Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Antiquísimo comunal juninense438 viewsEsta invalorable imagen nos muestra un vehículo que prestaba un servicio comunal interurbano dentro del partido de Junín. Unía a la cabecera departamental con la localidad de Fortín Tiburcio y atendía pequeños poblados ubicados entre ambos puntos. No nos llegó la razón social de esta pequeña empresa, aunque podría ser un servicio corto de la provincial El Relámpago o del Expreso Fortín Tiburcio.
Es un Chevrolet de 1940, equipado con una carrocería Gnecco. Su diseño es inconfundible y parece algo más antigua que el chasis (pero podría ser contemporánea o tener la trompa cambiada). Es interesante conocer estas pequeñas líneas de interior bonaerense, de las que generalmente no queda registro alguno.Jun 14, 2022
|
|

Otra vista de un usado llamativo en el Partido de la Costa597 viewsHace cerca de nueve años publicamos otra foto de este mismo coche, un Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita en la primera mitad de los 2000, que trabajaba en los recorridos del Partido de la Costa denominados "Zona Centro" que discurren entre los balnearios de Las Toninas y Costa del Este.
Su decoración nos indica que llegó desde la Compañía Noroeste o desde Transporte Escalada, controlada por la primera. Conservó sus colores intactos, a los que se le sumaron las leyendas de recorrido de la nueva dueña.
Apelamos a los expertos investigadores de flotas, que nos indicaron el dato justo: trabajó en las dos empresas nombradas. Jun 12, 2022
|
|

Viejo clásico de los '80, en estado "atorrante"576 viewsLas manifestaciones políticas siempre fueron un excelente "coto de caza" para todo tipo de vehículo llegado desde cualquier punto del conurbano o de lugares mucho más lejanos. Quienes concurríamos en los viejos tiempos de las cámaras analógicas para fotografiarlos, solíamos gastar rollos al por mayor debido al gran volumen de vehículos movilizados.
Esta foto se sacó durante una de esas marchas y nos muestra un "1114" carrozado por Crovara entre 1982 y 1983, que cuando nuevo era un modelo muy "elegante", en condiciones bastante "atorrantes". La foto data de fines de los '90 y ya tenía cerca de dos décadas de vida. Pertenece a la empresa La Unión de Del Viso, que explotaba una línea comunal en Pilar numerada 515.Jun 10, 2022
|
|

Día temático 107 - ¿Y... dónde está el pintor? (VII)539 viewsEsta foto nos lleva al balneario de San Clemente del Tuyú, para encontrarnos con esta unidad que prestaba un servicio rápido seguramente urbano, entre el centro de la ciudad, Mundo Marino y las termas, ubicadas lejos del ejido urbano.
Para tal fin decoraron a este viejo Mercedes Benz que bien podría ser OHL-1316, carrozado por Bus hacia mediados de los '90. Debajo del plotteado asoman los colores de Transporte Ideal San Justo, que contó con muchísimos ómnibus como este, llegados tanto nuevos como usados.
Por desgracia la patente está desgastada y no se distingue como para poder determinar su derrotero, pero esperamos que nuestros amigos "patentólogos", si lo saben, nos den una mano...Jun 04, 2022
|
|

Increíble refuerzo de temporada605 viewsEstos ómnibus del Grupo Plaza con esa leyenda en su bandera (servicio para terminales 1-2-3) se utilizaban en un servicio interno dentro del puerto de la ciudad de Buenos Aires. Conectaba esas terminales, seguramente para trasladar trabajadores de una a otra.
Se prestaba con coches retirados de servicio regular con bastante antigüedad, que se numeraban en la centena del 500 al igual que los auxilios. Rara vez salían del puerto.
El tema es que esta foto lo presenta en Villa Gesell, nuevamente oficiando de urbano al servicio de El Ultimo Querandí. Un verano marchó para allá junto a coches de línea y circuló así, como si estuviera en el puerto. Fue algo en verdad insólito.Jun 03, 2022
|
|

Coche repintado "por la mitad"543 viewsA veces, para ahorrar un poco en lo que a pintura se refiere, hay quienes pintan el vehículo por la mitad. Pese a la desprolijidad, es una manera de economizar a la hora de poner en servicio un coche usado.
Esta foto presenta uno de esos casos. Este "1114" carrozado por La Favorita entre 1986 y 1987 circula en la línea 505 comunal del partido de Zárate, prestada por una Cooperativa llamada La Unión. Siempre adquiría coches usados e ingresaban así, con la mitad de abajo repintada y la de arriba con sus colores de origen.
Se adivina su procedencia: la empresa General José de San Martín. Su carrera se inició en la línea 161 y puedo haber pasado por otras a su cargo (792, por ejemplo).May 26, 2022
|
|

Joven prestataria comunal bonaerense523 viewsEsta empresa, llamada Ricardito, presta servicios de carácter comunal en el partido de San Antonio de Areco. Sustituyó a la prestataria tradicional del Sr. Roberto Telletchea que dejó de circular el 19 de agosto de 2020, tras su fallecimiento. Se la conocía con el nombre de fantasía "El Vasco", de la cual subimos una imagen hace poco y se comentó de la existencia de esta nueva empresa. Es la número 117050 y allí se habla de los pormenores de su desaparición y los comienzos de la que hoy presentamos.
Se sabe que cubre a la línea número 1, que une a San Antonio de Areco con Villa Lía. Vemos a un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Metalpar, pintado de manera sobria y atractiva.May 18, 2022
|
|

