Last additions - 014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal |

Otra empresa marplatense de las "difíciles"674 viewsSabemos que la Compañía de Omnibus La Perla trabajó en la ciudad de Mar del Plata al menos durante parte de la década de 1930, por un recorrido cuya mayor parte parece ser costero.
Es la tercera imagen que publicamos de esta empresa y esta tiene un detalle llamativo respecto de las otras: el esquema de pintura, que es diferente del que aparece en las otras fotos expuestas. Basta comparar la escala de grises para darse cuenta.
El vehículo es un Ford de 1937 carrozado, cuando no, por Vaccaro Hnos. A medida que siguen apareciendo fotos de ómnibus que Vaccaro fabricó para Mar del Plata, nos asombra el éxito que tuvieron y la cantidad de unidades fabricadas.Jan 06, 2020
|
|

Misteriosa empresa marplatense876 viewsEn alguna otra foto de las líneas urbanas marplatenses se conversó sobre esta empresa local de la que no se conocían fotos, llamada Stella Maris.
Esta imagen certifica su existencia. Se sabe que es de la década de 1930, pero no hasta cuando trabajó. Su recorrido enlazaba Chile y 9 de julio con Colón y San Luis. Tampoco sabemos su número.
Cuando comentamos sobre ella siempre se la nombró como un misterio, un fantasma. Ahora sabemos que fue real y no un proyecto trunco.
El coche es un clásico marplatense, tipo ómnibus. Su fabricante fue Vaccaro Hnos. sobre un chasis Ford de 1935. La cantidad de ómnibus que esta carrocera fabricó para Mar del Plata es enorme.Dec 18, 2019
|
|

Día temático 74 - Qué lindo que es estar en Mar del Plata... (V)890 viewsEsta imagen sirve para recordar a los tradicionales "convidados de piedra" de la temporada alta: los colectivos alquilados a empresas del Area Metropolitana. Durante los meses de enero y febrero reforzaban las flotas estables de casi todas las compañías locales, para absorber el aumento de la demanda.
Vemos a un colectivo de Transportes Villa Bosch, alquilado por la Cooperativa O.T.N.E. para reforzar su línea 581, que como iba por la Costa necesitaba una gran cantidad de coches de refuerzo por transitar por la Costa.
Es un "1114" carrozado por Alcorta. Se aprovechó parte de la razón social original ("Transportes") y luego se pintó la sigla de la arrendataria.Dec 09, 2019
|
|

Día temático 74 - Qué lindo que es estar en Mar del Plata... (IV)806 viewsAquí tenemos otro esquema de pintura diseñado para la decoración de coches frontales, que pudo adaptarse con éxito a los vehículos del "tipo colectivo" equipados con trompa.
En este caso se trata de la empresa Martín Güemes, que en los tempranos '80 desechó su oscuro esquema en dos tonos de marrón con franja y recortes en amarillo para adoptar éste, mucho más claro y agradable a la vista. Fue el que decoró a su flota hasta el momento de la caducidad de su concesión.
En este caso lo vemos aplicado a un clásico de clásicos, el primer modelo panorámico de Carrocerías El Detalle. Y no desentona, pese a lo tradicional de sus líneas estilísticas.Dec 09, 2019
|
|

Día temático 74 - Qué lindo que es estar en Mar del Plata... (III)760 viewsEsta fantástica imagen nos remonta a fines de los '40 o comienzos de los '50, lapso en el cual la empresa Explanada Mar del Plata pasó a llamarse Explanada General Pueyrredón. No sabemos el porqué de ese cambio temporario.
La mayoría de su flota estaba compuesta por coches tipo ómnibus, con plataforma trasera al estilo tranviario. Eran de pequeño porte y hechos sobre chasis chicos, no como los de gran tamaño que circulaban en Buenos Aires.
El ejemplar que vemos en la foto tiene una carrocería fabricada por Vaccaro Hnos. (todo un clásico en "La Feliz") sobre un chasis Ford de 1936. Estos coches fueron más que amortizados por esta empresa: alguno ingresó activo a la década de 1960.Dec 09, 2019
|
|

