busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792

Last additions - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792
98424.jpg
Línea 721 - Unidad característica de fines de los '801364 viewsLa empresa Micro Omnibus General Pacheco, que hasta hoy presta la línea 721 comunal del partido de Tigre, presentaba unidades como ésta a fines de los '80 e inicios de la década siguiente.
Habían sustituido las letras góticas por el logotipo que alcanza a verse bajo la primera ventanilla y, en la cartelera luminosa delantera, el número de línea era blanco, sobre un agradable fondo azul. Al esquema de pintura tradicional se le había agregado una pequeña franja de color azul oscuro bajo la blanca que llevaba desde siempre.
Los coches en su mayoría tenían algunos añitos encima, sin llegar a la obsolescencia. Este "1114" con Supercar de 1979, llegó tranquilamente a los '90 en servicio.
5 commentsJun 05, 2015
106500.jpg
Cruce de leyendas (XXXIV)2080 viewsEsta foto se tomó en el lugar en donde se encuentra la parada Altimpergher del Ferrocarril Urquiza, próxima a la estación José C. Paz del San Martín, en el momento que cruzaba un tren general despachado como refuerzo debido a un paro de micros de larga distancia que duró varios días, ocurrido a principios de 1985.
La legendaria locomotora General Electric U-12 se cruza con dos colectivos correspondientes a empresas igualmente legendarias, una a nivel local (el Expreso Bella Vista de General Sarmiento, que explotaba desaparecida la línea 744 comunal) y otra a nivel provincial, que no es otra que La Independencia.
El 744 es humilde y de arrabal, un coche ya viejo, mientras que el LISA es prácticamente nuevo, con quizás meses de uso.
Hoy, por ese lugar, no pasan ni esas empresas y, lo que es peor, ni siquiera el tren...
38 commentsJun 03, 2015
106329.jpg
Bicho muy raro en la recordada "SCOTA"1666 viewsSospechamos que este interesante colectivo, con diseño típico de la zona sur del Gran Buenos Aires, habrá llegado en la época que se incorporó cualquier tipo de vehículo para cubrir los servicios de La Reconquista Limitada de Tigre, más conocida como S.C.O.T.A.
Se trata de un Mercedes Benz con chasis O-3500 "Curvo", cuya carrocería nos presenta dudas. Su frente nos hacía acordar a ciertos productos de Carrocerías El Expreso, pero no estábamos seguros de que fuera un ejemplar salido de esa fábrica.
Pero nuestros amigos corroboraron nuestra sospecha y coincidieron que se trata de un ejemplar fabricado por la firma mencionada.
24 commentsMay 26, 2015
106330.jpg
Los productos de El Cóndor sobre chasis Bedford1523 viewsLos colectivos que el tradicional establecimiento carrocero El Cóndor fabricó sobre el chasis Bedford J6LZ1 tuvieron un detalle interesante: su panorámico conjunto parabrisas - ventilete, mucho más amplio de lo normal, debido a lo bajo de su trompa. Algunos ejemplares que se carrozaron sobre chasis Ford también contaron con este conjunto interesante.
La unidad pertenece a la recordada S.C.O.T.A. La Reconquista Limitada de Tigre, que en momentos de tomarse esta foto lo tenía asignado a un ramal muy interesante, que se denominaba "EMBRUJO"
Sabemos que alguien nos puede ilustrar del origen de este ramal y el porqué de su nombre. Esperemos a que vea la foto...
23 commentsMay 13, 2015
98138.jpg
Día temático 26 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (VII)1563 viewsPese a que no se ve completa, esta culata es inconfundible: es la que Carrocerías El Indio utilizó entre 1961 y 1965, aproximadamente. Inclusive los primeros ejemplares del modelo "Cinta Azul de la popularidad" llegaron a portarla.
También de corte muy tradicional, era agradable y pasible de ser decorada con filetes hasta el exceso.
La unidad pertenece a La Primera de Grand Bourg y se encuentra al servicio de la línea 740. Es probable que este coche haya sido uno de los que se vieron al servicio de la línea 66 a mediados de los '70. Hubo varios y, tras su caducidad o un poco antes, marcharon a la 740 en donde terminaron su carrera.
