busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
104505.jpg
Raro modelo de Carrocerías Caseros984 viewsObservemos a este extraño ejemplar, que se encuentra al servicio de la línea 505 comunal del partido de Olavarría, a cargo de la empresa El Halcón. Su carrocería es Caseros de inicios de los '60, pero se trata de una poco vista versión "extra large" con seis ventanillas por lateral. Lo usual era que los coches más pequeños tuvieran cuatro y los largos cinco, pero este ejemplar, tal vez concebido para servicios de media distancia o interurbanos (observar la luz insignia en el techo) los superó a todos.
La última ventanilla es dividida, con la parte superior en acrílico. Solía colocarse en coches con puerta trasera, que tal vez esta unidad haya poseído. De hecho, dentro del salón, parece verse la claridad de las superficies vidriadas dispuestas en los gajos de la puerta, pero no estamos seguros.
5 commentsOct 15, 2014
105328.jpg
Dos "plateados jubilados" con sobrevida en Pergamino828 viewsLos dos coches que vemos en esta imagen tienen un mismo origen: Transportes de Buenos Aires. Son dos característicos microómnibus plateados, entregados masivamente a sus trabajadores el 8 de julio de 1955.
Es imposible saber si estos colectivos corresponden a esa tanda entregada o se trata de alguno de los que T.B.A. conservó durante algunos años más. Lo cierto es que se trata de un ejemplar de 1946 ó 1947 (derecha) y otro de 1948 (izquierda), ambos carrozados en los Talleres Costa Rica.
Su sobrevida tuvo curso en la ciudad bonaerense de Pergamino. Aquí los vemos al servicio de la línea urbana número 1, gestionada durante décadas por la empresa Los Dos Amigos.
6 commentsOct 12, 2014
105379.JPG
"Perlitas" del Grupo Plaza en Bahía Blanca (II)1463 viewsTras los aceptables tiempos iniciales del Grupo Plaza, por ella misma y a través de Mayo S.A.T.A., en la ciudad de Bahía Blanca, la calidad de los servicios decayó enormemente: disminuyó la cantidad de unidades de modelos recientes y llegaron los descartes de las líneas nacionales, tal como la unidad que esta foto nos presenta.
Llegó muy usado desde Buenos Aires. Tal vez sea uno de los que circularon en la línea 133 desde 1994 y uno de los que anduvo un tiempo pintado completamente de blanco. Carrozado por Corwin en 1994, fue uno de los pocos coches de los primeros tiempos de la 133 en el grupo que no fue fabricado por Carrocerías Bus.
Creemos que éste fue el último destino de esta vieja unidad, antes de su radiación final. Observen el cartel que indica la línea en la que circula, realmente más que precario.
23 commentsOct 08, 2014
105329.jpg
Congénere sobre Bedford de nuestro amigo el "Faquito"898 viewsSi el "Faquito" de nuestro amigo Gustavo del Manzo hubiera estado carrozado sobre Bedford, hoy tendría este aspecto. Esta unidad es semejante a la nuestro viejo amigo, aunque posee la luneta con el diseño anterior, más redondeado.
Pertenece a la empresa Los Dos Amigos, prestataria urbana de la ciudad de Pergamino. Obsérvense curiosidades en su bandera: la primera son las "mini viseras" que se ven sobre los destinos. Desconocemos su utilidad y son realmente raras. Las rarezas se completan con un número aparentemente colocado sobre la cartelera original. Puede ser intercambiable, debido a que tal vez ya explotaran las dos líneas que le asignaron (ésta y la 505) o quizás esta imagen fue tomada a poco de la renumeración de 1969 y debajo de ese 501 está el 1 original. Este dato es imposible de determinar.
5 commentsOct 06, 2014
105334.jpg
Rarísima cartelera publicitaria829 viewsEn lo que a publicidades exteriores en los medios de transporte se refiere, hemos visto de todo. En todos los diferentes modos de transporte, desde los añejos tranvías a sangre hasta los ómnibus y colectivos de tiempos recientes, nos hemos cruzado con todo tipo de carteleras publicitarias en las ubicaciones más extrañas, pero la que posee esta unidad nunca la vimos en otro lado.
Las hemos visto en laterales, de mil disposiciones, en culatas, techos, interiores, gigantografías... ¿Pero alguna vez vieron una pintada en la visera del parabrisas? Nosotros tampoco...