Día temático 74 - Qué lindo que es estar en Mar del Plata... (II)1079 viewsEn este caso nos remontamos a los '80, para recordar el esquema de pintura que las empresas Expreso Batán y 12 de Octubre implementó a comienzos de esa década para identificar en primera medida a sus coches frontales para luego extenderse al resto de la flota, compuesta de unidades "tipo colectivo" de chasis Mercedes Benz y Ford.
Fue diagramado para lucir en coches sin trompa, pero la adaptación a los demás no fue desagradable. El ejemplar de la foto pertenece al Expreso Batán y se trata de un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por A.L.A. en 1984. Por lo brillante parece cero kilómetro, aunque no nos consta.Dec 09, 2019
|
|

Día temático 74 - Qué lindo que es estar en Mar del Plata... (I)735 views"A pedido del público", como siempre se dice, ofrecemos un día temático especial de las líneas urbanas de "La Feliz", de diferentes épocas.
Comenzamos con una dupla de "Befitos", de dos empresas emblemáticas como lo son El Libertador (propietaria del coche ubicado a la izquierda, carrozado por El Detalle) y la Peralta Ramos, que en ese momento era muy joven: hacía poco había sustituido a La Reconquista en las prestaciones de la línea 26. La unidad de la foto fue fabricada por La Maravilla.
Ya tiene los colores que las caracterizaron durante muchos años: azul, negro y crema El Libertador y rojo, celeste y blanco la "Peralta"Dec 09, 2019
|
|

Testimonio de una comunal marplatense de fines de los '60809 viewsEl número de línea que lleva este colectivo, 22, nos indica que la imagen fue tomada a fines de los '60, cuando el municipio marplatense renumeró las líneas existentes y las agrupó por decenas, de acuerdo a cada empresa prestataria.
La empresa General Belgrano explotaba varios recorridos englobados en números de la primera decena, pero tras el reordenamiento se agruparon en la tercera. El 2 de enero de 1969, la línea de la foto sumó la centena del 5 y se transformó en 522, número con el cual fue traspasada a la empresa Martín Güemes tras la defección de la titular original.
El coche es un clasiquísimo Bedford carrozado por Serra.Nov 25, 2019
|
|

Los tradicionales ómnibus de La Explanada, ya en edad avanzada804 viewsEstos ómnibus de la Compañía Explanada Mar del Plata fueron una tradición en "La Feliz": trabajaron más de dos décadas y tal vez nos quedamos cortos.
A medida que los años transcurrieron, sufrieron diversas modificaciones. Esta imagen nos muestra una muy importante: ya le habían cerrado su plataforma trasera, para explotarlo "a lo colectivo", sin guarda. Estos coches nacieron con una disposición de su carrocería al estilo tranviario, que se desechó hacia fines de los '40.
Lo vemos algo descuidado, sobre todo en su frente. La carrocería tiene signos de que había sido usada más de la cuenta, pero que a la vez aún resistía con dignidad. Nótense las publicidades pintadas en el lateral.Oct 11, 2019
|
|

Desprolijidades de apuro (VII)1158 viewsEn este caso, la desprolijidad se realizó en Mar del Plata. Estos eventos no son privativos del Area Metropolitana.
Cuando la empresa 25 de Mayo tomó el control de la añosa T.O. General Pueyrredón, incorporó algunos coches propios para cubrir faltantes que dificultaban la correcta operación de las líneas a su cargo.
Como la intención fue conservar el esquema de pintura original, en un primer momento se repintaron frente y culata de amarillo, mientras al costado se conservaron los colores de la 25 de Mayo, en algunos casos con leyendas y todo, como en el coche que vemos en la imagen.
Se trata de un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita en 2005, que en sus primeros tiempos en la "TOGP" presentó este aspecto tan desprolijo.Aug 23, 2019
|
|

