
Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Anónimo "frontalito" interurbano960 viewsA veces, en las terminales de ómnibus de las diferentes localidades del interior bonaerense aparecen sorpresas como ésta, vehículos de empresas sin nombre a la vista que unen a una ciudad importante (San Pedro, en este caso) con poblaciones cercanas más pequeñas.
Normalmente prestan tres o cuatro servicios diarios, pero hay algunos que ofrecen cantidades menores. Son suficientes para los lugares que atienden.
Desconocemos cuantos habrá prestado este Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, que une San Pedro con La Serena y Río Tala. Así circulaba, sin nombre de empresa a la vista. Desconocemos si esta línea aún opera y, de hacerlo, con qué coches circula.Sep 28, 2015
|
|

Morir muy lejos de casa1382 viewsSi viéramos esta foto sin saber donde se tomó, bien podríamos pensar que nos muestra algún terreno en el Gran Buenos Aires, tal vez en La Matanza, adonde fueron a morir estas unidades del grupo Bartolomé Mitre (aunque las más cercanas pertenecen en realidad a Transportes Alberdi) luego de la caducidad de sus concesiones. Pero no es así.
Si bien es cierto que estas unidades murieron luego de caducar la línea en la que circulaban, el hecho no sucedió en el Area Metropolitana, si no en el Partido de la Costa.
Bartolomé Mitre había tomado la concesión de las líneas comunales del municipio mencionado y, para prestarlas, llevó muchas unidades antiguas de sus líneas nacionales, que tras el cese de los servicios fueron abandonadas a su suerte en un descampado en Mar de Ajó.
Y así quedaron, vandalizadas y destruidas. Y allá terminaron, transformadas en chatarra.Sep 27, 2015
|
|

Interesante "convencional" con Alcorta, aparentemente de chasis largo961 viewsNo sabemos si es la perspectiva de la foto o si en efecto este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta tiene chasis largo, de 4,83 metros entre ejes en lugar de los 4,60 más usuales para este modelo tan clásico de la marca alemana.
En muchas carrocerías es fácil diferenciar a los coches comunes de los largos, porque poseen una o media ventanilla más de lo usual, pero esta unidad tiene las cuatro de siempre, pero parecen más "estiradas" de lo normal. No era corriente encontrar colectivos carrozados por Alcorta sobre las versiones más largas de Mercedes Benz.
La unidad pertenece a la Empresa General San Martín de la ciudad de Pergamino, prestataria de la línea comunal 3, luego renumerada 503. Coloquialmente se los conocía como "Los Azules" por el color de su lateral.Sep 23, 2015
|
|

Un viejo conocido, en sus últimos años de vida útil1200 viewsEste viejo ómnibus, al cual vemos con bastante signos de "baqueta" sobre su carrocería, es un viejo conocido: inició su carrera en Transporte del Oeste, en los servicios rápidos de la línea 136. Era más largo que las unidades normales y con su interior adaptado para servicios de media distancia, con doble fila de asientos.
Tras la caída de Transporte del Oeste, fue tomado por la gente de Ecotrans, que lo utilizó algunos años y le dio este color, que su nueva dueña, la Cooperativa La Unión de la ciudad de Zárate, conservó. Hasta mantiene en el frente un filete estrenado en épocas de Ecotrans.
Y así circuló un tiempo en las calles zarateñas. Desconocemos su destino posterior, si es que tuvo alguno, luego de circular en esta línea.Sep 21, 2015
|
|

Viejo recuerdo bahiense815 viewsEstos simpáticos omnibusitos fueron caractarísticos de la ciudad de Bahía Blanca por muchísimo tiempo. Hasta bien entrados los '60 podían encontrarse a carrocerías como ésta, fabricadas en esa ciudad por la firma Cardinali y Capiatti. Llegaron a montarse estas carrocerías sobre chasis de inicios de los '60, quedando combinaciones rarísimas e interesantes, aunque anacrónicas.
En este caso, vemos un ejemplar sobre su chasis original, al servicio de la Compañía de Omnibus La Unión. Fue montado sobre un chasis cuya marca creemos que es International (por favor confirmar) de comienzos de los '30.
En la foto parece nuevo, sin rodar (ni tiene publicidad en la cartelera del techo) aunque no nos consta ese dato.Sep 15, 2015
|
|

