busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
14384.JPG
¿Una 503 de la San Vicente color verde?1250 viewsSí, así es. Pero no se trata de la añosa empresa San Vicente tan emblemática del sur del Gran Buenos Aires, si no de una empresa homónima que desarrolló sus actividades en la ciudad bonaerense de Olavarría.
Ambas empresas utilizaron el número 503, pero nada las emparenta, salvo la razón social.
Este ejemplar, al cual vemos con uno de los colores distintivos de la "Sanvi Olavarriense", habría sido carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. (por favor, confirmar o corregir, amigos...)
14 commentsAug 20, 2013
102945.jpg
Uno de los "Sanvis" más ancianos1589 viewsLa foto no tiene mucho tiempo de tomada. Nos muestra una de las unidades más antiguas que la empresa San Vicente mantiene (o mantuvo hasta hace poco tiempo) en servicio en la línea 503 comunal del partido de San Vicente.
Esta línea, que enlaza a la localidad mencionada con varias circundantes y con barrios alejados de la zona céntrica, se mantiene con coches de modelo antiguo, ya descartados en las líneas principales.
El coche de esta foto fue carrozado por González entre 1988 y 1989. Pese a las modificaciones y a su antigüedad, aún luce bastante bien parado, aunque no lo viajamos y desconocemos su estado general.
30 commentsAug 16, 2013
102948.JPG
Longevo Zanello a veces utilizado de refuerzo1368 viewsDurante muchos años, varios Zanello UN 10.40 carrozados por Bus probablemente llegados desde La Independencia, fueron utilizados por la empresa Montemar para prestar los servicios de la línea provincial 216, que une General Madariaga con los balnearios de Pinamar y Villa Gesell.
Durante buena parte de los '90 y de los 2000 formaron parte del "elenco estable" de la 216, pero los años pasaron y fueron retirados de servicio.
No obstante, la empresa conservó algunos (como el que vemos en esta foto, que estaba fijo en la línea 501 comunal de General Madariaga) y en la temporada alta, cuando la demanda crece fuertemente, a veces se utilizó como refuerzo durante mucho tiempo.
Aquí ya lo vemos repintado con los colores básicos de la nueva dueña de la Montemar, el grupo empresario El Rápido, que ha adquirido muchas empresas de la zona.
15 commentsAug 15, 2013
102881.jpg
Dos rarísimas unidades para una línea comunal1192 viewsSi bien la línea 505 comunal del partido de San Nicolás era de carácter interurbano, porque unía San Nicolás con La Emilia, separadas por alrededor de 12 kilómetros entre sí, el tipo de unidades que nos muestra la foto "parece mucho" para llevar un número 505 en la bandera.
El coche de la derecha, Mercedes Benz OP-312 carrozado por La Maravilla, "zafaría" de ser considerado "mucho coche" para una comunal, pero el de la izquierda, Mercedes Benz O-321 HL carrozado por A.y L. Decaroli, sí parece demasiado para un recorrido tan corto (observar la cartelera con números y destinos de la 505 en el parabrisas) sobre todo por haber realizado servicios de larga distancia muy extensos.
11 commentsAug 12, 2013
70008.JPG
Clásico Ottaviano de mediados de los '70, sin puerta izquierda1189 viewsEste modelo de Ottaviano Hnos., un verdadero clásico de la zona sur del Area Metropolitana, se fabricó entre 1972 y 1975. Era una evolución de modelos anteriores y el antecesor del primer protopanorámico aparecido en 1975.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 506 urbana de la ciudad de Olavarría. Prestada por la empresa Transportes 25 de Mayo, era un calco de la porteña Ttes. Automotores Riachuelo.
La falta de puerta izquierda nos indica que, tal vez, esta unidad provino de las líneas 160 porteña o, en su defecto, de la más que conocida empresa El Puente. Ambas tuvieron unidades con esta misma configuración.
