Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

La línea comunal zarateña del Expreso Paraná1156 viewsEl desaparecido y tan recordado Expreso Paraná supo explotar una línea comunal en el partido de Zárate, que prestaba un servicio urbano de tipo local, pero que durante mucho tiempo se prestó con unidades preparadas para servicios interurbanos, con doble fila de asientos, portaequipajes y falta de puerta trasera.
Era un caso raro, que se originaba en que la empresa no adquiría coches específicos para esta línea, si no que se nutría de los que radiaba de su línea principal, la 228. Supo tener otra línea, numerada 200, que sí contó con unidades del tipo urbano.
El ejemplar de la foto fue carrozado por La Nueva Estrella a comienzos de los '80. La empresa adquirió unos cuantos y al menos uno terminó su carrera en la línea local zarateña.Aug 05, 2015
|
|

Improvisaciones (XIII)1315 viewsCreemos que este ejemplo es uno de los paradigmáticos en cuanto al apuro por sacar un coche a la calle. Se ve que la urgencia fue tal, que solo se tomaron la molestia de reemplazar los destinos originales de la bandera por las líneas que la nueva dueña de este OA-101 de segunda generación explotaba. El resto luce tal como si siguiera en servicio en la línea nacional número 10.
Conserva hasta la razón social original en su lateral y el número interno que lució en sus últimos tiempos en Línea 10 S.A. Por ser de la centena del 100, nos indica que este coche llegó a circular durante los primeros tiempos de la administración de la 10 por parte de Línea 17 S.A.
Detrás, podemos ver que se aproxima un colectivo de la línea comunal 505, por aquellos años explotada por el desaparecido aunque muy recordado Expreso Paraná.Jul 28, 2015
|
|

El tiempo pasa... (3-B)1032 viewsUno de nuestros amigos nos acercó esta foto, en donde vemos a la que creeemos la misma unidad de la foto anterior, que volvió a emigrar a un punto muy lejano de su domicilio anterior: la ciudad de Zárate.
Allí circuló en la línea comunal 505, en ese momento prestada por la Cooperativa 11 de Mayo. Si nos ponemos a analizar detalles, veremos que es muy probable que sea el mismo que circuló en la línea 2 de Resistencia.
La decoración del frente es idéntica, la ubicación de las bandas reflectantes del paragolpes se ubican de la misma manera, la inscripción de la concesionaria está colocada en el mismo lugar y varios detalles más así nos lo indican.
Creemos que este destino es posterior al chaqueño por su conservación, menos esmerada que en la foto anterior. Además, aquí perdió el logotipo de la carrocera ubicado en el centro de la parrilla, que en la otra imagen conserva.Jul 25, 2015
|
|

Un viejo conocido que terminó en Luján1312 viewsTras la caducidad de la prestataria original de la línea 723 comunal del partido de Tigre, la recordada empresa Recreo, algunas de sus unidades ociosas se desparramaron por otras líneas del conurbano o, en algunos casos, pasaron al transporte escolar.
Esta imagen nos devela el destino de una de ellas, la empresa 6 de Diciembre de la ciudad de Luján, prestataria de las líneas 500 y 502 de carácter comunal, durante muy poco tiempo.
El origen de este Mercedes Benz OH carrozado por Micro Omnibus Quilmes es inconfundible. La pintura del lateral no deja lugar a dudas del origen de esta unidad.
Solo se pintó su frente y así circuló durante pocas semanas, para luego desaparecer. La empresa lujanense vivía sus últimos tiempos y recurría al alquiler de unidades para poder cumplir sus servicios.Jul 23, 2015
|
|

Las curiosas líneas alfanuméricas1185 viewsLa denominación del tipo alfanumérico no ha sido muy corriente de ver en nuestro País. Si bien las hubo y las hay (y en algunos casos extendida a gran parte del sistema urbano de una ciudad determinada, como fue el caso de Córdoba hasta hace poco), no fueron ni son muy usuales de encontrar. Podemos afirmar que su uso ha sido bastante limitado.
La ciudad de Bahía Blanca es uno de los casos en los que este sistema tuvo un uso incipiente. Unos pocos recorridos se denominaron de esta manera y en general por ser desprendimientos de la línea troncal.
Esta foto nos muestra un caso bahiense: la línea 518 A, explotada junto a la 518 por la empresa Coronel Ramón Estomba. La unidad fue carrozada por C.E.A.P., con el curioso detalle de la sustitución de su puerta izquierda plegable por una enteriza. No hubo muchos coches como éste con esta configuración.Jul 20, 2015
|
|