El Grupo Plaza en la Costa Atlántica (II)1118 viewsCuando el grupo estuvo a cargo de las líneas comunales del Partido de la Costa, acostumbró a llevar coches de modelos recientes desde las líneas nacionales en verano, que reforzaban a las titulares que circulaban todo el año, casi todas de viejo modelo.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo fue uno de los coches que se trajeron de Buenos Aires en una temporada veraniega. Nunca estuvo fijo en la Costa: generalmente se los enviaba durante los últimos días de diciembre y volvían a fines de febrero.
Aquí lo vemos al servicio de la línea "larga", la 500, que unía a Mar de Ajó con San Clemente del Tuyú. Generalmente, los coches grandes llegados desde Buenos Aires se aplicaban a la línea 500, la más larga y la que más pasajeros transportaba.Sep 13, 2015
|
|

Jubilados de Plaza, en la playa1158 viewsEl Municipio de la Costa no fue el único lugar en el cual circularon unidades del Grupo Plaza. También desarrollaron sus actividades en Villa Gesell pero, en este caso, no por ellos mismos. Se encontraban al servicio de la prestataria legalmente habilitada.
La gente de El Ultimo Querandí alquilaba lotes de unidades viejas del Grupo, que salieron a circular así como llegaron, sin darles demasiado cariño. Solo las leyendas del recorrido e interno. Eso fue todo.
Con el tiempo, las leyendas originales volvieron a aparecer gracias a la tierra, al pegarse sobre el adhesivo de los plotteados que habían sido retirados. Y así circularon, con este aspecto paupérrimo.Sep 10, 2015
|
|

Tradicional comunal lobense943 viewsEl Expreso Empalme Lobos ha sido (y aún es) la prestataria tradicional de transporte urbano en el partido homónimo. Desde mediados de los '50 al menos, presta recorridos de índole comunal, tanto urbanos dentro de la cabecera de partido como interurbanos a las localidades circundantes. Uno de sus recorridos pasó a la órbita provincial al alcanzar Navarro, bajo el número 432.
La 501 es la línea más conocida de esta empresa, que discurre entre Lobos y Empalme Lobos. Fue la original, que sobrevive hasta hoy.
El coche de la foto es uno de los típicos de la empresa en los '70. Los servicios solían prestarse con unidades con cierta antigüedad. En el caso de esta unidad, ha sido carrozada por Vaccaro entre 1965 y 1966.Sep 06, 2015
|
|

Una de las tantas desconocidas líneas comunales del interior bonaerense822 viewsEsta pequeña empresa, llamada El Gallo, unía las localidades de Pergamino y Pinzón y era propiedad del Señor José Gallo. Inició sus servicios con un automóvil, operando como si fuera uno de los tradicionales taxis colectivos.
Posteriormente y visto lo exitoso del emprendimiento, adquirieron coches más grandes, como el Chevrolet de 1937 que vemos en la fotografía. Hacia 1940 fue adquirida por Alberto Maggio y continuó sus operaciones hasta 1951 aproximadamente. O tal vez hasta 1952.
Viendo a este simpático colectivito nos preguntamos: ¿Cuantas empresas como ésta, que nos era completamente desconocida hasta recibir esta foto y su historia, habrán existido y hasta el momento no nos cruzamos con ellas? ¿Cuantos pioneros de aquellos caminos de tierra y servicios de fomento quedaron ocultos por el olvido? Cuantos nos faltará conocer...Sep 02, 2015
|
|

Tan precarios, que uno se encariña...963 viewsCuando vemos un vehículo de transporte de pasajeros presentado de este modo, tan precario, de aspecto tan "pobrecito", a nosotros nos despierta simpatía, algo de cariño por su pobre presente.
Alguna vez fueron cero kilómetro pero bueno, viven un presente muy lejos de los primeros tiempos, en los que tal vez fueron vistosos, engalanados, con tazas y ornamentos.
Este colectivo de la línea 505 comunal de Zárate es un ejemplar típico de lo que queremos decir. De económico fondo blanco, recortes dispuestos más o menos normalmente pero con faltantes, inscripciones precarias... bien humilde, bien de extramuros, pero seguramente muy útil para la barriada que recorre.
Sabemos que hay muchos propietarios que los presentan así, por no poder pagar una reparación hecha y derecha. Para ellos un reconocimiento, por brindar como se puede un servicio necesario y no siempre superavitario.Sep 02, 2015
|
|

