busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
103673.JPG
Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1340 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.
37 commentsJan 15, 2014
103361.jpg
Antiguos luchadores de la Costa Atlántica962 viewsEstos arcaicos colectivos fueron algunos de los pioneros del transporte público del actual Partido de la Costa, los que abrieron caminos y contribuyeron al desarrollo de la zona, con su esfuerzo.
Muchas veces por la playa, iban venían con su carga de pasajeros y mercaderías entre los diferentes balnearios que comenzaban su desarrollo y que hoy son tan buscados por los veraneantes.
El Expreso San Clemente, que vemos en esta foto, unía a esa localidad con Santa Teresita. Era un recorrido hoy prácticamente suburbano, pero que en aquellos años debía realizarse por caminos precarios o, si éstos estaban intransitables, por la playa.
La foto nos muestra dos ejemplares carrozados por Gnecco. El más cercano parecería International (por favor, confirmar o corregir. Gracias, amigos...)
8 commentsJan 14, 2014
103219.jpg
Tres Indios y un forastero1175 viewsEsta imagen nos presenta a la flota de la empresa La Unión de la localidad bonaerense de Lincoln, sobre la cual sabemos poco y nada. No nos consta si prestó algún servicio regular local, regular interurbano o si solo se dedicaba al transporte escolar, de personal o al turismo. Si alguien tuviera algún dato sobre ella, lo agradeceremos mucho.
Casualmente, tres de los cuatro coches se fabricaron en el mismo lugar: Carrocerías El Indio. En cambio, el cuarto coche, el de la extrema derecha, fue carrozado por la no menos tradicional firma Alcorta, en 1976.
10 commentsJan 12, 2014
102939.jpg
Un modelo característico de los '601062 viewsEl diseño que Carrocerías La Estrella ideó a finales de la década de 1950 fue, con sus derivaciones, más que longevo: con las lógicas restilizaciones, se mantuvo vigente durante alrededor de 15 años.
El alero trasero, tan característico, fue su marca registrada. Este diseño fue uno de los icónicos del transporte porteño en los '60 e incluso motivó imitaciones, pues las carroceras Colón y Martín Car se inspiraron claramente en La Estrella a la hora de idear sus modelos.
Este coche nos muestra su frente y lateral tan característicos. Obsérvese que la franja es recta, cuando en otros coches poseía un suave declive de adelante hacia atrás. Pertenece a la Cooperativa La Litoraleña de San Nicolás y se halla al servicio de la línea comunal 505.
13 commentsJan 10, 2014
103666.jpg
Rara combinación sobre chasis Chevrolet954 viewsSi bien la combinación del chasis Chevrolet C-50 con la carrocería El Detalle fue muy vista y tal vez una de las más numerosas, no lo fue sobre este diseño de carrocería, con ventanillas divididas en dos y con la sección superior realizada en acrílico azul.
Este diseño se fabricó entre 1965 y 1967 o tal vez, como muy tarde, 1968. Por lo tanto esta unidad no puede ser posterior al último año mencionado.
Pertenece a la Compañía La Unión de la ciudad de Bahía Blanca. En la foto lo vemos parado adelante de un "convencional" carrozado por Luna. Obsérvese el curioso diseño de sus tazas y la rara defensa de hierros sobre el paragolpes.
7 commentsJan 10, 2014
103643.JPG
Antiguo brasileño comunal pilarense1295 viewsLa empresa San José adquirió varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño hacia mediados de los '60, que habían sido descartadas por ciertas empresas porteñas adjudicatarias de líneas tranviarias. En muchas de estas empresas, estos ómnibus no rindieron.
Pero en esta empresa sí los hicieron rendir. Circularon hasta fines de los '70, tanto en la San José como en La Flor de Luján, en donde llegaron a comienzos de los '80 en servicio.
En este caso, la San José destinó a este ómnibus a los servicios de la línea 502 de Pilar, tal como lo señalan los destinos pintados en la cenefa. No sabemos hasta cuando circuló, pero descontamos que tiene que haber sido bastante longeva.
41 commentsDec 27, 2013
102940.jpg
Viejo conocido con una muy buena noticia1120 viewsMás de un aficionado reconocerá a este omnibusito, pese a estar parcialmente tapado: pertenece al Expreso Blaquier, que desde Saladillo enlazaba a las localidades que se leen en la cenefa.
Este Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Trébol, que circulaba con los colores de la empresa San Vicente, circuló hasta 2007, momento en el cual la línea cesó sus actividades. Pero hay una buena noticia: será preservado.
Una iniciativa de fuerzas vivas locales hizo que las autoridades propiciaran su preservación en un museo, lo cual está aprobado. Será expuesto en un museo que está en plena etapa de preparación en la localidad de Polvaredas, que esta unidad servía. Apenas sepamos que la unidad puede visitarse avisaremos, para "darnos una vueltita" por allá.
17 commentsDec 23, 2013
102570.jpg
Una Maravilla en Bahía Blanca1138 viewsNo decimos que el colectivo que vemos en la imagen sea una maravilla como adjetivo, si no que la carrocera que lo fabricó no es otra La Maravilla.
