busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
101903.jpg
Un sistema de transportes "desobediente"1070 viewsEl Municipio de la ciudad de Junín fue uno de los pocos que no obedeció la orden de renumerar sus líneas comunales el 1° de enero de 1969, tal como lo hizo buena parte de los partidos bonaerenses al recibir la orden de las autoridades de aplicación.
Las líneas locales de Junín continuaron numeradas desde el 1 y no desde el 501, al menos hasta fines de los ´80, momento en el cual las empresas tradicionales desaparecieron.
Aquí vemos a la línea 1, propiedad de la empresa Ciudad de Junín, cuya librea era blanca con franja y recortes en negro. En Junín, se la conocía como "El Blanco". En lugar de llamarlo 1, la gente decía: "Tomate El Blanco y bajate en..."
13 commentsOct 07, 2012
101849.jpg
Simpático gaucho de tierra adentro906 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos colectivos rurales que enlazaban localidades, a veces muy pequeñas, en la provincia de Buenos Aires. En este caso unía las localidades de Lincoln (cabecera de partido) y Arenaza, un recorrido no muy grande para el cual este pequeño coche sería más que propicio.
Se trata de un Chevrolet de 1937, carrozado por J. Puletti y Cía. Tampoco sabemos con seguridad el nombre de la empresa (que podría ser La Estrella) pero sí el apellido de su dueño, llamado Araujo.
8 commentsOct 02, 2012
98053.jpg
Antiquísimos omnibusitos comunales en Epecuén811 viewsEstos arcaicos ómnibus prestaron un servicio regular entre la localidad de Epecuén y la laguna homónima, llevando turistas a los balnearios de la zona. Es muy probable que también hayan prestado servicios entre Epecuén y Carhué, pero no tenemos confirmaciones claras al respecto.
Ambos coches parecen estar carrozados sobre chasis Ford T o TT. Seguramente datan de mediados de la década de 1920 y desonocemos a los establecimientos que los carrozaron.
6 commentsSep 20, 2012
101800.jpg
Los comienzos de la actual línea 500 de Tandil909 viewsHoy día conocemos a esta línea por ser la que tiene un esquema de pintura muy parecido al original de la más que conocida 60 porteña, pero gracias a esta imagen podemos conocer un coche típico de sus primeros tiempos.
Hacia comienzos de los '40 se la identificaba con el número 1. Desconocemos su color distintivo, si es que lo tenía. Obsérvese la rara ubicación del número interno, al costado de la cartelera de destinos.
Podemos calificar a esta unidad como "de transición" entre los protocolectivos con chasis a la vista y los colectivos clásicos de 11 asientos, porque cuenta con elementos muy vistos en los protocolectivos (diseño del frente y ventanillas, cartelera de madera en el techo) pero ya tiene pollera y el estribo baja al nivel de la vereda.
7 commentsSep 19, 2012
101801.jpg
Los viejos tiempos de la empresa "La Movediza" de Tandil1223 viewsLa Movediza es una de las empresas urbanas tradicionales de la ciudad de Tandil. Esta foto documenta nuestra afirmación: obsérvese el interesante grupo de colectivos de 11 asientos, multiformes y variopintos, que conformaba su flota hacia fines de los '40.
El coche de la extrema izquierda tiene un detalle interesante: obsérvese la forma de la ventanilla del chofer, con el lado inferior descendente, cuya forma se adelantó en décadas a la que impuso Carrocerías El Detalle con sus coches largos.
Esa ventanilla nos indica de manera inequívoca a la carrocera que lo fabricó,que no es otra que J. Puletti y Cía.
20 commentsSep 08, 2012
101810.jpg
Raro ejemplar de una pequeña empresa comunal1006 viewsEl Expreso San Enrique unió la localidad homónima con la ciudad de 25 de Mayo. Como San Enrique estaba ubicada dentro del partido de 25 de Mayo, la jurisdicción de esta pequeña empresa era comunal.
Prestaba sus servicios con unidades de tipo media distancia como ésta, un raro ejemplar de Ford circa 1946 carrozado por La Flor con el frente claramente "inspirado" en las unidades de media y larga distancia de J. Puletti y Cía.
Desconocemos el período en el que funcionó esta empresa, cuyos servicios habrán sido cuasi de fomento.
14 commentsSep 05, 2012
101740.jpg
"Faquito" circulando en Zárate1148 viewsEncontramos a este simpático colectivo carrozado por F.A.C., muy parecido al "Faquito" restaurado por Gustavo del Manzo, en la línea 505 comunal de la ciudad de Zárate, durante la etapa en la cual la prestó la empresa "Noroeste", homónima de la bien conocida línea 343.
En realidad éste es un modelo algo más antiguo que el Faquito, debido a que tiene la culata primitiva, más redondeada y con luneta cuasi semicircular.
Este coche nos muestra la razón social en su lateral, con la palabra noroeste toda junta, cuando otros coches la llevaron separada (Nor Oeste)
9 commentsAug 31, 2012
101718.jpg
Viejo recuerdo de una señera empresa bahiense1021 viewsLa Compañía de Omnibus La Bahiense fue otra de las pioneras del transporte urbano de Bahía Blanca, junto con empresas como La Unión y varias más.
Fue muy longeva. Llegó en servicio hasta la década de 2000 y terminó cayendo, como casi todas las empresas locales.
