Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Otro 328 que se fue a la Costa Atlántica721 viewsDías atrás compartimos una foto de un colectivo de la línea 328 Transportes Villa Bosch alquilado a la empresa Cruz del Sur del entonces Municipio Urbano de la Costa para trabajar en su línea 532. Pero ése no fue el único colectivo con ese origen que "veraneó" en la Costa: durante varios años se alquilaron diferentes unidades para cubrir los servicios en las líneas de la zona.
En este caso vemos un "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. en 1987, que trabajó en la línea 500 que unía Mar de Ajó y San Clemente del Tuyú en la época que estaba a cargo de la línea 643 de Morón y de la desaparecida empresa General José de San Martín. Nótese que no se había tapado la razón social original.Sep 07, 2020
|
|

Los "frontalitos" de San Miguel menos vistos750 viewsEntre 1979 y 1982, Carrocerías San Miguel "vistió" a numerosos chasis Mercedes Benz OC-1214 con una variante muy bien lograda del mismo modelo que fabricaba sobre colectivos. El resultado fue bueno y el resultante fue armónico y agradable a la vista.
La diferencia más visible estaba en sus ventanillas: la parte angosta superior, en la mayoría de las unidades fabricadas, era dividida y se podía abrir. Los menos numerosos llevaron la misma que los colectivos, con esa parte fija.
Esta unidad, perteneciente a la Compañía de Omnibus Rivadavia de la ciudad de Bahía Blanca, nos muestra esa variante fabricada en menor escala que la anteriormente descripta. Lo vemos al servicio de la línea 512, que esta empresa explotaba junto a la 513.Aug 28, 2020
|
|

Otro impecable testimonio del Expreso Santa Teresita731 viewsNos alegra ofrecer esta nueva foto que nos acercaron los amigos de esta vieja empresa de la Costa Atlántica, en donde podemos apreciar a un "Indiecito" de la comienzos de los '60, con un detalle de la época en la que se tomó la foto: la leyenda que vemos en el acrílico parasol ubicado en el vano de la puerta nos indica que es de fines de los '70, cuando se emitió esa novela.
Los colores que luce esta unidad nos hacen estar cada vez más convencidos de que son herencia del Expreso Ranelagh: no hay que olvidar que utilizó esta combinación cromática en varios coches de la línea 300. ¿Será correcta nuestra hipótesis?Aug 25, 2020
|
|

Viejo marplatense que se mudó a Tres Arroyos569 viewsSi observamos bien, veremos en la bandera destinos parcialmente borrados (Colón y 180, Casino) y un número, el 18, en su parte central. Son señales inequívocas del origen de este Ford carrozado por Mitre: la empresa El Libertador de Mar del Plata.
Pese a que por su aspecto parece un coche recién radiado, en realidad operaba en una empresa que enlazaba Tres Arroyos, La Tigra, el boliche Marcos Paz, Indio Rico y La Virginia, para finalizar en Coronel Pringles.
Se llamaba Porfilio, que inició sus actividades en 1956 y dejó de circular en 1999. Tenía servicios día por medio y circulaba por el trazado de la ruta 85, sin asfaltar. Aug 17, 2020
|
|

Insólito vehículo de transporte regular606 viewsLa empresa amiga Cruz del Sur inició sus servicios en 1976 con tres coches: uno era un colectivo hecho y derecho y los otros dos fueron tan raros que vale la pena conocerlos.
Eran dos minibuses Borgward, nunca vistos en servicios regulares con número de línea (sí en algunos de carácter expreso o de media distancia). En este caso había sido modificado en sus laterales con ventanillas de colectivo, lo cual le da un aspecto mucho más extraño aún.
En su frente se alcanza a ver un cartel con el número 532 y la inscripción Mar del Tuyú, señal que trabajaba en esa línea regular, con la otra cabecera en San Clemente.
No sabemos de otro vehículo semejante que haya lucido el número de línea en su frente. Aug 14, 2020
|
|

