busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
102455.jpg
La línea comunal del balneario de Miramar, en los '70976 viewsEl Expreso Mar del Sud prestaba (y aún presta) los servicios urbanos en el balneario bonaerense de Miramar durante todo el año. Su flota era pequeña, compuesta por unidades antiguas, pero sus servicios eran necesarios todo el año y muy apreciados por los habitantes permanentes de la ciudad.
En los '70 contaba con tres o cuatro coches, de los cuales al menos dos estaban pintados de color naranja y blanco, de transporte escolar.
Aquí vemos a uno de ellos, carrozado por Luna sobre Mercedes Benz L-312. El otro ex escolar también está en este espacio: fue carrozado por El Detalle hacia 1966.
7 commentsFeb 16, 2014
66283.JPG
La efímera línea 503 de Pilar a cargo de la San José1250 viewsA comienzos de los '90 cayó la tradicional prestataria de la línea 503 de Pilar, llamada Cal-Cas. Tras su defección, se asignaron sus recorridos a la empresa San José, que recurrió a un lote de coches usados, retirados de sus otras líneas, para cumplir con sus servicios.
Durante un tiempo circularon como los vemos en la foto, con el 503 correctamente instalado en su cartelera, pero más tarde la fusionaron con su preexistente línea 502 y la nomenclatura original se abandonó.
Pero durante un tiempo se la pudo ver en estas condiciones, con el número original. Esta unidad seguramente circuló en la línea provincial 350, pero no sabemos si previo a su llegada a la 503 trabajó en alguna de las comunales que explotaba esta empresa (502 de Pilar o su homónima de Luján)
16 commentsFeb 14, 2014
103675.JPG
No es lo que parece...1248 viewsEste ya viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus podría pasar por un simple coche radiado de la empresa Ecotrans que transporta escolares, personal o gente a una manifestación de cualquier índole, pero en realidad está en servicio regular. No lo parece, pero así es.
Se encuentra al servicio de la empresa Transportes Garín, que explotaba la línea 508 comunal de Escobar. Se ve que estarían urgidos de coches nuevos, porque lo único que le colocaron a este Bus fue el cartel de ramal... y a la calle.
Demasiado apremiados debieron estar, para ni siquiera pintar un 508 así nomás en la bandera, o pegarle un papel en el parabrisas con el número hecho con marcador. Lo único que señala su pertenencia a la 508, además del lugar en donde se tomó la foto, es la ramalera.
16 commentsFeb 09, 2014
63838.JPG
Colectivo comunal de Escobar, con pasado nacional1148 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño en 1983 está al servicio de la línea 503 comunal de Escobar, que todavía estaba en manos de la prestataria tradicional, llamada Compañía de Omnibus Línea 503.
Pero aún posee los colores de su dueña anterior, la empresa porteña Bernardino Rivadavia, que explota las líneas nacionales 63 y 113.
Esta empresa, a lo largo del tiempo, compró varias unidades ex Bernardino Rivadavia y, cosa curiosa, muchas salieron a trabajar en estas condiciones, con su color original. Es más: en esta galería hay otro coche de esta línea, que casualmente también fue carrozado por El Diseño, decorado con los colores originales de la misma empresa de origen.
9 commentsFeb 05, 2014
101717.jpg
Simpático ómnibus 100% bahiense925 viewsCon pequeños ómnibus como éste se desarrolló el servicio de ómnibus en la ciudad de Bahía Blanca durante las décadas de 1930 y 1940. Tuvieron dos carroceras locales, Verdozzi y Zeppilli (foto) y Cardinali y Capiatti, que ofrecieron carrocerías tan, pero tan buenas que, a medida que el tiempo transcurría, se solían colocar sobre chasis nuevos.
La fidelidad a estas carrocerías fue tal, que conocemos unidades de la década del '60 que recibían estas carrocerías y continuaban en servicio pese al paso de los años.
La unidad de la foto pertenece a la histórica Compañía de Omnibus La Bahiense, una de las tantas empresas locales que desaparecieron en los últimos años.
10 commentsFeb 05, 2014
61346.JPG
Rarísimo testimonio de los últimos tiempos de la empresa San José1352 viewsPoco antes de que la tradicional empresa San José cayera en desgracia y sus concesiones fueran caducadas, se intentó mantenerla en servicio alquilando unidades, ya fueran radiadas o, como en este caso, que aún estaban en servicio en otras empresas.
Este Mercedes Benz OH-1315 carrozado por San Juan en realidad pertenece a la empresa Monterrey, prestataria de la línea 506 de Derqui. Su razón social puede leerse en el frente del coche. La gente de la San José la alquiló y lo único que hizo fue pintarle su razón social en el lateral. Circuló así como lo vemos, con los colores de la verdadera dueña.
Estuvo al servicio de la línea 502 comunal de Pilar, durante unos meses antes de su caducidad.
16 commentsFeb 03, 2014
103689.JPG
Novedades en Necochea1264 viewsFinalmente y luego de décadas de prestación independiente, la empresa necochense Micro Omnibus Nueva Pompeya se ha unido a la prestataria más grande, a los "azules" de la Compañía de Transportes Necochea.
Si bien la "verde" mantiene sus colores básicos y su razón social, el capital empresario fue adquirido por su antigua competidora.
Se efectuaron algunas modificaciones en los recorridos que generaron protestas de los vecinos. Veremos cómo se resuelve este tema e informaremos al respecto.
Aquí vemos en primer plano a una de las nuevas unidades aportadas por la nueva dueña, que estrena librea nueva, respetando los viejos colores que la "verde independiente" utilizaba.