Desolación (XXXI)913 viewsEsta imagen transmite desidia y abandono. Así terminaron los pobres trolebuses marplatenses luego del levantamiento de sus servicios y el consiguiente reemplazo por colectivos.
En muchos lugares los "troles" terminaron así. Quizás algunos hubieran servido para reforzar servicios en otros puntos en los que el sistema se mantenía (Rosario o Mendoza, por ejemplo) pero no sirvieron ni para eso. Al ser estatales, nadie se preocupó por ellos y así concluyeron su existencia, abandonados.
Vemos cuatro Mercedes Benz O-6600 T que seguramente habrían sido retirados de servicio antes de su supresión, tirados contra la pared de su estación. Quizás sirvieron como fuente de repuestos para los que aún trabajaban.Aug 16, 2019
|
|

Los inicios de la Martín Güemes marplatense836 viewsTras la caída de la empresa General Belgrano, la prestataria histórica del grupo de líneas que a partir de 1969 se numeró en la decena del 520, surgió Martín Güemes, entre 1972 y 1973.
Vemos a una de las unidades que comenzaron a trabajar tras el cese de los servicios de la fallida. Como se ve no era nueva, por lo cual podemos inferir que la primera flota se armó con vehículos usados, al menos en parte.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol entre 1964 y 1965. No sabemos si ya estaba pintado con su esquema de pintura característico (dos tonos de marrón, más franjas y cuerpos de filete en crema). La escala de grises "no nos da" para que sea esa combinación.Jul 18, 2019
|
|

Inestimable recuerdo de una empresa marplatense del ayer894 viewsBien sabemos que Transportes General Belgrano fue una de las primeras empresas locales marplatenses desaparecidas en los tempranos '70, junto con el Expreso Camet y la Explanada Mar del Plata, entre otras. Fue sustituida por la Martín Güemes, que supo ganarse un lugar entre las empresas características marplatenses.
Esta imagen es realmente excepcional. Se ve su esquema de pintura de manera fiel y también nos muestra una costumbre marplatense de la época, que era la inclusión de publicidad exterior en la cenefa de los vehículos, al estilo de los antiguos tranvías que la llevaban en el techo.
El colectivo es un clásico de la época, Bedford carrozado por Serra de acuerdo a su primera versión de este modelo tan popular, que tenía la puerta con cuatro aberturas vidriadas. Fue la menos conocida si lo comparamos con la que se sucedió, con un abertura larga y angulosa en cada gajo.Jul 16, 2019
|
|

Tristeza800 viewsEso es lo que transmite esta fotografía, tomada en la estación de trolebuses de la ciudad de Mar del Plata, luego del cese de sus servicios.
El pobre "trole" Mercedes Benz O-6600 T yace a medio desguazar, ya inútil, a la espera del soplete que terminaría su existencia. Eso habrá sucedido con todos los vehículos que yacían desperdigados por el predio.
Tal vez estemos un poco locos o tal vez no, pero sentimos que los contrastes de haber logrado la toma a contraluz más las sombras alargadas le dan a la imagen una fuerte sensación de tristeza o abandono, potenciada por el lamentable estado en el que se encuentra el trolebús.Jul 02, 2019
|
|

Esquema viejo, leyendas nuevas1187 viewsLa decoración de esta unidad de la empresa marplatense 25 de Mayo corresponde a su dueña original, Transportes Unidos de Merlo, en donde finalmente nunca trabajó: en la propia concesionaria se cambió su destino y cambió Merlo por Mar del Plata.
En estos tiempos de transición, suelen verse algunas desprolijidades de este tipo que aportan algo de variedad en el cada vez más "visualmente aburrido" sistema de transporte urbano de "La Feliz"
El coche es un Mercedes Benz OF-1621 carrozado por Metalpar.Mar 22, 2019
|
|
352 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|