Este raro "Sapo" pero de marca G.M.C. y carrozado por Gnecco nos la muestra. Alcanza a vérsela, pintada en la visera. Pertenece a la desaparecida empresa pergaminense San Martín, que por entonces explotaba a la línea urbana número 3.
6 commentsOct 01, 2014
46000.JPG
Día temático 15 - Carrocerías Eivar y sus múltiples variantes (IV)1325 viewsEste modelo fue uno de los más exitosos de la marca. Fue muy atractivo y vendido en grandes cantidades a todo tipo de empresas, tanto a las más "bacanas" de la ciudad de Buenos Aires como a muchas otras del interior del País. Ese es el caso de la unidad de la foto, perteneciente a la empresa Micro Sur de Bahía Blanca.
Se los vio durante años y años y hasta hace relativamente poco tiempo. Incluso hay un ejemplar que se preservó a guisa de reliquia: está recién terminado y pertenece a la línea 59, que con mucho tino preservó un ejemplar como éste.
Dudamos sobre el chasis que lo equipa. Si bien la placa dice OHL 1420, parece tener el largo de un 1320 común.
18 commentsSep 27, 2014
104658.jpg
Día temático 15 - Carrocerías Eivar y sus múltiples variantes (III)1108 viewsEl primer modelo fabricado por Eivar fue el que menos personalidad tuvo de todos. Parecía un "rejuntado" de diferentes diseños y efectivamente lo era.
Su frente era similar al de Carrocerías A.L.A. y el espacio entre puertas, incluyéndolas, era igual a los que El Diseño fabricó entre 1984. e inicios de 1985. Su culata tenía cierta originalidad en sus formas, pero el resto del coche parecía recortado de otros modelos exitosos.
Se fabricó entre 1987 e inicios de 1988 en grandes cantidades, tanto sobre chasis normal de 4,83 metros entre ejes como sobre el más largo de 5,17. El ejemplar de la foto corresponde a la versión larga y, aunque no lo parezca, está en servicio regular pese a su presentación.
Se encuentra al servicio de la desaparecida empresa Ribera del Paraná y de su línea comunal de Campana número 505.
11 commentsSep 27, 2014
102880.jpg
Incógnita vista de frente1127 viewsCuando recibimos la imagen de este interesante colectivo, que se encuentra al servicio de la desaparecida empresa La Litoraleña, prestataria de servicios comunales en el partido de San Nicolás de los Arroyos, nos quedamos con la duda: ¿Quién fabricó a este interesante carbonerito?
Teníamos varias sospechas pero ninguna certeza. No pudimos identificarla al 100%, pero creíamos que alguno de nuestros amigos sí podría.
Como pensábamos, no fallaron: identificaron al coche como un ejemplar fabricado por Carrocerías El Indio a fines de los '50.
19 commentsSep 20, 2014
104656.jpg
Improvisaciones (VIII)1180 viewsEs evidente que cuando los componentes de la empresa Ribera del Paraná se hicieron cargo de los servicios de la línea 505 comunal de la ciudad de Campana, echaron mano de cualquier cosa para iniciar sus actividades.
Esta foto lo demuestra: es probable que este viejo Mercedes OF carrozado por El Detalle entre 1986 y 1987 haya sido anteriormente un transporte escolar o de personal, y se lo incorporó así como llegó, con los mismos colores y sin puerta trasera habilitada, algo raro para un servicio urbano, en estos tiempos.
Posteriormente se lo modificó para cumplir un servicio urbano como corresponde, con la apertura de su puerta trasera. Y fue repintado con los colores oficiales de esta compañía.
11 commentsSep 12, 2014
61348.JPG
Día temático 12 - Recuerdos de Carrocerías Alcorta (III)1343 viewsEntrados los '80, Alcorta "estiró" su modelo tan característico con ventanillas asimétricas hasta 1985, momento en el cual se transformó en Alcar. Pero los "asimétricos" tuvieron variantes múltiples, algunas muy raras, y fueron carrozados sobre diferentes chasis.
El coche de esta foto, al servicio de la línea 506 comunal del partido de Pilar, nos presenta una variante muy poco vista: la mayoría de estos ómnibus carrozados sobre chasis largos (ya sean Mercedes Benz OF-1214 u OC alargados) tuvieron las ventanillas con la sección fija ubicada arriba, mientras que en éste se ubican abajo.
