Last additions - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

La línea menos conocida del Expreso Esteban Echeverría397 viewsLa histórica "Triple E" tiene y tuvo numerosos recorridos a su cargo, pero tal vez el menos conocido es el que nos presenta esta foto. Es la línea 501 comunal del partido de Cañuelas, que fue explotada durante parte de los '90.
Originalmente era de una empresa llamada El Halcón (nada que ver con la 148 nacional), más tarde la tomó el Expreso Cañuelas y luego pasó al Expreso Esteban Echeverría. La explotó un tiempo y luego cambió su número a 503 y se cedió a otras empresas.
Usaba unidades de la centena del 300, como este vistoso "1114" carrozado por El Indio.May 07, 2025
|
|

Un Suyai en Tandil327 viewsEstamos ante un clásico "1114" carrozado por Suyai que seguramente llegó usado a la línea 505 de la ciudad de Tandil, prestada por la Empresa General Belgrano S.R.L.
Por lo que se ve a trasluz su diseño corresponde al primer modelo que esta carrocera fabricó. Si observamos la luneta que se ve a trasluz parece tener el parante horizontal que separaba a los dos paños de la luneta formando cuatro superficies vidriadas independientes.
Por desgracia no se alcanza a ver con claridad el número de la patente, como para intentar determinar su origen. Parece empezar en B1513, pero los guarismos restantes están borrosos.May 06, 2025
|
|

Otro Eivar "Ebro" con modificaciones314 viewsEste modelo que Carrocerías Eivar desarrolló sobre bastidores Mercedes Benz con motor delantero puede gustar o no, de acuerdo a la percepción estilística de cada uno, pero a veces aparecían detalles modificaban su aspecto para peor, a pesar de como veamos a este diseño.
Esta unidad de la empresa El Nuevo Ceibo de General Rodríguez tiene su bandera modificada "a lo colectivo redondito" seguramente por la destrucción de su parabrisas original. Tal vez por falta de repuestos se lo reparó como se pudo y el resultado está a la vista.
El resto del coche está muy bien conservado. ¿Qué opinan de esta modificación?May 02, 2025
|
|

Misterio a resolver oriundo de Cañuelas302 viewsCuando recibimos esta foto nos sorprendimos. Fue extractada de un antiguo diario de la ciudad de Cañuelas y publicada por un paseo que habían realizado los chicos de una escuela de la zona.
El medio de transporte pertenece a una empresa que desconocemos, que se identifica con lasa iniciales E.G.U. y que por lo que alcanzamos a leer en la bandera explotaba una línea número 2 con recorrido que partía desde Cañuelas a alguna parte que no se llega a leer con claridad ni siquiera en los destinos de los costados. ¿Alguien tiene alguna referencia sobre esta empresa misteriosa?
La carrocería de este "Sapo" es El Cóndor.Apr 27, 2025
|
|

Curioso implemento pocas veces visto400 viewsHace más de una década publicamos otra foto de este mismo vehículo, que la pueden ver si rastrean la numerada 100479. Es una Iveco Daily de mediados de los 2000 que no aporta novedades respecto de la otra imagen, pero que tiene un implemento que casi nunca se vio en tiempos recientes y salta a la vista: el pequeño remolque que utilizan para llevar equipajes.
En toda su larga vida esta empresa llamada La Luz trabajó con coches grandes y se ve que este pequeño minibús no alcanza a cargar todo lo que traen sus pasajeros y optaron por esta solución, rara vez vista en los últimos 30 o 40 años.
Lo vemos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Pehuajó, su cabecera principal.Apr 23, 2025
|
|

Un FIAT que terminó en Miramar352 viewsEste FIAT 130 AU carrozado por Nueva Dimensión inició su carrera en la línea 117. Fue uno de los tantos coches de esta marca que trabajó en Transportes Larrazábal y no duró mucho tiempo.
Suponemos que llegó al Expreso Mar del Sud, operadora de la línea 500 en la localidad balnearia de Miramar, luego de pasar por otro lado. Es muy probable que haya trabajado un tiempo en Mar del Plata o tal vez en Necochea, pero la primera nos parece la opción más viable.
Aquí lo vemos estacionado, ya fuera de servicio. En el parabrisas se lee un cartel que anuncia su venta, que parece indicar que ya estaba "jubilado".Apr 21, 2025
|
|

Variante menos vista de un modelo emblemático427 viewsYa hemos comentado mucho sobre este modelo de Carrocerías El Indio que se fabricó durante algo más de diez años, que fue el ganador de la Cinta Azul de la Popularidad. Lo publicamos por docenas, pero esta variante fue la menos vista de todas.
La diferencia está a la vista: la puerta izquierda fue reemplazada por una ventanilla de mayor tamaño. Algunas líneas lo eligieron por no tener ninguna parada de ese lado y algunas en buena cantidad, como por ejemplo la 106 nacional.
Este ejemplar circuló en la Compañía de Omnibus Rivadavia de la ciudad de Bahía Blanca, una de las prestatarias históricas de esa ciudad.Apr 18, 2025
|
|