5 commentsAug 08, 2013
102895.jpg
Otra rareza circulando en Necochea980 viewsYa hemos comentado varias veces sobre los "bichos raros" que circularon por las calles necochenses. Pese a ser una ciudad con un sistema de transportes relativamente pequeño (pero no tanto) el porcentaje de rarezas fue alto.
Y otra vez la protagonista es la Cía. de Transportes Necochea y en este caso el protagonista es un colectivo Chevrolet carrozado en Buenos Aires por La Unión, hacia 1976.
¿Será el mismo que ya presentamos en la línea 60? No lo podemos determinar, porque no se ve la patente. Además, tampoco sabemos cuantos Chevrolet carrozó La Unión con este diseño.
Pero es innegable que estamos en presencia de un ejemplar bien raro.
2 commentsAug 05, 2013
45823.JPG
Tradicional "Frontalito" en las calles de Tandil1156 viewsVarias líneas urbanas que desarrollan sus servicios por las calles de Tandil adoptaron unidades sobre Mercedes Benz OC-1214, los recordados "frontalitos" fabricados en masa entre 1979 y 1981, para luego declinar su producción y desaparecer.
Transportes Villa Aguirre, prestataria de la línea 504, fue una de las empresas que contó con ellos. Esta imagen nos muestra a un ejemplar carrozado por A.L.A. entre 1980 y 1981, que al momento de tomarse esta foto vivía sus últimos tiempos en servicio regular. Se lo ve descuidado, aunque con restos de un pasado mejor, como lo demuestran las tazas y filetes.
18 commentsAug 02, 2013
58136.JPG
Raro ejemplar de la vieja 500 de General Rodríguez1148 viewsEn los '70 y '80, la flota de la empresa Transportes General Rodríguez era digna de verse y fotografiarse. Era de lo más variopinto de la zona.
Se entremezclaban unidades configuradas para servicio urbano, con colectivos semifrontales sin puerta trasera con interior apto para servicios interurbanos y unos pocos coches frontales como éste, que le daban una impronta de media distancia que sus recorridos no tenían.
Aquí vemos un coche con un esquema de pintura inusual, con ese grueso franjón rojizo en el lateral. Los invitamos a descubrir su carrocería, y el acertijo no duró ni 10 minutos. Se trata de un producto de la carrocera cordobesa Unicar.
28 commentsJul 31, 2013
102879.jpg
"Chancha" nicoleña con seguro pasado porteño1274 viewsEsta extraordinaria foto nos muestra a una vieja "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña, a todo color. Circula en la línea 505 comunal de San Nicolás, que unía las localidades de San Nicolás y La Emilia, por entonces a cargo de la Sociedad Cooperativa de Transportes La Litoraleña Ltda., más conocida como SCTALL. Los colores que porta son inconfundibles.
Creemos que se trajeron a esta "Chancha" desde Buenos Aires, luego de su fallida intervención en la caída Ttes. Aut. 1º de Mayo, prestataria, en sus últimos tiempos, de las líneas 14, 16 y 84. Además, intentaron reflotar la 97 ex tranviaria sin éxito.
Es seguro que tras la caducidad de 1º de Mayo, la gente de SCTALL, al retirarse, se llevó esta unidad para utilizarla en sus líneas comunales de San Nicolás.
14 commentsJul 30, 2013
32516.jpg
Empresa nicoleña desaparecida1185 viewsTransportes Hermae fue, junto con las tradicionales empresas Vercelli Hnos. y Nuevo Horizonte (TANHSA), prestataria de servicios locales en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. En los '90, las tres coexistían y cada una brindaba un servicio como mínimo aceptable, aunque de las tres, justamente era Transportes Hermae la que tenía la flota menos actualizada.
Se entremezclaban, en una atractiva combinación, colectivos Mercedes Benz LO-1114, Ford B-7000 y ómnibus como el de la foto, carrozados por Bus sobre chasis FIAT 130 AU.
