Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Feliz día del amigo para todos los amantes de las unidades de modelos menos corrientes...1345 views...como este colectivo Ford, de por sí un chasis poco corriente en su época, que estaba dominada por Mercedes Benz y sus nobles "1114", que relegaron a los productos de otras marcas a ser "actores de reparto" y con pocos representantes en la calle.
Este coche está al servicio de la línea 503 comunal del partido de Lobos, explotada por la tradicional empresa Expreso Empalme Lobos. Fue muy longevo (esta foto fue tomada en 1996) y era uno de los pocos coches que la empresa asignaba a esta línea, origen de la actual línea provincial 432 que une Lobos con Navarro.
Es el producto del alargue de la línea de la foto, que une Lobos con Las Chacras y que aún hoy se presta, pero con el número 501.Jul 20, 2013
|
|

Raro ejemplar por las calles de Tandil1287 viewsEn 1986, uno de nuestros amigos se encontró con esta curiosidad circulando en la línea 502 de Tandil. Y tomó esta interesante fotografía.
Se trata de un típico producto de Carrocerías Italo Argentina, fabricado sobre un chasis Ford B-7000 frontalizado. Fueron muy raros de ver: sólo conocimos tres: éste y dos en Buenos Aires, al servicio de las líneas 4, 6 y 110.
Este podría ser el de la 4, aunque tiene diferencias en su frente. La bandera es distinta y eso nos hace dudar. Obsérvese el parasol ubicado sobre el parabrisas, bien "a lo colectivo" pese a ser frontal.Jul 19, 2013
|
|

Otro Zanello "jubilado" en Buenos Aires, "exiliado" en San Nicolás1462 viewsTransportes Margarita Graciela Landewitz utilizó varios Zanello radiados de diferentes líneas porteñas para prestar recorridos de transporte de personal de la planta siderúrgica Siderar, en San Nicolás de los Arroyos.
Llegaron ejemplares de varias carrocerías. En el caso de esta foto, se trata de un C.E.A.P. ex línea 127 que en realidad llegó a San Nicolás como coche de tercera mano, porque su primera dueña había sido la línea 132, que lo utilizó muy poco tiempo debido a sus deficiencias mecánicas.Jul 14, 2013
|
|

La 500-503 de Zárate, en los '801226 viewsEsta foto nos acerca el recuerdo de la tradicional prestataria de las líneas 500 y 503, Ttes. Aut. Zárate, con sus peculiar esquema de pintura, que incluía cuatro colores en lugar de los tres tradicionales.
En primer plano vemos un clasicazo, Mercedes Benz LO-1114 de 1972 carrozado por La Favorita, con una puerta que no es la original; semitapado por éste, aparece uno de los coches más modernos que llegó a tener la empresa, carrozado por C.E.A.P. entre 1978 y 1979.
A comienzos de los '90 esta empresa defeccionó y su lugar fue ocupado por la Cooperativa 3 de Julio, que aún hoy mantiene sus prestaciones.Jul 10, 2013
|
|

Raro ejemplar de Carrocerías El Diseño1179 viewsEntre 1984 y 1985, Carrocerías El Diseño fabricó una serie de ómnibus sobre Mercedes Benz OF-1214 con un detalle distintivo: sus ventanillas, divididas en dos, tenían la sección fija ubicada debajo de la móvil.
En esa época, El Diseño acostumbraba colocar ventanillas divididas en tres paños o, si las divisiones eran dos, la fija estaba ubicada arriba.
Conocimos muy pocos coches con esta configuración. Circularon en las líneas 51 y 65, aunque pudieron existir otros que no recordamos.
Este coche, perteneciente a la empresa bahiense Coronel Ramón Estomba, justamente llegó usado desde el recordado Expreso Cañuelas.Jul 06, 2013
|
|

Un 501 de Pilar con rastros de su pasado1026 viewsEl cuerpo de filete en rojo, además del modelo de colectivo, es señal inequívoca de la procedencia de esta unidad de la empresa Tratado del Pilar: llegó desde la línea 276, explotada por La Isleña.
Solo le repintaron la mitad inferior, con el verde característico de la 501 pilarense. El resto del coche continuó con sus colores de origen.
En la época que se tomó la foto, fines de los '80, La Isleña comenzaba a tomar partes de la empresa local pilarense. Años después adoptó los colores de la "empresa invasora" en una copia casi fiel, aunque no exacta.Jul 03, 2013
|
|

Simpático "micro de bolsillo"913 viewsEste raro ejemplar, aparentemente carrozado por La Flor sobre un chasis que no podemos precisar, parece una "cría" de un gran micro de larga distancia. Nos parece simpatiquísimo.
Pertenece a la empresa Chillar, que unía la localidad homónima con la ciudad de Azul, por la Ruta Nacional 3.
El chasis nos presentaba dudas, por lo angosto de su trocha. No podíamos identificar lo poco que se ve, pero nuestros amigos lo identificaron como un Mercedes Benz L-312 frontalizado, de la versión más corta.Jul 02, 2013
|
|

