
Last additions - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792 |

Un 721 sorprendente1160 viewsEsta foto dio para investigar un rato entre todos y jugar un poco. Su frente estaba difícil de identificar, porque está parcialmente tapado por los dos personajes que posan sobre el capot.
La carrocería se parece a varias y a la vez a ninguna. El asunto fue que todos aportemos opiniones, para que lo descifremos en equipo.
Resultó ser una rareza muy singular: el único colectivo carrozado por Talleres Rotari para La Independencia, que llegó a la 721 luego de un paso por La Central de Vicente López. O sea que llegó de tercera mano.
Obsérvese su aspecto de coche bien "de extramuros", con su paragolpes abollado, la defensa toda doblada, la patente de factura casera... es una presentación bien característica de estas líneas comunales que atendían recorridos bien barriales.Sep 06, 2016
|
|

Clásico colectivo comunal "de batalla"1193 viewsHasta los '90 y un poco más para acá también era clásico que, al estar en algún suburbio del Gran Buenos Aires, aparecieran colectivos en estas condiciones, prácticamente ruinosas, circulando tranquilamente como si tal cosa.
En general correspondían a líneas a las que podemos considerar "de batalla" porque sus recorridos discurrían por calles de tierra, generalmente en mal estado. Era fácil darse cuenta si circulaban por ese tipo de calles, por la tierra que se acumulaba en sus laterales.
Esta línea, la 746 comunal de General Sarmiento, era una de ellas. La tierra era un clásico, sobre todo después de días lluviosos. Los bollos sin reparar también, pero en este caso están elevados a la enésima potencia. El coche es casi una ruina...
Y se nota la improvisación, porque se trabajaba como se podía: el capot era de otro colectivo, porque la franja central no coincide con la original del coche. Pero andaban igual y eran utilísimos para los vecinos que los tomaban.Aug 23, 2016
|
|

Un "SCOTA" con extraña variante de color1901 viewsEsta imagen fue tomada en los últimos tiempos de actividad de la recordada empresa "La Reconquista Ltda. de Tigre S.C.O.T.A.", cuando se incorporaron algunos coches usados, que no fueron repintados de manera muy meticulosa que digamos.
Creemos que este "1114" carrozado por Bi-met fue pintado por la mitad: la sección inferior corresponde al esquema usual de la empresa, pero la superior no tiene nada que ver. El color blanco no debería estar allí.
Por ese detalle, suponemos que habrá llegado usado desde la línea 21, que tuvo varios coches como éste y la disposición de los colores en la mitad superior coincide. No obstante, no es la única empresa con los colores dispuestos de esa forma y por eso no podemos asegurar en un ciento por ciento su procedencia.Aug 14, 2016
|
|

La apuesta de Transporte del Oeste en General Sarmiento1579 viewsTiempo antes de que la señera empresa del Oeste del Gran Buenos Aires comenzara el declive cualitativo que la llevó a su derrumbe final, apostó unas fichas a establecer y explotar una línea comunal en el partido de General Sarmiento, que recibió el número 747, que tocaba varios puntos importantes dentro del municipio.
Recurrió a unidades usadas, que retiró de las otras líneas que explotaba. La flota resultante fue muy heterogénea porque reunió a coches seminuevos, como varios "OF" carrozados por Alcar, con ejemplares como el de la foto, que ya habían pasado los diez años de servicio.
En este caso se trata de un colectivo carrozado por Bi-met, de fines de 1980.May 25, 2016
|
|

Línea 746 - Uno de sus coches de modelo más reciente1382 viewsAl momento de su desaparición, la línea 746 contaba con unidades que, en promedio, tenían un elevado porcentaje de antigüedad.
Circulaban algunos muy viejos (tipo "redonditos") junto a algún protopanorámico y unos pocos de modelos más recientes (aunque no nuevos) como el que nos muestra esta imagen.
Este colectivo, el interno 6, es un producto de Carrocerías Bi-met entre 1976 y 1977. Fue uno de los primeros "panorámicos sin camello" que fabricó.
Tenía una característica distintiva: su culata era ciega y su caño de escape subía por ella hasta el techo. Seguramente habrá llegado desde alguna provincia en donde se reglamentaba tal modificación, como por ejemplo Tucumán.Apr 19, 2016
|
|