Un articulado en Balcarce685 viewsSi bien el servicio urbano de Balcarce, que no registra una ocupación excesiva de sus unidades, no necesita unidades de gran porte, el volumen de pasajeros transportados a la Facultad de Ciencias Agrarias hizo necesaria la incorporación de alguna que satisficiera la demanda.
Para ello adquirieron un ómnibus articulado que inició sus actividades en marzo de 2020. Llegó usado desde la desaparecida empresa Rápido del Sud, que lo utilizó en su línea 221. Fue el interno 150, carrozado por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Torino" sobre un chasis Scania F-94 HD.
Lo vemos detenido, tal vez frente a las instalaciones de la Facultad, con algunos pasajeros en su interior.May 09, 2022
|
|

Desolación en la Costa Atlántica563 viewsEn algún punto de las "playas del Tuyú", las empresas estatales a cargo del transporte comunal depositaron unidades fuera de servicio, que de a poco se degradaron hasta quedar convertidas en chatarra.
Da pena verlas porque, en algunos casos, podrían haber tenido un poco más de vida útil. Pero es sabido que en las empresas estatales no los cuidan tanto como lo hacen los privados, así que este final no es raro.
Ellos cumplían el servicio interurbano entre San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó, pero fueron descartados. Es probable que el ejemplar más visible haya tenido un accidente de frente, que aceleró su radiación. Es un Mercedes Benz OF-1418 de fines de los 2000.May 08, 2022
|
|

Vieja belleza "remendada"644 viewsEste colectivo al servicio de la empresa geselina "El Ultimo Querandí" cuando nuevo era una belleza. Es uno de los que Carrocerías El Diseño fabricó en la primera mitad de los '80 y que eran más que agradables a la vista. Hay varias fotos de ellos cuando nuevos en este espacio. Para repasar su aspecto original podemos remitirnos a las imágenes numeradas 113028 o 107271, entre otras.
Esta imagen lo muestra muy modificado, con un detalle que lo hace "oler a remiendo": sus ventanillas. Si se hubieran reemplazado todas quedaría más armónico, pero quedó una original de tres paños entre las nuevas de dos y eso lo desluce. Además, su puerta fue reemplazada por una ventanilla fija sin mucha gracia.May 06, 2022
|
|

Un jubilado, casi como en sus mejores tiempos575 viewsEste "1114" carrozado por Crovara hacia 1980 tuvo mejores tiempos, cuando trabajaba en la empresa El Halcón de la ciudad bonaerense de Olavarría, en la línea 505 a su cargo.
Fue oportunamente retirado de circulación, pero su nuevo dueño lo dejó tal cual estaba: no despintó ni siquiera el número interno.
No obstante, el paso del tiempo deslució su presentación, pero se conserva bastante entero a la orilla de una ruta, quién sabe con qué fines. Faltan algunos vidrios y en una de las ventanillas parece haberse instalado la ventilación de una cocina. Pero en su exterior luce bastante entero.Apr 22, 2022
|
|

Pequeña comunal de San Antonio de Areco610 viewsLa empresa El Vasco prestaba un servicio entre la ciudad de San Antonio de Areco y la localidad de Villa Lía, ubicada dentro del mismo partido. Era una empresa pequeñita, pero que durante décadas sirvió a esa pequeña población de poco más de mil habitantes.
Su flota era muy chica, porque los servicios diarios no eran muchos. Además, realizaba traslados y excursiones. Esta foto nos muestra a dos de sus coches más recientes, un Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por La Favorita y otro coche de la misma marca pero OF-1417, cuya carrocería también es La Favorita, fabricada en el año 2004. Es interesante conocer a estas pequeñas empresas, cuyos servicios son más que necesarios.Apr 13, 2022
|
|

Las líneas consecutivas del Partido de la Costa641 viewsLa numeración histórica de las líneas del actual Partido de la Costa era llamativa, por no ser correlativa. La sucesión era 500, 502, una 508 efímera, 531, 532, 550 (luego 401) y 560. No sabemos el porqué de la aplicación de estos números deslavazados entre sí.
Estas eran las únicas correlativas: la 531 local de Santa Teresita (del Centro al Aeropuerto) y la 532 unía a San Clemente con Mar del Tuyú. Eran de dos empresas distintas (Expreso Santa Teresita y Cruz del Sur) pero finalmente la última prevaleció. Vemos dos colectivos Ford, uno carrozado por Crovara y el otro por A.L.A.Apr 12, 2022
|
|

Otra prestataria efímera en Chascomús840 viewsEn las últimas décadas, el transporte urbano chascomusense pasó por muchas manos diferentes que no pudieron afianzar un servicio duradero, tal vez por frecuencias insuficientes que pudieron originar falta de pasajeros. No se sabe el motivo real, pero las empresas se sucedieron una a otra sin mayor éxito.
En 2015 llegó un grupo de vehículos prodecentes de Transporte Ideal San Justo para establecer una línea que se numeró 523. La empresa se denominó Transporte Arroyo Seco y circuló menos de un mes para luego desaparecer.
Aquí vemos a una de sus unidades, un OA-101 de segunda generación, que trabajó con sus colores originales.Apr 05, 2022
|
|

Clásica rareza bahiense542 viewsLa ciudad de Bahía Blanca experimentó un fenómeno especial: era usual que las antiguas carrocerías de ómnibus de industria local fueran "recicladas" y montadas sobre chasis más nuevos, que estiraron mucho su vida útil. Al menos hasta fines de los '60 alguna de estas carrocerías de los '30 o '40 aún resistían su "jubilación" debido a su "rechasizado".
El ejemplar que vemos en la foto tiene una carrocería fabricada por Cardinali y Capiatti, que fue montada sobre un Ford F-600 de la segunda mitad de los '50. Pertenece a la empresa La Bahiense, prestataria de la línea 2.
Sirve de homenaje a un amigo investigador del transporte bahiense que acaba de dejarnos, sobre el cual hablamos en el primer comentario.Apr 01, 2022
|
|
1090 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |  |
 |
 |
 |
 |
|