Last additions - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Rarísimo "Papagayo" del ayer (II)595 viewsLos primeros años de Empresa del Oeste registraron la llegada de algunas rarezas para sumarse a los coches heredados de Transporte del Oeste tras la secesión. Se conocen incorporaciones de coches antiguos y algunos raros para lo que acostumbraba verse en la aún joven "Papagayo". Esta imagen registró a uno de los más raros de todos.
Tal vez este colectivo haya sido el único con chasis Chevrolet incorporado a esta empresa. Su carrocería es El Detalle y podemos datarlo entre 1971 y 1973. Lo vemos con la cartelera de la línea 635, luego traspasada a Transporte del Oeste en un intercambio de recorridos determinado por las zonas que atravesaban.Jun 06, 2022
|
|

Día temático 107 - ¿Y... dónde está el pintor? (X)630 viewsOtras fuentes que siempre proveen material de este tipo son las líneas comunales irregulares del partido de La Matanza. Se podrían llenar semanas y hasta meses temáticos hablando de ellas y mostrando material sin repìntar. Detrás marcha el municipio de Lomas de Zamora con sus líneas 532 y 533, con abundante surtido.
Muchos colores provenían de empresas caducadas cuyos coches eran alquilados. En algunos casos circulaban tal cual y en otros se repintaban partes, como es el caso de la unidad de la foto. Es un Mercedes Benz OH-1315 ó 1316 carrozado por San Miguel llegado desde la línea 161 cuyo techo y parte de la franja lateral se repintaron, pero igualmente se nota su origen.Jun 04, 2022
|
|

Recuerdo "setentoso" de Berazategui554 viewsQuienes conocen la zona sabrán decirnos por donde circula este viejo 603 de Micro Omnibus Ciudad de Berazategui, un verdadero clásico de la década del '70.
Es un Mercedes Benz LO-911 El Indio al cual podemos datar entre 1967 y 1968 por el tamaño del parabrisas y el diseño de los ventiletes. La patente se ve bastante bien (parece ser B 253927) y nuestros amigos "patentólogos" nos dijeron su año con exactitud: finalmente es de 1968.
Pese a estar en blanco y negro, se puede inferir que lleva el esquema de pintura tradicional (amarillo abajo con pollera celeste, techo rojo, franja negra y cuerpos de filete amarillos).May 19, 2022
|
|

Una línea casi sin recuerdos699 viewsLas fotos que se conocen de la línea 602 comunal del partido de Berazategui son muy pocas. Casi no hay testimonios gráficos que la recuerden. Esta es la tercera que podemos publicar y su consecución fue suerte pura, porque fue publicada en un antiguo folleto de loteos.
Vale recordar que su razón social fue Micro Omnibus Hudson y atendía numerosas fábricas dispuestas a lo largo de su recorrido. Algunas figuraban en su bandera, como Ducilo y Acrow, además de la estación Hudson del Ferrocarril General Roca.
No se puede determinar su chasis con seguridad, pero su carrocería sí: es una Cooperativa San Martín de fines de los '50.May 10, 2022
|
|

Una foto que complementa a otra expuesta (II)535 viewsSi presentamos a este colectivo de Transporte del Oeste como uno más de tantos, no sería tan trascendente. Es un "1112" carrozado por A.L.A. en 1965, una figura usual en esta empresa.
Luce normal, con su esquema de pintura corriente de la época. Su número interno, que apenas se ve, es el 358; solía circular en la línea 635 comunal de Morón.
El tema es que no es la primera imagen que subimos de él, pero la otra fue relevante: podemos verlo si se rastrea la foto 113660, en donde aparece pintado de "Poncho Negro" la facción disidente que se escindió en 1974 y fue el origen de Empresa del Oeste. Esta foto se tomó antes de la escisión.May 05, 2022
|
|

Línea 603 - Recuerdo de los '90745 viewsHacia fines de los '80 la gente de Micro Omnibus Ciudad de Berazategui decidió adoptar este esquema de pintura simplificado, que eliminaba el rojo y el negro del exterior de sus coches. Fue, de ahí en adelante, el esquema básico que se respetó mayoritariamente, pese a que en las unidades frontales se experimentó con otros colores de pintura.
Este colectivo, un clásico "1114" carrozado por Alcorta entre 1977 y 1978, nos lo presenta. Fue bastante longevo, porque tenemos registros de su permanencia hasta la segunda mitad de los '90, años más, años menos.
Lo vemos en una foto tomada para el seguro, en donde presenta daños en el guardabarros y en su estribo.May 03, 2022
|
|

Se ve raro, pero...490 viewsSi no analizamos bien a este colectivo, la denominación de la línea que se ve en su bandera parece extemporánea: una carrocería con puerta trasera con la denominación "C" de la concesión comunal matancera de Transporte Ideal San Justo da la impresión de estar fuera de época, hace pensar que el letrista se equivocó por costumbre, nomás.
Pero este modelo de Carrocerías El Cóndor comenzó a fabricarse con puerta trasera en 1966. La patente a la vista nos indica que el año más probable de su fabricación sea 1967, mientras que la denominación cambió el 2 de enero de 1969. Por eso, parece que debiera llevar el 621 desde nuevo, pero en ese momento no existía.Apr 18, 2022
|
|