15 commentsJan 26, 2015
105619.jpg
¿Será esta unidad lo que pensamos que es?1749 viewsEn este caso, lamentamos profundamente que estos rescates de películas, pese a ser fantásticos y verdaderos Pedacitos de Historia, no sean todo lo nítido que quisiéramos.
Este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio se encuentra estacionado en la Isla Maciel, frente a la clásica terminal de la línea 373, de la cual vemos un ejemplar, a la izquierda.
Esta filmación data de marzo de 1971. Por la fecha y los colores del colectivo en cuestión, que no son otros que los de la 247, sospechamos que se trata de un coche al servicio de la línea 751 comunal de Avellaneda, que había sido adquirida recientemente por la Empresa 9 de Julio, prestataria de la 247 provincial.
Durante un corto lapso, la 247 la explotó con el número 751 en su bandera, que era intercambiable. Y esta coche pareciera tenerla así y no fija. Posteriormente fue asimilada dentro de la 247 y el número comunal desapareció.
Por la fecha de la filmación: ¿Será un 751 "de verdad" o un 247? ¿Qué opinan, amigos?
25 commentsJan 18, 2015
105689.JPG
La verdadera génesis de la línea 747 de General Sarmiento1796 viewsAños atrás afirmamos erróneamente que la línea 747 comunal de General Sarmiento, conocida como empresa Don Alfonzo - 12 de Octubre, fue fundada por componentes de la 630 comunal de Morón. Pero no fue así.
Nuestros amigos investigadores establecieron que esta 747 no fue fundada por socios de la 630, era preexistente, precisamente de 1976. Y que la llegada de los socios de la 630 se dio tras la caducidad de la misma hacia 1982. Y duraron poco, porque fue caducada en 1983.
Después uno de los socios originales de la 747 solicitó, tras la caducidad de la misma, seguir con la linea con su nueva empresa "Santa Ana" y que para ello el municipio le otorgo el numero 743 A. Así se desprendió de los socios de la 630 y prosiguió desde 1983 hasta 1986, cuando ya no pudo continuar.
Aquí podemos ver a uno de los primeros coches, que arrancó su vida útil en la línea 21, cuando nuevo.
16 commentsDec 29, 2014
105540.jpg
El "debut" de la línea 792 en manos de la 1612111 viewsEsta foto fue tomada en momentos del inicio de las actividades de la línea 792 comunal de Vicente López en manos de la Empresa General José de San Martín, la prestataria histórica de la línea 161.
Se destinaron muchos de los coches más antiguos de la empresa, que habían sido renovados en la 161, que estaban en buenas condiciones. Los primeros tiempos de los servicios fueron buenos, con frecuencias aceptables, pero con el tiempo decayó hasta convertirse en una línea "cuasi fantasma", con pocos coches en la calle.
Finalmente, esta línea desapareció el mismo día que caducó la concesión de la línea 161 nacional. No fue repuesta y, hoy día, parte de su recorrido es cumplido por la "Línea del Bicentenario", municipal y gratuita, pero con servicios esporádicos y de baja ocupación.
21 commentsNov 12, 2014
105449.jpg
Un Indio suelto por el Tigre1540 viewsEste Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio pertenece a la recordada "SCOTA", la prestataria original de las líneas 1 y 4 comunales del partido de Tigre, luego 720 y provincial 204, respectivamente.
Se nota que esta unidad era muy cuidada, debido a la cantidad de ornamentos que tiene, pero se ve que la agarraron justo en el medio de una reparación, tal como lo indica el "parche" en su pollera, al lado de la puerta.
Nótese la razón social pintada, que no es otra que la original. Se lee "Sociedad Cooperativa La Reconquista Ltda." en lugar de la posterior "Sociedad Cooperativa Obrera del Tte. Automotor La Reconquista Ltda. de Tigre", la denominación más conocida para esta empresa.
11 commentsOct 22, 2014
105378.jpg
Una línea muy poco vista (II)1731 viewsLa línea 767 "Expreso Olivos" es una de ésas que siempre ha sido esquiva a la hora de la consecución de fotografías que la recuerden. Tal vez porque era una línea que recorría muchos suburbios sin tocar muchas calles muy transitadas o porque tal vez su flota era exigua, rara fue la vez que los fotógrafos de calle de la época se la cruzaron. Además, sus componentes y choferes parecen haberse borrado de la faz de la tierra. Rara vez nos cruzamos con alguno.
