Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Vieja línea urbana de Campana823 viewsLa empresa Ciudad de Campana fue una de las prestatarias históricas del transporte urbano de la localidad homónima. Inició sus actividades en la segunda mitad de los '60. Muchos de sus socios provenían de una empresa preexistente.
Al menos desde comienzos de los '70 se distinguió con un esquema de pintura similar al de la línea 21. Si bien hubo excepciones, éste fue el color más visto en general.
Desapareció hacia mediados de los '80. Fue sustituida por una empresa llamada Campana S.A., en la que intervinieron socios del Expreso Paraná.
El coche es un clásico "1114" carrozado por El Indio entre 1973 y 1974.Dec 18, 2018
|
|

Fantasma sobre ruedas en las calles de Zárate911 viewsLa línea 505 comunal del partido de Zárate, en los últimos tiempos bajo la Cooperativa La Unión, nos tenía acostumbrados a este tipo de rarezas. Un coche completamente blanco no era muy extraño de ver en este recorrido. Esta decoración fue muy corriente, aunque en este caso fue combinado con color "gris impresión"
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Suyai a mediados de los '80. Es muy probable que haya llegado desde la línea 60 o en su defecto desde Micro Omnibus Tigre: ambas empresas tuvieron varias unidades de este modelo.Dec 14, 2018
|
|

Longevísimo O-140 que llegó activo a los 2000838 viewsLa pequeña empresa French prestaba un servicio interurbano entre la localidad homónima y la cabecera de su partido, la ciudad de 9 de Julio. Para cumplirlo, bastaba con esta unidad bastante anticuada pero bien conservadita, si no miramos el estado de su pintura.
Se trata de un Mercedes Benz O-140 aparentemente carrozado por D.I.C., que llegó en estas condiciones a los tempranos 2000. Es increíble que haya durado tanto y más aún cuando lo vemos con su luneta original, sin enchapar.
Se sabe que circuló al menos hasta 2001 ó 2002. Desconocemos su destino posterior.Dec 10, 2018
|
|

La Fe de Luján y uno de sus coches más recientes977 viewsAntes de dejar de circular, la empresa La Fe de Luján renovó parte de su anticuado parque móvil con unidades más actualizadas. La mayoría fue colocada en servicio así como llegó, sin esperar el repintado de rigor.
El coche es un Mercedes Benz OF-1721 carrozado por La Favorita hacia fines de los '90, cuyo color nos hace sospechar que en algún momento esta unidad trabajó en la ciudad de La Plata. Esperamos que nuestros amigos expertos en las flotas recientes puedan ilustrarnos al respecto.
Lo cierto es que poco después de su incorporación, la empresa dejó de circular.Dec 07, 2018
|
|

"Recuerdos municipales" del Grupo Plaza1299 viewsCasualmente, esta imagen reunió a dos unidades que lucen carteleras correspondientes a líneas comunales que el Grupo Plaza explotó brevemente. Tenemos a la 502 del Partido de la Costa, con recorrido interno en San Clemente del Tuyú. Unía el puerto con Mundo Marino y tenía un vivero como cabecera.
El coche de al lado luce el número 553 correspondiente al partido de Lomas de Zamora, recreada por esta empresa luego de "separar bienes" dentro de la empresa Kolocías con el ramal "E" de la línea 540.
El interno a la vista en la unidad más cercana, 810, indica que en efecto trabajó en el Partido de la Costa: antes que tomaran a la línea 129, esa centena distinguió a los coches que trabajaron allí.Dec 05, 2018
|
|

Un clásico "noventoso" en Garín951 viewsEste modelo, fabricado por Carrocerías Bus sobre Mercedes Benz OF-1214 ó 1215 fue un clásico de los '90 y unos cuantos ingresaron activos a la década siguiente.
Este es uno de ellos, que en los 2000 trabajaba, y por lo que se ve en la foto en buenas condiciones, en la ciudad de Garín. Se encontraba al servicio de la línea 508, que unía a esta localidad con la vecina de Maquinista Savio.
La unidad de la foto aparentemente fue fabricada sobre un chasis de la versión OF-1214. Desconocemos su procedencia y qué fue de él luego de su retiro de esta empresa.Dec 03, 2018
|
|

Otra leyenda que trabajó entre 9 de Julio y Dudignac743 viewsEste piso comunal del interior bonaerense dio motivos para sacar una buena cantidad de fotos. Desde el Bedford carrozado por El Indio que trabajó hasta fines de los '80 para acá, siempre hubo alguna excusa para "no dejar escapar" a los vehículos que cubrían este recorrido.
El coche que nos muestra esta foto es otro de los legendarios. Trabajó entre fines de los '90 y los tempranos 2000 (¡Sí! ¡Entró a los 2000 aún activo!) y su estado era muy bueno, por no decir impecable. Por desgracia no llegamos a viajarlo.
Quién sabe qué pasó con él. Hubiera sido lindo verlo restaurado... Nov 27, 2018
|
|

Atractivo "doble camello" que trabajó en Olavarría931 viewsNos resulta extraño y poco frecuente encontrarnos con un micro del tipo "doble camello" fabricado por Carrocerías Incar, el "alter ego" de la famosa firma Cametal, con el clásico frente del Mercedes Benz O-317.
El doble faro delantero nos hace dudar sobre el origen de su chasis. No sabemos si en su momento fue nuevo o si se trata del "reciclado" de uno de los ómnibus urbanos de tres puertas que prácticamente no circularon en ningún servicio urbano regular.
Lo cierto es que pertenece a la empresa Atlántico del Sud, que explotó varios recorridos de media distancia con base en la ciudad de Olavarría, lugar en donde esta compañía nació.Nov 21, 2018
|
|