De Moreno a la Costa, sin escalas692 viewsEl esquema de pintura de este minibus Mercedes Benz LO-814 carrozado por Corwin no deja lugar a dudas de su procedencia: la empresa La Perlita de Moreno, que durante un tiempo mantuvo algunos vehículos de estos en su flota, pero se deshizo de ellos bastante rápido.
La unidad es modelo 2000 ó 2001 y esta foto fue tomada en 2003 en la ciudad balnearia de Mar de Ajó. A lo sumo tenía tres años y pico de antigüedad.
Lo vemos al servicio de la línea 500 cuyo recorrido discurre entre Mar de Ajó y San Clemente del Tuyú, por entonces a cargo de la empresa Tullser Company Dos U.T.E., cuya flota estaba compuesta en su mayor parte por este tipo de vehículos pequeños.Aug 12, 2020
|
|

Antiquísimo omnibusito bonaerense458 viewsLos primeros servicios urbanos en varias localidades del interior de la provincia de Buenos Aires fueron prestados por pequeños ómnibus como el que vemos en esta imagen, muy básicos, de factura cuasi artesanal y con una única plataforma trasera "a lo tranvía" para ascender y descender.
Fue un patrón de diseño bastante utilizado, seguramente por distintos talleres cuyo nombre desconocemos. Nos consta de unidades como esta, o muy parecidas, que trabajaron en Junín, Tandil y Baradero, entre otras ciudades.
Este vehículo trabajó en la ciudad de Junín hacia la década de 1920, en una empresa que como se ve se llamaba Bergamini. Sabemos que hacía un recorrido urbano, pero no tenemos muchas precisiones al respecto. Su chasis parece ser un Ford TT y desconocemos al autor de su carrocería.Aug 11, 2020
|
|

Gemelos bahienses528 viewsLa empresa Rastreador Fournier, que comenzó sus actividades con la explotación de la línea 5 comunal urbana de la ciudad de Bahía Blanca, solía adquirir colectivos con carrocería Luna. A lo largo del tiempo llegaron varios modelos diferentes fabricados por la misma carrocera y por eso era bastante fácil que se diera la chance de tomar fotos como esta, con dos unidades exactamente iguales una al lado de la otra.
Estos colectivos fueron fabricados entre 1967 y 1968 aproximadamente. Es imposible que sean posteriores, porque el 2 de enero de 1969 cambió su número por el 514 en el marco del reordenamiento general aplicado ese día en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.Aug 10, 2020
|
|

Otro recuerdo de la 531 de Santa Teresita582 viewsVolvemos a las playas de Santa Teresita para situarnos hacia mediados de los '70, cuando "El Preferido" (notar el apodo pintado en la parrilla) recorría sus calles en su corto recorrido local.
Esta figura nos encanta, porque estamos ante un vehículo prototípico de línea chica y sacrificada, con su estampa gastada, con faltantes y pintura opacada por los años, con ese aspecto de coche "pobrecito" pero a la vez querido por sus usuarios, porque era el único medio para trasladarse de un barrio alejado a la zona céntrica.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de fines de los '50, carrozado por La Favorita. Parece ser uno de los modelos más cortos, con tres ventanillas por lateral.Aug 07, 2020
|
|

¿Será un ex Transportes Floresta...?1764 viewsEs inevitable asociar a este modelo de colectivo, Chevrolet C-50 carrozado por Serra en 1968, con la empresa que mencionamos en el título. En un momento determinado, entre 1968 y 1970, Transportes Floresta contó con una flota completamente monomarca con unidades exactamente iguales a esta, a la que vemos trabajar en la empresa Transportes El Libertador de la ciudad de Azul.
Obviamente no estamos seguros del todo que este "sueño hecho realidad" (tal cual se declara en su visera delantera) haya llegado desde esa empresa porteña, pero es altamente probable.
Quizás algún memorioso recuerde las series de patentes que Floresta utilizó o encuentre algún detalle que permita confirmar (o desmentir) esta sospecha.Jul 31, 2020
|
|

