Last additions - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Día temático 48 - Líneas de hoy, colores de ayer (III)1414 viewsLa pérdida de colores va más allá de la General Paz. En el Gran Buenos Aires la variedad se pierde cada vez a mayor velocidad y hay lugares en los que los transportes se han decolorado de tal manera que hoy asombra recorrer lugares y verlos sin la variedad cromática tradicional.
La foto nos recuerda al viejo y querido "Tierrita", la línea 603 comunal del partido de Berazategui que era explotada por Micro Omnibus Ciudad de Berazategui, que fue adquirida por el "Blanquito" con transferencia de colores incluida.
La imagen nos muestra el último esquema de pintura de su etapa independiente, que utilizaba solo amarillo y celeste. Ya había perdido la franja negra y los recortes en rojo que la caracterizaron hasta fines de los '80.Jun 22, 2017
|
|

Un sobreviviente con indicios de su pasado1236 viewsEste viejo e interesante Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Juan aún tiene gran parte de su esquema de pintura original, pese a que hoy día es utilizado como casa rodante. Lo vemos enterito y hasta con tazas en sus llantas, bien "a lo famoso"
Por su esquema de colores parecería que llegó desde la línea 25 original, pero la franja azul en su trompa y la sustitución de la puerta izquierda por una ventanilla sellada nos delatan su verdadero origen: la empresa Nuevo Ideal, prestataria de las líneas 620 comunal de La Matanza y la 382 provincial.
Lo raro es que la empresa restauró un colectivo igualito a éste. Lo recuperó y puso en valor. Es curioso que esa reliquia tenga un "hermano" aún vivo que también está en muy buenas condiciones.Jun 21, 2017
|
|

Un 670 de los '90 con el color de los '701245 viewsYa hemos dicho, en alguna otra foto que compartimos, que observar a la línea 670 en los '80 y '90 era más que interesante, porque siempre aparecía algún coche nuevo que ameritaba ser fotografiado. Casi todos tenían "algo" especial que resultaba atractivo. Esta línea era una fuente de rarezas.
En el caso de esta foto no es raro el coche en sí, porque es un "1114" carrozados por San Miguel con diseño de El Detalle, modelo no tan raro. Lo que es sumamente extraño es su esquema de pintura.
Remite a sus comienzos, a fines de los '70. Era el esquema de pintura de la prestataria original, llamada 18 de Diciembre. Cuando surgió 5 de Diciembre como permisionaria paralela y en sus comienzos ilegal (la concesión continuaba en manos de "la 18") diferenciaron sus unidades sustituyendo la franja azul por una roja, hasta que "coparon la parada"
Desconocemos por qué esta unidad llegada a mediados de los '90 tenía el esquema original. Llamativamente, no tiene razón social a la vista.Jun 19, 2017
|
|

Un frente inolvidable (II)1012 viewsAyer presentamos un colectivo tomado bien de frente, equipado con una carrocería El Detalle de las más distintivas y recordadas, de las que poseían los "cuernitos" sobre la cartelera. Esta imagen complementa a la de ayer, porque nos muestra a la misma carrocería pero con la trompa de un producto de la línea Chrysler: Dodge, Desoto o Fargo.
Quizás haya sido el modelo más visto sobre los chasis de estas marcas. Un gran porcentaje de unidades se entregó con esta carrocería, mientras que otras fabricaron muy pocas o ninguna. No conocemos ningún ejemplar de La Favorita, por ejemplo.
Pertenece a la línea 643 comunal de Morón. Evidentemente duró unos cuantos años en servicio, porque ya lo vemos con el número asignado en 1969 y no con el 2 original.Jun 09, 2017
|
|

