busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
104763.JPG
Los últimos Bedford con Alcorta1076 viewsEntre 1966 y 1967 se carrozaron los últimos chasis Bedford J6LZ1 remanentes, mientras llegaban al mercado los Chevrolet que los sustituyeron. Hasta 1965 los Bedford se carrozaron en buena cantidad, pero en los años subsiguientes la cantidad bajo muchísimo, mientras dejaba de producirse.
Esta imagen nos muestra uno de los últimos ejemplares fabricados por Carrocerías Alcorta, entre 1966 y 1967. Su styling era similar al de sus contemporáneos carrozados sobre Mercedes Benz, con ventanillas con marco corredizo de aluminio.
No hubo muchos. En Buenos Aires se los conoció en líneas como la 46 o la 28. La unidad de la foto pertenece a la línea 504 comunal de Tandil, prestada por la tradicional empresa local Transportes Villa Aguirre.
26 commentsJul 06, 2014
73345.jpg
Un caso llamativo de identidad duplicada1299 viewsEs raro encontrar ejemplos de unidades de una carrocería determinada, encontrados en servicio en empresas de nombre homónimo. Y esta foto nos muestra un caso: este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por González hacia 1987 es propiedad de una empresa también llamada González, prestataria de servicios urbanos en la localidad de Bahía Blanca.
La casualidad (o no, quién sabe...) hizo que la empresa bahiense fuera buena clienta de la carrocera homónima, afincada en la localidad bonaerense de Florencio Varela, la misma que hacia 1992 fue rebautizada como Galicia y que continuó en funciones hasta hace poco tiempo atrás. Según versiones, habría cerrado sus puertas durante junio de 2014.
21 commentsJul 02, 2014
104770.JPG
Anda, y anda, y anda...1421 viewsAl mejor estilo del famoso conejito rosado de las pilas Duracell, ése que anda siempre, este ya viejo OF carrozado por Ugarte sigue circulando en la línea 501 local de la ciudad de Azul. Esta foto es reciente, tiene pocas semanas de tomada, y lo muestra aún en pie, resistiendo el momento de la despedida.
No fue un modelo muy difundido en general, pero fueron conocidos en líneas como la 92, que tuvo varios coches como éste. En la 60 hubo varios, pero se perdían entre todos los coches de su enorme flota.
O sea que con 22 ó 23 años de edad, en pleno 2014, continúa su diario trajinar. Detalle raro: la chapita de "1215" que se ve en su frente, cuando esta unidad fue carrozada sobre un tradicional Mercedes Benz OF-1214.
23 commentsJun 28, 2014
104771.JPG
Los servicios comunales bonaerenses que renacen1071 viewsLuego de una sostenida desaparición de líneas urbanas comunales en toda la provincia de Buenos Aires, ocurrida entre mediados de los '90 y la segunda mitad de los 2000, desplazados por los servicios de remises que proliferaron sin control por todos lados, lentamente retornan en algunas ciudades. Es una alegría.
Este minibús Mercedes Benz LO-814 carrozado por Metalpar, que aún ostenta los colores de la línea 501 comunal de Tandil, se encuentra prestando un servicio urbano en la ciudad de Ayacucho, implementado y operado por el municipio.
Con al menos dos coches iguales, cumplen un servicio que, además de transportar a quien lo requiera, transporta gratis a los chicos de las escuelas primarias.
13 commentsJun 24, 2014
104718.JPG
Allá por las Sierras de Tandil, en los '50 ò '60...1022 views...solía circular este tipo de colectivo, del llamado "microómnibus", normalmente equipado con 16 asientos.
Eran la dotación normal de cualquier línea comunal provincial, colectivos algo "pasaditos de moda" en Buenos Aires, que continuaban operando normalmente en cualquier ciudad con transporte urbano comunal.
El primer coche es un Ford "Francés", carrozado por F.A.C. Coches como éste fueron muy corrientes en La Plata y en Mar del Plata. Sospechamos que llegó a la operadora de la línea 5 de la localidad de Tandil, llamada Transportes Villa Aguirre, desde una de esas dos ciudades, aunque lógicamente no podemos estar seguros del todo.