Esta imagen nos remonta a la década de 1930. Vemos un ómnibus carrozado por la firma local Cardinali y Capiatti sobre un chasis International datado circa 1935-36. Estas carrocerías fueron tan fuertes que solían "reciclarse" sobre chasis más modernos. Incluso en la década de 1960 fueron montadas sobre chasis de la época.
7 commentsAug 25, 2012
101738.jpg
La antigua línea 505 de Zárate1268 viewsSi bien hasta hoy la línea 505 sobrevive, del momento de tomarse esta foto hasta hoy han pasado varias prestatarias por este recorrido, de a una en fondo.
La que nos muestra esta imagen se llamó Empresa Noroeste y tuvo a su cargo a esta línea entre fines de los '60 y comienzos de los '80.
Sus colores eran blanco grisáceo para su sección inferior, techo celeste, franja roja y, en general, blanco grisáceo para los cuerpos de filete (aunque hubo excepciones)
Este Mercedes Benz L-312 "Carbonerito" fue carrozado por Bogovic Hnos., a comienzos de los '60.
18 commentsAug 24, 2012
101743.jpg
Un Halcón en Olavarría1323 viewsHasta 2007, el transporte urbano de Olavarría era prestado por diferentes empresas, cuyas unidades le daban un interesante colorido a la ciudad. Pero en ese año se licitó todo el sistema y las compañías tradicionales dejaron de existir.
Esta foto nos trae el recuerdo de la línea 505, que históricamente fue prestada por la empresa El Halcón (nada que ver con la homónima porteña). Esta unidad, carrozada por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112 circuló en los '70 y parte de los '80. Obsérvese el parabrisas, que no es otro que el parabrisas del camión original (o una versión con formas bastante aproximadas al original)
13 commentsAug 22, 2012
101511.jpg
Rarísimo ejemplar en San Nicolás1279 viewsEste ómnibus es una rareza por donde se lo mire, tanto por su carrocería (Pacame, de 1980. Este es el único ejemplar que conocimos con este diseño y configuración) y por su chasis, sobre el cual tenemos sospechas pero ninguna certeza.
Sabemos que es Mercedes Benz. Por su distancia entre ejes sospechamos que se trata de una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H recarrozada, pero no estamos 100% seguros.
Para aumentar la confusión, la patente corresponde a 1973-74, ni una cosa, ni la otra. ¿Alguien conoció a este raro ejemplar?
9 commentsAug 21, 2012
99030.jpg
Borroso misterio en Cañuelas1245 viewsLamentamos que esta foto no sea todo lo nítida que uno quisiera, pero en realidad se trata de un pequeño pedazo extraído de una foto mucho más grande, tomada en la estación Cañuelas del Ferrocarril Roca.
Vemos el playón en donde estacionaban los colectivos, tanto urbanos como interurbanos, donde aparece un viejo coche carrozado por La Favorita a inicios de los '60, con colores semejantes a los de La Cabaña o de la línea 6, por ejemplo. Suponemos que se trata de una línea comunal, pero no sabemos cual. ¿Alguien la recuerda?
A la derecha vemos el frente de un 1112 Cooperativa San Martín del Expreso Cañuelas.
24 commentsAug 18, 2012
101708.jpg
Tiempo de descuento para el Grupo Plaza en Bahía Blanca1746 viewsFinalmente, la incursión del Grupo Plaza en el transporte bahiense terminó y se retiró cubierta de críticas. Otras prestatarias hoy cubren los recorridos que el grupo explotó.
Tras un comienzo aparentemente auspicioso, los servicios rápidamente se degradaron, tanto en frecuencias como en la calidad de los coches en servicio. Esta foto lo dice todo.
Los TATSA iniciales fueron sustituidos por unidades antiguas y, en ocasiones, deficientemente presentadas. Los destinos que ofrece esta unidad nos exime de profundizar los comentarios al respecto.
44 commentsAug 14, 2012
99169.jpg
Una foto con dudas históricas852 viewsTodo indica que estamos en presencia de una antigua línea comunal del partido de Luján, aunque tenemos dudas.
Este Chevrolet de 1942 o 1946 carrozado por Gnecco, de una empresa llamada El Amanecer, está fotografiado junto a la Basílica de Luján y tiene destinos compatibles con esa ciudad, pero no teníamos registrada a ninguna empresa llamada así en ese partido.
Quizás esté relacionada con una empresa homónima (¿O la misma?) que tenía la concesión provincial precaria 12, que llegó a numerarse 322 en 1970.
Los destinos pueden corresponder a Luján, pero nos queda la duda. ¿Alguien tiene más datos de esta empresa?
5 commentsAug 11, 2012
101664.jpg
Varias curiosidades en un solo coche1448 viewsEsta unidad, Mercedes Benz LO-1112 carrozada por A.L.A., pertenece a una de las viejas prestatarias del transporte urbano de la ciudad de Zárate y se llamaba, justamente, Transportes Automotores Zárate.
Nos muestra una curiosa resolución de su bandera de destinos, en la cual aparecen los dos números de línea que esta empresa tenía a su cargo. No es frecuente encontrarse con carteleras que muestren más de un número a la vez.
El modelo de la carrocería también es raro: combina las ventanillas del primer modelo panorámico de A.L.A. con el frente del anterior. Este modelo se produjo entre 1970 y 1971 con configuración para servicios de media distancia, por lo cual pensamos que este coche pudo haber llegado a la local de Zárate desde el Expreso Paraná.
13 commentsAug 05, 2012
1090 files on 73 page(s) 65