busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
71769.jpg
El actual Expreso Cabildo en su "juventud"1608 viewsEl Expreso Cabildo, que aún subsiste, es una de las empresas de vieja data de la zona de Bahía Blanca y es más: comenzó sus operaciones bajo la jurisdicción comunal de ese partido.
Esta vieja e interesante imagen nos la muestra: era la línea 8 y contaba con un apéndice, que vemos identificado en el coche más chico: 8A.
Ambos coches contaban con chasis International, de diferentes años. La carrocería del coche 1 es de industria local (Verdozzi y Zeppilli) y sospechamos que la del 2 es rosarina (Decaroli Hnos.) pero no estamos seguros.
Agradeceremos, como siempre, alguna precisión al respecto.
10 commentsAug 04, 2012
101109.jpg
Una de las tantas variantes de Carrocerías Costa Brava de fines de los '601235 viewsEntre 1968 y 1969 Carrocerías Costa Brava fabricó este modelo con ventanillas algo amplias, que sustituyó al anterior que las poseía divididas en dos, con la parte superior en acrílico azul.
Hubo un tiempo en el cual pareció que los diseñadores no se ponían de acuerdo, porque sacaron a la calle numerosas variantes sobre un mismo diseño (con ventanillas divididas, más pequeñas, algo más grandes, con puertas con cuatro vanos, otras con dos...) hasta que en 1973 unificaron criterios y salieron todos iguales hasta 1976.
Este coche de la empresa Vercelli Hnos. nos muestra el diseño de fines de los '60. Luego las ventanillas se achicarían.
3 commentsJul 30, 2012
101501.JPG
Raro sobreviviente en Huanguelén1414 viewsEstamos en presencia de un ejemplar muy raro, que actualmente se puede ver en este estado, en la localidad bonaerense de Huanguelén.
Se trata de un Chevrolet de 1955 ó 1956, carrozado por La Estrella, de acuerdo al modelo inmediatamente anterior al primero que fabricó con el alero parasol trasero, tan característico de esta firma.
La empresa El Milagro prestaba servicios locales basados en la localidad anteriormente mencionada. Sabemos que alcanzaba a pequeñas poblaciones circundantes, pero no tenemos claro a cuales.
25 commentsJul 24, 2012
101302.jpg
Un viejo convencional entre los médanos1435 viewsJunto al coche 1, el Chevrolet "Sapo" carrozado por La Favorita que ya presentamos en este espacio, llegó a la línea 531 de Santa Teresita este interesante, redondeado y simpático Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, al cual se lo numeró como interno 2.
Su color claro nos indica que también conservó su color reglamentario de transporte escolar. Podemos ver también el sistema de apertura de los ventiletes del conductor de estos productos de La Favorita, no muy vista en general: batientes hacia arriba, cuando en general las bisagras se ubicaban de tal manera que permitían la apertura hacia afuera, a 90º
21 commentsJul 23, 2012
14672.jpg
Zanello geselino con pasado porteño1311 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Zanello que la empresa El Costero, prestataria de los servicios urbanos de Villa Gesell, compró usados y provenientes de varias líneas de la ciudad de Buenos Aires.
Este Peverí lleva los colores de la línea 55, en la cual circuló por muy poco tiempo. La 55 contó con solo un par de Zanello en su flota, que desaparecieron a poco de su llegada.
Y uno marchó para Villa Gesell.
21 commentsJul 21, 2012
100552.jpg
La longeva empresa bahiense "La Unión"1244 viewsLa Compañía de Omnibus La Unión, vieja conocida de este espacio, arrancó sus actividades en Bahía Blanca muy temprano. Fue una de las compañías urbanas pioneras en esa ciudad.
La imagen nos muestra un coche de mediados de los '30, carrozado por la empresa local Verdozzi y Zeppilli, bien conocida por sus micros redondeados y bajos para media y larga distancia.
Esta foto fue expuesta en la muestra "El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960" realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.
20 commentsJul 19, 2012
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1467 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 commentsJul 16, 2012
101514.jpg
Un viejo porteño en Necochea1302 viewsSi bien no sabemos si esta unidad llegó a la empresa necochense Nueva Pompeya nueva o usada, para los porteños que contamos con alrededor de 4 (ó 5) décadas encima este modelo es un viejo conocido de la infancia.
No es otro que el "Cornudo" de Carrocerías El Detalle, fabricado en grandes cantidades sobre todo tipo de chasis.
Esta variante con puerta trasera fue muy rara de ver y es probable que haya pertenecido a la recordada C.O.P.L.A., que los poseyó por docenas. No se lo puede saber a ciencia cierta, pero hay muchas posibilidades de que este coche provenga de la empresa mencionada.