18 commentsJun 23, 2014
104547.jpg
El primer diseño exitoso de Carrocerías Crovara1152 viewsSi bien varios modelos previos a éste de la foto tuvieron bastante éxito de ventas, Carrocerías Crovara inició su despegue cuantitativo en cuanto a unidades vendidas con el que vemos en esta fotografía, que salió al mercado en la segunda mitad de 1979.
Se fabricó en una escala mucho mayor que sus antecesores, sobre diferentes chasis. Hubo versiones sobre chasis Ford y unos pocos "frontalitos" cuyo diseño se basó en este modelo.
Esta unidad pertenece a la empresa El Halcón de la ciudad bonaerense de Olavarría y nos muestra su diseño básico original inalterado. Este coche es un caso raro: es uno de los pocos con este diseño que se fabricó sobre un chasis largo, de 5,17 metros entre ejes (casi todos los ejemplares de este modelo se fabricaron sobre chasis de 4,83 metros entre ejes)
8 commentsJun 22, 2014
104716.JPG
Hermoso recuerdo porteño, emigrado a Tandil1047 viewsEsta fantástica fotografía nos muestra un modelo no muy conocido de Carrocerías Gnecco, el antecesor del más famoso diseño al cual se lo conoció con el nombre de "América"
Hubo muchos coches como el de la foto, pero no es corriente encontrar imágenes de ellos, por lo cual esta foto es realmente un hallazgo, que nos permite recordar a esta carrocería bien característica de la segunda mitad de los '50.
Pertenece a la empresa Transportes General Rodríguez, prestataria de la línea 4 comunal de la ciudad de Tandil. Tanto la línea como la empresa aún hoy continúan en operaciones, pero el recorrido se identifica con el número 503.
11 commentsJun 20, 2014
104659.jpg
Me parece que te tengo visto de algún lado... (III)1260 viewsNo es difícil identificar a la dueña original de este viejo OH carrozado por Bus al cual vemos en circulación en la empresa Ribera del Paraná, una prestataria no muy duradera de la línea 505 comunal, del partido de Campana.
El número 51 en su frente lo "vende" como procedente del Expreso Cañuelas, pero seguramente, entre ambos destinos, tuvo una época en la que ofició de transporte escolar. Seguramente por eso le falta la puerta trasera.
Así como lo vemos, pintado de blanco y con un par de números plotteados en su carrocería (obsérvese la inusual ubicación del número de línea) salió a trabajar. Y ni se molestaron en tapar el original...
11 commentsJun 13, 2014
104686.jpg
Inusual perspectiva de una carrocería De Ridder1143 viewsYa hemos presentado varios ejemplares fabricados por De Ridder en este espacio. Y son tan raros que siempre son bienvenidos.
Pero esta imagen es especial y sobresale de todas las otras que presentamos, porque está tomado desde atrás. Hasta el momento, no habíamos podido observar su culata, que este coche de la empresa Olavarriense El Halcón nos muestra.
Como se ve era muy básica, como el resto del coche. Con un grueso alero y una luneta muy cuadrada que desentona con las redondeces que la rodean. Su diseño, muy espartano, no deja de ser interesante por lo extraño de sus formas.
28 commentsJun 10, 2014
101300.jpg
Recuerdo de Santa Teresita...1094 viewsEsta foto parece extraída de una postal de época, de ésas que mostraban las arterias principales de una localidad balnearia. Pero contiene una muy grata sorpresa para nosotros: al coche 1 del Expreso Santa Teresita, la prestataria de la línea local número 531. ¡Y a todo color!
El coche no es otro que un Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica, de los tantos que iniciaron sus actividades en la Corporación de Transportes porteña. Llegó a Santa Teresita pintado de escolar y así se mantuvo durante los años en estas condiciones, con este corte y las leyendas de la línea sobre él.
Este coche es un "viejo amigo" nuestro. Ya hay fotos de él en este espacio, pero ninguna lo mostraba en colores.
7 commentsMay 31, 2014
52302.JPG
Un "exiliado" de ¿Cañuelas? en servicio en Pilar1441 viewsPor sus colores, es muy probable que este viejo OA 101 haya llegado del Expreso Cañuelas aunque dudamos: cuando nuevos, estos coches no circularon en ninguna de las líneas de la tan recordada empresa sureña, así que especulamos con dos posibilidades: una, que no haya llegado de allí a pesar de sus colores o que fue incorporada medio de apuro, en sus últimos y convulsionados tiempos. Seguramente algún amigo sabrá aclarar este punto.
