
Last additions - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Un viejo sureño, emigrado al oeste1184 viewsEl diseño de este colectivo es inconfundible: es uno de los últimos que Carrocerías Agosti comercializó en los '60 antes del cierre definitivo de su fábrica. Estos coches, con ventanillas de subir y bajar que ya resultaban anacrónicas, salieron nuevos hasta 1964, cuando ya estaban por llegar las nuevas con marco de aluminio corredizo y cristal inastillable.
Este modelo fue un clásico del sur del Area Metropolitana. Muchas líneas de esa zona contaron con ellos, pero se ve que alguno se fue para el oeste, de segunda mano.
Vemos un ejemplar al servicio de la línea 1 comunal de Morón, luego 630. Aquí lo vemos con el 1 en su cenefa, pero se conocen fotos de este coche, o de uno igual, con el 630 en sus carteleras. O sea que llegaron a 1969 aún activos (ojo, no eran coches viejos, pero aparentaban serlo, gracias a su diseño)Apr 25, 2016
|
|

Antigua empresa "moronera"1159 viewsEl Gran Buenos Aires supo de muchísimas empresas que desaparecieron hace muchos años, a veces muy pequeñas, que explotaron líneas de carácter provincial y comunal. Muchas de ellas nos son desconocidas hasta a nosotros mismos: vuelta a vuelta nos sorprende descubrir alguna olvidada prestataria antigua, mientras que conocemos muchas otras solo en los papeles y nunca habíamos localizado una foto que nos permita conocerla.
En el caso de esta empresa, llamada La Nueva Morón, solo conocemos dos fotografías: ésta, conseguida recientemente, y otra que prometemos publicar.
Hacia mediados de los '50 esta línea, la 10, fue adquirida por Transporte del Oeste y esta empresa desapareció. El coche es un Studebaker, carrozado por la añosa firma El Trébol. El destino "Agrícola" nos indica que cumple el recorrido de la línea que después conocimos como 635.Apr 14, 2016
|
|

Día temático 38 - Líneas comunales del Gran Buenos Aires en los '80 (II)1252 viewsLas líneas del partido de La Matanza son un buen ejemplo en cuanto a que se podía encontrar, en la misma jurisdicción, empresas con coches de modelos recientes (como podría serlo en este caso la línea 620 de Ideal San Justo, la "Pingüino" o la 624 de La Cabaña) y otras con coches viejos, en diferentes condiciones de conservación.
Dentro de este segundo grupo estaba la línea de la foto: la 626 explotada por Empresa José Hernández S.R.L. Sus coches eran antiguos, pero prestaba un servicio valioso para los vecinos de los barrios que atravesaba. Parte de su recorrido discurría por calles de tierra, así que era comprensible que casi siempre sus coches estuvieran sucios.
El coche para haber sido carrozado por Ottaviano Hnos. a inicios de los '70, pero no estamos del todo seguros. Agradeceremos confirmación o corrección de este dato.Apr 06, 2016
|
|

Línea 691 - Un coche muy descolorido1381 viewsEs sabido que la flota de la desaparecida E.T.I.S.A. no fue muy uniforme que digamos en la pintura de sus unidades, sobre todo en sus primeros tiempos. Muchas circularon con sus colores de origen y, en algunos casos, con "color de nada" como es el caso del ejemplar que vemos en la fotografía.
Fue carrozado por Eivar sobre Mercedes Benz OF-1214 a principios de los '90 y parece tener color "gris impresión" sobre el cual se aplicaron las leyendas de razón social y número interno.
Y así circuló, al menos un tiempo. Desconocemos si llegó a repintarse con los colores oficiales de esta empresa (blanco con verde primero y rojo con amarillo después) o si fue retirado de servicio antes de pasar por el chapista.Mar 18, 2016
|
|