El Grupo Plaza en la Costa Atlántica 1378 viewsEntre mediados de los '90 y los tempranísimos 2000, el Grupo Plaza se hizo cargo de los servicios de transporte de carácter comunal y de dos líneas provinciales (400 y 401), cuyos recorridos se cumplían dentro del Partido de la Costa y, en el caso de las provinciales, tocaban los partidos de General Lavalle y Tordillo.
Se destinó, en un primer momento, un grupo de OA 101 de modelos recientes, pero luego se los "repatrió" a la Capital, para enviar unidades ya entraditas en años para servicio permanente. Los servicios se reforzaban en verano, con coches traídos de las líneas nacionales de manera temporal.
La foto nos muestra a uno de los coches fijos, con una numeración interna (189) muy rara. Los titulares primitivos se numeraban en la centena del 800. Este coche, junto a otros, mantenían los servicios todo el año y a fines de diciembre llegaban los necesarios refuerzos.Aug 26, 2015
|
|

Incógnita (resuelta) que rodó por Pilar1118 viewsEn 2009, apareció en Pilar una línea numerada 508 con aspecto más que precario: sus coches circulaban tal cual como llegaban de origen, con solo la cartelera borrada y con el número de línea pintado así nomás. En algunos casos, como el que nos muestra esta foto, no se suprimían ni siquiera las leyendas de origen. El coche circula hasta con el número interno que llevó en La Colorada, su dueña anterior.
El asunto es que no conocíamos la razón social de esta línea, que circuló poco tiempo y con las unidades en estas condiciones, casi originales.
Pero uno de nuestros amigos aportó el dato desconocido: esta efímera empresa se llamó La Matancera y duró muy poco en la calle, por motivos que podrán leer en los comentarios de la imagen.Aug 17, 2015
|
|

Curiosa "vuelta a las fuentes" en la línea 501 de Pilar1024 viewsQuienes tuvimos la oportunidad de conocer a la línea 501 comunal del partido de Pilar en los '80 y '90, la recordaremos con sus colores originales: verde claro con un "toque" aturquesado, con techo y recortes en blanco. En ocasiones también llevó una franja negra.
Luego, debido a que la mayoría de sus accionistas lo eran también de La Isleña, la línea se repintó con sus colores, pero de igual manera siempre continuó llamándose de la misma manera.
Tras la venta de La Isleña al grupo de La Nueva Metropol, los socios de la 501 buscaron rápidamente diferenciarse de la vieja empresa vendida. Y volvieron a las fuentes, con un esquema de pintura muy parecido al de los '80 y parte de los '90.
Vemos el resultado en esta foto. Si la comparamos con alguna de los viejos tiempos subida en este espacio, veremos que se trata de una vuelta a las fuentes, a los colores originales que esta empresa lució en sus mejores épocas.Aug 15, 2015
|
|

Estupenda rareza en Bahía Blanca983 viewsEsta foto nos llegó sin fecha, pero por la vestimenta y el aspecto de la gente que posa delante de los vehículos, creemos que fue tomada en algún momento durante la década del '60. No creemos que sea antes, ni después.
Por desgracia, los dos vehículos que aparecen en la foto están tapados en gran parte, pero lo que se alcanza a ver alcanza para la sorpresa.
Ambos pertenecen a la empresa bahiense La Unión. A la izquierda, vemos un clásico ómnibus de esta ciudad, carrozado por Cardinali y Capiatti sobre un chasis imposible de determinar (de gran tamaño, porque es un coche largo)
Pero a la derecha está la rareza: se alcanza a ver un pedazo de un ómnibus Mack C-41, seguramente llegado desde Buenos Aires, tal vez tras su descarte por alguna de las empresas que los obtuvo tras la privatización de Transportes de Buenos Aires.
No sabíamos que uno de estos ómnibus se había "exiliado" en Bahía Blanca. Esta circunstancia es rara y por demás interesante.
Aug 07, 2015
|
|

Lo nuevo del transporte comunal de Marcos Paz1204 viewsDesde hace algunos años y de manera algo errática, el Municipio de Marcos Paz presta un servicio comunal local, al cual numeró de manera arbitraria con el número 707. Desde ya que es un número llamativo, por romper la tradición de los partidos "de extramuros" de numerar sus líneas en la decena del 500.
Este servicio inició con un grupo de coches de inicios de los '90, cuya mayoría se encuentra desguazada en un terreno. Pero llegó la renovación, con coches como éste, pintados de diferentes maneras. Y alguna de las variantes es muy poco común, como el coche que vemos en esta imagen.
Queda interesante, aunque a primera vista parece un coche destinado a cumplir algún servicio tipo "Trencito de la Alegría". Pero celebramos una decoración de este estilo, al lado de la decoración insulsa y minimalista de muchas líneas del Area Metropolitana.Aug 06, 2015
|
|
1079 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
47 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|