Clasicazo de la segunda mitad de los '80, en el interior bonaerense1225 viewsDurante 1984, Carrocerías Crovara comenzó a fabricar este modelo, muy agradable estéticamente, que era en realidad una evolución del anterior, pero es innegable que este diseño les salió muy bien y fue realmente exitoso.
Se fabricó hasta la discontinuación del chasis Mercedes Benz LO-1114. Tal vez los últimos hayan salido a la calle durante 1989.
La foto nos muestra un ejemplar emigrado al interior de la provincia de Buenos Aires, más exactamente a la ciudad de Tandil. Lo vemos al servicio de la línea 502 de esa ciudad, prestada por la empresa La Movediza, prestataria histórica tandilense.
El esquema de pintura se adoptó en los tempranos '90. Las franjas que discurren sobre el lateral blanco remiten al esquema "Tipo Talleres Ferré", tan de moda en el Area Metropolitana en la segunda mitad de los '80.Jul 15, 2015
|
|

"Protocolectivo" con olor a mar720 viewsPese a que está en gran parte tapado por los personajes que posaron junto a él, las líneas estilísticas básicas de este pequeño colectivo se alcanzan a reconocer y bastan para identificarlo como uno de los ejemplares a los cuales denominamos "protocolectivo", de los primeros que se carrozaron sobre chasis de camión en la primera mitad de los '30.
Circuló en el balneario de San Clemente del Tuyú, en un recorrido que debe haber sido el origen de la línea a la cual conocimos como 502, que enlazaba el Vivero con el Puerto. Eso declara la improvisada cartelera, aparentemente "pintada a la cal" que vemos sobre el techo.
Desconocemos chasis y carrocería de este vehículo. Observen las ruedas traseras "estilo patona" que deben haber sido muy útiles en los caminos de arena y conchilla de aquellos tiempos.Jun 29, 2015
|
|

Otro "once asientos" con la puerta derecha corrida801 viewsEs evidente que este interesante colectivo de once asientos sufrió el adelanto de su puerta derecha, una vez que se cambió la mano de circulación en el País, en junio de 1945.
Pero en este caso, la resolución de su ubicación es diferente: en la mayoría de los coches se la adelantó lo más posible, pero en este caso se la ubicó en la mitad del espacio disponible con el desplazamiento del puesto de conducción a la izquierda.
Por eso, quedaron dos "medias ventanillas" entre la puerta, con una oficiando de espacioso ventilete.
La unidad pertenece a la línea 1 comunal de la ciudad de Zárate. Es un Ford de 1942 carrozado por... ¿La Favorita? ¿O estamos equivocados? ¿Qué opinan?Jun 27, 2015
|
|

La prehistoria de los servicios urbanos tandilenses813 viewsEsta interesante imagen fue tomada durante algún festejo o evento en la ciudad de Tandil. Registró a dos pequeños ómnibus aparentemente más que artesanales y probablemente de industria local, pertenecientes a una empresa llamada "Italo Argentina"
Están fabricados sobre chasis Ford T, que deben de haber sido bastante reforzados para aguantar el peso de esta carrocería, que parece "trasplantada" al chasis. El frente, bien recto, no posee ninguna parte que lo integre con la trompa y ésta parece solo una protuberancia que sobresale de la carrocería.
Se los ve muy rudimentarios, pero seguramente habrán prestado un servicio inestimable.Jun 21, 2015
|
|

Un "gaucho" de tierra adentro793 viewsEl diseño de este viejo micro es inconfundible: seguramente, cuando nuevo, fue uno de los que J. Puletti y Cía. carrozó para la señera y tradicional empresa La Florida, que durante muchos años recorrieron una buena porción de la provincia de Buenos Aires sirviendo en las líneas que esta compañía prestaba.
Pero, en el momento de tomarse esta foto, se encontraría al servicio de una pequeña empresa llamada El Gaucho, que desde Alberti llegaba a Coronel Mom y Chacabuco.
Es probable que estuviera cubriendo el piso asignado a la empresa Casazza, prestataria de este piso mediante la concesión provincial P.41 o que tal vez el dato esté equivocado y que el coche pertenezca directamente a ella.Jun 13, 2015
|
|

