
Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Día temático 10 - Bandada de Cóndores (II)1193 viewsEsta es una variante muy rara de los modelos corrientes de Carrocerías El Cóndor, fabricada solamente en 1973, hasta donde sabemos.
Se distingue por sus ventanillas: tienen el tamaño de las últimas que no tuvieron marco de aluminio corredizo, que eran más bien pequeñas, pero en el caso de esta variante rara incluían ese marco que las anteriores versiones no tuvieron.
Se fabricaron muy pocos y son realmente raros de encontrar. En el mismo 1973 ya salió la variante posterior, con ventanillas algo más amplias, pero con el diseño general que vemos en este ejemplar que pertenece a la línea 504 de la ciudad de Tandil, pero seguramente tuvo un pasado en alguna línea del Area Metropolitana.Aug 28, 2014
|
|

Raro ejemplar para investigar948 viewsEste Chevrolet de 1957 pertenece a la línea 6 comunal de la ciudad de Olavarría, que en 1969 se renumeró como 505. No es otra que nuestra vieja conocida empresa "El Halcón"
Nos queda la duda sobre la carrocería que lo "vistió". Tenemos varias posibilidades en la cabeza, pero no estamos seguros de ninguna.
Por un lado, podría ser El Expreso, pero por el otro lo vemos más para el lado de la trilogía Sarmiento - 5 de Octubre - Mitre. ¿Qué opinan, amigos, de esta interesante rareza? ¿Será alguna de las nombradas o alguna otra? Aug 27, 2014
|
|

Incógnita empresarial (resuelta)1140 viewsCuando recibimos esta foto nos quedamos extrañados: no sabemos en qué ciudad circuló este vistoso "frontalito" carrozado por C.E.A.P.
Por su número de línea, 525, asumimos que es una empresa bonaerense y que ha circulado en una ciudad grande. No creemos que un sistema de transporte urbano pequeño haya utilizado el 525 como número, sin tener 24 líneas que la antecedieran. O al menos algunas. También nos llama la atención su número interno.
Y la respuesta no tardó en llegar: se trata de una antigua empresa de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, con la cual no teníamos el gusto. Nuestro agradecimiento a Bondiman por la rápida respuesta.Aug 26, 2014
|
|

De una 505, a otra...1174 viewsEste OA 101 de segunda generación experimentó una curiosa circunstancia: pasó de una línea 505 a otra homónima, de otro partido. No hizo falta cambiar el número en la bandera de la unidad.
En el lateral, vemos los colores de su línea de origen: la 505 comunal del partido de Almirante Brown, cuya prestataria original era la dueña de este OA, la empresa Transportes Rafael Calzada. Luego de ser caducada, la línea fue asignada a General Tomás Guido y los coches se desparramaron por ahí.
Aquí lo vemos al servicio de la línea homónima de la ciudad de Campana, cuando era explotada por la empresa Ribera del Paraná. Solo se repintó su frente y así salió a circular, con laterales y culata con sus colores originales.Aug 24, 2014
|
|

Línea 99 - Uno de los reemplazantes de los legendarios Chevrolet con Serra1050 viewsA partir de 1977 y cada vez a mayor velocidad, los socios de la empresa 27 de Junio comenzaron a renovar sus vetustos Chevrolet con carrocería Serra por cualquier colectivo que estuviera en mejores condiciones para prestar un servicio aceptable. Se dio un curioso caso: las unidades que llegaban eran más antiguas que las que se radiaban. Coches de 1962 ó 1963 sustituían a los Chevrolet de 1968-69. Pero por el ruinoso estado que presentaban, los reemplazantes eran más que bienvenidos pese a ser más antiguos.
Es el caso de este antiguado "convencional" carrozado por La Favorita, cuya antigüedad es similar a la del Chevrolet que sustituyó. Aquí lo vemos ya radiado de servicio, al servicio de la empresa La Luz, que une las localidades de Pehuajó y Mones Cazón. Obsérvese que conservaba colores y hasta la razón social de su anterior dueña, pero se le habían agregado cortinitas al estilo media distancia.Aug 21, 2014
|
|