Línea 670 - Visitantes temporarios1655 viewsA fines de los '90, cuando cayeron en desgracia varias empresas que prestaban servicios de jurisdicción nacional, la línea 670 aprovechó y trajo unas cuantas unidades para reforzar sus servicios, que en esa época no pasaban por un buen momento, en cuanto a parque móvil se refiere.
Fue así que llegaron, en algunos casos por poco tiempo, coches de empresas como Transportes Automotores Varela, que había perdido su línea 50, y de C.O.P.L.A., obligada a abandonar los servicios de las líneas 114 y 146 tras la caducidad de sus concesiones.
Por un tiempo, esta imagen fue algo corriente de ver. En este caso, un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita llega a la zona de la estación San Martín y pasa al lado de un entonces novísimo Mercedes Benz LO-814 de la línea 252.
Meses después de su llegada, desaparecieron progresivamente de las calles.Feb 16, 2016
|
|

Viejo Favorita "trapecial" que circuló por La Matanza1229 viewsDentro de la enorme cantidad de unidades que fabricó Carrocerías La Favorita en los '60 y '70, esta variante fue la más difícil de encontrar: la que fabricó sobre el chasis Mercedes Benz LO-1112, en los primeros años luego de su lanzamiento.
Era bien distinguible por el tipo de ventanillas utilizado, todas de forma trapecial. Se puede leer una reseña sobre este modelo en el cuerpo principal del sitio.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa Almafuerte comunal del partido de La Matanza, al servicio de su línea comunal 622. Obsérvese que la cartelera es fija, señal de que aún no se habían creado las líneas provinciales que nacieron gracias al alargue de algunos ramales de la línea comunal original.Feb 15, 2016
|
|

Interesante vista de un modelo que tuvo "herederos"1557 viewsEsta imagen nos permite apreciar al modelo más conocido de la desaparecida carrocera Caseros, cuya fabricación se desarrolló entre 1965 y 1968, aproximadamente.
Se fabricaron muchos ejemplares sobre diferentes chasis. Empresa Línea 216, propietaria del coche de la foto fue una de sus mayores compradoras.
Pero este diseño sirvió de "inspiración" para uno muy popular desarrollado por Carrocerías Biglia que a su vez fue copiado por L.A.B.I.G.L.E.A., producto de la secesión de algunos socios de la firma anteriormente nombrada.
Además, por transformarse L.A.B.I.G.L.E.A. en Crovara, también salieron unidades muy parecidas a la de esta foto con ese nombre. O sea que, a la larga, este modelo originó cientos de "herederos" con distintos "apellidos"Feb 06, 2016
|
|

Viejo "cadáver" de C.O.P.L.A, aún en pie1678 viewsEn sus "años mozos", este Mercedes Benz OH u OHL 1316 carrozado por Bus fue utilizado por la recordada empresa C.O.P.L.A. en el servicio diferencial de la línea 146. Tras la caducidad de sus concesiones, marchó a trabajar a la línea 629 del partido de La Matanza. Y no fue el único: al menos hubo dos ex diferenciales en esa línea irregular matancera.
En la cartelera luminosa delantera aún se lee "El Progreso", que fue la empresa bajo la cual circuló en la 629. Más tarde fue radiado y quién sabe qué habrá pasado con esta unidad, entre el momento de su retiro de la línea comunal matancera y hoy, que se encuentra en estas condiciones, tirado en un terreno.
Aún conserva los cortes de pintura originales de C.O.P.L.A. y la leyenda de la última empresa que lo utilizó en servicio regular. Tal vez sea uno de los últimos testimonios "vivos" de la vieja y tan recordada empresa porteña que lo compró cuando nuevo.Jan 28, 2016
|
|

Línea 670 - Etapa breve de su existencia1394 viewsLuego de la caducidad de 5 de Diciembre y tras la aparición por un corto lapso de la empresa M.S., que operaba la línea 670 con unidades ex Fournier, llegó el turno de su explotación por parte de E.T.I.S.A., cuya sigla significaría Empresarios del Transporte Independientes S.A.
Su intervención también fue breve. Llegaron unidades usadas de todos lados, que comenzaron a circular con sus colores de origen. En su momento fue una auténtica acuarela colorida, hasta que comenzaron a uniformarse sus colores.
Primero se eligieron los colores que vemos en la foto, que recuerdan a los que distinguían a la línea 700. Luego se eligió una combinación de rojo y amarillo, pero han llegado a circular unidades a medio pintar con este color de un lateral y el rojo/amarillo del otro.
Este Mercedes Benz OF carrozado por Bus de acuerdo a su modelo "Tango" nos muestra el primer color "oficial" de la empresa.Jan 22, 2016
|
|