Un Trébol en la Costa Atlántica931 viewsSeguramente llegado de segunda o tercera mano, este simpático y característico producto de Carrocerías El Trébol recaló en la Costa Atlántica, para prestar servicios en la empresa Cruz del Sur, por entonces prestataria de las líneas 502 local de San Clemente del Tuyú y de la interurbana 532.
Este Trebolito se encuentra al servicio de la última de las nombradas, que unía San Clemente con Mar del Tuyú, pasando por Santa Teresita y Las Toninas.
Aquí lo vemos transportando a un contingente de escolares, durante una excursión. Es llamativa la publicidad externa, igual que la que por aquellos años llevaban muchas líneas en el Area Metropolitana.Jun 09, 2015
|
|

Empresa desconocida del actual Partido de la Costa1013 viewsDesconocíamos la existencia de un servicio comunal de carácter local que uniera a los balnearios de Santa Teresita y Las Toninas, previo a la llegada de la empresa Cruz del Sur con su línea 532, desde San Clemente del Tuyú. Esta (seguramente) pequeña empresa llamada Expreso Las Toninas es anterior a otra empresa local, que se llamó Expreso Santa Teresita y que unía a esta localidad con su aeropuerto.
Nos resulta llamativo el hecho de que esta empresa comparte los colores básicos más conocidos del Expreso Santa Teresita, aunque nos consta que ésta inició sus servicios con coches de color blanco.
El coche es un Chevrolet de 1946, carrozado por La Industria.Jun 02, 2015
|
|

Otro recuerdo de El Rápido, de Alberti962 viewsPese a que esta foto es en blanco y negro y no en colores, como las anteriores que exhibimos de esta interesante empresa bonaerense, la escala de grises nos indica que, en este caso, la unidad no llegó desde el Expreso Lomas. Desconocemos cual es su línea o empresa de origen.
Vemos un detalle llamativo en la improvisada bandera: de la derecha vemos la leyenda "Alberti", pero de la izquierda aparece la palabra "Plá" escrita sobre otra que parece decir "Colegiales". ¿O esta palabra es otra y en el centro aparece escrito el número 115?
La leyenda es cuasi ilegible y puede dar lugar a equívocos. No queremos arriesgarnos a afirmar algo que pueda ser incorrecto.Jun 01, 2015
|
|

Antiguo ejemplar de Carrocerías Gnecco, en Zárate899 viewsEste viejo colectivo al servicio de la línea 505 de la ciudad de Zárate es un viejo icono de la industria carrocera del Area Metropolitana.
No es otro que el fabricado por Carrocerías Gnecco a fines de los '50, al cual denominamos coloquialmente "Pre-América". Fue el antecesor del tal conocido modelo que Gnecco impuso en el mercado entre 1959 y 1960.
Lo dostinguimos del "América puro" por la primera ventanilla que alcanza a verse en la foto. Como se ve es una compensadora pequeña que Gnecco, a contramano de todas las carroceras de la época, colocó adelante en lugar de atrás de todo, tal como acostumbraba en todos los modelos contemporáneos.May 28, 2015
|
|

¿Es, o se hace...?1226 viewsAmigos, hay algo en esta foto que no nos cierra y les pedimos ayuda para corroborar nuestra sospecha o eventualmente desestimarla.
Si miramos el coche sin mayor detenimiento, diremos ¡Ah, un OH de La Favorita de la 295 en la 504 de Villa Gesell! Y así es, o sería. El coche es de la 295 y fue fotografiado en Villa Gesell, adonde marchaban en el verano a reforzar los servicios.
Pero miremos al coche: tiene frente "tipo Mercedes" con estrella y todo, pero la cartelera es más chica que el original. Y si vemos el lateral, hay dos cosas que llaman mucho la atención: una es la distancia entre ejes y otra la disposición y forma de las ventanillas. Ambos elementos nos hacen pensar una cosa: ¿No es un ómnibus carrozado sobre chasis Zanello, "disfrazado" de Mercedes Benz? Conocimos un par de casos, así que nos da pie a sospechar. ¿Qué opinan, amigos?May 23, 2015
|
|
1079 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
48 |  |
 |
 |
 |
 |
|