Una línea escurridiza (II)1590 viewsLas imágenes de la línea 767 comunal de Vicente López son más que escasas: prácticamente no existen. Las disponibles son muy pocas y nunca hemos dado con empleados o socios de esta empresa que puedan aportarnos algunas.
Por eso, celebramos la aparición de este Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella, rescatado de una filmación datada hacia 1978, en los primeros tiempos de esta línea "degradada" a comunal luego de la caducidad de la concesión nacional número 191.
Es probable que este colectivo provenga de la vieja línea nacional caducada. Pese a lo borroso de la imagen, es llamativo cómo resalta el número de línea en la cartelera, como si lo hubieran pintado poco tiempo antes.
Como la 767 inició sus actividades en la misma época de la filmación, es seguro que este coche fue "inmortalizado" poco después de su "debut" en esta escurridiza línea comunal.Mar 29, 2016
|
|

Viejo recuerdo sanisidrense1327 viewsLa empresa Micro Edison, prestataria de la línea 6 de San Isidro, es inolvidable para los que pudieron conocerla: tuvo una interesante variedad de vehículos y varios se mantuvieron en servicio durante muchos años. En los '70, fue la línea con los vehículos más viejos de la zona, aunque supo de tiempos mucho mejores.
Es muy probable que el coche de la foto se haya incorporado cero kilómetro. A fines de los '50 llegaron varios coches como éste (Bedford de 1957, carrozado por Antártida Argentina) y sabemos que varios, o tal vez todos, llegaron nuevos.
También nos consta que algunos llegaron a 1969 en servicio y que recibieron el nuevo número comunal de la línea: el 706. Desconocemos si el coche de la foto, al cual se lo ve prolijo, llegó a lucirlo.Mar 25, 2016
|
|

Un "San Detalle" hecho y derecho1611 viewsSi viéramos venir a esta unidad de frente, sería fácil confundirla con un producto de Carrocerías El Detalle, sobre todo por los marcos de sus ventanillas: la mayoría de los coches de El Detalle que terminaba San Miguel los tenían sin tintar en negro. Y éste los tiene tintados.
Pero su culata nos indica su procedencia real: los terminados por San Miguel tenían la culata con su diseño. No respetaban la original.
Este "OF" de La Primera de Grand Bourg nos muestra esta resolución. Obsérvese que es "a medias", porque la luneta es clásica de San Miguel, pero bajo ella posee el espacio en bajorrelieve que El Detalle incluía para colocar, generalmente, la leyenda con la razón social.
Este coche fue fotografiado cero kilómetro, aún sin entregar, junto a la concesionaria Mercedes Benz Automotores Colcam.Mar 22, 2016
|
|

Los últimos tiempos del Ugarte con motor delantero y puerta central1473 viewsSemanas atrás presentamos una foto de esta misma unidad, pintada con los colores de la línea 21 y circulando en la 161, apenas fue tomada por la Unión Temporaria de Empresas formada por Teniente General Roca y D.O.T.A.
En los comentarios de esa foto se comentó que, luego de ser retirado de servicio, recaló en el partido de Tigre y más exactamente en la línea 721.
Esta fotografía nos permite recordar esta etapa en la vida de este curioso ejemplar, que nació en la línea 34 y, tras pasar por las líneas 21 y 161, terminó como lo vemos en la foto.
Desconocemos qué le pasó, después de su radiación final.
Feb 24, 2016
|
|

Recuerdo comunal del partido de General Sarmiento1150 viewsEn los '70 y '80, era màs que interesante pegarse una vueltita por el partido de General Sarmiento para encontrarse con un grupo de líneas comunales mayormente pequeñas y en general prestadas con coches antiguos. Todas no eran así (hubo grandes: tenemos como ejemplo a La Primera de Grand Bourg) pero era interesante ver a las más chicas, que normalmente circulaban con pocos coches, no muy nuevos y en diferentes estados de conservación.
Esta foto nos trae el recuerdo de la línea 746, prestada por Transportes Automotores Las Acacias. Era una de las chicas del partido, con alrededor de 10 coches, no siempre bien conservados. El recorrido no ayudaba demasiado a la limpieza y al correcto mantenimiento.
El coche de la foto fue carrozado por Alcorta, entre 1966 y 1967.Feb 15, 2016
|
|

