Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Otra imagen de una empresa bahiense muy poco conocida486 viewsNos alegra difundir imágenes de empresas antiguas y pioneras, de las que poco y nada se sabe. En muchas ciudades hubo líneas pequeñitas, de pocas unidades, casi olvidadas debido a los años transcurridos desde su desaparición.
Es el caso de la empresa bahiense Villa Sánchez Elía, que unía al barrio homónimo con el centro de la ciudad. No tenía número si no letras: se denominaba "SE".
Vemos un raro colectivo de perfil, cuyo chasis parece International por el diseño de su llanta trasera. Desconocemos al autor de su carrocería, aunque podría ser Gnecco.Mar 16, 2021
|
|

Del noroeste a Cañuelas, sin escalas669 viewsSi observamos bien el techo de este "1114" carrozado por San Juan, podemos leer el número de línea sobre la ventanilla central: el 252. Su esquema de pintura, que aunque se lo ve "remendado" corresponde al de Transportes José Hernández, corrobora lo antedicho.
Fue fotografiado en la ciudad de Cañuelas, cuando prestaba servicio en la línea 502 comunal de esa ciudad en una época en la que fue un muestrario de colores. No estamos seguros de su razón social y les pedimos ayuda. Podría haber girado como "Línea 502", pero no estamos seguros.Mar 13, 2021
|
|

¿Rareza? en Olavarría527 viewsEste interesante colectivo Bedford de aspecto "de calle" pero con detalles que denotan cuidado y buen trato, como los gálibos, tazas y defensa, circuló en la ciudad de Olavarría al servicio de la línea 502, cuya prestataria era la empresa Tuccio Hnos., cuya familia gentilmente nos cedió esta y otras fotografías para compartir con ustedes.
Su carrocería parecía no ser muy usual y tendría ganado el calificativo de rareza, pero quisimos confirmar nuestra sospecha junto a ustedes. Tenía el aspecto ser un producto de la firma Magicor y nuestros amigos lo ratificaron.Mar 12, 2021
|
|

La incursión de Almafuerte en Cañuelas573 viewsHacia fines de los '90, la empresa Almafuerte tomó un recorrido comunal en el partido de Cañuelas, que se identificó con el número 504. Hacía un recorrido urbano y se cubría con muy pocas unidades.
Algunos coches llevaron el número como corresponde, tal como se lo ve en esta imagen. Tenían el 504 en la cartelera intercambiable ubicada en su bandera y lo utilizaron. Pero otros no lo tenían y colocaban un cartel de papel en el parabrisas, al mejor estilo "papeltrónica".
Esta imagen nos muestra a un clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1988, perfectamente decorado con el esquema de pintura de la época.Mar 07, 2021
|
|

Antiguo chivilcoyano para identificar485 viewsEsta imagen nos presenta a un antiguo colectivo de 16 asientos de la Empresa Chivilcoy, la prestataria histórica del transporte urbano de la ciudad que le dio su nombre.
Por su estilo de carrocería, con ventanillas redondeadas y sin gotero parasol u "otoñal", creemos que es un ejemplar carrozado hacia 1950 ó 1951 o, en su defecto, puede ser una anterior que tiene su lateral modificado.
Nos parece un producto de Carrocerías La Favorita, pero no tenemos la plena seguridad de que así sea y por eso les pedimos una ayuda. Su chasis es un Chevrolet "Sapo".
Es llamativa la publicidad de la bicicletería en su cenefa, que ya hemos visto en otras unidades de esta empresa.Mar 03, 2021
|
|

Cuando la Bartolomé Mitre incursionó en Luján843 viewsDurante un breve lapso, en los tempranos 2000 la empresa Bartolomé Mitre tomó a su cargo las líneas urbanos de la ciudad de Luján. Mientras los mantuvo, se conocieron muchas quejas de los vecinos referentes al mal servicio prestado y a las frecuencias. Duró muy poco y las imágenes que recuerdan esta incursión no abundan.
Para garantizar las prestaciones se recurrió a un lote de vehículos usados. La numeración interna era desordenada: la mayoría de los internos eran de la centena del 300 (original de la 298), pero había algunos numerados 400 y otros bajos que correspondían a la línea 162. Este "1114" carrozado por Crovara utiliza la del 300.Mar 03, 2021
|
|

Un 60 diferencial que marchó a Olavarría723 viewsEl origen de estos pequeños Cametal del modelo "Nahuel II" con cinco ventanillas por lado es inequívoco: el servicio diferencial de la línea 60.
Luego de su retiro, fue adquirido por la empresa olavarriense 25 de Mayo S.R.L., que explotaba la línea urbana número 506. Con él, incursionó en viajes chárter y traslado de contingentes turísticos. Era un coche pequeño, pero seguramente alcanzó para los objetivos propuestos.
Esta foto parece tomada recién salido del taller de chapa y pintura. Está perfecto y ningún detalle a la vista revela su procedencia, salvo el modelo del vehículo en sí. Desconocemos hasta cuando se lo utilizó.Mar 02, 2021
|
|

Extraño esquema de pintura en Luján686 viewsEste viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus entre 1987 y 1988 circuló en la línea 501 comunal de la ciudad de Luján cuando ya estaba en manos de la empresa que hasta hoy la mantiene, llamada 11 de Junio. El logotipo plotteado bajo la primera ventanilla no deja lugar a dudas de la correcta prestataria.
El color que luce esta unidad es llamativo: el blanco está reducido solo a la "pollera" y se ve celeste en el techo, pero un inusual color azul invadió el resto de la carrocería. Esto se debe a que conservó los colores de su dueña anterior: la empresa Ciudad de Córdoba, que utilizó esta combinación cromática durante parte de los 2000.Feb 25, 2021
|
|