Raro modelo en la zona oeste906 viewsSi bien estos colectivos carrozados por la Cooperativa San Martín fueron bastante fáciles de ver en la zona de Morón debido a que Transporte del Oeste tuvo varios en su flota, en el resto de las prestatarias del partido no existieron. No tenemos referencia de ninguna otra "cooperativa" de este modelo que llegara al partido, salvo uno de la línea 97 nacional.
Quién sabe de donde habrá llegado este ejemplar a la línea 645 que, como sabemos, solía nutrirse de unidades usadas y a veces bastante antiguas, para mantener sus prestaciones.
Esta imagen fue tomada a fines de los '70, cuando estos colectivos estaban en franca retirada de las líneas nacionales debido a su antigüedad. Al no tener problemas con este tema por ser línea comunal, la 645 utilizó estos coches un tiempo más, tal vez hasta su caducidad.Jun 01, 2017
|
|

Línea 632 - Rara leyenda en su cartelera1142 viewsDurante décadas, la línea 632 se identificó con una cartelera que rara vez incluyó variantes en sus leyendas. Si vemos fotos de unidades de diferentes épocas en casi todas podremos leer, indefectiblemente, los destinos MORON y SAN ALBERTO con el número 632 en el medio.
Nos asombró ver esta imagen, que nos muestra el frente de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Caseros, con una variante prácticamente desconocida en su bandera. Junto al San Alberto de siempre se agregó la palabra "Barrio" que casi ningún otro coche exhibió.
El modelo del coche es lo más común y corriente en esta empresa, pero por este pequeño detalle se transformó en rareza.Apr 16, 2017
|
|

Línea 630 - Un coche tal vez cero kilómetro1080 viewsSi bien conocemos a la línea 630 como una línea más bien "batatera", con coches generalmente de modelo antiguo y a veces no muy bien conservados, podemos afirmar que hubo algunas excepciones y a veces llegaron coches cero kilómetro a la línea.
Hemos publicado algunos y creemos que el ejemplar de esta foto también lo fue. Luce muy nuevo para ser usado.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1969 y 1970, cuyo aspecto nos indica que, si no es cero kilómetro, fue incorporado a la línea moronera con muy poco tiempo de uso.Apr 01, 2017
|
|

Un de los primeros "1112" del "Pingüino Matancero"1428 viewsLa actual línea 620 comunal de La Matanza, tradicionalmente explotada por Transporte Ideal San Justo, incorporaba modernas unidades a la par de la línea nacional y su antigüedad promedio supo ser ejemplar en ciertas épocas.
Creemos que este atractivo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor fue uno de los primeros colectivos semifrontales que llegaron a esta línea. Debe ser de los primeros, fabricados en 1965 o a lo sumo en 1966, porque no posee puerta trasera y el ventilete del conductor es enterizo.
Posee el número de línea original, el 200 que le impuso la Municipalidad de La Matanza junto a su color distintivo. Recién el 2 de enero de 1969 recibió el 620 actual.Mar 28, 2017
|
|

Una rareza de visita en el Autódromo1004 viewsEsta fotografía fue tomada en ocasión de una reunión que la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, la C.E.A.P., realizó en el Autódromo Municipal Oscar Alfredo Gálvez, tal vez por los 50 años del colectivo, en 1978. Es muy probable que ése haya sido el motivo de la reunión.
Se juntaron para exposición muchos colectivos, que como se ve se colocaron uno delante del otro. Desde la izquierda hacia la derecha, se distinguen unidades de las líneas 178, 2, 132, 5, 1, 620 y 77.
El C.E.A.P. de la línea 620 "se come" la foto por ser el coche que más se ve, pero a su costado aparece el coche de la 77 que es muy especial: es un C.E.A.P. del mismo diseño que el 620, pero montado sobre chasis Chevrolet. No duró demasiado en servicio.Mar 12, 2017
|
|

Poco recordada línea comunal matancera1048 viewsEsta línea rompió todos los esquemas de numeración oficial de líneas comunales del Gran Buenos Aires. Sabemos que a La Matanza se le había asignado la decena del 620 para denominar a sus líneas, pero de golpe y porrazo aparece ésta, numerada 616. Hasta donde sabemos, es la única oficial que se numeró con esta decena. ¿Se la habrían asignado también, o no?
Se trata de la empresa Nuestra Señora de Fátima, que explotó un recorrido que discurría entre la estación Laferrere y la Parada Independencia del Ferrocarril Belgrano, entre fines de los '70 y comienzos de la década siguiente.
El coche es un Bedford de comienzos de los '60 y su carrocería es Caseros.Mar 08, 2017
|
|

