
Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Las líneas consecutivas del Partido de la Costa610 viewsLa numeración histórica de las líneas del actual Partido de la Costa era llamativa, por no ser correlativa. La sucesión era 500, 502, una 508 efímera, 531, 532, 550 (luego 401) y 560. No sabemos el porqué de la aplicación de estos números deslavazados entre sí.
Estas eran las únicas correlativas: la 531 local de Santa Teresita (del Centro al Aeropuerto) y la 532 unía a San Clemente con Mar del Tuyú. Eran de dos empresas distintas (Expreso Santa Teresita y Cruz del Sur) pero finalmente la última prevaleció. Vemos dos colectivos Ford, uno carrozado por Crovara y el otro por A.L.A.Apr 12, 2022
|
|

Otra prestataria efímera en Chascomús812 viewsEn las últimas décadas, el transporte urbano chascomusense pasó por muchas manos diferentes que no pudieron afianzar un servicio duradero, tal vez por frecuencias insuficientes que pudieron originar falta de pasajeros. No se sabe el motivo real, pero las empresas se sucedieron una a otra sin mayor éxito.
En 2015 llegó un grupo de vehículos prodecentes de Transporte Ideal San Justo para establecer una línea que se numeró 523. La empresa se denominó Transporte Arroyo Seco y circuló menos de un mes para luego desaparecer.
Aquí vemos a una de sus unidades, un OA-101 de segunda generación, que trabajó con sus colores originales.Apr 05, 2022
|
|

Clásica rareza bahiense520 viewsLa ciudad de Bahía Blanca experimentó un fenómeno especial: era usual que las antiguas carrocerías de ómnibus de industria local fueran "recicladas" y montadas sobre chasis más nuevos, que estiraron mucho su vida útil. Al menos hasta fines de los '60 alguna de estas carrocerías de los '30 o '40 aún resistían su "jubilación" debido a su "rechasizado".
El ejemplar que vemos en la foto tiene una carrocería fabricada por Cardinali y Capiatti, que fue montada sobre un Ford F-600 de la segunda mitad de los '50. Pertenece a la empresa La Bahiense, prestataria de la línea 2.
Sirve de homenaje a un amigo investigador del transporte bahiense que acaba de dejarnos, sobre el cual hablamos en el primer comentario.Apr 01, 2022
|
|

Esas líneas comunales sacrificadas...544 viewsDécadas atrás era bastante usual que las líneas comunales de partidos alejados del Area Metropolitana (Campana, en este caso) recorrieran pisos no muy amistosos, con calles de tierra que, además de dificultar el tránsito en días lluviosos, no contribuían a un correcto mantenimiento y a la limpieza de las unidades. Implicaba un mayor sacrificio, que en otra que recorriera calles asfaltadas. No era lo mismo trabajar en una línea de, por ejemplo, los fondos de General Sarmiento que en otra de Lanús.
Por eso, esta foto es un símbolo de esos servicios tan sacrificados. Esta unidad de la empresa Ciudad de Campana es un famoso "Cinta Azul" de El Indio, cuyo chasis Mercedes Benz podría ser 1112 ú 1114.Mar 31, 2022
|
|

Pequeña empresa sampedrina535 viewsSi bien Ru-Car no nació para prestar exclusivamente estos servicios locales (opera otros de tráfico de oferta libre entre San Pedro y Buenos Aires y, además, transporte de personal), pero probablemente ante la defección de las prestatarias sampedrinas se hizo cargo de algunos, prestados con unidades con cierta antigüedad pero correctamente mantenidas.
Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por El Diseño entre 1988 y 1989 fue uno de los coches afectados a las líneas locales. En este caso lo vemos en la Terminal de Omnibus de San Pedro, aguardando la salida de su servicio a la cercana localidad de Río Tala, con un recorrido cercano a los 13 kilómetros.Mar 24, 2022
|
|

El fin de un pequeño trabajador en la Costa Atlántica545 viewsMeses atrás compartimos otra imagen, que pueden localizar con el número de inventario 116079. En ella vemos a un pequeño minibús Mercedes Benz LO-814 carrozado por Todobus al servicio de la línea interbalnearia del Partido de la Costa, sucesora de la histórica 500 que unía Mar de Ajó con San Clemente del Tuyú.
Lo veíamos en servicio y bastante entero, identificado con el número interno 4. Pero los años pasaron y en esta foto, tomada hace poco, podemos apreciar su estado actual: el pobre ya fue forzosamente jubilado.
Se encuentra en un terreno, junto a otros coches más grandes en el mismo estado. Allí este pequeño espera la hora de pasar por el soplete.Mar 18, 2022
|
|

Un 160 que terminó en Pilar590 viewsEste modelo de ómnibus fabricado por Carrocerías Galicia fue uno de los iconos de Micro Omnibus Sur, la empresa histórica a cargo de la línea 160, en los '90. Llegó en buena cantidad junto a un lote de coches carrozados por Bus entre 1994 y 1996, aproximadamente.
Luego de años de servicio se vendieron a diferentes empresas, que prolongaron algo más su vida útil. El coche de la foto que mantiene los colores básicos de la 160 pero algo modificados, terminó en la empresa Monterrey de Presidente Derqui, en donde trabajó en estas condiciones, con aspecto de "casi un 160".
Fue una de las series más numerosas que esta carrocera entregó a una misma empresa, si hablamos de coches con piso alto.Mar 17, 2022
|
|