No fueron muchos los ejemplares con este tipo de ventanillas, en el Area Metropolitana y alrededores. Recordamos coches como éste en la línea 53 y tal vez esta unidad haya llegado de allí.
22 commentsSep 10, 2014
105208.jpg
Los primeros ejemplares de un modelo "viral"1044 viewsSi en los '60 se hubiera utilizado la palabra "viral" con el sentido que se la conoce hoy en la Web, ése hubiera sido el adjetivo para estos colectivos fabricados en Barracas por Carrocerías Serra. No queda otra opción.
Se fabricaron por docenas, por centenares. Hubo empresas con la flota completa compuesta de estas unidades y en otras fueron mayoritarias.
Si bien estuvieron disponibles sobre varios chasis, los Bedford como este ejemplar de la línea 505 de Olavarría fueron mayoría. Esta foto nos muestra a la versión más difícil de encontrar, con parabrisas dividido y las puertas con dos superficies vidriadas por gajo, de bordes redondeados y no con un una sola, con ángulos rectos en los vértices. Esta versión se fabricó en 1964 y a inicios de 1965.
6 commentsSep 06, 2014
104858.jpg
Servicio comunal bonaerense disfrazado de urbano rosarino937 viewsSi miramos la foto sin estar advertidos de su origen, da la impresión, sin temor a equivocarse, de que este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-met está al servicio de la tradicional empresa rosarina Molino Blanco, que sobrevivió hasta mediados de los 2000, pero con el paquete accionario mayoritario en manos de otra empresa colega.
Pero no es así: en realidad se encuentra al servicio de la pequeña empresa "La Luz", que une las localidades de Pehuajó y Mones Cazón, en la provincia de Buenos Aires.
Ya había sido adquirido por La Luz y así, en estas condiciones, salió a trabajar. Lo único que se le hizo fue colocar los destinos de la nueva dueña en su bandera y... ¡A la calle!
Ojo, si no supiéramos el origen de esta foto, jamás nos hubiéramos avivado de su dueña real. Hubiéramos creído que estábamos en presencia de un rosarino hecho y derecho...
8 commentsAug 31, 2014
104719.JPG
Día temático 10 - Bandada de Cóndores (II)1121 viewsEsta es una variante muy rara de los modelos corrientes de Carrocerías El Cóndor, fabricada solamente en 1973, hasta donde sabemos.
Se distingue por sus ventanillas: tienen el tamaño de las últimas que no tuvieron marco de aluminio corredizo, que eran más bien pequeñas, pero en el caso de esta variante rara incluían ese marco que las anteriores versiones no tuvieron.
Se fabricaron muy pocos y son realmente raros de encontrar. En el mismo 1973 ya salió la variante posterior, con ventanillas algo más amplias, pero con el diseño general que vemos en este ejemplar que pertenece a la línea 504 de la ciudad de Tandil, pero seguramente tuvo un pasado en alguna línea del Area Metropolitana.
24 commentsAug 28, 2014
104545.jpg
Raro ejemplar para investigar936 viewsEste Chevrolet de 1957 pertenece a la línea 6 comunal de la ciudad de Olavarría, que en 1969 se renumeró como 505. No es otra que nuestra vieja conocida empresa "El Halcón"
Nos queda la duda sobre la carrocería que lo "vistió". Tenemos varias posibilidades en la cabeza, pero no estamos seguros de ninguna.
Por un lado, podría ser El Expreso, pero por el otro lo vemos más para el lado de la trilogía Sarmiento - 5 de Octubre - Mitre. ¿Qué opinan, amigos, de esta interesante rareza? ¿Será alguna de las nombradas o alguna otra?
8 commentsAug 27, 2014
105106.JPG
Incógnita empresarial (resuelta)1125 viewsCuando recibimos esta foto nos quedamos extrañados: no sabemos en qué ciudad circuló este vistoso "frontalito" carrozado por C.E.A.P.
Por su número de línea, 525, asumimos que es una empresa bonaerense y que ha circulado en una ciudad grande. No creemos que un sistema de transporte urbano pequeño haya utilizado el 525 como número, sin tener 24 líneas que la antecedieran. O al menos algunas. También nos llama la atención su número interno.
Y la respuesta no tardó en llegar: se trata de una antigua empresa de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, con la cual no teníamos el gusto. Nuestro agradecimiento a Bondiman por la rápida respuesta.
8 commentsAug 26, 2014
1031 files on 69 page(s) 49