Rara variante de Carrocerías Fram1055 viewsSi viéramos a esta unidad de costado, sin apreciar su culata, podríamos confundir a su carrocería, que es Fram, con su "parienta cercana" Faryna. Las ventanillas son muy parecidas a las adoptadas por la efímera carrocera nombrada, que además fue un emprendimiento de uno de los socios de Fram, apellidado igual que la nueva carrocera.
En Fram era usual utilizar ventanillas de tres paños, con dos fijos. Solo utilizó de dos con la parte superior fija entre fines de 1978 e inicios de 1980, momento en el cual se adoptaron las de tres.
Vaya a saberse por qué, este coche de mediados de los '80 salió con este tipo de ventanillas, aunque también podría suponerse que son producto de una modificación posterior. No lo sabemos a ciencia cierta, pero sí estamos seguros de que se trata de una auténtica rareza.
Se encuentra al servicio de la línea 502 comunal de Tandil, a cargo de la añosa empresa "La Movediza"Aug 18, 2014
|
|

Viejo "amigo tarseano" con una incógnita1191 viewsEste OA 101 de tercera generación con piso semibajo suele estacionarse por el barrio de Colegiales, aún con los colores de su propietaria original: Transportes Automotores Riachuelo. Sus colores se encuentran intactos.
Pero tiene las leyendas de una empresa comunal de Zárate: Cooperativa 11 de Mayo Ltda. En su bandera leemos el número 505, que es la línea comunal que esta empresa presta en la localidad mencionada.
Se ve que esta unidad no tuvo mucha "carrera" en esa línea, porque ya se encuentra fuera de servicio en un barrio de la Capital. Quedó intacta, eso sí. Aún hoy se mantiene igual.Aug 18, 2014
|
|

El final de un ejemplar legendario1583 viewsSus líneas son inconfundibles: estamos en presencia del ómnibus que Carrocerías D.I.C. fabricó para Mercedes Benz, que sirvió como prototipo de la línea OH. Este ejemplar salió a la calle en 1985, tres años antes que los coches de serie, para prestarlo a diferentes líneas con el fin que evalúen su incorporación.
Pasó sucesivamente por las flotas de las líneas 159, 148, 79, 132, 85 y 65, que fue la que lo compró y utilizó por muchos años. Tras su radiación recaló en la línea 502 comunal de Azul, donde vivió sus últimos tiempos de vida útil.
Tras su retiro quedó en Azul, adquirido por un particular para prestaciones no regulares o de transportes de personal. Así lucía en manos de este particular.
Desconocemos si aún existe. Lamentaríamos que se haya perdido, porque este coche es un hito: el primer Mercedes Benz urbano común con motor trasero de tiempos recientes.Aug 16, 2014
|
|

A medio camino entre un colectivo y un blindado...1101 viewsEl aspecto monolítico y "fortachón" de este colectivo es impresionante. Da la impresión de ser un vehículo blindado de algún ejército, casi un tanque o un acorazado.
Los coches que Antártida Argentina carrozaba sobre chasis de cierto porte, como este Mercedes Benz L-3500, los famosos "curvos", daban esa impresión. Tal vez por tener superficies vidriadas pequeñas para un vehículo tan grande.
No me digan que este "curvo" no tiene ese aspecto... así como lo ven, circuló por las calles de Tandil en la línea comunal número 6, renumerada en 1969 como 505 y que aún hoy continúa vigente, con sus unidades con tonos amarronados.
Debe haber sido interesante verlo pasar por las tranquilas calles tandilenses de la época, con su aspecto fuerte e imponente.Aug 13, 2014
|
|

Antiguo colectivo comunal de Chascomús, con recorrido provincial tolerado898 viewsEste colectivo, viejo once asientos alargado por cuenta y orden de la Corporación de Transportes porteña en una carrocera hecha y derecha (El Trébol) y no en sus talleres, pertenece a una empresa que explotó servicios en la ciudad bonaerense de Chascomús. Se llamaba Sarena.
El asunto es que esta empresa, además de prestar servicios del tipo urbano o suburbanos a localidades cercanas, cumplía un recorrido hasta la ciudad de Ranchos, perteneciente a otro partido. Pese a que debía estar registrado como provincial, este servicio nunca se empadronó como tal, hasta donde sabemos.
Hubo muchas líneas "provinciales toleradas" debido a su bajo volumen de pasajeros transportados. En algunos casos, como tal vez sucedió con éste, se las consideraba líneas de fomento y se las dejaba circular sin hacerles problemas.Aug 11, 2014
|
|