Misterio en Pilar1144 viewsEsta imagen fue tomada en algún punto dentro de la ciudad de Pilar, estimamos que durante la década de 1940. Vemos a un colectivo de 11 asientos, con un número 25 en su bandera, el cual estimamos es "heredado" de su dueña anterior. Es muy probable que haya llegado desde la línea 25 "Río de la Plata", que después fue rebautizada como 227 y posteriormente como 157.
Ahora bien, este coche está cumpliendo un servicio comunal que desconocemos. En la bandera, a la izquierda se lee "Escobar"y a la derecha parece decir (sin seguridad) P. Italia.
¿Alguien conoció a este servicio? Nos gustaría conocer algo más sobre él. Nos es completamente misterioso.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece al Sr. Néstor Blois. Lamentamos la involuntaria omisión.Jul 01, 2013
|
|

Clasicazo porteño en Bahía Blanca1036 viewsEste modelo de Carrocerías Luna, como sus variantes anteriores y posteriores, fueron verdaderos clásicos en el transporte porteño y bonaerense. Esta firma tuvo buena penetración en muchos mercados del interior (Mar del Plata y Rosario, por ejemplo) y Bahía Blanca no fue la excepción: varias empresas utilizaron coches fabricados por esta firma.
Esta foto nos trae el recuerdo de los Luna de los tempranos '60, en este caso carrozado sobre chasis Bedford. Pertenece a la Cía. de Omnibus Rivadavia, prestataria de las líneas comunales urbanas 512 y 513.Jun 28, 2013
|
|

Un "piso bajo" de Carrocerías Galicia en Bahía Blanca1433 viewsA fines de los '90, las unidades con piso bajo y semibajo comenzaron a desparramarse por las localidades más importantes del interior del País, muchas veces "a desgano", debido a que los transportistas protestaban por el alto consumo de combustible de este tipo de coches.
Esta imagen "de fábrica" nos muestra a un ómnibus Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Galicia, listo para partir hacia Bahía Blanca, para prestar servicio en la línea 502 comunal de esa localidad, que años después caería en desgracia, como la mayoría de las empresas bahienses tradicionales.Jun 23, 2013
|
|

Los primeros "Frontalitos" de Carrocerías San Miguel1291 viewsPese a que esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Unión de Bahía Blanca, tenga el frente modificado, su lateral nos dice que es un ejemplar de la primera tanda que carrocerías San Miguel fabricó sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214.
El detalle está en las ventanillas: la sección angosta superior, tradicionalmente fija, en estos coches salió móvil, tal como la parte ancha central. Esta resolución no fue muy frecuente y no muchas carroceras la adoptaron.
Hacia fines de 1980 esta solución se dejó de lado y se utilizaron las ventanillas con la sección fija, las mismas que equipaban a los 1114 que San Miguel carrozaba.Jun 18, 2013
|
|

Viejo conocido de las calles porteñas "exiliado" en Escobar1404 viewsEste bello Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño, al cual vemos circular en la línea 503 comunal del partido de Escobar, aún conserva los colores de la empresa Bernardino Rivadavia, la prestataria de las lineas 63 y 113 de concesión nacional, en Buenos Aires.
Tal como llegó, lo sacaron a la calle. Tiempo después fue repintado con los colores característicos de esta línea, pero con una particularidad: respetando los cortes de pintura originales. Por eso, conservó esas franjas que discurren por el laJun 17, 2013
|
|

Hágase... ¡La Luz! (I)1124 viewsLa pequeña empresa La Luz, que enlaza las localidades de Pehuajó y Mones Cazón, en la provincia de Buenos Aires, es tan añosa como desconocida para el grueso de la gente. Realiza el servicio desde hace décadas y décadas, con una variedad interesante de vehículos.
Este es el actual, que no es otro que un minibus Iveco Daily, un coche pequeño y práctico para un servicio que no carga enormes cantidades de pasajeros. Pero supo tener otros tipos de vehículos, que conoceremos con el correr de los días. Creemos que es una de las empresas bonaerenses interurbanas comunales más antiguas que aún prestan servicios. No es poco...Jun 03, 2013
|
|

La prehistoria del transporte necochense963 viewsLa ciudad de Necochea tuvo una interesante "historia antigua" en lo que a transportes se refiere. Además de la red tranviaria, existieron varias empresas pequeñasde ómnibus (más de las normales para una ciudad mediana como lo es Necochea) que de a poco se fusionaron e integraron empresas más grandes.
Aquí vemos una de las pequeñas, llamada "La Patria", que circuló con ómnibus de pequeño porte, que por su diseño podría haber llegado usado de la vecina Mar del Plata. Su carrocería se parece a las Vaccaro que tanto éxito tuvieron en "La Feliz", pero no podemos asegurar que realmente sea un producto de esa firma. Tampoco alcanzamos a distinguir el chasis. Agradeceremos datos...Jun 01, 2013
|
|

Reluciente ejemplar bahiense1132 viewsEste coche es un lujo, un festival para el ojo. Pletórico de adornos aunque sin recargar y brillante por los cuatro costados, este "1114" carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978 habrá hecho dar vuelta la cabeza a más de un curioso, en la ciudad de Bahía Blanca donde prestaba servicios.
Pertenece a la Cía. de Omnibus Rivadavia, que en el momento de tomarse la foto lo tenía al servicio de la línea 512. Esta foto nos permite apreciar al esquema de pintura tradicional de esta empresa a todo color. Un lujo, ¿No...?May 31, 2013
|
|
1079 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
60 |  |
 |
 |
 |
 |
|