busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
56279.jpg
Día temático 22 - Modelos clásicos de la primera mitad de los '80 (IV)1057 viewsNo podía dejar de figurar el primer y más conocido diseño de Carrocerías San Miguel, fabricado casi exactamente igual, con variantes muy pequeñas, entre 1978 y 1981. Fue muy agradable y gustó tanto que se transformó casi enseguida en uno de los modelos más vistos en la calle, en aquellos años.
Si bien la mayoría fueron los fabricados sobre el chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1114, los "frontalitos" sobre OC-1214 también fueron numerosos y ameritan ser reconocidos.
Si bien el coche de la foto no está en las mejores condiciones porque su bandera fue modificada, sus líneas generales no dejan de ser emblemáticas y características de una época que se nos fue.
10 commentsDec 21, 2014
104544.jpg
Día temático 22 - Modelos clásicos de la primera mitad de los '80 (III)1281 viewsSi bien el modelo de esta foto no fue el más vistoso de los fabricados en la época en cuestión, por su gigantesca producción terminó siendo el más visto en todo el país. No fue el más lindo, pero sí el más emblemático.
Carrocerías El Detalle lo fabricó, con variantes, entre 1979 y 1987. Fue tan, pero tan visto que hasta una línea porteña y varias del interior estuvieron completamente compuestas de unidades como ésta.
La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar de 1981 (solo distinguible por la patente) que circuló en la ciudad de Necochea, en una de las prestatarias urbanas. Obsérvese la razón social Micro Omnibus General Necochea, la original de "la Azul", previa a su fusión con Transportes Necochea, "la roja", prestataria de la línea 320.
23 commentsDec 21, 2014
102894.jpg
Un Detalle para ver y adivinar928 viewsEste clásico producto de Carrocerías El Detalle, muy visto en el Area Metropolitana y en varias ciudades importantes del interior del país, tiene un (valga la redundancia) detalle que nos dice que el formato general de esta carrocería no es el original con el que salió de fábrica. Tiene una diferencia, que invitamos a encontrar.
Se encuentra al servicio de la Compañía de Transportes Necochea, una de las prestatarias históricas del transporte urbano de la ciudad homónima. Veamos quién es el primero en darse cuenta del detalle en este coche que no es original...
10 commentsDec 15, 2014
104720.jpg
¿El último De Ridder en servicio regular?1236 viewsNos llegó esta hermosa foto, de este simpatiquísimo "Befito" carrozado por De Ridder, con el dato de que circuló hasta 1979-80, un promedio asombroso de vida para estos enclenques vehículos.
Creemos muy probable que se trate del último Bedford con De Ridder que circuló en servicio activo en todo el País.
Es un título interesante para este simpático colectivito. Suponemos que sus dueños ni sabrán de esta interesante contingencia. Pero... ¿Habrá sido el último, en verdad? ¿Alguien recuerda algún ejemplar de éstos en servicio después de 1979-80? Nosotros, no...
23 commentsDec 09, 2014
71321.JPG
Una línea sobre la cual necesitamos información1683 viewsEsta foto nos muestra a una línea 504 que circuló con estos colores en el partido de Belén de Escobar, uniendo a la localidad de Garín y a la Fábrica Ford.
No recordábamos el nombre de la prestataria a cargo del servicio, así que solicitamos ayuda para esclarecerla. Y la respuesta no tardó en llegar: se trata de La Unión de Escobar, que desarrolló sus actividades en los tempranos 2000. Los colores adoptados por esta empresa nos son llamativos, porque son imitación de los que la empresa Nuevos Rumbos utilizaban en la época.
Lo que sí, es imposible que este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Crovara haya llegado a la empresa con estos colores, porque ni Nuevos Rumbos ni su controlada 17 de Agosto utilizaron alguna vez coches como éste.
37 commentsDec 02, 2014
104548.jpg
Del Centro porteño, a la tranquilidad de Olavarría1251 viewsHacia fines de los '80, este Mercedes Benz OC-1214 alargado, carrozado por El Detalle, llegó a la ciudad de Olavarría para prestar servicios en la línea comunal 505, a cargo de la empresa El Halcón. Tal vez haya sido el primer o uno de los primeros frontales de esta línea.
Llegó desde la ciudad de Buenos Aires, desde la línea 132. Allí circuló con el número interno 69 y, de allí, marchó a la línea 101 en la cual trabajó un tiempo no muy largo.
De allí, partió a las tranquilas calles de Olavarría. Y así circuló, como esta foto nos lo muestra.
16 commentsNov 29, 2014
105521.JPG
Viejo recuerdo de General Rodríguez1261 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Estrella circuló hasta mediados de los '80 en la línea 500 local de la ciudad de General Rodríguez, por aquellos años prestada por la empresa Transportes General Rodríguez.
Seguramente esta unidad llegó usada de La Independencia. Sospechamos eso por su configuración interurbana y la puerta izquierda de solo una hoja, inconfundibles señales de su probable procedencia.
El asunto es que, después de radiado, se lo utilizó para realizar servicios no regulares a la Capital Federal así decorado, como si estuviera en servicio. Resistió unos añitos más luego de su radiación y hasta entrados los '90, inclusive.
Nos parece que la cartelera luminosa de destinos fue realizada por un buen y viejo amigo de este espacio. ¿Será así...?
29 commentsNov 21, 2014
105578.jpg
Un "recién llegado" al transporte urbano balcarceño993 viewsEn los últimos tiempos, nuestros amigos de la empresa Mercurio anduvieron renovando su flota. Sustituyeron varias unidades ya con unos cuantos años encima por otras más nuevas, como este Mercedes Benz con motor delantero, carrozado por La Favorita, que llegó desde Mar del Plata.