8 commentsJul 15, 2012
80294.jpg
Legendaria empresa de la localidad de Navarro952 viewsEl Expreso Ferzzola fue una mítica empresa de la ciudad de Navarro, que desarrolló sus servicios dentro del partido homónimo. Con Navarro como cabecera, alcanzaba varias pequeñas poblaciones circundantes con sus apreciados servicios.
Su color era igual al de la línea 7 porteña, debido a que a comienzos de los '40 adquirió a esa línea varios colectivos de 11 asientos y adoptó ese color como distintivo propio.
Este era uno de sus coches más grandes, Chevrolet de 1936 carrozado por Gerónimo Gnecco.
12 commentsJul 14, 2012
799.jpg
La línea 531 de Santa Teresita, bajo la empresa Cruz del Sur1465 viewsA comienzos de los '80, el tradicional Expreso Santa Teresita traspasó a su línea 531 a manos de la empresa Cruz del Sur, que le asignó sus unidades y uniformó a sus líneas con el color de la 252, que le alquilaba unidades en la temporada de verano.
En un principio, Cruz del Sur compró una parte de la línea, pero más tarde se hizo cargo por completo y las unidades tradicionales dejaron de circular.
Este coche es muy curioso y con una combinación poco vista, del chasis Ford B-7000 y la carrocería Vaccaro con ventanillas asimétricas. Sólo sabemos de la existencia de los coches de la Cruz del Sur y alguno más en la capital de Córdoba.
26 commentsJul 13, 2012
66285.jpg
El último modelo de Carrocerías Fram1451 viewsPoco antes de su desaparición, Carrocerías Fram sacó a la calle un modelo claramente inspirado en el que Carrocerías Bus diseñó para equipar a los chasis Mercedes Benz OH 1314.
Básicamente es el mismo modelo (nótese la puerta atrás de todo) con pequeñas diferencias, como la primera ventanilla más grande que el resto.
No salieron muchos coches a la calle, pues poco después Fram cerró. Cuando reabrió sus puertas brevemente, en 1992, salieron unos pocos más.
Aquí, un coche carrozado sobre OF-1214 perteneciente a la línea 505 de Pilar, en épocas que era explotada por el Grupo Aleb.
14 commentsJul 07, 2012
100712.jpg
Tradicional "once asientos" en Zárate1235 viewsLa empresa Ciudad de Zárate explotó durante muchos años a la línea 1, embrión de la futura línea 500, que acabaría fusionada con la 503.
Es un Chevrolet de 1940, cuya carrocería fue fabricada por la tradicional firma El Cóndor, que de carrozar estos entrañables once asientos continuó trabajando hasta 1984, año de su cierre (aunque las últimas unidades salieron en 1985, terminadas por otras firmas)
14 commentsJul 04, 2012
101394.jpg
Interesantes veraneantes en la Costa Atlántica1780 viewsLa empresa Cruz del Sur no sólo se nutrió de coches de la empresa José Hernández para reforzar sus servicios en la temporada veraniega. Esta imagen nos muestra a la otra "proveedora" de unidades para la ocasión: Transportes Automotores Pueyrredón, por entonces prestataria de la línea 175.
Mientras que los coches de la 252 se asignaron a las líneas 502 y 532, los de la 175 sólo revistaron en la 532. Aquí vemos coches de ambas líneas, con cartelera de la línea 532.
22 commentsJun 30, 2012
101372.jpg
Desconocida prestataria urbana en Necochea1195 viewsSi bien la Cía. de Omnibus Pampa fue bien conocida en la provincia de Buenos Aires por sus servicios interurbanos, nada se sabía de su incursión, aparentemente breve, en el sistema de transporte urbano de la ciudad de Necochea.
He aquí la prueba, este elegante ómnibus fabricado a mediados de la década de 1930. Desconocemos su carrocería (aunque hay sospechas de que se trata de un producto de industria local) y el chasis resultó ser un raro Diamond T, del cual llegaron muy pocos al país.
22 commentsJun 26, 2012
101337.jpg
Raro y dudoso Desoto en Santa Teresita1455 viewsEsta hermosa imagen a todo color nos muestra una rara combinación de chasis y carrocería, sobre la cual tenemos dudas.
Pese a estar parcialmente tapado por el cartel publicitario, el chapón del pasarruedas trasero alcanza a verse y se presenta por demás extraño. Creíamos que se trata de uno de los primeros productos de Carrocerías San Juan, al que nunca habíamos visto sobre Desoto y nuestros amigos lo corroboraron: es uno de los primeros productos de esta carrocera, sobre un chasis poco usual.
18 commentsJun 19, 2012
1090 files on 73 page(s) 66