Histórica imagen de la Almafuerte provincial (II)551 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a la década del '60 cuando la hoy enorme empresa Almafuerte, hoy prestataria de muchas líneas de carácter provincial y comunal cuya base se encuentra en el partido de La Matanza, aún era pequeña y propietaria de una única concesión, la 12 comunal matancera, que en 1969 se renumeró como 622 y continúa hasta hoy.
Este Bedford carrozado por Alcorta en los tempranos '60 exhibe su número original y sus cabeceras de aquellos tiempos. Nótese que aún no había llegado a Liniers y que la punta de recorrido más cercana a la General Paz se ubicaba en Ramos Mejía.Feb 28, 2022
|
|

Línea 620 - Recuerdo de los '70604 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los clásicos de la línea 620 de Transporte Ideal San Justo en la década del '70. Su recuerdo llega a nuestros días: el colectivo convencional restaurado que la línea mantiene tiene la misma carrocería: San Juan, aunque no son exactamente iguales.
El coche de la foto, carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112, es unos años más antiguo. Podemos datarlo entre 1968 y 1969, por el chapón que se ve sobre la rueda trasera. El restaurado, algo más reciente, no lo tiene.
Este tipo de colectivos fue muy usual de ver hasta entrados los '80. Los más longevos, tanto sobre semifrontales o convencionales, se mantuvieron activos hasta 1982 ó 1983, aproximadamente.Feb 24, 2022
|
|

Otra línea "moronera" que llega a nuestros días579 viewsEste viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Sol de Transporte del Oeste lleva los destinos de la antigua línea 17 comunal de Morón, que provenía del antiguo ramal de la línea 10 a Santa Clara y al Barrio Roca.
Los años pasaron y llegado 1969 fue renumerada como 641, pero posteriormente se la integró a la 640 como ramal. Entretanto, el 641 se conservó para el ramal Bustamante, que tuvo varias modificaciones a lo largo de su historia. En tiempos recientes fue renumerada como 463.
Vemos al coche nuevito, frente a la Basílica de Luján. Tiene interno de la centena del 100, que luego cayó en desuso.Feb 22, 2022
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XVIII)603 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. es uno de los más representativos de la década del '80 y de fines de la anterior, pese a que no era un diseño nuevo, si no la adaptación de otro preexistente.
En la etapa de los primeros coches panorámicos hubo de todo, agradable estéticamente o no tanto. Pero los diseñadores de A.L.A. supieron darle a su modelo una armonía sorprendente y una presencia más que agradable.
El coche de la foto es de 1984, de los últimos que se fabricaron con este diseño. Pertenece a la célebre empresa Línea 216, que en el momento de sacarse esta foto lo tenía asignado a la entonces línea 632 comunal de Morón.Feb 16, 2022
|
|

Línea 670 - Un recuerdo "noventoso"627 viewsEstamos ante una estampa clásica de la recordada línea 670 5 de Diciembre de la década del '90, cuando los coches llegados usados (y en general con bastantes años de uso) eran mayoría. Era normal ver, a mediados de esa década, coches de fines de los '70 o de comienzos de los '80 en diferentes estados de conservación.
El ejemplar a la vista representa al primer grupo nombrado. Data de 1978 ó 1979 y su carrocería es El Indio del modelo standard que salió a la par del "Campeón '78". Se presenta algo raro por tener la puerta izquierda enteriza y no la plegadiza normal. Hubo varios coches como este, por ejemplo, en la línea 106. ¿Habrá trabajado allí o llegó desde otra parte?Dec 29, 2021
|
|

Internos revoltijeados652 viewsHistóricamente, Transporte Ideal San Justo había sido muy prolija en cuando a la distribución de su numeración interna: las dos centenas más bajas correspondían a la 96 y la del 200 a los servicios comunales de La Matanza o a la provincial 205, dejando de lado a la 620 que operaba hasta con un color diferente.
Pero en las últimas décadas la segmentación se relajó y pudo verse cualquier interno en cualquier línea. Esta foto lo demuestra y por dos: estos gemelos carrozados por Eivar sobre chasis Mercedes Benz OH u OHL están cruzados: el de adelante, asignado a la 96, trabaja en la 621; el de atrás, un 185 oficial, trabaja en la 96. Dos coches gemelos y revueltos. Interesante foto...Dec 10, 2021
|
|

Rarísimo "Papagayo" del ayer707 viewsEsta unidad al servicio de Empresa del Oeste es rara por donde la miremos. Si bien el modelo de carrocería, un producto de Bi-met con "camello", no era demasiado exótico en el Area Metropolitana, sí lo fue en esta empresa: es probable que haya sido el único que se incorporó. Queda realmente interesante con este esquema de pintura.
Pero esta imagen lo presenta con un "plus" importante de rareza: está asignado a la línea 635 comunal de Morón, que Empresa del Oeste explotó pocos años. En la primera mitad de los '80 fue traspasada a Transporte del Oeste y dejó de lucir estos colores.
La suma de estos detalles convirtieron a esta imagen en una singular rareza.Nov 24, 2021
|
|

Otra línea de Morón "multinumérica"652 viewsLas líneas comunales de Morón, a lo largo de su historia, tuvieron reiterados cambios de números que hacen difícil el hecho de seguirlas de manera cronológica. Por renumeraciones en el partido, cambios de recorrido o jurisdicción, no es simple entenderlas.
Esta imagen nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Sol de Transporte del Oeste, al servicio de la linea 17. Inició como ramal Santa Clara de la 10 y al desmembrarla en diferentes líneas recibió el 17. En 1969 pasó a ser la 640 Santa Clara, pero el ramal Bustamante luego fue la 641. Tras sucesivas extensiones, llega a nuestros días en manos de Empresa del Oeste, con el número 463.Oct 27, 2021
|
|
461 files on 31 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|