Por eso, esta foto es realmente una perlita. Ver un Expreso Olivos en servicio es algo excepcional. Se trata de un Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio a comienzos de los '70, de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Esta línea tuvo varios coches como éste, tantos sobre LO-1112 como algún LO-1114.
Llama la atención la cartelera luminosa de destinos, que parece ser intercambiable.
13 commentsOct 08, 2014
104848.JPG
Día temático 14 - Viejas empresas del Gran Buenos Aires (I)1525 viewsLa Reconquista Limitada de Tigre S.C.O.T.A., que comenzó sus actividades como línea comunal del partido de Tigre, llegó a expandirse marcadamente por el norte del Gran Buenos Aires, adoptando a Zárate como cabecera más lejana hacia el norte y a avenida San Martín y General Paz, por el otro extremo.
En sus buenos tiempos explotaba dos líneas, la 1, luego renumerada 720, que continuó siendo comunal, y la 4, posteriormente 204 provincial, que fue la que más se expandió. La foto nos muestra a un coche al servicio de la línea 1, carrozado por El Indio hacia 1960.
21 commentsSep 17, 2014
104563.jpg
"Viejito" con puerta trasera1857 viewsCarrocerías Luna conservó hasta 1966 su diseño general surgido hacia 1961, que a mediados de los '60, ante la aparición de los nuevos modelos diseñados para el nuevo chasis semifrontal LO-1112 de Mercedes Benz, había quedado superado. Al lado de los coches nuevos, con ventanillas más amplias con marco de aluminio corredizo, este diseño parecía desactualizado.
Algunos llegaron a poseer puerta trasera, como este ejemplar de la línea 721. Como se ve, el diseño es superado y parece que la puerta trasera fuera agregada, cuando era original.
Esta unidad llegó desde la provincia de Tucumán. Allá hubo muchos coches como éste.
9 commentsMay 23, 2014
67954.JPG
El último 706 original en funcionamiento2522 viewsEste colectivo al cual vemos con los colores de la línea 706, un Bedford carrozado por Braje Hnos., estuvo durante años guardado en un galpón, tal cual como había sido radiado de servicio. Quedó allí sin usarse junto a otro carrozado por Alcorta, que estaba en peores condiciones.
Hacia mediados de los '90 fue adquirido por un particular, que lo sacó a la calle tal cual lo compró. Causó más de una sorpresa, cuando se lo veía circulando por las calles.
Esta unidad es una vieja conocida: su dueño, años después, decidió pintarlo con los colores de la línea en la que trabajó su papá, la 707. Y lo decoró con sus colores, pero con el antiguo número 7.
Años después lo vendió a una persona que lo descuidó, pero luego fue comprado por una empresa y hoy día es una de las reliquias que vuelta a vuelta nos maravilla en las muestras: no es otro que el Bedford preservado de la línea 37.
34 commentsMay 19, 2014
86755.JPG
Los "cero kilómetro" de la línea 7001844 viewsCuando a mediados de los '90 se creó la línea 700 para sustituir el recorrido de la desaparecida 234 dentro del partido de San Isidro, se puso en marcha con unidades usadas, algunas con muchos años encima, que prestaban un servicio aceptable.
Pero entre 1998 y 1999 se incorporó un pequeño lote de minibuses Iveco, que llamaron la atención entre tanto 1114 antiguo. Circularon un tiempo así decorados, con un corte de pintura no tan elaborado ni vistoso.
Fueron carrozados por la firma Tecnoporte, que supo fabricar en gran cantidad sobre estos chasis Iveco. Desconocemos su destino posterior, tras la absorción de esta pequeña línea por parte de la 707.
22 commentsMay 16, 2014
53379.JPG
Raros y poco difundidos minibuses Dimex1895 viewsEsta imagen se tomó junto a una concesionaria Dimex y nos muestra un minibús carrozado por la firma Alasa, con los colores de la línea 707. Estaba nuevito, recién salido de la carrocera y aguardaba su partida en la concesionaria.
Esta unidad es una de las dos incorporadas por Micro Omnibus General San Martín en el año 2000, que se mantuvieron algunos años en servicio activo.
Su chasis es Dimex D-916, cuya difusión comercial en el segmento del transporte de pasajeros fue realmente baja.
20 commentsApr 21, 2014
322 files on 22 page(s) 14