Un Dimex que se fue a Bahía Blanca408 viewsLa ciudad de Bahía Blanca fue una de las pocas localidades del interior bonaerense que tuvo ómnibus con chasis Dimex en sus líneas urbanas llegados cero kilómetro.
Justamente esta foto se tomó apenas terminado. Está nuevito y ni siquiera tiene patente. Aún no había sido entregado a su dueña, que era la empresa Coronel Ramón Estomba, una de las tantas que en aquellos tiempos prestaba servicios urbanos en la ciudad mencionada.
El coche fue carrozado por Eivar hacia el año 2000. Lo vemos con la cartelera de su línea histórica, la 518. Creemos que no duró muchos años en servicio.Apr 06, 2025
|
|

Otro servicio urbano prestado por el municipio364 viewsDe a poco más ciudades se suman a la tendencia de transporte urbano operado por el propio Municipio y no por privados. El volumen de pasajeros en algunos casos no da para que una empresa privada lo opere con ganancias pese a eventuales subsidios, lo abandonan y la Municipalidad se hace cargo.
Este es el caso de Chivilcoy, que décadas atrás tuvo dos operadoras privadas para luego bajar a una que desapareció. Por el destino de la ramalera (Moquehuá) sustituye de manera parcial a una línea provincial caída (la 334).Apr 03, 2025
|
|

Belleza quilmeña que se mudó a Tandil315 viewsA lo largo del tiempo publicamos varias fotos de unidades con el color de la empresa Micro Omnibus Primera Junta que continuaron su vida útil en otras empresas conservando su esquema de pintura original.
Los tenemos registrados en varios puntos pero este es nuevo: la ciudad de Tandil. La empresa a cargo de la línea 500 llamada Transportes 9 de Julio era conocida por su corte similar al de la línea 60 nacional, pero al comprar varios ex 324 lo conservaron y esperan su repintado.
Además, este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar presenta un estado superlativo. Es una belleza llena de adornos, filetes y luces adicionales que es digna de admiración.Mar 28, 2025
|
|

Un mendocino que pasó por Zárate (II)313 viewsEsta carrocería se presenta muy rara para lo que normalmente se vio en las líneas locales de Zárate. Es un producto de la firma mendocina Corsino que, quién sabe como, terminó en la Cooperativa 3 de Julio zarateña.
No es la primera foto que publicamos de esta unidad. Pueden encontrar otra buscando la imagen con número de inventario 107817 que muestra al mismo ejemplar pero tomado de tres cuartos perfil trasero. Entre ambas fotos hay diferencias. En esta, por ejemplo, el lateral no tiene leyenda alguna que aluda a la empresa mientras que en la otra tiene un logotipo con detalles cooperativistas como los dos pinos que históricamente usan como distintivo.Mar 19, 2025
|
|

Antiguo "once asientos" que trabajó en Tandil383 viewsEstamos en la ciudad de Tandil al anochecer para ver a este pequeño colectivo de once asientos que trabajó en la línea 1 de esa ciudad, la misma que el 2 de enero de 1969 recibió el número 500 que la distingue hasta hoy.
La prestataria es Transportes 9 de Julio, que es la misma que la opera en la actualidad. En ese momento usaban un color parecido al del Expreso Caraza: amarillo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja roja. Hoy utilizan el de Micro Omnibus Primera Junta.
El coche es un Chevrolet de 1940 y su carrocería se nos presenta algo dudosa. Uno de nuestros amigos lo identificó como El Trébol.Mar 15, 2025
|
|

Otro 181 que se mudó a Zárate361 viewsA lo largo del tiempo publicamos algunas fotos de esta línea comunal del partido de Zárate bajo el mando de la Cooperativa 11 de Mayo. Son multicolores porque tienen los esquemas de pintura de varias líneas, pero el que más se repite es el de la 181. Esta es la tercera foto subida que muestra coches de este color.
Por el código alfanumérico de su patente este coche es del año 1998 y por lo tanto su chasis es Mercedes Benz OHL-1320. No cabe la posibilidad de que sea un OH por haber llegado desde una línea nacional.
Su carrocería es Splendid, muy requerida en la 181 y también por su línea "tutora", la 109.Mar 14, 2025
|
|

Longevo "Cooperativa" chivilcoyano350 viewsEste Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín a fines de los '50 fue extraordinariamente longevo en la empresa que lo tuvo en sus últimos años de vida útil. Nos referimos a Empresa Norte S.R.L., que hasta fines de los '80 fue una de las dos prestatarias de servicios urbanos en la ciudad de Chivilcoy.
Tenemos testimonios que indican que funcionó al menos hasta el año 1985. Tal vez haya trabajado un tiempo más, pero ese es el año que tenemos como seguro de su funcionamiento.
Tal vez fue el último coche de este modelo en servicio. No sabemos de otros que llegaran activos a ese año. Hubo otro en la empresa T.A.C.A. de la Costa, pero trabajó hasta 1980.Mar 03, 2025
|
|

De Villa Ballester a Campana, sin escalas431 viewsPor los colores que lleva este Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita es fácil deducir su origen: la recordada empresa Transportes Villa Ballester, que durante décadas explotó a la línea 237 provincial. Su esquema es inconfundible.
Esta foto lo capturó trabajando en la ciudad de Campana, exactamente en la Cooperativa 6 de Julio. No se molestaron en repintarlo, le agregaron los adhesivos correspondientes a la nueva dueña y así salió a trabajar, exhibiendo el recuerdo de su línea anterior.
Se cae de maduro que en ese momento estaban en lucha contra algún grupo empresario. La leyenda "No al monopolio" a la vista lo indica.Feb 25, 2025
|
|
1085 files on 73 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|