9 commentsFeb 01, 2014
103674.JPG
Esquema de pintura conocido, en una comunal de Escobar1396 viewsEl partido bonaerense de Escobar se convirtió en un lugar atractivo para cualquier aficionado, de mediados de los '90 en adelante. Infinidad de empresas, con mayor o menor suerte, circularon en líneas comunales que en algunos casos no fueron muy longevas.
Esta foto nos muestra a la línea 508, en épocas que era prestada por Transportes Gonzalía. El origen de este coche es más que claro: la línea 103 porteña. Conserva sus colores básicos, pero con el amarillo original sustituido por otro más ocrizo.
Durante un tiempo, éste fue el esquema de pintura oficial de esta empresa, pero al tiempo fue sustituido por otra variante que agregaba el color blanco.
21 commentsJan 31, 2014
103650.jpg
Prestataria desaparecida del partido de San Nicolás1204 viewsEn los '90, tres empresas estaban a cargo del transporte urbano y suburbano en la ciudad de San Nicolás: la tempranamente desaparecida Hermae, Vercelli Hnos., que hoy es la única sobreviviente, y T.A.N.H.S.A., la que aparece en esta imagen, que tenía a su cargo varios recorridos comunales junto a la provincial 375.
Esta empresa gozaba de buena salud, pero desde la crisis de 2001-02 su servicio empeoró paulatinamente hasta que recientemente dejó de circular.
Este OA 101 circuló en sus últimos tiempos. Seguramente se lo incorporó medio de apuro, con el fin de reforzar la alicaída flota con la que efectuaba sus prestaciones antes de desaparecer. Su esquema no es el "oficial" de la empresa, que incluía el verde en sus laterales y un amarillo mucho más claro.
4 commentsJan 30, 2014
103676.JPG
Efímera línea comunal de la zona de Del Viso1216 viewsDesde mediados de los '90, en el partido de Pilar surgen, se desarrollan y mueren pequeñas líneas comunales, prestadas por empresas ignotas, de escasa vida.
Es el caso de esta línea 521, cuya cabecera principal era la estación Del Viso y su prestataria tuvo un nombre para nosotros bien conocido: "Expreso Pilar"
Esta línea, de poca duración, estuvo rodeada de polémica: sus coches estaban en muy mal estado (basta observar al de la foto para darse cuenta), sus servicios eran escasos y mal prestados. Recibió muchas críticas mientras estuvo en la calle.
Todos sus coches estaban tan mal conservados como este pobre OF Bus que vemos aquí.
9 commentsJan 26, 2014
103667.jpg
Viejas leyendas en Bahía Blanca, con adivinanza979 viewsPor diferentes motivos, podemos considerar leyendas a los dos colectivos de la Compañía La Bahiense que se ven en esta foto, aunque de uno de ellos solo se ve su culata.
El colectivo en primer plano, fabricado en gran escala por Cooperativa San Martín, fue uno de los iconos de la zona sur en los '60.
El otro, en cambio, es leyenda por lo extraño de su diseño, que puede gustar o no. Y con él jugaremos un rato: consideramos que, con lo poco que se ve, alcanza para saber de qué carrocería se trata. ¿Quién la reconoce? A ver...
14 commentsJan 19, 2014
70005.JPG
Un icono redondito por las calles de Olavarría983 viewsEsta foto fue tomada a mediados de la década de 1980, cuando este tipo de colectivos ya era muy antiguo y obsoleto, pero realmente a esta unidad se le ve con muy buena salud.
Pertenece a la empresa Tuccio Hnos., prestataria de las líneas 500 y 502 comunales de Olavarría. En la foto, el coche está al servicio de la línea 500 (observar el número en el parabrisas)
Su carrocería es El Indio y fue fabricado entre 1970 y 1972, por lo cual puede ser tanto un Mercedes Benz LO-1114 como un LO-1112, su antecesor, cuya comercialización finalizó en la segunda mitad de 1971, salvo excepciones puntuales.
3 commentsJan 18, 2014
103673.JPG
Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1320 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.
37 commentsJan 15, 2014
103361.jpg
Antiguos luchadores de la Costa Atlántica949 viewsEstos arcaicos colectivos fueron algunos de los pioneros del transporte público del actual Partido de la Costa, los que abrieron caminos y contribuyeron al desarrollo de la zona, con su esfuerzo.
Muchas veces por la playa, iban venían con su carga de pasajeros y mercaderías entre los diferentes balnearios que comenzaban su desarrollo y que hoy son tan buscados por los veraneantes.
El Expreso San Clemente, que vemos en esta foto, unía a esa localidad con Santa Teresita. Era un recorrido hoy prácticamente suburbano, pero que en aquellos años debía realizarse por caminos precarios o, si éstos estaban intransitables, por la playa.
La foto nos muestra dos ejemplares carrozados por Gnecco. El más cercano parecería International (por favor, confirmar o corregir. Gracias, amigos...)
8 commentsJan 14, 2014
103219.jpg
Tres Indios y un forastero1160 viewsEsta imagen nos presenta a la flota de la empresa La Unión de la localidad bonaerense de Lincoln, sobre la cual sabemos poco y nada. No nos consta si prestó algún servicio regular local, regular interurbano o si solo se dedicaba al transporte escolar, de personal o al turismo. Si alguien tuviera algún dato sobre ella, lo agradeceremos mucho.
Casualmente, tres de los cuatro coches se fabricaron en el mismo lugar: Carrocerías El Indio. En cambio, el cuarto coche, el de la extrema derecha, fue carrozado por la no menos tradicional firma Alcorta, en 1976.
10 commentsJan 12, 2014
1031 files on 69 page(s) 53