Transporte prehistórico en Pehuajó1170 viewsEsta espectacular imagen fue tomada entre mediados de la década de 1930 o comienzos de la siguiente, en la localidad bonaerense de Pehuajó. Nos muestra diferentes unidades que prestaban servicios interurbanos o de media distancia a localidades cercanas. La mayoría no salía del partido y eran de la jurisdicción que hoy llamaríamos comunal.
Podemos observar colectivos primitivos. El más cercano unía a Pehuajó con la población de Passo. El ejemplar llamativo es el camión que vemos adelante, en cuya caja se fabricó un rudimentario salón para pasajeros, que evidentemente alcanzaba para cumplir su cometido. Cumplía un servicio entre Pehuajó y Mones Cazón, antecedente de la actual empresa La Luz.
Desconocemos la marca del camión (agradeceremos datos) pero sí sabemos que la carrocería era de industria local, probablemente fabricada por los mismos dueños de la unidad.Aug 09, 2014
|
|

Día temático 8 - Aquellos queridos "Befitos" (II)935 viewsObserven lo redondo y "gordo" que parece este simpático "Befito", carrozado por La Maravilla en los tempranos '60. Por no tener la tradicional visera parasol que se acostumbraba colocar en estos colectivos, quedó demasiado redondeado. Además, las redondeces naturales de la trompa de este chasis hacen que parezca aún más redondo de lo que en realidad es. Si hasta parece un juguete de plástico inflado...
La Maravilla realizó unas cuantas variantes de diseño sobre este chasis, con diferencias sobre todo en su frente y culata. Los laterales no variaron demasiado, aunque las ventanillas variaban de tamaño según cada versión.
Este "gordo simpático" circuló en la línea 504 de Tandil, prestada por la aún hoy existente Transportes Villa Aguirre. Obsérvese la publicidad en la cenefa "estilo Mar del Plata" y la profusión de filetes que la unidad posee en su lateral.Aug 07, 2014
|
|

Colorida incógnita tandilense sobre Bedford de 19571034 viewsEs muy raro encontrarse con una foto de estos colectivos Bedford de 1957 en colores. Todo el material de época que se conoce, salvo rarísimas excepciones, es en blanco y negro.
Por lo tanto, esta unidad al servicio de la línea 504 de la ciudad de Tandil es realmente una excepción a la regla, por estar en colores.
Por estar muy tomado de frente, se nos complica identificar a esta carrocería con seguridad, por lo cual y como siempre, recurrimos a ustedes para que nos den una manito.
No queremos arriesgar mucho, pero nos parece un producto de Carrocerías Caseros, o tal vez de Inducar. ¿Qué opinan, amigos?Aug 01, 2014
|
|

De Lomas de Zamora a Campana, sin escalas1329 viewsTras la defección de la empresa General José de San Martín, la misma prestataria de la línea 161 nacional, que incursionó brevemente en el transporte comunal de la ciudad de Campana, se hizo cargo de la línea 505 de esa localidad la empresa La Correntina Transportes S.R.L., que trajo unidades de diferentes procedencias para cubrir los servicios. E iniciaron las prestaciones tal cual como llegaron, con los colores de sus líneas originales.
Como bien se puede apreciar, este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-met salió a servicio casi como llegó desde el Expreso Lomas: mantiene inalterados sus colores y hasta dejaron parte del isologotipo original sin repintar. Lo único que hicieron fue borrar el "Lomas", dejando el Expreso y el S.A. tal cual como llegó desde Lomas de Zamora.
A su lado, y detrás, pueden verse unidades llegadas desde otra empresa, pero de la zona oeste: de La Primera de Ciudadela, que también aportó unas cuantas unidades a esta efímera empresa, que paseó brevemente sus coches por las calles de Campana, para luego desaparecer.Jul 27, 2014
|
|

Verdadero clásico de Carrocerías San Juan1112 viewsEste modelo de colectivo fue un verdadero clásico en algunas líneas porteñas, en las que Carrocerías San Juan era proveedora. Líneas como la 92 estuvieron llenas de colectivos como éste y en otras, como la 86, era muy frecuente de encontrar, pero sobre chasis Chevrolet. Y muchas otras líneas contaron con ellos, en menores cantidades.
Fue un perfil muy visto, de acuerdo a la zona de la Capital en la que uno estuviera. Era más fácil de encontrar en Floresta, por ejemplo, lugar en el que se cruzaban varias buenas compradoras de los productos de San Juan (las dos líneas nombradas anteriormente más la 182 y Transporte del Oeste, por ejemplo) que en la zona norte, donde había muchos menos ejemplares fabricados por esta carrocera.
La foto nos muestra un coche tal vez en sus últimos años de vida útil, perteneciente a la línea 504 comunal de Tandil, explotada por la empresa Transportes Villa Aguirre. Pese a estar correctamente presentado, la falta del cuerpo de filete blanco en sus ventanillas lo deslucen un poquito, por la falta de contraste en su sección superior.Jul 22, 2014
|
|
1079 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
53 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|