Aquí lo vemos circulando en la ciudad de Pilar, al servicio de la línea comunal 504. No nosconsta su aún estaba en manos de Petrofer, la prestataria original, o de alguna de sus sucesoras.
También pensamos que este coche pudo haber sido uno de los que C.E.A.P. carrozó para la línea 132. No tiene el logotipo de El Detalle estampado en la chapa bajo el parabrisas, y ése era uno de los detalles por los que se distinguían.
15 commentsMay 30, 2014
104543.jpg
La resolución de un misterio ya planteado en este espacio1272 viewsTiempo atrás publicamos una fotografía de un curioso colectivo carrozado por Braje Hnos. sobre un chasis Chevrolet de, aproximadamente, comienzos de los '70. Varios resultaron sorprendidos por esa unidad, debido a que la carrocera cerró hacia 1965 y no pudo llegar a los tempranos '70, cuando se fabricó ese chasis.
Uno de los participantes se preguntó, en la otra foto, si no había posibilidades de que la carrocería fuera más antigua y se la haya montado sobre un chasis más nuevo. Y tenía razón: esta imagen nos muestra a la misma carrocería, identificada con el mismo interno del Chevrolet, el 1, sobre un chasis Bedford de 1957. Como nuestro amigo supuso, la carrocería se colocó sobre un chasis nuevo.
Desde este ángulo, dudamos que sea Braje. ¿No será un producto mendocino, tal vez?
20 commentsMay 30, 2014
102289.jpg
Arcaico ómnibus necochense, tal vez modificado917 viewsEste viejo ómnibus urbano de la ciudad de Necochea nos presenta un aspecto interesante, elementos que no parecen originales y que nos hacen sospechar que fue sometido a una remodelación profunda.
Este tipo de ómnibus se fabricaba con plataforma trasera a lo tranvía, debido a que el ascenso se realizaba por atrás. En la foto presenta un aspecto "colectivesco" que, sospechamos, no tenía de origen. Suponemos que no son originales ni su parte trasera, ni las formas de la luneta que se ven a trasluz y el diseño del chapón de la rueda trasera, cuyo diseño parece más reciente que la carrocería.
¿Habrá sido modernizado o no? ¿Qué opinan, amigos?
9 commentsMay 26, 2014
100475.jpg
Curiosísimo "once asientos" primitivo, de media distancia911 viewsEl diseño general de este colectivo del tipo once asientos, que aún conserva algunas características muy vistas en los protocolectivos (como su frente recto, de parabrisas pequeño y cartelera luminosa minúscula y las puertas, ya de dos hojas pero aún no revestidas en chapa) nos señala que es uno de los primeros diseños que condujeron a los colectivos clásicos de los últimos años de los '30 y los primeros de la década siguiente.
Su rareza se potencia por haber sido convertido a media distancia: obsérvese el portaequipajes en el techo y la curiosa ubicación de la escalera de acceso, que se nota que fue "implantada" en ese lugar, que no es original.
Se encuentra al servicio de la empresa "La Luz", que unía la localidad bonaerense de Pehuajó con la población de Mones Cazón. Aún circulaba hasta más o menos dos o tres años atrás, pero con una moderna combi y es probable que aún hoy continúe sus prestaciones.
5 commentsMay 25, 2014
12652.JPG
El primer diseño de La Favorita sobre chasis Mercedes Benz OH1473 viewsEsta unidad de la Compañía de Omnibus La Bahiense, desaparecida prestataria del transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca, corresponde al primer modelo que Carrocerías La Favorita diseñó para la nueva línea de chasis OH de Mercedes Benz, en este caso 1314, en 1988.
Se utilizaron el frente y la culata que proveía Mercedes Benz y las ventanillas del mismo diseño que las que se colocaron sobre los últimos 1114 que carrozaron.
Este modelo se fabricó solo en 1988 e inicios de 1989, momento en el cual llegó la primera variante de las tantas que La Favorita pergeñó en esa época.
17 commentsMay 24, 2014
1031 files on 69 page(s) 51