Línea 745 - Sus últimos años como línea comunal1751 viewsEsta foto nos muestra un "coche promedio" de la línea 745 comunal de General Sarmiento a comienzos de los '70. Aún en manos de su prestataria original, poseía coches con algunos añitos encima, pero con pocos signos de "fatiga". En general, su presentación era aceptable.
Conserva el esquema de pintura tradicional, pero con un par de franjas agregadas sobre su lateral rojo. Posteriormente, con la llegada de algunos coches cero kilómetro, el corte se modernizó, aunque se conservaron los colores básicos de fondo.
Al dividirse el partido de General Sarmiento, casi todas las líneas comunales debieron pasar a la jurisdicción provincial, salvo un par de excepciones. La 745 fue una de las que cambió y pasó a denominarse 445 pero, poco después, la empresa original cayó y fue tomada por otra prestataria (Micro Omnibus Ciudad de San Fernando) que aún hoy la mantiene, pero con la denominación relegada al cartel de ramal.Jan 29, 2016
|
|

Los últimos tiempos de la línea 723 "El Recreo"1672 viewsTiempo antes de que caducara la concesión de la empresa El Recreo, prestataria histórica de la línea 723 comunal de Tigre, sus socios intentaron renovar la flota con coches usados, en algunos casos de modelos no tan recientes.
No obstante, los coches renovados (en muchos casos antiquísimos "1114") eran más antiguos y prácticamente obsoletos, con varios años sobre sus chasis.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Bus, que había llegado desde Empresa Línea 216. Solo tiene su frente pintado de 723, mientras que el lateral conserva los colores con los que la 216 entregaba sus usados, en aquel momento.
Poco después de la incorporación de este coche, junto a varios usados más, se caducó la concesión. La intención de mejorar estuvo, pero no sirvió de mucho.Jan 26, 2016
|
|

Como volver el tiempo atrás...2492 viewsCuando vimos esta foto, nos pareció volver a 1988, por ejemplo. Pero tiene pocas semanas de tomada. El realismo de este colectivo restaurado por la línea 707 nos dejó con la boca abierta.
La chapa patente es el único detalle que no corresponde a la época. Esta auténtica restauración está muy, pero muy bien lograda. ¡Es una copia fiel de los 707 de la época!
Así como a veces criticamos a los coches rescatados desde un punto de vista absolutamente purista, en este caso nos sacamos el sombrero y nos ponemos de pie ante lo tan bien logrado de la ambientación de época en este colectivo.
Cuesta creer que esta foto fue tomada en 2015. Verla es volver el tiempo atrás.Dec 24, 2015
|
|

Día temático 34 - Perfiles para admirar (III)1373 viewsEn este caso, podemos estudiar un ejemplar fabricado sobre un chasis Ford B-7000, cuyo diseño hacía necesario un voladizo trasero mucho más amplio que el de los colectivos que se carrozaban sobre Mercedes Benz LO-1114.
Como el tren delantero estaba mucho más alejado del salón que en los 1114, al trasero también se lo veía más "adelantado". De hecho lo estaba y originaba ese voladizo trasero tan largo, que permitía montar carrocerías con la misma cantidad de asientos que las que se colocaban sobre los semifrontales.
El ejemplar de la foto fue fabricado por Carrocerías Crovara en 1979. Ya lo hemos visto en otra imagen, pero no desde esta perspectiva.
Lo vemos con los colores de Micro Omnibus General Pacheco, la prestataria de la línea 721 comunal de Tigre. Pero en el momento de tomarse esta foto ya había sido retirado de servicio y estaba en manos de un particular.Dec 16, 2015
|
|

Línea 743 - Un clásico de los '70 y tempranos '80972 viewsAl menos desde comienzos de los '70, llegaron a la línea 743 un lote de colectivos carrozados por El Cóndor, sobre diferentes tipos de chasis Mercedes Benz (L-312, LO-911, LO-1112 y hasta sobre LO-1114)
Desconocemos si fueron comprados cuando nuevos (poco probable) o usados (muy probable). Lo cierto es que en esta empresa, Juan Vucetich, no se acostumbraban a ver unidades cero kilómetro.
Al menos uno, sobre LO-1114, llegó en servicio prácticamente hasta la caducidad de su concesión. El de la foto es un ejemplar fabricado en 1968.Nov 03, 2015
|
|
317 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|