Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Vieja línea comunal de Gral. Madariaga1196 viewsLos actuales servicios que presta la empresa Montemar en esta localidad tuvieron antecedentes muy poco conocidos. Y varios, no uno solo.
Esta línea 501, que enlazaba centro y barrios mediante un intrincado recorrido, inauguró con dos coches a comienzos de la década del '80.
Eran dos unidades antiguas y en uno de los casos muy rara. Hoy conoceremos a la más antigua. Se trata de un colectivo carrozado por El Indio hacia 1960, del modelo más viejo de los clásicos sin puerta trasera, con el parabrisas dividido en dos.
Habrá circulado hasta fines de los '80, cuando fue sustituido por coches más modernos que son otra historia aparte...
Feb 26, 2013
|
|

"Frontalito" bahiense1064 viewsEn la ciudad de Bahía Blanca circuló un lote no muy grande de unidades carrozadas sobre el chasis OC-1214 de Mercedes Benz. No fue muy difundido, pero hubo varios ejemplares que le aportaron diversidad a las flotas de varias empresas locales.
La Compañía La Unión fue una de las que tuvo varios ejemplares, de diferentes carrocerías. Esta imagen nos muestra un coche de la empresa mencionada. Fue carrozado por El Detalle y el esquema "modernoso" que porta le queda bastante bien.
Estos coches circularon prácticamente hasta el cese de los servicios de esta empresa y la caducidad de su concesión, hechos ocurridos hacia finales de la década de 1990.Feb 22, 2013
|
|

Aún en pie, lejos de su viejo hogar1210 viewsEsta foto tiene muy poco tiempo de tomada. Este viejo colectivo de la empresa Tratado del Pilar se encuentra en estas condiciones, prácticamente como si estuviera en servicio, en una ciudad del interior de la provincia de Misiones.
Casi pasaría como reliquia, pero este coche está retirado y desconocemos cual es su utilidad, allá en los Pagos de la Tierra Colorada.
Sea como fuese, está enterito y propicio para rescatarse. ¿No...?Feb 09, 2013
|
|

Sospechosa similitud1301 viewsEl esquema de colores de esta empresa, la General San Martín de la ciudad de Bahía Blanca, siempre nos llamó la atención. Salvo por la tonalidad de la franja, coincide con el viejo esquema de la empresa porteña Transportes Villa Adelina, qua prestaba la línea 140. Esa empresa, a su vez, había "heredado" los colores de la Cooperativa Alvarez Thomas.
La única diferencia entre ambos colores fue la franja, que en este caso era azul y en la 140 era verde. Especulamos con que, en algún momento, la empresa bahiense habrá recibido algún lote de coches llegado de la 140 y conservó sus colores, a excepción de la franja. ¿Habrá sido así?Feb 03, 2013
|
|

Efímera prestataria de la línea 505 de Campana1478 viewsEn 1999, tras la defección de la empresa General San Martín (la misma prestataria de la línea 161 de concesión nacional) en los servicios de la línea 505 comunal de Campana, se otorgó la concesión a una empresa llamada La Correntina Transportes S.R.L., que acometió la tarea de asegurar las prestaciones con un grupo de colectivos llegados de la línea 289 "La Primera de Ciudadela", otros radiados del Expreso Lomas y algunos de los coches de la concesionaria anterior.
En esta foto se alcanzan a ver los tres colores de las propietarias originarias de sus coches: en primer plano vemos a los dos ex 289, a continuación un ex 161 y, al fondo, se aprecia un pedazo de coche con los colores del Expreso Lomas.Feb 02, 2013
|
|

Carrocerías Costa Brava y su modelo de fines de los '601089 viewsLos modelos sucesivos de Carrocerías Costa Brava, hasta la llegada de su primer modelo panorámico, fueron simples restilizaciones sucesivas de los modelos anteriores, hasta que llegamos al último que la firma produjo con el nombre El Clavel.
Durante los '60 y parte de los '70, los diseñadores se limitaban a "aggiornar" el modelo anterior a los tiempos que corrían.
Este coche de la empresa Vercelli Hnos. de San Nicolás nos muestra el modelo fabricado entre fines de 1967 y finales de 1969 o comienzos de 1970. Se lo distingue por sus ventanillas grandes de un solo paño (los anteriores las tenían divididas en dos) y sus puertas con cuatro superficies vidriadas.Jan 31, 2013
|
|

La línea 505 de Zárate, apenas "despegada" del Expreso Paraná1399 viewsCuando cayó el Expreso Paraná, que prestaba la línea 505 comunal en Zárate, los componentes que trabajaban en ella rápidamente dieron un paso al costado, formaron una cooperativa y tomaron el piso de la línea a su cargo, incluso con algunos coches que habían trabajado en la desaparecida "Paraná"
No era el caso de este "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Supercar, al cual trajeron "de afuera". Lo pintaron de blanco, con cuerpos de filete en rojo y pequeñas franjas coloridas, que remiten a las banderas cooperativistas. Tampoco podían faltar los dos pinos cooperativos en su isologotipo.Jan 28, 2013
|
|

