor de dos años (entre 1967 y 1969) que incluía un enorme y panorámico parabrisas enterizo. Quedaba algo desproporcionado respecto del resto de las aberturas.
Este ejemplar de la línea 42 lo muestra y se nota su gran tamaño. Puede gustar o no, de acuerdo a la percepción estilística que tenga cada uno. Por la patente, data del año 1968.Sep 06, 2023
|
|

Modificando lo histórico431 viewsSe sabe que los colores que distinguen a la línea 2 datan de la primera mitad de los '70, cuando comenzaron a llegar los colectivos que reemplazaron progresivamente a los ómnibus Leyland heredados de Transportes Emilio Castro.
Desde ese momento el rojo, el amarillo y el azul distinguieron a sus coches hasta nuestros días. Casi nunca se alteró su disposición tradicional, pero las últimas incorporaciones trajeron un esquema diferente que puede gustar o no, de acuerdo a la percepción de cada uno.
En lo personal preferimos al tradicional, pero es de destacar que respetaron los colores originales y no agregaron ninguno diferente. Al menos conserva la esencia de lo clásico.Sep 01, 2023
|
|

Culata tradicional, con un detalle rarísimo534 viewsEste modelo es uno de los más representativos del transporte porteño entre fines de los '60 y mediados de la década siguiente. Sus líneas son inconfundibles: al verlo, no se puede pensar en otra carrocera que no sea La Favorita.
Estamos ante un ejemplar fabricado en 1972 para la línea 15 de Transportes Sur-Nor. Obsérvese lo tradicional de sus líneas estilísticas a la enésima potencia: hasta mantiene el chapón embellecedor en el guardabarros trasero.
El detalle insólito que presenta son los faros traseros que, como vemos, no son los originales. Lo raro es que hayan colocado estos enormes y que en realidad se colocaban apaisados y no de esta forma. El resultado es chocante.Aug 31, 2023
|
|

Dos líneas con diferentes destinos300 viewsEl título no refiere a los destinos que las líneas que aparecen en esta imagen tocaban en sus respectivos recorridos, si no a su devenir histórico. Una llega a nuestros días con un buen presente y la otra desapareció sin pena ni gloria.
Nos ubicamos en la esquina de Libertad y Córdoba, en pleno centro porteño. Los colectivos circulan por la primera que nombramos. Adelante vemos a un 39, una de las líneas más tradicionales que como bien sabemos aún existe y en las mismas manos de aquella época. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio.
El coche que viene detrás pertenece a la desaparecida línea 18. Es un "911" carrozado por El Detalle y su escala de grises no deja lugar a dudas. Esta línea dejó de circular en 1977.Aug 30, 2023
|
|

Línea 9 - Sus raros y efímeros frontales Ford (II)422 viewsEsta foto nos vuelve a presentar a una de las rarezas que General Tomás Guido incorporó en 1980: coches "tipo frontalito" carrozados por A.L.A. pero sobre el menos frecuente Ford B-7000 frontalizado.
Llegaron varios, pero duraron muy poco en la calle. Su rendimiento no fue satisfactorio y fueron devueltos. Es probable que algunos no llegaran al año en servicio antes de su retiro.
Aquí lo vemos durante un paseo, tal vez en su ablande. No es la primera foto que publicamos de ellos: pueden verlos en otras subidas hace varios años, numeradas 29999 y 101348. Desconocemos su destino posterior.Aug 29, 2023
|
|

Otra de esas fotos difíciles426 viewsSi uno no presta atención a los detalles, esta foto puede pasar como "una más" de dos unidades recientes de la línea 45 estacionados en la noche. Se ven dos coches en su playón, uno en pleno descanso completamente apagado y el otro aparentemente en actividad, pero ese pormenor la convierte en una imagen rara.
Si observamos sus patentes, son correlativas: a la derecha tenemos al AD 674 OQ y a la izquierda el AD 674 OR, que es su continuador en los registros. El encontrarlos uno al lado del otro es rarísimo y digno de verse.
Ambos coches son gemelos, Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por La Favorita en el año 2019. Ambos continúan en actividad al momento de publicar esta rara imagen.
Aug 28, 2023
|
|
2033 files on 136 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|