Salteños en Tandil550 viewsEl transporte urbano de la ciudad de Tandil es uno de los pocos que queda en los que las empresas tradicionales aún circulan. No hubo licitaciones ni nuevas prestatarias que sustituyan a las de siempre y eso le otorga una atracción mayor a los de muchas ciudades de nuestro país.
Son bastante prolijos para presentar sus unidades, pero siempre se encuentran excepciones. Estos coches llegados desde la empresa salteña Saeta, prestataria de servicios urbanos en la capital provincial, trabajaron un tiempo en La Nueva Movediza con sus colores de origen. En el de la derecha se lee la razón social anterior, por restos del adhesivo del plotter.
Los colores oficiales de esta empresa se ven en el coche ubicado a la izquierda.Mar 12, 2022
|
|

Un ex San José, en Navarro567 viewsEl Expreso Ferzzola fue la prestataria histórica del pequeño sistema de transporte urbano de la ciudad bonaerense de Navarro y, además, de varios recorridos interurbanos a localidades cercanas. Los últimos colectivos que registramos en servicio fueron un "1114" El Detalle de 1976 ó 1977 y un "1112" con Mitre de 1965 que llegaron a fines de los '90 en actividad.
Pero también prestaban servicios de turismo y transporte de personal. Para ello disponían de este Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, carrozado por San Miguel en 1981, llegado desde la empresa San José. Conservó sus colores y hasta el número de interno, correspondiente al segmento de unidades de turismo.Mar 10, 2022
|
|

Novedades bahienses745 viewsRastreador Fournier, la última prestataria tradicional del transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca que queda en pie, acaba de incorporar una serie de ómnibus cero kilómetro carrozados por Nuovobus de acuerdo a su modelo Cittá.
Llegados hace poco, aquí vemos un ejemplar estacionado dentro de las instalaciones de la empresa. Su chasis es Mercedes Benz, de motor delantero.
Tiene la configuración de ventanillas tradicional, un "detalle antiguo" en un modelo tan novedoso, que queda mucho más moderno con la resolución "piel de vidrio". Buena noticia para la única empresa existente que nos remite a los viejos tiempos del transporte bahiense.Mar 08, 2022
|
|

Probable ex "T.D.O." en Chivilcoy642 viewsQuizás estemos equivocados por desconocer la cantidad de estos ómnibus que Carrocerías La Maravilla fabricó sobre Mercedes Benz OP-312, pero siempre que apareció alguna foto de estos coches cuando nuevos o con poco uso, la empresa propietaria siempre fue Transporte del Oeste. Por eso, la probabilidad de que el ejemplar de la foto haya comenzado su vida útil allí es muy grande.
Lo vemos con los colores de la Empresa Norte, la segunda prestataria urbana de la ciudad bonaerense de Chivilcoy que terminó absorbida por Empresa Chivilcoy a fines de los '80. Se lo ve entero, bien conservado y con cartelera publicitaria en su lateral.Feb 28, 2022
|
|

Curioso Supercar que circuló en Bahía Blanca513 viewsEste Mercedes Benz de la línea OHL carrozado por Supercar es un coche histórico: tal vez fue el último o uno de los últimos que esta firma fabricó y es más; en el momento de su cierre este coche estaba a medio hacer y fue terminado por La Favorita. Hay detalles que remiten a ella, como las ventanillas.
Si observamos su patente (AIX 684) veremos que es extemporánea a las actividades de Supercar, que cerró entre 1993 y 1994 pero la matrícula es de 1995.
Es de suponer que su fabricación se detuvo y La Favorita la retomó tiempo después. Trabajó en la empresa bahiense Micro Sur, una de las tradicionales que desapareció hace unos años.Feb 25, 2022
|
|

Color del recuerdo en la Costa Atlántica677 viewsLas líneas comunales del Partido de la Costa, prestadas por diversas cooperativas por cuenta y orden del municipio, suelen equipar sus flotas con coches usados de diversas procedencias, que no siempre están en buenas condiciones. En general, aunque no siempre, se los pone en servicio con el esquema anterior.
Ese es el caso del coche de la foto que tiene un detalle llamativo, que es justamente su esquema de pintura. No sabíamos desde donde llegó (pero nuestros amigos investigadores lo identificaron como un ex 333) pero sus colores se asemejan bastante al de la antigua línea 304 previa a la llegada de la 343. Es imposible que haya trabajado allí, porque cuando este coche se fabricó ya no existía. Pero la similitud sorprende.Feb 24, 2022
|
|

En San Pedro, en los '70 y '80...524 views...se daba esta imagen cotidiana, de la línea comunal urbana número 501 explotada por la empresa La Ideal, mezclándose en el tránsito de sus calles principales.
Esta empresa fue muy añosa. Conocemos imágenes que muestran viejos ómnibus de plataforma de su propiedad, con una escala de grises que parece copiar al esquema de pintura que vemos en esta foto.
La carrocería de este colectivo, Luna, fue bastante vista aquí. Contaron con al menos dos convencionales como este, más uno o dos semifrontales que quizás hayan sido "1112". Circularon hasta fines de los '80 y es probable que alguno haya ingresado a los '90 aún activo.Feb 21, 2022
|
|

Las últimas incorporaciones de El Ultimo Querandí684 viewsPoco antes de que su concesión para el servicio urbano de Villa Gesell fuera caducada, El Ultimo Querandí incorporó un lote de unidades con relativo poco uso, que actualizó un poco el aspecto de su flota, que antes de su llegada era bastante anticuada en general.
No obstante, estos ómnibus no alcanzaron para lograr el salvataje. Igualmente, esta empresa dejó de circular.
Habrían llegado alquilados. Algunas se habrían perdido, tras un incendio que afectó a varios coches depositados en el playón de la empresa. Su chasis es Volkswagen 15.190 OD y su carrocería es Metalpar.Feb 20, 2022
|
|
1078 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|