Fue uno de sus últimos modelos de colectivo, antes de su cierre. Su perfil es inconfundible e incluso motivó a imitaciones, como la que realizó la pequeña carrocera Acassuso.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 512 de Bahía Blanca, prestada por la tradicional Compañía Rivadavia. Este fue su color característico en los '60 y '70, de agradable combinación cromática (aunque la pollera negra contrasta fuertemente con los colores claros del resto del coche)
10 commentsDec 21, 2013
103470.jpg
La actualidad del transporte en la ciudad de Azul1273 viewsLa ciudad de Azul, cabecera del partido homónimo, no ha seguido la "moda" de cambio de empresas que en los últimos años se vio en muchas localidades bonaerenses. Por suerte, mantiene sin cambios a sus dos empresas tradicionales de transporte urbano.
La mayoría de sus flotas está compuesta por coches con cierta antigüedad, pero generalmente bien conservados, como este mítico OA 101 que se encuentra al servicio de la empresa La Unión, prestataria de la línea 502.
Pensar que hasta hace poco tiempo atrás, este tipo de unidades era "viral" en la ciudad de Buenos Aires. Circularon por centenares. Hoy nos queda el recuerdo de tiempos recientes y un lote de unidades escolares que nos permite rememorarlos.
10 commentsDec 20, 2013
103471.jpg
El transporte de una población casi aislada1317 viewsLa desaparición del Ferrocarril Provincial dejó a la localidad de Carlos Beguerie, por entonces importante porque era un nodo ferroviario de cierto peso. La estación, inclusive, era muy grande, con un galpón de máquinas bastante respetable.
Pero al desaparecer el ferrocarril, el pueblo quedó prácticamente aislado y muchos de sus habitantes se fueron. Hoy viven allí cerca de 400 personas.
Este pequeño micro, muy bien conservado, es el que las transporta a la cabecera del partido, Roque Pérez. Se trata de un Mercedes Benz OF 1214 carrozado en Rosario por la firma Decaroli. Se lo ve muy, pero muy bien conservado, aunque la foto no es actual.
17 commentsDec 19, 2013
103472.jpg
Aventuras en la playa951 viewsEste pequeño micrito, cuya carrocería desconocemos, prestaba un servicio turístico entre la localidad balnearia de Mar de Ajó y el faro de Punta Médanos, circulando por la playa.
Evidentemente, al momento de tomarse esta foto se había encajado en la arena. Y como siempre, ante eventualidades de este tipo, eran los pasajeros los que colaboraban empujando para desencajar al coche.
Y esto no era algo privativo de las playas: los caminos de tierra, sobre todo en épocas de lluvias, también supieron de este tipo de salvatajes.
Sospechamos que el chasis de esta unidad es tipo "guerrero", probablemente Ford. ¿Alguien reconoce a esas llantas?
10 commentsDec 16, 2013
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1618 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 commentsDec 06, 2013
103428.JPG
Uno de los tantos interurbanos bonaerenses comunales1119 viewsLa provincia de Buenos Aires está cubierta (y antes, mucho más) por servicios interurbanos de carácter comunal, que conectan las diferentes cabeceras de partido con las localidades más pequeñas.
Normalmente son líneas de uno o dos coches, con muy pocos servicios diarios. A veces son la única conexión de ciertas poblaciones chicas con "el exterior"
Aquí vemos a un viejo OF carrozado por Bus, que une a 9 de Julio con la pequeña localidad de French. La empresa se denomina Oscar Alberto Epifano y efectúa cinco servicios diarios los días hábiles y solo dos los sábados, domingos y feriados.
10 commentsDec 01, 2013
717.jpg
Los últimos "Frontalitos" de Carrocerías El Detalle1017 viewsEsta unidad, pintada con los colores de la mítica empresa bahiense González, nos muestra el último diseño que Carrocerías El Detalle pergeñó para equipar a los chasis Mercedes Benz Oc-1214, de fines de 1981 en adelante.
La diferencia más notoria radicaba en la ventanilla delantera, la del conductor, que contaba con la bajada característica que se implementó en los coches fabricados sobre chasis largos.
Fue muy visto en varias localidades del interior. En Buenos Aires hubo pocos coches con este diseño.
6 commentsNov 01, 2013
99941.jpg
Misterio en Necochea1215 viewsEsta hermosa foto tiene un enigma que desde hace años persiste en nuestro archivo. Se trata del colectivo Chevrolet que vemos a la derecha, cuya carrocería no pudimos identificar.
Una persona afirma haberlo tomado y que en su interior decía Braje Hnos., lo cual sería imposible porque esta carrocera cerró hacia 1964 y este chasis comenzó a comercializarse en 1967.
Finalmente y luego de varias hipótesis, concordamos en que se trata de una carrocería Braje sobre un chasis más moderno. Es un injerto muy curioso.
23 commentsOct 30, 2013
1079 files on 72 page(s) 57