Carrocerías Eivar y sus raras variantes de fines de los '801026 viewsA fines de los '80, los diseñadores de Eivar parecieron algo "confundidos" al sentarse en los tableros de dibujo para crear modelos con motor delantero. Si bien tuvieron uno como "cabecera", llamado Ebro, conocimos algunas variantes muy poco vistas, como la que vemos en esta imagen.
Cuando nuevos, trabajaron en líneas como la 60 y la 102. Quizás no hayan existido más representantes de esta versión.
Salieron en 1988 y no dejaron muchos recuerdos. Es probable que el ejemplar de la foto, propiedad de la empresa Ruta Bus, haya llegado de alguna de las dos líneas que nombramos. Quizás no se hayan fabricado más ejemplares que los detallados más arriba.Nov 13, 2018
|
|

El pasado remoto de una línea pilarense862 viewsLa empresa Cal-Cas (llamada así por el comienzo de los apellidos de dos de sus fundadores) comenzó a operar a la línea 503 comunal del partido de Pilar hacia los tempranos '70. A través del tiempo experimentó numerosos cambios en su esquema de pintura, en las ocasiones que tuvo alguno fijo o más o menos uniforme.
Esta foto nos remonta a mediados de los '70. Desconocemos si este color fue el oficial o si es una de las numerosas variantes que experimentó a lo largo de su historia. Nos recuerda al de una empresa urbana de la ciudad de Rosario, pero no sabemos si esta unidad, carrozada por Moliterno sobre Mercedes Benz L-312, en efecto llegó desde allí.
Esta empresa cayó en los tempranos '90 y su recorrido (o parte de él) llega a nuestros días con el número 511.Nov 09, 2018
|
|

Antigua Estrella linqueña823 viewsTal vez el nombre La Estrella sea uno de los más utilizados en el transporte automotor de pasajeros. Se repitió muchas veces, más de una docena, en diferentes lugares por todo el país.
La Estrella que vemos en esta imagen cumplió un servicio comunal dentro del partido de Lincoln, uniendo la cabecera distrital con la localidad de Pasteur, con un recorrido cercano a los 90 kilómetros de extensión.
La unidad de la foto es bastante poco vista en la provincia de Buenos Aires por su origen: Mendoza. Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Porteña en 1969. Su styling es característico de esta señera carrocera mendocina.Nov 05, 2018
|
|

Improvisaciones (XLI)919 viewsCuando la empresa 6 de Diciembre se hizo cargo de la línea 502 comunal de Luján, lo hizo como pudo, trayendo unidades a veces bastante anticuadas, que salieron a trabajar así como llegaron, con cartelería provisoria que los identificaba de manera precaria. Pero el apuro justificó la improvisación.
Esta imagen nos muestra a un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por La Favorita entre 1988 y 1989, que llegó desde la empresa mendocina El Trapiche y que salió a trabajar así como lo vemos, tal como llegó y con los carteles provisorios en el parabrisas.
Con el tiempo, las unidades de esta empresa lucieron uniformes, con su color oficial y correctamente identificados.Oct 17, 2018
|
|

Cuando el Expreso Quilmes trabajó en la Costa869 viewsDurante unos pocos años, desde 1984 hasta aproximadamente 1988, el Expreso Quilmes trabajó en el entonces Municipio Urbano de la Costa, tras adquirir parte del paquete accionario de la empresa Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, más conocida por su sigla: T.A.C.A.
Incorporó un lote de coches antiguos en la flota estable de la línea y, en verano, reforzaba los servicios con unidades llegadas desde la 98. En general traían los coches más nuevos y de gran capacidad, que se asignaban a la línea 500 que unía a Mar de Ajó con San Clemente del Tuyú.
El coche es uno de los entonces novedosos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por C.E.A.P. con puertas de cuatro hojas.Oct 17, 2018
|
|

Rarísima combinación de chasis y carrocería (IV)950 viewsNo fueron muchos los colectivos que C.E.A.P. fabricó sobre chasis Ford convencional, con este diseño de carrocería aparecido a fines de 1979. Recordamos muy pocos en servicio y, de hecho, en las líneas de concesión nacional registramos uno solo, en la línea 45.
El ejemplar de la foto circuló junto a un par de congéneres más en la empresa bahiense La Favorita, surgida en los tempranos '80 y que no duró mucho tiempo en actividad.
Seguramente fue retratado en invierno, como lo indican el abrigo del personaje que posa delante del coche y el implemento que tapa la parrilla, que solía colocarse en épocas de bajas temperaturas.Oct 16, 2018
|
|

Un 141 que se fue de veraneo1471 viewsMientras el Grupo Plaza tuvo a cargo a las líneas comunales del Partido de la Costa, en la temporada de verano trasladaba muchos coches de las líneas nacionales que quedaban ociosos para reforzar la flota estable que mantenía allá.
Era fácil distinguirlos, porque mantenían sus internos originales y no eran renumerados en la centena del 800, como sí ocurría con las unidades que trabajaban en la costa todo el año.
Vemos aquí un buen ejemplo: un coche estable de la línea 141 con cartelera de la línea 500 Mar de Ajó - San Clemente. Su interno no deja dudas del origen de esta unidad. Aquí lo vemos luego de su vuelta, en el playón de Puente La Noria, mientras era sometido a reparaciones.Oct 12, 2018
|
|
1079 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
31 |  |
 |
 |
 |
 |
|