Incógnita en Olavarría573 viewsNos encontramos con este simpático "Carbonerito" de mediados de los '50, que pertenece a la empresa San Vicente de la ciudad de Olavarría, que operaba la línea urbana número 4 que a partir del 2 de enero de 1969 se identificó como 503.
Es claramente una carrocería de la zona sur del Gran Buenos Aires, por su diseño general. Dudamos entre tres diferentes: El Expreso, Mitre o Sarmiento. Creemos que es un producto de una de estas tres carroceras, pero no logramos decidirnos por una.
Pero con ustedes lograremos identificarla. Su fabricante es El Expreso. Nótese la publicidad pintada en la "pollera"Feb 18, 2021
|
|

Un Detalle "Superpanorámico" de perfil640 viewsEstamos tal vez ante el perfil más representativo de los colectivos urbanos argentinos de la década de 1980: el modelo de Carrocerías El Detalle al cual apodamos "Superpanorámico" porque fue el primero de los modelos panorámicos del Polo Carrocero del Area Metropolitana que avanzó un poco más en el asunto de agrandar las superficies vidriadas y brindarle a los pasajeros una visión óptima.
Estamos ante un ejemplar fabricado entre 1980 y 1984. No tenemos en nuestro poder el dato exacto. Pertenece a la empresa Transportes La Unión S.R.L., una de las dos prestatarias históricas del transporte urbano de la ciudad de Azul, en los '80 y en décadas más cercanas.Feb 17, 2021
|
|

Otra foto de una empresa bahiense poco vista544 viewsPor desgracia no existen muchas fotos de la Compañía Martín Miguel de Güemes, prestataria de la línea 503 comunal de la ciudad de Bahía Blanca. Al no haber tenido muchos años de vida (se inauguró en 1981 y dejó de circular hacia 1990) por consiguiente no se conoce mucho material que permita recordarla.
Esta es la segunda foto en colores de esta empresa cuando prestaba servicios. y aunque esté algo fuera de foco se la valora como un documento extraordinario. Nos presenta a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1976 y 1977, un modelo clásico de la época en la que funcionó.
Su servicio era bastante irregular y su flota exigua, lo que condujo a la caducidad de su concesión.Feb 12, 2021
|
|

Antiquísimo media distancia tresarroyense493 viewsNos situamos entre fines de la década de 1930 y parte de la siguiente, cuando la empresa El Rápido de la Costa explotó una línea comunal de media distancia entre la localidad de Tres Arroyos y el balneario de Claromecó, pasando por la población de San Francisco de Bellocq.
Inició en 1935 y era propiedad del Sr. José Polo. Tenía un servicio diario los días hábiles y tres los sábados, en verano. En 1945 se asoció con una persona de apellido Figini y formaron el Expreso Detroit. Cabe señalar que hubo otra empresa homónima efímera, que explotó un recorrido entre Buenos Aires y Mar del Plata.
El coche es un Chevrolet de 1937, con carrocería El Trébol.Jan 31, 2021
|
|

Estírese un poquito...669 views...era el slogan de una publicidad en la década del '70, correspondiente a marca de vinos llamada "Cruz del Sur" que en un determinado momento llamó mucho la atención. Esa frase le pega bien a este "1114" fabricado por El Detalle, que la empresa El Halcón S.R.L. de Olavarría "estiró" para sumarle una fila más de asientos y utilizarlo en servicios de transporte de personal.
Con esta configuración nunca trabajó en servicio urbano. Es probable que se lo haya modificado ante la necesidad de transportar un determinado volumen de operarios para alguna fábrica.
Quedó bastante interesante, aunque con un voladizo enorme no muy apto para badenes o cunetas profundas.Jan 31, 2021
|
|

Un 216 en Monte Hermoso699 viewsEl origen de este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo en 1999 es indisimulable: Empresa Línea 216. Allí trabajó con el número interno 195.
Lo vemos en la localidad bonaerense de Monte Hermoso al servicio de una empresa llamada X Bus, que prestaba un servicio urbano circular dentro del ejido urbano junto a otro coche similar, pero pintado con el color violeta característico de la línea 179, que esta unidad también tiene en su frente.
Además, explotaba un recorrido que llegaba hasta la Laguna Sauce Grande. Aparentemente tuvo (o tiene, si es que aún circula) solo esas dos unidades. Jan 27, 2021
|
|

Por las calles de Luján, a comienzos de los '60966 viewsEsta foto fue tomada a comienzos de los '60 y nos permite ver asombrosamente a todo color a un colectivo Chevrolet de 1946 de la entonces línea 1, base de la futura 503 que llegó a tiempos recientes con el mismo esquema de pintura.
Esta línea nació de la fusión de dos empresas, una llamada La Lujanense y otra Sarmiento, que se unieron para formar un solo recorrido y evitar competencias inútiles. La empresa resultante se llamó Transportes Ciudad de Luján y mantuvo su nombre hasta la segunda mitad de los '90.
Dudamos con la carrocería de esta unidad, pero entre todos determinamos que se trata de un producto de El Cóndor. Jan 26, 2021
|
|
1078 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
20 |  |
 |
 |
 |
 |
|