Pero hacia comienzos de los 2000 la empresa colapsó y sus servicios fueron entregados a las otras dos empresas operadoras del transporte local.
11 commentsJul 24, 2013
102848.jpg
El viejo reservorio de Ford, en Necochea909 viewsDurante los '70 y los '80, la Compañía de Transportes Necochea contó en su flota con varios colectivos carrozados sobre chasis Ford, de diferentes épocas. Un grupo databa de los tempranos '70 y otro de finales de esa década.
El coche de la foto es integrante del primer grupo. Carrozado por Alcorta entre 1971 y 1974, se mantuvo en servicio hasta entrada la década siguiente. Los Ford más nuevos llegaron a inicios de los '90 y, llamativamente, varios fueron reemplazados por unidades carrozadas sobre otro chasis "no Mercedes Benz": nos referimos a los FIAT 130 AU, que en esta empresa también fueron empleados durante mucho tiempo.
3 commentsJul 23, 2013
I198.jpg
De Quilmes a Baradero, sin cambiar la vestimenta...950 viewsEl origen de esta unidad de la empresa Ciudad de Baradero, que hasta comienzos de la década de 1990 fue la prestataria de la línea 500 comunal del partido de Baradero, está más que claro: llegó desde el Expreso Quilmes y, así nomás y sin cambios significativos en su librea, salió a trabajar en su nuevo destino.
Solo con el agregado de sus nuevos destinos y leyendas trabajó durante varios años. Desconocemos su posterior destino, tras la desaparición de esta empresa.
6 commentsJul 21, 2013
35193.JPG
Feliz día del amigo para todos los amantes de las unidades de modelos menos corrientes...1328 views...como este colectivo Ford, de por sí un chasis poco corriente en su época, que estaba dominada por Mercedes Benz y sus nobles "1114", que relegaron a los productos de otras marcas a ser "actores de reparto" y con pocos representantes en la calle.
Este coche está al servicio de la línea 503 comunal del partido de Lobos, explotada por la tradicional empresa Expreso Empalme Lobos. Fue muy longevo (esta foto fue tomada en 1996) y era uno de los pocos coches que la empresa asignaba a esta línea, origen de la actual línea provincial 432 que une Lobos con Navarro.
Es el producto del alargue de la línea de la foto, que une Lobos con Las Chacras y que aún hoy se presta, pero con el número 501.
34 commentsJul 20, 2013
4127.JPG
Raro ejemplar por las calles de Tandil1274 viewsEn 1986, uno de nuestros amigos se encontró con esta curiosidad circulando en la línea 502 de Tandil. Y tomó esta interesante fotografía.
Se trata de un típico producto de Carrocerías Italo Argentina, fabricado sobre un chasis Ford B-7000 frontalizado. Fueron muy raros de ver: sólo conocimos tres: éste y dos en Buenos Aires, al servicio de las líneas 4, 6 y 110.
Este podría ser el de la 4, aunque tiene diferencias en su frente. La bandera es distinta y eso nos hace dudar. Obsérvese el parasol ubicado sobre el parabrisas, bien "a lo colectivo" pese a ser frontal.
20 commentsJul 19, 2013
33791.jpg
Otro Zanello "jubilado" en Buenos Aires, "exiliado" en San Nicolás1445 viewsTransportes Margarita Graciela Landewitz utilizó varios Zanello radiados de diferentes líneas porteñas para prestar recorridos de transporte de personal de la planta siderúrgica Siderar, en San Nicolás de los Arroyos.
Llegaron ejemplares de varias carrocerías. En el caso de esta foto, se trata de un C.E.A.P. ex línea 127 que en realidad llegó a San Nicolás como coche de tercera mano, porque su primera dueña había sido la línea 132, que lo utilizó muy poco tiempo debido a sus deficiencias mecánicas.
15 commentsJul 14, 2013
1031 files on 69 page(s) 56