Línea 670 - Rarísima incorporación de fines de los '901833 viewsEste Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel con "styling" de El Detalle llegó a la línea 670 entre 1997 y 1998. Fue uno de los últimos coches incorporados que llevó el esquema de pintura tradicional, que llevaba el color gris en su sección inferior.
Si bien el modelo no es raro en sí, lo destacable es el color de su franja: el azul. Fue el original de la línea, que a mediados de los '80 se reemplazó progresivamente por el rojo.
Después de varios años en desuso, esta unidad volvió a incorporarla. Desconocemos el porqué.
Poco después comenzaron a llegar lotes de vehículos provenientes de empresas caducadas (C.O.P.L.A. y Transportes Automotores Varela, entre otras) que no se pintaron de gris. Y, finalmente, la caducidad de 5 de Diciembre retiró a esta librea tan peculiar de las calles.Jan 16, 2016
|
|

Un Cóndor en La Cabaña1146 viewsA lo largo de su historia, la añeja e histórica empresa La Cabaña supo adquirir algunos colectivos a una de las carroceras con buena raigambre histórica: El Cóndor. No fue una carrocería que fuera mayoritaria en la preferencia de los componentes, pero siempre había algún modelo de esta firma integrando la flota activa, al menos desde mediados de los '40.
Podemos datar al ejemplar de la foto entre 1973 y 1975. Al no ver con claridad su patente, no podemos confirmar el año exacto de fabricación. Por su número interno, debió estar asignado a las líneas comunales del partido de La Matanza 623 y 624. Seguramente rotaría entre las dos, antes de que la segunda absorbiera los servicios de la primera.Jan 04, 2016
|
|

La sobrevida de un viejo 3042039 viewsAl caducar la prestataria tradicional de la línea 304, algunas de sus unidades fueron a dar a empresas de menor cuantía, necesitadas de unidades de cualquier año para asegurar sus prestaciones.
Una de las que recibió varios coches ex 304 fue la línea 629 de La Matanza. Allí, algunas unidades tuvieron una sobrevida que en algunos casos no fue muy extensa.
La foto nos muestra a una de ellas que, como vemos, circuló hasta con el logotipo de la empresa original en su lateral, aunque con las leyendas originales borradas.
Es uno de los últimos Mercedes Benz OC-1214 carrozado "a lo frontalito" que se fabricó, hacia 1983. Su carrocería es A.L.A.
Dec 28, 2015
|
|

Recuerdo "moronero" con cuernitos...1235 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.Dec 08, 2015
|
|

Elegante unidad de la "216 comunal"1226 viewsEmpresa Línea 216 tuvo una característica muy particular: buena parte de sus socios buscaban mantener sus colectivos en muy buen estado, decorados y ornamentados generalmente con buen gusto. Eso la hacía aparecer como una empresa muy vistosa, porque no había muchos socios que descuidaran sus coches. A lo sumo se las veía sin decorar, pero limpias y en estado aceptable.
En Morón, por ejemplo, pararse a verlos pasar era algo interesante. Muchas unidades lucían lindas y atractivas como la que presentamos en esta foto, al servicio de la línea 632 comunal de ese partido. Se trata de un "1112" carrozado por San Juan a fines de los '60. Obsérvese el ala dinámica "tipo Chevallier" en su guardabarros trasero.Nov 27, 2015
|
|

¿Es lo que creemos que es?1827 viewsSi bien en un principio la decoración de los coches de la línea 691 era bastante prolija y atractiva, con el correr del tiempo la uniformidad se relajó y las unidades nuevas que llegaban generalmente se las ponía a circular con sus colores originales, a veces algo modificados (y a veces no)
Nos encontramos con este colectivo, un clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel y, al ver sus colores, automáticamente nos acordamos de una línea hoy desaparecida pero muy querida: la 183.
Y nos surgió la duda: ¿Habrá llegado, en efecto, desde la vieja Jorge Newbery? Pero no, en realidad, esta unidad llegó desde otra línea con colores muy parecidos la 183: llegó desde la 740 La Primera de Grand BourgNov 24, 2015
|
|
461 files on 31 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|