Así salió a caminar, con parte de la pintura original y el resto con la base para la nueva. Aún se notan, en el techo y entre ventanillas, rastros de la pintura original. Aparecen el negro y amarillo clásicos de la empresa El Libertador, concesionaria de las líneas comunales de la decena del 560 en Mar del Plata.
Así cicruló un tiempo, para luego ser repintado con los colores oficiales de la empresa.
16 commentsNov 20, 2014
105327.jpg
Un "once asientos" con una reforma muy corriente835 viewsDesde junio de 1945 en adelante, en el momento en el cual se cambió el sentido de circulación en toda la República Argentina, salvo en ferrocarriles y en los subterráneos porteños, a muchos de los vehículos existentes se les trasladaron los mandos de derecha a izquierda.
En los colectivos clásicos dicha reforma, en ocasiones, trajo aparejada la modificación de la carrocería, corriendo la puerta delantera derecha hacia adelante para aprovechar la desaparición del puesto del conductor debido a su traslado hacia la izquierda.
Este ejemplar perteneciente a la línea 1 de la ciudad de Pergamino nos muestra esta singular reforma. El pequeño ventilete que se ve junto a la puerta es el resto de la vieja ventanilla del conductor que la puerta no llegó a absorber.
6 commentsNov 16, 2014
68111.JPG
Los últimos días de un recordado prototipo1295 viewsEn 1985, Mercedes Benz sacó a la calle un prototipo de su chasis OF-1214 a Gas Natural Comprimido, que fue carrozado en Rosario por Cametal. Hasta donde sabemos, fue un ejemplar único.
Inició sus actividades en la línea 162 de la empresa Bartolomé Mitre, para luego pasar a la línea 7 y "aquerenciarse" allí. Circuló hasta la caducidad de la concesión de la empresa 12 de Octubre, para luego "exiliarse" en la ciudad de Campana junto a otros coches de la 7, para prestar servicios en la línea local 502 a cargo de la empresa Santa Rita.
Fue el último destino que se le conoció, antes de desaparecer sin dejar rastros.
8 commentsNov 15, 2014
103549.JPG
Cómo afear un diseño superlativo1130 viewsA fines de los '80 se puso "de moda" modificar las carteleras luminosas frontales originales de los colectivos, achicando su espacio vidriado.
Esta tendencia se inició en la capital mendocina. El pretexto, que podemos juzgar como justificable, era que los frondosos árboles hacían que vuelta a vuelta los cristales se rompieran y era más económico achicar las banderas y dejar que las ramas choquen contra la chapa. Tiempo después, esta costumbre se extendió a todo el país.
Si bien puede ser todo lo utilitario que se necesite, estas carteleras achicadas afearon a modelos hermosos, como a este "1114" carrozado por San Miguel, al cual vemos circular en la Compañía La Unión de Bahía Blanca. Observen qué feo quedó este frente, originalmente hermoso.
8 commentsNov 04, 2014
104232.jpg
Antiquísimo y prehistórico ómnibus bonaerense777 viewsEste raro ejemplar, del cual no tenemos ningún dato sobre chasis y carrocería, prestaba un servicio interurbano establecido en 1938 entre las localidades de Bragado y otras menores cuyos nombres se ven bajo la puerta delantera. Es muy probable que el dueño de la empresa, Julián Cebrián, sea oriundo de la población de Comodoro Py, de acuerdo a lo poco que se conoce de este servicio.
Su diseño, similar al de los ómnibus urbanos de la época, con plataforma trasera, es realmente raro y no visto en otros lugares, por lo cual sospechamos que esta carrocería puede ser de industria local. Fue colocada sobre un chasis Chevrolet.
6 commentsNov 02, 2014
103074.jpg
Un frente inconfundible (XXX)871 viewsEse parabrisas, combinado con esa amplia cartelera luminosa de destinos, es inconfundible para quienes pudieron conocer a estas unidades en servicio: estamos ante un producto de Carrocerías La Estrella.
Este diseño se mantuvo durante muchos años, sobre chasis convencional. El frente presentaba diferencias con los Mercedes Benz LO-1112, por ejemplo.
En este caso, la unidad pertenece a la empresa La Litoraleña, oriunda de la ciudad de San Nicolás, prestataria principal del transporte urbano hasta entrados los '70. Aquí lo vemos al servicio de la línea comunal 505.
4 commentsOct 28, 2014
105220.jpg
Crisis de identidad (VI)1009 viewsMal mirado, sin prestar atención a los detalles, si vemos esta foto diremos ¡Uh! ¡Un Matienzo mendocino! Y sí, es verdad, es un Matienzo mendocino... pero no está en Mendoza.
Obsérvese el número de línea: 505. Nada que ver con el que llevaba en su lugar de origen. Corresponde a la línea comunal de Campana explotada por la empresa Ribera del Paraná, bien conocida en este espacio.
Así circuló durante toda la vida útil que tuvo en esta empresa, con este aspecto tan inusual. Al momento de retirarse de servicio, continuaba con esta decoración, sin haberse repintado.
4 commentsOct 25, 2014
105331.jpg
Un pergaminense que invita a jugar831 viewsEn este caso, el acertijo nos llega desde la ciudad bonaerense de Pergamino. Este interesante Bedford se halla al servicio de la empresa La Amistad, una de las tradicionales prestatarias locales caducada en los tempranos 2000, luego de décadas de trabajo.
Los invitamos a identificar la carrocería de este ejemplar, algo no muy difícil. Y así fue, porque la solución apareció enseguida: se trata de un ejemplar carrozado por La Unión, en las épocas que tenía personalidad propia.
Nótese que solo figura la línea 502 en la bandera. La 506 se habilitó años después de tomada esta fotografía.
4 commentsOct 25, 2014
1031 files on 69 page(s) 48