Tradicional empresa de Baradero1209 viewsLa empresa Guidi fue una de las tradicionales prestatarias del transporte urbano de la ciudad bonaerense de Baradero. En sus mejores momentos llegó a explotar dos líneas (501 y 503) y, en sus últimos años, el servicio se vio circunscripto a la única línea urbana sobreviviente, la 500, que hasta comienzos de los '90 fue explotada por la empresa Ciudad de Baradero y luego traspasada a la Guidi.
Esta unidad, Mercedes Benz LO-1114 carrozada por A.L.A. en 1971, tiene signos de la línea de la cual provino: la porteña 101. El interno alto y los restos del logotipo de Ttes. Los Patricios bajo la primera ventanilla son señales inequívocas de su procedencia.Jan 22, 2013
|
|

Raro modelo de Carrocerías El Indio sobre chasis Ford1151 viewsEntre 1978 y 1979, El Indio equipó los chasis Ford que llegaban a su fábrica con este raro modelo, que no era otro que el normal de la época, pero con las ventanillas rectificadas.
El modelo resultante quedó muy parecido al que fabricaba Carrocerías El Diseño, salvo en el conjunto frente más ventiletes del conductor. Era realmente raro y muy poco visto.
Aquí vemos un coche al servicio de la empresa La Ideal de la localidad bonaerense de San Pedro, que prestaba varios recorridos locales con un interesante y heterogéneo conjunto de unidades.Jan 20, 2013
|
|

Una flota más que heterogénea (II)1373 viewsLa línea 502 de la ciudad de Tandil, históricamente explotada por la empresa La Movediza, nos cedió gentilmente esta imagen, a la cual datamos entre comienzos y mediados de los '70, que nos presenta una flota por demás heterogénea.
Tenemos un empate 2 a 2 entre los Bedford y los Ford, con carrocerías tan extrañas como la De Ridder y la que equipa al Ford de mediados de los '50, fabricada por la firma Rosariona Decaroli Hnos., que fue muy vista en la ciudad de Mar del Plata.
La "nota moderna" la da el Ford de la izquierda, carrozado por El Detalle a comienzos de los '70.Jan 18, 2013
|
|

"Sospechoso" colectivo local en Junín987 viewsEste colectivo pertenece a la línea 1, conocida localmente como "La Blanca" que prestó servicios urbanos en la ciudad de Junín hasta la segunda mitad de la década del '80.
Ciertos detalles nos hacen sospechar que esta unidad provino de la flota de la Corporación de Transportes. La cartelera utilizada en su frente, pese a que en la foto aparece algo distorsionada, es muy parecida (si no igual) a la que la Corporación "normalizó" en sus colectivos y microómnibus. La disposición del cartel publicitario en el techo también es similar.
Por esos detalles, sospechábamos que estábamos en presencia de un ex Corporación y así fue, tal como lo confirmó uno de nuestros amigos que lo identificó.Jan 10, 2013
|
|

Los El Detalle "Cornudos" menos conocidos1025 viewsDe entre la enorme cantidad de colectivos que Carrocerías El Detalle fabricó con su modelo "cornudo" (al cual denominamos así por los "cuernitos" que tenía en el techo, tanto adelante como atrás, para ubicar unas luces de posición) los menos numerosos fueron los montados sobre chasis Mercedes Benz L-312. Hubo grandes cantidades de estos coches sobre Bedford y los diferentes chasis de la línea Chrysler, pero sobre Mercedes Benz fueron muy poquitos.
Aquí vemos uno perteneciente a la empresa Libertador San Martín de Luján, prestataria de la entonces línea comunal número50, en impecable estado.Jan 03, 2013
|
|

Uno de los Zanello que circularon en Bahía Blanca1301 viewsVarios Zanello llegaron a la ciudad de Bahía Blanca probablemente usados, descartados por alguna línea porteña a la cual desconocemos. La Compañía La Unión fue una de las que los utilizó.
En este caso se trata de un Zanello carrozado por Peverí entre 1990 y 1991, que se encuentra aplicado a la línea 501, que esta empresa explotaba.
Obsérvese la tipografía atípica del número de línea en la cartelera luminosa, que en un momento fue muy vista en esta empresa. De más está decir que eran medio confusos y no ayudaban a la correcta identificación de las líneas.Jan 02, 2013
|
|

¿En qué línea circulará hoy...?1544 viewsEsta imagen nos transporta a un pasado no muy lejano, cuando el Grupo Plaza tomó parte del transporte comunal de la ciudad de Bahía Blanca, a través de ella misma y de su subsidiaria Mayo S.A.T.A.
Suponemos que este Puma D 10.5, que en el momento de tomarse esta foto estaba al servicio de la línea 509, habrá sido renumerado y circulará en alguna línea porteña, tras el retiro del Grupo Plaza de Bahía Blanca. ¿Cual será su situación hoy día? ¿Será uno de los que circulan en la 124? ¿Alguien puede contarnos su derrotero?Dec 29, 2012
|
|

Vieja empresa de San Nicolás de los Arroyos952 viewsYa comentamos, en otra imagen, el intenso tráfico de personas que poseía la ruta La Emilia - San Nicolás, debido al enorme establecimiento textil establecido en la primera de las localidades nombradas.
La empresa El As Rojo era una de las que cubría este recorrido, hoy prestado por la empresa Vercelli Hnos. Tenía varias unidades con configuración de media o larga distancia como la que vemos en esta fotografía (hasta con portaequipajes en el techo, como en este caso) carrozada por la firma Facchini sobre un chasis International de mediados de la década de 1930.Dec 22, 2012
|
|
1079 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
62 |  |
 |
 |
 |
 |
|