Línea comunal de la costa nunca vista con estos colores666 viewsLa línea 531 del Municipio Urbano de la Costa a cargo del Expreso Santa Teresita es bien conocida por nosotros. Presentamos varias fotos de sus viejos tiempos, pero nunca con los colores de su última época independiente antes de ser absorbida por la empresa Cruz del Sur.
Por eso esta imagen es un documento de extraordinario valor, porque la vemos con su color completamente verde con franja y recortes rojos por primera vez. El esquema es bastante parecido al del Expreso Ranelagh.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 con carrocería La Favorita.Jul 29, 2020
|
|

Una belleza que trabajó en Bahía Blanca755 viewsCreemos que no cabe otro calificativo para estos ómnibus fabricados por Carrocerías Eivar en los primeros años de la dècada del '90. Hubo numerosas variantes (con puerta central, más largos, más cortos y varios etcéteras) que tenían como detalle en común lo atractivo de sus líneas estilísticas.
El ejemplar de la foto marchó a la ciudad de Bahía Blanca para trabajar en la empresa Rastreador Fournier. No alcanza a ver en cual de las líneas a su cargo trabajó, pero nuestros amigos bahienses nos aclararon que lo hacía en la 514.
La placa que se ve bajo sus ventanillas parece indicar que posee un chasis Mercedes Benz OHL-1320. Fue fabricado en 1995 y patentado al año siguiente.Jul 24, 2020
|
|

Una vueltita por Olavarría691 viewsEsta foto tomada en la terminal de ómnibus de la ciudad de Olavarría registró el cruce de dos viejas leyendas, que cumplían dos servicios completamente diferentes: el de La Estrella es de larga distancia, mientras que el de El Serrano era de carácter comunal y hasta tenía número: el 514. Es más que raro ver un vehículo de gran capacidad en una línea que por más que sea de media distancia estuviera identificada por un guarismo de esa centena.
Ambos vehículos fueron carrozados por la misma firma rosarina: Cametal.
El ejemplar al servicio de La Estrella parece ser de 1974 ó 1975, mientras que el otro podemos datarlo entre 1966 y 1967 aproximadamente. No sabemos el chasis que equipa a ese gigante comunal. ¿Alguien lo reconoce?Jul 24, 2020
|
|

Crisis de identidad (XV)764 views¿Qué hace un Viasur con el número 504? Es lo primero que podemos preguntarnos al ver esta fotografía, que tiene explicación.
El Grupo Plaza alquilaba unidades para el servicio urbano de Villa Gesell, tanto en épocas de El Costero como de El Ultimo Querandí en temporada veraniega. El coche de la foto trabajó en la última de las empresas nombradas.
El tema es que enviaba unidades de cualquier procedencia y entre ellas apareció este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por El Diseño con los colores de Viasur, pero en nombre del Grupo Plaza. Y se armó esta mescolanza poco común.
Lo único que se agregó fue el 504 en el frente y se quitaron las leyendas del lateral. Y así trabajó, un verano ya lejano.Jul 21, 2020
|
|

Un Costero empantanado563 viewsLa tan famosa empresa El Costero, que durante décadas estuvo a cargo de los servicios urbanos de la localidad balnearia de Villa Gesell con el número 504, tiene orígenes remotos que incluían un servicio interurbano entre la entonces incipiente población y General Madariaga. Por entonces estaban dentro del mismo partido y no requería habilitación provincial para circular.
El estado de los caminos de la zona no difería demasiado de muchos de los existentes en la zona. En días lluviosos era una aventura salir a recorrerlos y las consecuencias las vemos en la foto, con el coche completamente empantanado.
Desconocemos su chasis y la carrocería. Agradeceremos datos.Jul 20, 2020
|
|
1079 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
23 |  |
 |
 |
 |
 |
|