"Forasteros" en la línea 6701430 viewsA fines de los '90, la emblemática línea 670 recibió refuerzos inusuales para su variopinta flota. Ante la caducidad de varias líneas de Concesión Nacional, varios de sus coches ociosos recalaron en la recordada 5 de Diciembre. Llegaron coches de C.O.P.L.A. y de Transportes Automotores Varela, la prestataria de la línea 50. Justamente, esta foto nos muestra a un OA-101 de Segunda Generación que llegó desde la última empresa nombrada.
Como se ve, circularon tal cual lo hacían en la 50. Conservaron hasta el isotipo de la fallida, sin inscripción alguna, y se agregó el número 670 en el frente. Nada más.
Circularon un corto tiempo, para luego desaparecer. Desconocemos qué pasó con ellos tras su paso por la 670.Feb 26, 2017
|
|

Línea 645 - Otro interesante testimonio gráfico a todo color1235 viewsNos alegra que lleguen este tipo de imágenes para poder compartir, de líneas desaparecidas y poco conocidas en general, a todo color. En este caso, nos trae el recuerdo de la línea 645 comunal de Morón que, como comentamos en otras fotos, es "pariente lejana" de la más conocida 630.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita hacia 1960 o quizás un poquito antes. Eso parece señalar la ausencia de ventilete para el conductor en el parabrisas.
Posee su color primitivo, verde oscuro con franja más cuerpos de filete en rojo y techo crema. Cabe recordar que algunas unidades, sobre todo en los últimos tiempos de vida de esta línea, llegaron pintadas en un verde mucho más claro.
Aquí lo vemos de paseo, tal vez durante un ablande. Se distingue algo borroso el número de línea y un poco más claramente algunos de los destinos de la cenefa.Feb 09, 2017
|
|

Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (I)1382 viewsAsí como hicimos ayer, hoy tenemos otro día especial dedicado a los modelos de vehículos de transporte público que sobresalieron en un espacio etáreo determinado. Hoy le tocó a la segunda mitad de la década de 1970, el segmento más votado.
Esta imagen nos muestra a uno de los diseños más bellos fabricados en esa etapa, fabricado por la entonces novel Carrocerías San Miguel a partir de 1978. Si bien el coche de la foto data de 1981, corresponde con el modelo que se produjo dentro de la década.
Además de ser atractivo, las carrocerías fueron bastante fuertes y su adaptación al chasis OC-1214 de Mercedes Benz fue más que exitosa.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Colectivos La Cabaña, al cual vemos al servicio de la línea 624 comunal de La Matanza. Por suerte hay dos ejemplares preservados y en proceso de restauración, uno con los colores de la línea 78 y otro con los de la 333.Feb 07, 2017
|
|

Tradición en La Cabaña1170 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.Dec 23, 2016
|
|

Vistoso 643 con dudas sobre su modelo1089 viewsEste hermoso colectivo carrozado por C.E.A.P. para la línea 643 nos presenta una duda que nos despierta la curiosidad.
Su diseño corresponde al que imitó al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Por referencias teníamos a 1972 como el año de su inicio de fabricación, pero apareció esta foto en la que se ve claramente en el capot el modelo de su chasis, LO-1112, que se discontinuó en 1971.
Para colmo, la carrocería parece corresponder a la variante implementada en 1974, que tenía sus ventanillas algo más grandes que la primera variante fabricada entre 1972 y 1973.
Por eso pensamos tres posibilidades para esta belleza: o fue recarrozado por destrucción total de la carrocería original, se adquirió un chasis remanente y se lo carrozó más tarde o el capot no era de ese coche. ¿Cual será la respuesta correcta? ¿O habrá otra?Dec 06, 2016
|
|
461 files on 31 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
17 |  |
 |
 |
 |
 |
|